Résultats de la recherche - "Chateaubriand"

  • Résultat(s) 1 - 16 résultats de 16
Affiner les résultats
  1. 1

    Chateaubriand / par Maurois, André

    Publié 1956
    Sujets: “…CHATEAUBRIAND, FRANCISCO RENATO, VICONDE DE, 1768-1848…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Atala / par Chateaubriand, 1768-1848 Chateaubriand, François-René

    Publié 1966
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Atala / par Chateaubriand, François-René, vicomte de 1768-1848

    Publié 1964
    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    Memorias de ultratumba I / par Chateaubriand François- René de, 1768-1848

    Publié 1982
    Table des matières: “…Años de juventud: El soldado y el viajero (1768-1800) -- Nacimiento e infancia -- Adolescencia -- El subteniente -- Los comienzos de la revolución -- El viajero -- El contrarevolucionario -- El emigrado -- Carrera literaria (1800-1814) -- El escritor -- Al servicio de Napoleon -- El peregrino -- De nuevo el escritor -- Carrerra politica (1814-1830) -- Napoleon visto por Chateaubriand -- La carrera militar de Napoleon -- La caida.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5
  6. 6

    Napoleón Bonaparte par Chateaubriand, Vizconde de

    Publié 1957
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    Atala / par Chateaubriand, Francois René de, 1768-1848

    Publié 1989
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Historia de las revoluciones antiguas par Chateaubriand, Francisco Renato de 1768-1848

    Publié 1945
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    A survey of French Literature. Volume two: The nineteenth and twentieth centuries. / par Bishop, Morris

    Publié 1965
    Table des matières: “…Chateaubriand -- Two romantic poets -- Musset -- Stendhal -- Balzac.…”
    Voir à l'OPAC
    Inconnue
  10. 10

    María : novela americana / par Isaacs, Jorge, 1837-1895

    Publié 1969
    Voir à l'OPAC
    Livre
  11. 11

    María / par Isaacs, Jorge 1837-1856

    Voir à l'OPAC
    Livre
  12. 12

    María / par Isaacs, Jorge, 1837-1895

    Publié 1966
    Voir à l'OPAC
    Livre
  13. 13

    Literatura Universal y etimologías / par Espinosa, Francisco, 1898-1967

    Publié 2005
    Table des matières: “…Escena III de Tartufo -- La Fontaine: La cigarra y la hormiga (fábula) -- Rousseau: La Isla de San Pedro -- Chénier: Elegía -- Víctor Hugo: El puente -- Chateaubriand: Canto de las aves -- Musset: Estancias -- Mallarmé: Brisa marina -- Balzac: Vidas -- Literatura ingles: Shakespeare -- Milto -- Byron -- Tennyson -- Scott -- Dickens -- Macaulay -- Carlyle -- Antología: Shakespeare: Hamlet, acto I. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  14. 14
  15. 15

    Letras 2 : análisis e interpretación de textos / par Alvarez, Miriam Aida

    Publié 1995
    Table des matières: “…Goethe: Fausto – Teatro romántico: Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino – Narrativa romántica: Edgar Allan Poe – Cuento: La barrica de amontillado – Novela romántica Francesa: Chateaubriand: El último abencerraje – Poesía norteamericana del Siglo XIX: Walt Whitman: Hojas de hierba – Canto a mí mismo – El simbolismo: concepto, características – Poesía simbolista: Stephane Mallarmé: Las flores – Poesía Simbolista: Paul Verlaine: Arte poético – Teatro simbolista: Maeterlink: El pájaro azul – Marco teórico del realismo y del naturalismo Siglos XIX – Honorato de Balzac, el más grande novelista del Siglo XIX – Papá Goriot – La novela inglesa en el Siglo XIX: Charles Dickens – El hijo de la Parroquia u Óliver Twist – Novela norteamericana – Mark Twain: Las aventuras de Huckleberry Fin – Cuentista y dramaturgo ruso: Anton Chejov, cuento: La tristeza – Novela realista rusa: León Tolstoi: La muerte de Iván Illich – Teatro realista: Enrique Ibsen, Creador del teatro social: Casa de muñecas – Luigi Pirandello: Teatro del espejo – Seis personajes en busca de autor – Narrativa Naturalista del Siglo XIX: Cuento Naturalista francés – Guy de Maupassan: Bola de sebo – Cuento naturalista español – Emilia Pardo Bazán: La corpana – LITERATURA DEL SIGLO XX: Principales generaciones españolas – Generación del 98 – Características – Prosa poética: Azorín – Una flauta en la noche – Poesía: Miguel de Unamuno – Soneto LXXXV – Narrativa: Miguel de Unamuno: La tía Tula – Poesía de la Generación del 98: Antonio Machado: Campos de Soría – Teatro de la Generación del 98 – El Modernismo: marco histórico-Literario – Poesía modernista: Rubén Darío: Sonatina – Cuento Modernista: Rubén Darío: El velo de la Reina Mab – Poesía Modernista: José Asunción Silva: Nocturno – Poesía pura: Juan Ramón Jiménez: La transparencia, Dios, la transparencia – Teatro épico: Bertold Brecht: El alma buena de Sezuán – Literatura de Vanguardia: concepto, causas, características – Surealismo: Narrativa surrealista: Franz Kafka: La metamorfosis – Poesía surrealista: Vicente Aleizandre: El amor – Poesía de vanguardia norteamericana: Ezra Pound: Rebelión contra el espíritu crepuscular de la poesía moderna –El Existencialismo: concepto, postulados – Teatro existencialista: Jean Poul Sartre: A puerta cerrada -- Novela existencialista: Albert Camus: El extranjero – Literatura Inglesa Contemporánea: La novela: Virginia Woolf: Flush – Graham Greene: El poder y la gloria – Literatura Norteamericana Contemporánea: Narrativa: Ernest Hemingway: El viejo y el mar – Teatro: Arthur Miller: Las brujas de Salem – Literatura rusa contemporánea: Cuento: Mijail Sholojov: Un enemigo mortal – Literatura rusa actual: Alexander Solzhenitsyn: Un día en la vida de Iván Denisovich – Poesía Testimonial rusa: Evgeny Evtushenko: Bahi yar – Literatura francesa actual: breve panorama: George Bernanos: Diálogo de carmelitas – Antoinede Saint-Exupery: El principito – Literatura española actual: La Generación del 27: características – Poesía: Luis Cernuda: No es el amor quien muere – Federico García Lorca: Romancero gitano – Romance de la luna, luna – Teatro: Federico García Lorca: Bodas de sangre – Yerma – La casa de Bernarda Alba – Novela: Camilo José Cela: La colmena – El Ensayo: Ensayo español: José Ortega y Gasset: La rebelión de las masas – Poesía española contemporánea: Miguel Hernández: El amor ascendía entre nosotros – Teatro español de post-guerra: Antonio Nuero Vallejo: Historia de una escalera – Neorrealismo Italiano: Cuento: Alberto Moravia: Un día negro – Narrativa Policíaca: concepto, origen, características – Novela policíaca: Agatha Christie: Crimen en el expreso de oriente – Clásicos de la Ciencia-Ficción: La narrativa: nominación, evolución histórica, características, personajes – La novela: Alfous Huxley: Un mundo feliz: características – El teatrp del absurdo: concepto, representantes .…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  16. 16

