Table des matières:
“…El sistema internacional con hegemonía de las democracias de mercado en el inicio de siglo XXI -- Globalización, sociedad del conocimiento, sistemas económicos, regímenes políticos y políticas externas: conceptos y comparaciones -- Las dimensiones de la globalización -- Marcos de la globalización contemporánea (1939 - 1980) -- Globalización reciente (desde 1980) -- Clasificación de los sistemas económicos, los regímenes políticos y la política exterior -- La hegemonía de las democracias de mercado en la sociedad internacional -- Tipos de países en el sistema internacional con hegemonía de las democracias de mercado -- Las fuerzas políticas al interior de los diversos tipos de países -- El mundo en el 2007 -- Cambio climático e hipermaterialismo -- Terrorismo, Guerra y los EUA -- Los
BRICs (Brasil, Rusia, India y China) -- Consideraciones finales -- Brasil: modernización lenta y trabada de una sociedad cortesana -- Sociedad cortesana, cinismo y representación -- Dualidad e inversión de la representación -- Sociedad cortesana y cinismo -- Economía y política -- El lugar de Brasil en la economía mundial -- La política económica de los gobiernos de Cardoso y Lula -- Política exterior -- Mudanza paradigmática en la política externa de Brasil, en el gobierno FHC -- Brasil en las negociaciones de OMC y ALCA -- La política exterior del gobierno de Lula -- La relación Brasil y EUA: divergencias y convergencias -- Brasil en 2007 -- Argentina: modernización parcial y retrocesos cíclicos de una sociedad movimientista -- Perspectiva histórica general -- Perspectiva de los ciclos a partir de 1943 -- Los conceptos de movimiento y resentimiento -- Los ciclos y actores del populismo argentino -- La degradación del Estado -- La degradación de los actores -- Del pragmatismo a la “malvinización” de la política exterior -- De Menem a Kirchner -- Argentina en 2007 -- América del Sur y sus alternativas de integración -- Los países sudamericanos en el inicio del siglo XXI -- Los obstáculos del Mercosur -- Brasil y Argentina en perspectiva -- El dilema de América del Sur en el siglo XXI: democracia de mercado con Estado de Derecho o populismo -- Democracia o populismo -- Sobre las bases epistemológicas y culturales del populismo y de la democracia -- La condición humana de la política en la modernidad.…”
Cote:
Chargement en cours…
Localisé:
Chargement en cours…
Voir à l'OPAC
Livre