Résultats de la recherche - "Boquerón"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Turismo 2
- Historia 1
- Literatura agrícola 1
- Marketing 1
- Poesía salvadoreña 1
- Terremotos 1
- hidrografia 1
- marketing 1
- montañas 1
-
1
-
2
-
3
Diseño de plan de marketing social para la sensibilización sobre el cuidado de recursos naturales en la ruta turística El Boquerón, aplicado a Ministerio de Turismo de El Salvador.
Publié 2024“…Este trabajo es el resultado de una investigación realizada en la ruta turística “El Boquerón”, ubicada en el departamento de La Libertad, y tiene como objetivo diseñar una propuesta de marketing social orientado a la sensibilización sobre el cuidado de los recursos naturales y el manejo adecuado de los desechos sólidos, aplicado al Ministerio de Turismo de El Salvador. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
4
-
5
Plan de desarrollo turístico para fortalecer económicamente la micro región Cumbres del Mar y otros municipios adyacentes, a través de un corredor turístico
Publié 2024Sujets: “…corredor turístico para el boquerón y paseo el carmen…”
Accéder au texte intégral
Thèse -
6
Las cenizas de pómez en los alrededores de San Salvador
Publié 2024“…En los alrededores de la ciudad de San Salvador abundan cenizas blancas de pómez, la llamada “Tierra blanca”, resultantes de erupciones del volcán El Boquerón. Los horizontes de descomposición permiten estudiar la estratificación de las cenizas de pómez tal como se detalladamente en vista de 3 perfiles. …”
Accéder au texte intégral
Article -
7
-
8
Propuesta de un Plan de Marketing de destinos para la zona de La Ruta Turìstica de Las Flores /
Publié 2015Table des matières: “…Antecedentes del sector turismo en la Ruta de Las Flores - Antecedentes del turismo en El Salvador - Rutas turìsticas de El Salvador: Ruta Arqueològica, Ruta Artesanal o Ruta Azul, Ruta de la Paz, Ruta de las Mil Cumbres, Ruta El Boqueròn, Ruta Sol y Playa, Ruta de Las Flores, City Tour Monseñor Romero - Antecedentes de la Ruta de Las Flores - Funciòn de MITUR y CORSATUR rectores del turismo en El Salvador - Marketing turìstico y su historia - El papel del marketing en la comercializaciòn de destinos turìsticos - Desarrollo del mix marketing para turismo - La elecciòn de los compradores de lugares turìsticos - El plan de marketing en los destinos turìsticos - Propuesta del plan de marketing de destinos, etc.…”
Voir à l'OPAC
Thèse Livre -
9
Poe-tonantzin 2007 : poemas a la madre tierra /
Publié 2007Table des matières: “…-- Eva Ortiz: Lluvia -- Wilfredo Mármol A.: Boquerón -- Mauricio Vallejo Márquez: Desierto -- Otoniel Guevara: Era un árbol -- René Chacón Linares -- La tierra es la amante del aire... -- Marina de La Cueva: Soy gaviota -- Luis Melgar Brizuela: Parábola del reptil -- Miguel Ángel Chinchilla Amaya: Cipitiyo -- Miguel Ángel Azucena: ¡Viva la democracia! …”
Voir à l'OPAC
Livre -
10
Inventario de la flora fanerógamica del cráter del volcán de San Salvador
Publié 2024“…Durante el período comprendido entre los meses de abril de 1995 y junio de 1996, se realizaron muestreos de vegetación fanerógama en el área general del cráter del Volcán de San Salvador ("El Boquerón"). Macizo volcánico ubicado en el Departamento de La Libertad, en la República de El Salvador a 1,800 msnm. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
11
El origen del Lago de Ilopango con un mapa de profundidades del lago, un mapa geológico preliminar y secciones diagramáticas
Publié 2024“…Después del hundimiento del graben Olomega-Ilopango-Zapotitlán, empezaron a levantarse los volcanes de la actual cadena, como en Santa Ana, San Salvador(Boquerón),San Vicente y San Miguel.…”
Accéder au texte intégral
Article -
12
Biogeografía de líquenes epífitos en islas de hábitat de San Salvador
