Resultados de búsqueda - "Econometrica"

Limitar resultados
  1. 1

    Econometrica

    “…Econometrica (Online)…”
    Available in Business Source Ultimate.
    Ver en el OPAC
    Electrónico Revista
  2. 2

    Econometrica: journal of the Econometric Society [Econometrica] NLMUID: 101085302

    “…Econometrica: journal of the Econometric Society [Econometrica] NLMUID: 101085302 (Online)…”
    Available in MEDLINE with Full Text.
    Ver en el OPAC
    Electrónico Revista
  3. 3

    Econometrica: Journal of the Econometric Society

    “…Econometrica: Journal of the Econometric Society (Online)…”
    Available in EBSCO Online Citations.
    Ver en el OPAC
    Electrónico Revista
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Estadística : Aplicaciones econométricas y actuariales / por Vegas pérez, Ángel

    Publicado 1981
    Ver en el OPAC
    Libro
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Fuga de capitales y deuda del tercer mundo / por Lessard, Donald R.

    Publicado 1990
    Tabla de Contenidos: “…Sobre la definición y mangitud de la fuga reciente de capitales -- Determinantes macroeconómicos de la fuga de capitales: una investigación econométrica -- Los mecanismos de la fuga de capitales -- Estudios de casos. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  12. 12

    Fuga de capitales y deuda del tercer mundo / por Lessard, Donald R.

    Publicado 1990
    Tabla de Contenidos: “…Sobre la definición y mangitud de la fuga reciente de capitales -- Determinantes macroeconómicos de la fuga de capitales: una investigación econométrica -- Los mecanismos de la fuga de capitales -- Estudios de casos. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    Determinantes de la rentabilidad de los negocios en El Salvador. por Olmos Guevara, Ricardo Humberto

    Publicado 2024
    “…Los resultados, medidos a través de una aplicación econométrica utilizando el método de MCG, indican que el costo de capital afecta en 7%; la eficiencia administrativa en 15% y el nivel de producción en 14% la rentabilidad patrimonial de los negocios.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Educación y crecimiento económico en El Salvador. por Amaya Ruíz, Jorge Alberto, Barrientos Ramírez, Néstor Alexander, Hernández Portillo, José Wilberto

    Publicado 2024
    “…Para determinar el aporte del KH al producto se puso a medición econométrica, bajo la función de producción de la forma Cobb-Douglas de Robert Solow con Capital Humano, donde la producción real depende de la Formación Bruta de Capital Fijo FBKF, PO y por la Escolaridad Promedio de la PO ESCOT, función econométrica a la cual se le realizaron las diferentes pruebas estadísticas que validaran su significancia estadística y su estabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18
  19. 19

    Los tratados de libre comercio como determinantes del desplazamiento de la producción de carne bovina, porcina y avícola en El Salvador, período 2000 - 2015. por Funes Argueta, Luis Edgardo, Mazariego Mejía, Daniel Francisco, Mejía Mena, Oscar Francisco

    Publicado 2024
    “…En adición a lo anterior, las Ventajas Comparativas Reveladas de El Salvador indican que no se posee la capacidad para comerciar productos cárnicos de forma competitiva con el resto del mundo, y el escenario se complica cuando la prueba econométrica de cambio estructural da como resultado que las importaciones han crecido cada vez más mientras que las exportaciones se han disminuido en mayor proporción como resultado de diferentes factores entre los que se considera la entrada en vigencia de los Tratados Comerciales, la crisis financiera durante el año 2008-2009, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    La inversión en infraestructura para el desarrollo local y su impacto en el endeudamiento municipal de El Salvador período 2006 - 2017. por Medrano Valle, Karen del Rosario, Martínez Salguero, Carmen Patricia, Montesino Reyes, César Valentin

    Publicado 2024
    “…La variable total de ingresos municipales es la única que no coincide con el signo que se esperaba, el cual es negativo que significa que a mayores ingresos municipales la deuda tendería a disminuir, pero el signo resultante en la modelación econométrica el signo es positivo, significa que a mayores ingresos municipales la deuda tiende a aumentar, es decir que los gobiernos municipales al ver incrementados sus ingresos municipales estos tienden a contratar más deuda, debido a que aumenta su capacidad de endeudamiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis