Resultados da pesquisa - "Décaméron"

  • A mostrar 1 - 18 resultados de 18
Refinar resultados
  1. 1

    Decamerón / Por Boccaccio, Giovanni, 1313-1375

    Publicado em 1999
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    Decamerón / Por Boccaccio, Giovanni

    Publicado em 1994
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3

    El Decameron / Por Boccaccio, Geovanni

    Ver en el OPAC
    Livro
  4. 4

    El Decamerón / Por Boccaccio, Juan

    Publicado em 1998
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5

    El Decamerón : antología / Por Boccacio, Giovanni, 1313-1375

    Ver en el OPAC
    Livro
  6. 6

    El decamerón / Por Boccaccio, 1313-1375 Boccaccio, Giovanni

    Publicado em 1982
    Ver en el OPAC
    Livro
  7. 7

    El decamerón / Por Boccaccio, Giovanni

    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    El decameron / Por Boccaccio, Giovanni, 1313-1375

    Publicado em 1966
    Ver en el OPAC
    Livro
  9. 9

    El Decamerón / Por Boccaccio, Giovanni, 1313-1375

    Publicado em 1997
    Ver en el OPAC
    Livro
  10. 10

    Dieta alimenticia de la "babosa marina" Elysia diomedea, Opistobranquio (Mollusca: Gastropoda) en cautiverio Por Herrera Polanco, Diego Fernando

    Publicado em 2024
    “...Se estudió a la babosa de mar (Opistobranquio) Elysia diomedea, en cautiverio suministrándole cuatro algas marinas para conocer su preferencia alimenticia entre: Padina crispata, Parvocaulis parvula Halimeda discoidea y Codium geppiorum, de las cuales tres son algas Phyllum Chlorophyta y una es un alga Phaeophyta; tanto los opistobranquios y algas marinas se colectaron en los meses de enero a junio del 2017, las colectas se realizaron en la playa Los Cóbanos, Playa El Faro, Playa La Privada y Playa Decameron, todas ubicadas en el Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos....”
    Obter o texto integral
    Tesis
  11. 11

    Distribución y abundancia de Opistobranchios (Mollusca) en el área natural protegida complejo Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvador Por López Martínez, Roxana Margarita

    Publicado em 2024
    “...Se estudió la distribución y abundancia de la fauna opistobranchia en cuatro estaciones de monitoreo ubicadas en cuatro playas que forman parte del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, siendo estas: playa Los Cóbanos, playa El Faro, playa La Privada y playa de Decameron (Salinitas); en el municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate, El Salvador; durante los meses de diciembre de 2014, a abril de 2015. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  12. 12

    Distribución y abundancia de la fauna intermareal de Equinodermos en el área natural protegida Complejo Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvador Por López Martínez, Raúl Ernesto

    Publicado em 2024
    “...Se estudió la distribución y abundancia de la fauna intermareal de equinodermos en el Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos comprendiendo las playas: Los Cóbanos, El Faro, La Privada y playa Decameron (Salinitas), en el municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate, El Salvador; durante los meses de febrero a junio de 2015. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  13. 13