    Literatura universal / par Teresa Ochoa, Adriana de

    Table des matières: “…Novelas de caballerías -- Las primeras novelas -- La materia de Bretaña -- Cuento -- Teatro Medieval -- EL RENACIMIENTO: Características Generales del Renacimiento -- Características de la Literatura Renacentista -- El Renacimiento en Italia -- El Renacimiento en Francia: La prosa francesa del siglo XV: Rabelais y Montaigne -- La poesía -- El Renacimiento Español -- Los Siglos de Oro: Siglo XVII: plenitud del Renacimiento español -- El Renacimiento en Inglaterra: situación del teatro en Europa -- CLASICISMO Y PRECLASICISMO: Características Generales de los Siglos XVII y XVIII -- Características de la Literatura Neoclásica -- Clasicismo e Ilustración en Francia: La prosa -- La enciclopedia -- Teatro -- La poesía -- El siglo XVIII en Inglaterra -- Prerromanticismo: El prerromanticismo francés -- El prerromanticismo inglés -- La literatura alemana del siglo XVIII -- El prerromanticismo alemán -- La generación del Sturm und Drang -- ROMANTICISMO Y REALISMO: Romanticismo: Características Generales del Romanticismo -- Características de la Literatura Romántica -- El Romanticismo en Inglaterra y Alemania -- La Literatura Romántica Inglesa: Novela -- Poesía lírica: Byron, Shelley y Keats -- La Literatura Romántica Alemana: Poesía lírica -- La prosa y el teatro romántico en Alemania -- El teatro -- El Romanticismo en Francia: Precursores del Romanticismo francés: Madame de Stäel y Chateaubriand -- El triunfo del Romanticismo: Víctor Hugo (1802-1885) -- La poesía lírica -- La novela romántica francesa -- El Romanticismo Estadounidense -- REALISMO Y NATURALISMO: Características Generales del Contexto Social y Científico de Mediados del Siglo XIX -- Características de la Literatura Realista -- Realismo y Naturalismo en Francia -- El realismo en Inglaterra -- El Realismo Ruso -- Realismo en Escandinavia -- DE LA LITATURA MODERNA A LA VANGUARDIA: Literatura de Fines del Siglo XIX: El Postromanticismo: parnasianismo y simbolismo -- Literatura de Vanguardia: Características generales de las primeras décadas del siglo XX -- Características del arte y la literatura vanguardista: Corrientes: el futurismo -- El cubismo -- El dadaísmo -- El surrealismo -- LA LITERATURA ACTUAL: De los Años Treinta a los Cincuenta: Características generales de las décadas de los treinta a los cincuenta del siglo XX -- Características del arte y la literatura -- La narrativa: La novela realista y no realista -- El nacimiento de la novela moderna -- La poesía -- El teatro -- De los Años Cincuenta a los Noventa -- Características principales --- Estados Unidos: narrativa -- La escritura étnica -- Ensayo -- Poesía -- Teatro -- Francia: Narrativa -- Poesía -- Inglaterra: Narrativa -- Poesía.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre