Resultados da pesquisa - "Disidencia"
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
- Aspectos sociales 2
- Biografías 2
- Comunicación 2
- Comunismo 2
- Historia y crítica 2
- Medios de comunicación de masas 2
- Poesía 2
- historia y crítica 2
- Administración de justicia 1
- Aspectos socioeconómicos 1
- Comunismo y sociedad 1
- Cultura popular 1
- DIPUTADOS-EL SALVADOR 1
- Democracia 1
- Desidencia de los Diputados del Organo Legislativo 1
- Desistencia comunista 1
- Drama 1
- El Salvador 1
- El salvador 1
- Enesayos mexicanos 1
- Ensayos salvadoreños 1
- Islamismo 1
- Jueces 1
- Literatura 1
- Literatura latinoamericana 1
- Luchas obreras 1
- Luchas sociales 1
- Língüística 1
- Marxismo 1
- Poder judicial 1
-
1
-
2
-
3
-
4
"Consideraciones jurídico-políticas de la disidencia de los diputados del organo legislativo" /
Publicado em 1997Ver en el OPAC
Tesis Livro -
5
-
6
-
7
Erotismo y disidencia sexual en el poemario “partisana del amor” de la escritora salvadoreña Silvia Ethel Matus.
Publicado em 2024Assuntos: “...disidencia sexual...”
Obter o texto integral
Tesis -
8
-
9
La cultura del 900 /
Publicado em 1985Sumário: “...TOMO II: Literatura de masa (Franco Moretti) -- Samuel Beckett (Giulio Ferroni) -- Jorge Luis Borges (Tommaso Scarano) -- Georges Bataille (Giulio Ferroni) -- Junichiro Tanizaki (María Teresa Orsi) -- Boris Pasternak (Giovanni Buttafava) -- Isaac Bashevis Singer (Adele Artom Pozzoli) -- Carlo Emilio Gadda (Alfoso Berardinelli) -- La narrativa como problema: de Moravia a Volponi (Alfonso Berardinelli) -- Nouveau roman y Nouvelle critique (Giulio Rerroni) -- Estructuralismo, Barthes, contrafilosofías y metaliteraturas (GiulioRerroni) -- Poshermetismo y experimentación: de Sereni a Pasolini (Alfonso Berardinelli) -- La neovanguardia italiana (Giulio Ferroni) -- La literatura española durante el franquismo: la poesía, la narrativa y el teatro (Beniamino Vignola, María Grazia Ciccarllo) -- La narrativa hispanoamericana: sociedad y utopía (Rosalba Campra) -- Joao Guimaraes Rosa (Luciana Stegagno Picchio) -- URSS: del "deshielo" a la disidencia (Giovanni Buttafava) -- Novela norteamericana de los años cincuenta-satenta (Barbara Lanati) -- La narrativa negra (Barbara Lanati) -- La poesía beat (Barbara Lanati) -- Disidencia y sociedad autoritaria: la literatura alemana de los últimos veinte años (Alfonso Berardinelli) -- Apéndice sobre algunas transformaciones de la idea de literatura en el curso de la década de los setenta (Alfonso Berardinelli) -- Teatro (Gianandrea Piccioli): de la recuperación de la teatralidad a la diseminación -- La literatura dramática -- Los teóricos de la práctica escénica -- La dirección -- El espacio -- El actor -- Lingüística y Semiótica (por Costanzo Di Girolamo): la crisis de la lingüística del siglo XIX y Ferdnand de Saussure -- El Círculo de Praga -- La lingüística estadounidense -- La glosemántica -- Saussure, Peirce y los signos -- Semiología de la comunicación y semiología de la significación -- Los problemas del signo -- Lingüística, semiótica y teoría de la literatura -- La tradición del formalismo....”
Ver en el OPAC
Livro -
10
Clementina Suárez: la palabra subversiva
Publicado em 2024“...Su voz poética es un sujeto en proceso según los planteamientos de Julia Kristeva; representa la subversión y lda disidencia de la mujer a través del antiesencialismo y proyecta una voz andrógina en su poesía. ...”
Obter o texto integral
Artigo -
11
La obra de Freud : y su importancia para el mundo moderno /
Publicado em 1972Sumário: “...El hombre y el sabio -- Los descubrimientos de Freud -- Resumen de la doctrina de Freud -- Los discípulos directos de Freud -- Las grandes disidencias -- Difusión y extensión del psicoanálisis a través del mundo -- La orientación estadounidense dinámica psíquica y culturalismo -- El psicoanálisis europeo -- El psicoanálisis europeo -- El peligro del objetivismo en psicoanálisis -- El psicoanálisis y la medicina. -- Psicoanálisis y psiquiatría -- Psicoanálisis y psicología -- Psicoanálisis y lingüística -- Psicoanálisis y pedagogía -- Psicoanálisis y sociología -- Psicoanálisis y criminología -- Psicoanálisis y filosofía -- Psicoanálisis y arte -- Psicoanálisis y religión -- Psicoanálisis y moral....”