    Letras 1: análisis e interpretación de textos / Por Alvarez, Miriam Aída

    Publicado em 1989
    Sumário: “...-- Esquema de las civilizaciones antiguas -- Breve diccionario de mitología clásica -- Grecia Arcaica: Edad Heroica: género épico: escritura -- Homero: el mito homérico -- Análisis de la Ilíada -- Análisis de la Odisea -- Comparación entre la Ilíada y la Odisea -- Estética de Homero -- La Tragedia Griega: antecedentes mitológicos de la tragedia -- Origen de los dioses y del universo -- Poesía Lírica Griega -- La tragedia griega: sus orígenes -- Estructura del teatro griego -- Estructura dramática griega -- Principios fundamentales de la tragedia -- Los trágicos griegos: Esquilo -- Prometeo encadenado -- Antecedentes mitológicos de Prometeo -- Sófocles, Edipo rey -- Eurípides, Electra -- La Comedia Grecolatina: Período histórico de la Comedia -- Aristófanes y la comedia antigua -- Análisis de Las nubes -- Análisis de Las avispas -- Menandro y la comedia nueva -- Plauto: La olla -- Terencio: La suegra -- Literatura Latina: Edad de Oro, epopeya: La Eneida -- Literatura Medieval: Cuador sinóptico de las etapas del Medioevo y sus aspectos relevantes -- Edad Media: concepto -- Períodos -- Alta Edad Media: Cantares de gesta -- Poema del mío cid -- Plena Edad Media: Lírica trovadoresca: Reglas de amor del Código Trovadoresco -- Baja Edad Media: poesía medieval -- Mester de Clerecía -- Libro de buen amor -- Arcipreste de Hita -- La divina comedia, Dante Alighieri -- Escuela del “Dulce Estilo Nuevo” -- Poesía lírica italiana del Trecento, Francisco Petrarca -- Narrativa del Trecento: El Decamerón, Giovanni Bocaccio -- Poesía lírica española del Cuatrocientos: Coplas por la muerte de su padre, Jorge Manrique -- El romancero: poesía épica del Cuatrocientos -- Romance del Cid: Romance La jura de Santa Gadea -- Novela de caballería: El Amadís de Gaula -- Literatura de transición al Renacimiento: teatro: La celestina, Fernando Rojas -- Literatura Renacentista, manierista, barroca y neoclásica: Esquema sobre el Renacimiento, Siglo XV y XVI -- Esquema sobre el Manierismo, Siglo XVI -- Esquema sobre el Barroco, Siglo XVII -- Esquema sobre el Neoclasicismo, Siglo XVII y XVIII -- Renacimiento: Poesía épica renacentista, Alonso de Ercilla: La araucana -- Poesía lírica española del renacimiento, Garcilaso de la Vega: Égloga I -- Poesía lírica española: Escuela Salmantina: Fray Luis de León: Oda a la vida retirada -- Poesía mística, San Juan de la Cruz -- Novela realista del Siglo XVI: novela picaresca: análisis del Lazarillo de Tormes -- Manierismo: Novela manierista: Cervantes: El quijote -- Teatro manierista Shakespeare, Hamlet -- Barroco: Novela barroca: Fábula de Polifemo y Galatea -- Teatro nacional barroco: Lope de Vega: Fuenteovejuna -- Teatro Barroco español del siglo XVII: creación de caracteres -- Tirso de Molina El burlador de Sevilla -- Culminación del Teatro barroco español de tipo filosófico, Calderón de la Barca: La vida es sueño -- Neoclasicismo: Neoclasicismo francés: Corneille, Racine -- Comedia de costumbres y caracteres: Moliere: El avaro -- Escuela Salmantina: poesía lírica: Juan Meléndez Valdés - Teatro Neoclásico español: Moratín: El sí de las niñas....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  14. 14

    Literatura Universal y etimologías / Por Espinosa, Francisco, 1898-1967

    Publicado em 2005
    Sumário: “...Literatura griega: Homero -- El teatro griego -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- Aristófanes -- Pindaro -- Platón -- Demóstenes -- Heródoto -- Plutarco -- San Juan Crisóstomo -- Antología Homero: Héctor se despide de Andrómaca (Rapsodia sexta) -- Sófocles: Edipo Rey (fragmento) -- Aristófanes: Los caballeros (una escena) -- Pindaro: Oda ístmica -- Platón: Critón o el deber -- Demóstenes: Arenga por la paz (fragmento) -- Heródoto: Los persas -- San Juan Crisóstomo: Homilía en defensa de Eutropio (fragmento) -- Literatura latina: Lucrecio -- Cicerón -- Virgilio -- Horacio -- Ovidio -- Séneca -- Tácito -- San Agustín -- Antología: Lucrecio: de la naturaleza de las cosas -- Cicerón: La filosofía y la elocuencia (de El Orador) -- Virgilio: Geórgica (Libro IV) -- Horacio: Contra la guerra civil (oda) -- Ovidio: La metamorfosis (Las Edades del Mundo) -- Séneca: De la pobreza -- Tácito: De las costumbres de los germanos -- San Agustín: Las confesiones -- Literatura italiana: Dante -- Petrarca -- Bocaccio -- Maquiavelo -- D’Annunzio -- Croce -- Papini -- Tasso -- Antología: Dante: La divina comedia (canto V) -- Petrarca: Bendito sea el año (soneto) -- Boccaccio: Los consejos de Salomón (de el Decamerón) (Jornada IX, Historia IX) -- Maquiavelo: De la liberalidad y de la clemencia (capítulo XVI de El Príncipe) -- D’Annunzio: Artifex gloriosis -- Croce: Belleza y fealdad (de Estética) -- Papini: El sermón de la montaña (de Historia de Cristo) -- Tasso: Toma de Jerusalén (canto XVIII) -- Literatura francsa: Cornneille -- Racine -- Moliére -- La Fontaine -- Rousseau -- Chénier -- Víctor Hugo -- Chateaubriand -- Musset -- Mallarmé -- Balzac -- Antología: Racine: Atalía, acto V -- Moliére: Acto III. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  15. 15