Publié 2024“…Se seleccionaron cuatro islas hábitats terrestres en San Salvador de acuerdo al tamaño de la isla hábitat y distancia hacia el volcán de San salvador (El Boquerón). Se logró determinar que de un total de 117 muestras de talos liquénicos recolectados, se reportan 9 órdenes, 19 familias, 33 géneros y 46 especies identificadas; de las cuales, 16 géneros de líquenes epifitos son nuevos registros para El Salvador. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
13
Búsqueda de especies de Rickettsia potencialmente zoonóticas en garrapatas procedentes de vida silvestre de El Salvador
Publié 2024“…A partir del análisis de ejemplares de garrapatas procedentes de vida silvestre, en 4 áreas naturales protegidas de nuestro país, como lo son el Parque Nacional El imposible, Parque Nacional Montecristo, Parque Nacional El Boquerón y Laguna de Alegría; así mismo, contando con el apoyo de instituciones de protección de vida silvestre, quienes proporcionaron algunos ejemplares de garrapatas, se pudo realizar la búsqueda de nuevas especies de rickettsia en El Salvador. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
14
-
15
La laguna de Alegría
Publié 2024“…La gran mayoría de los lagos en El Salvador tiene un origen volcánico.Entre ellos hay que contar el Lago de Coatepeque, el segundo del país en dimensiones,y la Laguna Chanmico al pie del Boquerón cerca de la Capital.El más reciente de estos lagos en El Salvador se encuentra en al cráter del volcán de Santa Ana;este se evaporó completamente durante el fuerte terremoto del año 1917.Todos estos lagos son de una gran belleza,pero el más interesante sin duda,es la Laguna de Alegría,esta está situada en el grupo más oriental de volcanes de Tecapán,de los cuales el pico más alto y también más hermoso es el volcán de San Miguel.Desde el Instituto Tropical de Investigaciones Científicas se llega a la Laguna de Alegría por la carretera panamericana que atraviesa el país del oeste al este,cruzando el Río Lempa por medio de un moderno puente colgante.No hubiera sido posible crear para esta laguna un mejor nombre.Como una joya,su agua amarrillo – verdosa brilla bajo el sol claro, la laguna y sus orillas representan un sitio con condiciones excepcionalmente completas para el crecimiento de las plantas.Al lado oeste hay un campo de solfataras desierto y agrietado,que está impregnado con emanaciones de azufre y en el cual saltan a la vista surcos de erosión que desembocan todos en la laguna.De todas maneras,las cantidades de azufre producidas por las solfataras son tan importantes que forman sedimentaciones de 5–50 cm de altura,especialmente en la orilla oeste de la laguna,donde el azufre sublimado es excavado y secado al sol.…”
Accéder au texte intégral
Article -
16
Epidemiología de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix) durante las épocas seca y lluviosa en tres niveles altitudinales de El Salvador.
Publié 2024“…Las fincas seleccionadas fueron: en bajío, la finca Normandía, ubicada en cantón Santa Rosa, del municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad; en media Altura, finca San Antonio, situada en cantón Las Aradas, del municipio de Santa Ana; y estricta Altura, la finca El Olvido, ubicada en El Boquerón, municipio de Santa Tecla, La Libertad. El objetivo de la investigación, fue estudiar la epidemiología, del hongo causante de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix), principal enfermedad de este cultivo, que afecta los tejidos vivos de la hojas de los cafetos. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
17
Diseño de un plan de negocios de la asociación de regantes dos ríos del cantón el guaje II, municipio de Santo Tomás, para la comercialización de hortalizas en el municipio de San...