Ver en el OPAC
Livro -
12
-
13
De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía /
Publicado em 1987Ver en el OPAC
Livro -
14
Con la literatura en el cuerpo : historias de literatura y melancolía /
Publicado em 1995Sumário: “...Memoria de Catedrales Góticas: Melancolía ante el abismo: Rilke y Malte en París: vidas y letras góticas -- Melancolía geométrica e ironía: Alberto Savinio: el arte de las distancias -- Melancolía sagrada: Pier Paolo Pasolini: la mirada de la muerte -- Melancolía paradójica: Ítalo Calvino: la última sonrisa -- Melancolía del destino: Marguerite Yourcenar: la hilandera de la luna -- Melancolía del destino: Samuel Beckett: la gravedad de la luna -- Melancolía aséptica: Max Frisch: la identidad deslavada -- Melancolía Romántica: Víctor Hugo: un viejo sol gótico -- Memoria de Prisiones Góticas: Melancolía del miedo: Mijail Shotakovich: memoria del silencio -- Melancolía invernal: Nadiezhda Mandelstam: llamas de hielo -- Melancolía de la disidencia: Eugeny Zamiatin: la literatura como disonancia -- Melancolía utópica: George Orwell y el misterio de 1984 -- Melancolía del olvido: Panait Istrati: regreso pausado -- Melancolía del Castigo: Un mundo aparte: Herling, Dostoievski, Solzhenitsyn -- Memoria de Tumbas Góticas: Melancolía del nuevo mal: La última diferencia de Michel Foucault -- Melancolía del gesto accidental: la violenta ausencia de Roland Barthes....”
Ver en el OPAC
Livro -
15
Alianzas peligrosas : sociedad civil y totalitarismo en el magreb /
Publicado em 2004Ver en el OPAC
Livro -
16
América Latina en su literatura /
Publicado em 1986Sumário: “...UNA LITERATURA EN EL MUNDO: Rubén Bareiro Saguier: Encuentro de Culturas: El problema lingüístico -- El problema temático -- Antonio Houaiss: La Pluralidad Lingüística: Las bases ibéricas: español y portugués -- Lenguas indígenas -- Lenguas “créoles” -- George Robert Coulthard: La Pluralidad Cultural: Aportes culturales indígenas -- Aportes culturales africanos -- Contribuciones europeas -- José Luis Martínez: Unidad y Diversidad: El siglo XIX y el aprendizaje de la libertad: la narración costumbrista -- La poesía gauchesca -- La prosa de los civilizadores -- El modernismo -- Las letras contemporáneas: el teatro-- La poesía -- La novela -- Estuardo Núñez: Latinoamericanos en Otras Literaturas: La idealización inicial -- El interés por lo exótico -- América, un escenario auténtico -- La integración universal -- Hernando Valencia Goelkel: La Mayoría de Edad -- RUPTURA DE LA TRADICIÓN: Emir Rodríguez Monegal: Tradición y Renovación: La tradición de la ruptura -- Cuestionamiento de las estructuras -- El lenguaje de la novela -- Severo Sarduy: El Barroco y el Neobarroco: El barroco -- Artificio -- Parodia -- Ramón Xirau: Crisis del Realismo: Los diversos tipos de realismo latinoamericano -- Acentaución de lo imaginario y lo fantástico -- La “otra” realidad del arte actual -- Jorge Enrique Adoum: El Realismo de la Otra Realidad: El realismo y la realidad -- El realismo y la otra realidad -- El realismo y el estilo -- LA LITERATURA COMO EXPERIMENTACIÓN: Noé Jítrik: Destrucción y Formas en las Narraciones: El autocuestionamiento en el origen de los cambios -- Nuevo concepto en la función del escritor -- El personaje de la narración -- La relación “personaje-autor” -- El procedimiento narrativo -- La mirada, el tiempo, el espacio -- Destrucción de la técnica: el montaje -- El diálogo -- Fernando Alegría: Antiliteratura: Antinarración -- Antiteatro -- Antipoesía -- Guillermo Sucre: La Nueva Crítica: La crítica como creación -- La crítica en América Latina -- Diversas tendencias de la nueva crítica -- EL LENGUAJE DE LA LITERATURA: Haroldo de Campos: Superación de los Lenguajes Exclusivos -- Juan José Saer: La Literatura y los Nuevos Lenguajes: Influencia de los “mass-media” en la literatura -- Influencia de la literatura en los “mass-media” -- Irreductibilidad profunda -- Roberto Fernández Retamar: Intercomunicación y Nueva Literatura: Escritores de una misma literatura -- Tres etapas de la intercomunicación -- Consolidación de la novela -- Autoconciencia, requisito de la difusión -- Un mundo que se estructura --- LITERATURA Y SOCIEDAD: Antonio Cándido: Litaratura y Subdesarrollo -- Mario Benedetti: Temas y Problemas -- José Guilherme Merquior: Situación del Escritor -- FUNCIÓN SOCIAL DE LA LITERATURA: José Antonio Portuondo: Literatura y Sociedad: Literatura y revolución -- Adolofo Prieto: Conflictos de Generaciones: Supuestos metodológicos del análisis generacional -- La generación vanguardista -- José Miguel Oviedo: Una Discusión Permanente: Literatura de El Salvador -- Síntomas de la crisis -- La revolución y la palabra -- Maestros y discípulos de la disidencia -- Dos líneas -- Renovación teatral -- Augusto Tamayo Vargas: Interpretaciones de América Latina: Contrastes de imágenes e ideas -- Carácter mestizo de lo americano -- América como inminencia -- Civilización y barbarie -- Replanteamiento del problema indígena -- El destino de un grupo de hombres en una región determinante -- El lenguaje barroco y las imágenes superpuestas de América -- José Lezama Lima: Imagen de América Latina....”
Ver en el OPAC
Livro -
17
La tormenta entre las manos : ensayos polémicos sobre literatura salvadoreña /
Publicado em 2000Ver en el OPAC
Livro -
18
-
19