    Consultoría sobre elementos necesarios para la implementación de los proyectos de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos Costero Marino (PROMAR) en los municipios... Por Chávez Machado, Deniess Aracely, Gálvez Chica, Ana Elizabeth, Guidos Henríquez, Dina Alicia

    Publicado em 2024
    “...Para el capítulo 3, Diagnostico se detalla la propuesta PROMAR; se describen dos proyectos ejecutados en la región (México y Costa Rica) similares a los que pretende implementar PROMAR, además se presenta un proyecto desarrollado en el país Hotel Decamerón Salinitas describiendo cuales han sido los resultados obtenidos hasta la fecha; posteriormente se presenta los resultados del diagnóstico de la investigación realizada en campo, que van orientados a conocer: el entorno y los actores a nivel comunitario, las organizaciones que trabajan en el tema turismo, y los actores de Gobierno Central y Local que intervienen en la implementación de los proyectos turísticos. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  16. 16

    Obras : poesía / Por Tablada, José Juan

    Publicado em 1971
    Sumário: “...-- La habitación -- Leteo -- Odas nocturnas: V -- IX -- El lecho -- La sonámbula -- Romanza sin palabras -- Venecia -- Las campanas -- Efecto de nieve -- Odas nocturnas: el réquiem del suicida -- Medallón -- Floreal -- Lieder -- Versos y flores -- Las caricias -- Marchas turanianas -- Floración simbólica -- Lévanah -- Nirvanah -- Kwan-on -- A Hidalgo -- Les marguerittes -- Florón -- "En las erguidas banderas triunfales" -- Tristezas -- Mater Dolorosa -- En primavera -- Sol de oriente -- Las epopeyas -- Trofeo -- Revelación -- En un abanico -- Arieta -- Holocausto -- Amorosa -- Sueños -- Papyrus -- En navidad -- Hostias negras -- Bilitis -- Palabras maternales -- Canción -- Himno a la belleza -- Le Missel -- Poesía en honor de los poetas norteamericanos -- Las palomas -- La rezagada -- Las máscaras -- El Rey Galaor -- Filtro de amor -- Decamerón -- La espada y la cruz --- Nupcial -- Rococó -- Dulcinea -- A Virginia Reiter -- La novia del timbalero -- A una máscara fúnebre -- Leonainie -- De un álbum -- Cristóbal Colón -- Canto de guerra A todos los caudillos y jefes de la rebelión EL FLORILEGIO -- SONETOS DE LA HIERBA -- Flor de acanto -- POEMAS EXÓTICOS: el último icono -- En otoño -- De Atlántida -- Copa amatoria -- Tríptico -- Prerrafaelita -- Los reyes -- Soneto morisco -- Soneto watteau -- Abanico Luis XV -- Balada de los ojos -- La sonata de Kreutzer -- Mascarada -- Comedieta -- GOTAS DE SANGRE: canción de la risa -- Sonat de la sangre -- Himno de amor -- Alba mística -- ¡Mañana! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  17. 17