Publié 2024“…Conclusiones: •Los principales competidores de la Asociación de Regantes Dos Ríos son productores provenientes del Volcán de San Salvador (Boquerón), Los Planes de Renderos y Guatemala los cuales poseen precios aceptables para sus clientes. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
18
El Salvador : inundaciones e incendios, erupciones y terremotos /
Publié 2000Table des matières: “…En los albores de un diluvio universal -- Cuando Noé tocó tierras salvadoreñas -- No reposan en el fondo del lago las ruinas de Güija -- La eversión de las ciudades del Güija -- El infierno de los españoles -- Las magnas erupciones del volcán de Santa Ana -- Prolegómenos del volcán de Izalco -- Espectaculares erupciones del volcán de Izalco en 1770 -- Un volcán que asombró al mundo -- Las ruinas de Asunción Izalco -- Reinicia su actividad el volcán de Izalco en 1770 -- Un apócrifo nombre: Lamatepeque -- Olas tan altas como los cocoteros -- Nombre antiguo del volcán de Santa Ana -- La lava prehistórica del volcán de San Salvador -- La lava prehistórica del volcán de San Salvador -- San Salvador, por vez primera, reducida a escombros y pavesas -- La virgen de los terremotos -- Apócrifa erupción del volcán de San Salvador -- Aparecimiento del volcán del Playón -- Las ruinas de Campana San Andrés no son las de San Juan Tecpán -- Fundación del nuevo Nejapa -- Un manto de lapilli cubrió el valle del Playón -- La gran ciénaga de Zapotitán -- Cuando la imagen de San Francisco azotó a los idólatras de Tacachico -- La laguneta del Boquerón de San Salvador -- Última erupción del volcán de San Salvador -- Los “mares” del volcán de San Salvador -- Etimología del topónimo Quezaltepeque -- La perdición de San Jerónimo Tilapa -- El dilucio de San Dionisio anegó al antiguo Ateos -- Cuando El Chulo se partió en dos -- “Ha reventado el Temapache” -- El origen del lago de Ilopango -- Las leyendas de lago de Ilopango -- Antiguas referencias sobre el lago de Ilopango -- Los ceros Quemados del lago de Ilopango -- La patraña de un descubrimiento de los sabios geólogos pipiles -- El último cataclismo del Ilopango -- Nombres antiguos del volcán de San Vicente -- Nombre definitivo del volcán de San Vicente -- Otro apócrifo nombre: Chichontepeque -- Nombre indígena del volcán de San Miguel -- La provincia de Popocatepet -- Otro nombre falso del volcán de San Miguel -- La Virgen de las Lavas -- La laguna encantada de Ulupa -- El año de la polvazón -- Cuando Drake desembarcó en la Costa del Bálsamo -- La Virgen de la Paz -- Las ruinas de la antigua villa de San Salvador -- Restauración de la antigua villa de San Salvador -- Desaparece una estampa del viejo San Salvador -- Orígenes de la iglesia de La Presentación -- Los terremotos destruyen los primeros templos coloniales -- La imagen de la Virgen de la Presentación -- Calvario de la antigua iglesia de La Presentación -- Los emplazamientos de la ciudad de Guatemala -- Las ruinas sísmicas de la Ciudad de Guatemala -- Megasismicidad en el Valle de Las Hamacas -- Fernando de Montessus de Ballore -- Karl Sapper -- Jorge Lardé -- Antigua iglesia parroquial de San Miguel --- Iglesia de San Francisco de San Salvador -- Antiguo Cuartel de Artillería -- Iglesia de Santo Domingo de San Salvador -- Antigua iglesia parroquial de San Vicente -- Última iglesia parroquial de San Salvador -- La primera Catedral de San Salvador -- La segunda Catedral de San Salvador -- Antiguo Teatro Nacional de San Salvador -- Casa Blanca de San Salvador -- Antiguo edificio del Instituto Nacional -- Antiguo edificio de la Universidad -- Último Palacio Municipal de San Salvador -- El Palacio Nacional de El Salvador -- Zonas casi sísmicas de El Salvador -- Arquitectura colonial en El Salvador -- La iglesia colonial de Panchimalco -- Anexos: Título de la hacienda de Estamecayo -- Informe del Comandante de La Unión sobre la erupción del Cosigüina -- Gobernación Departamental de San Salvador -- F. de Montessus de Ballore: El volcán de San Salvador -- La Santa Iglesia Catedral -- Alberto Flórez M.: Una gloria menos -- Baltasar Estupinián: La Penitenciaría de San Salvador.…”
Voir à l'OPAC
Livre