    Literatura, lengua y expresión / Por Barraza Arriola, Marco Antonio

    Publicado em 2006
    Sumário: “...Unidad 1: LA ANTIGÜEDAD DE OCCIDENTE: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: Técnica: Phillips 6-6 -- Plan de Lectura Dirigida: -- La Ilíada o La odisea -- Prometeo encadenado de Esquilo, Edipo rey de Sófocles, Electra de Eurípides -- Lectura: Competencia lectora: La Ilíada: canto VI, Diálogo de Héctor y Andromaca -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: la odisea: Calixto IX, encuentro de Odiseo con Polifemo -- Evaluación del aprendizaje -- Unidad 2: LA EDAD MEDIA: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: Técnica: Los corrillos -- Plan de Lectura Dirigida: Poema de Mío Cid -- El Decamerón de Giovanni Boccaccio -- Lectura: Competencia lectora: La Canción de Roldán: la muerte de Roldán -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: Poema de Mío Cid: Cantar segundo -- Evaluación del aprendizaje -- Unidad 3: EL SIGLO DE ORO EN ESPAÑA: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: Técnica: Lluvia de ideas -- Plan de Lectura Dirigida: El lazarillo de Tormes -- Fuenteovejuna de Félix Lope de Vega -- Lectura: Competencia lectora: Fray Luis de León, Oda a la vida retirada -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: Santa Teresa de Jesús, Libro de la vida -- Evaluación del aprendizaje -- Unidad 4: CERVANTES Y SHAKESPEARE: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista Técnica: El cuestionario -- Plan de Lectura Dirigida: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes -- Macbet, de William Shakespeare -- Lectura: Competencia lectora: Don Quijote de la Mancha, parte 1, capítulo XI -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración -- Evaluación del aprendizaje -- Unidad 5: EL ROMANTICISMO: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: Técnica: Torbellino de palabras -- Plan de Lectura Dirigida: Narraciones extraordinarias de Edgard Allan Poe -- Don Álvaro o la fuerza del sino, de Ángel de Saavedra -- Lectura: Competencia lectora: Ángel de Saavedra Duque de Rivas, Don Álvaro o la fuerza del sino -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, parte 1, capítulo VIII -- Evaluación de desempeño -- Unidad 6: EL REALISMO: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: Técnica: Phillips 6-6 -- Plan de Lectura Dirigida: Oliver Twist, de Charles Dickens -- Casa de muñecas, de Henrik Johan Ibsen -- Lectura: Competencia lectora: Charles Dickens, Oliver Twist -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: Hernik Ibsen, Casa de muñecas, acto tercero -- Evaluación del aprendizaje -- Unidad 7: LA LITERATURA EN EL SIGLO XX: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: técnica: Los corrillos -- Plan de Lectura Dirigida: La metamorfosis, de Franz Kafka -- La Cantante calva, de Eugéne Ionesco -- Lectura: Competencia lectora: Franz Kafka, La metamorfosis, capítulo primero -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: Eugéne Ionesco, La cantante calva -- Evaluación de desempeño -- Unidad 8: EL SIGLO XX EN ESPÑA: Exploración de los Saberes Previos: Enfoque constructivista: Técnica: Lluvia de ideas -- Plan de Lectura Dirigida: La tía Tula de Miguel de Unamuno -- Bodas de sangre, de Federico García Lorca -- Lectura: Competencia lectora: Antonio Machado, El retrato -- Literatura: Competencia literaria -- Lengua: Competencia lingüística -- Expresión: Competencia comunicativa -- Ortografía: Competencia ortográfica -- Taller de integración: Arturo Pérez-Reverte, La sombra del águila (fragmento) -- Evaluación del aprendizaje....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  18. 18

    Libros : todo lo que hay que leer / Por Zschirnt, Christiane, 1965-

    Publicado em 2006
    Sumário: “...OBRAS QUE DESCRIBEN EL MUNDO: La Biblia -- Homero: La odisea -- Dante Alighieri: Divina comedia -- Miguel de Cervantes: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha -- Johan Wolfgang Goethe: Fausto -- Honoré de Balzac: La comedia humana -- Herman Melville: Moby dick o la ballena blanca -- James Joyce: Ulises -- AMOR: Gottfried von Strassburg: Trinstán e Isolda -- William Shakespeare: Romeo y Julieta -- Choderlos de Laclos: Las amistades peligrosas -- Jean-Jacques Rousseau: Julia o la nueva Eloísa -- Jane Austen: Orgullo y prejuicio -- Stendhal: Rojo y negro -- Johann Wolfgang Goethe: Las afinidades electivas -- Gustavo Flaubert: Madame Bovary -- Lev Tolstói: Ana Karenina -- Theodor Fontane: Effi Briest -- Vladimir Nabokov: Lolita -- POLÍTICA: Nicolás Maquiavelo: El príncipe -- Thomas Hobbes: Leviatán -- John Locke: Segundo tratado sobre el gobierno civil -- Jean-Jacques Rousseau: El contrato social -- Alexis de Tocqueville: La democracia en América -- Karl Mark y Friedrich Engels: El manifiesto del partido comunista -- John Stuart Mill: Sobre la libertad -- SEXO: Giovanni Boccaccio: El Decamerón -- François Villon: poesías -- Denis Diderot: Las joyas indiscretas -- John Cleland: Fanny Hill, memorias de una cortesana -- Giacomo Girolamo Casanova: Memorias -- Marqués de Sade: Justinne o los infortunios de la virtud -- D. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro