Resultados da pesquisa - "Embriaguez"
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
- Criminología 2
- Delincuencia juvenil 2
- Filosofía alemana 2
- ALCOHOLICOS ANONIMOS 1
- Antropología filosófica 1
- Comentario de textos 1
- Derecho penal 1
- EMBRIAGUEZ (DERECHO PENAL)-EL SALVADOR 1
- El Delito de extorsion 1
- Embriaguez Plena y Fortuita 1
- Estafa procesal 1
- Homicidio en estado de inconsciencia 1
- INIMPUTABILIDAD 1
- La Embriaguez 1
- La Imputabilidad 1
- La Práctica jurídico-penal 1
- La conducción peligrosa 1
- Novela mexicana 1
- Poesía centroamericana 1
- Poesía religiosa española 1
- Problemas de La Competencia 1
-
1
La embriaguez plena y fortuita como causa de inimputabilidad. /
Publicado em 1974Assuntos: “...Embriaguez Plena y Fortuita. lemb...”
Ver en el OPAC
Tesis -
2
La Embriaguez plena y fortuíta como causa de inimputabilidad
Publicado em 1974Assuntos: “...EMBRIAGUEZ (DERECHO PENAL)-EL SALVADOR...”
Ver en el OPAC
Tesis Livro -
3
La embriaguez plena y fortuita como causa de inimputabilidad
Publicado em 1974“...Mi modesto trabajo constituye una agrupación de los más aceptados conceptos sobre los estados de embriaguez y el alcoholismo como enfermedad, para comentar nuestras disposiciones legales al respecto, y, a la vez, expresar mi personal opinión....”
Obter o texto integral
Tesis -
4
La embriaguez plena y fortuita como causa de inimputabilidad
Publicado em 1974“...La presente tesis aborda lo que es la ebriedad en su variedad de formas y el alcoholismo como una enfermedad compleja, caracterizada por ser incurable, progresiva, insidiosa y de fatal desenlace (muerte prematura, internamiento definitivo en un frenocomio o presidio por delito cometido en estado de embriaguez, son las clásicas "alternativas" para el alcohólico activo). ...”
Obter o texto integral
Tesis -
5
La embriaguez plena y fortuita como causa de inimputabilidad
Publicado em 2024“...La presente tesis aborda lo que es la ebriedad en su variedad de formas y el alcoholismo como una enfermedad compleja, caracterizada por ser incurable, progresiva, insidiosa y de fatal desenlace (muerte prematura, internamiento definitivo en un frenocomio o presidio por delito cometido en estado de embriaguez, son las clásicas "alternativas" para el alcohólico activo). ...”
Obter o texto integral
Tesis -
6
La embriaguez plena y fortuita como causa de inimputabilidad
Publicado em 2024Assuntos: “...Embriaguez...”
Obter o texto integral
Tesis -
7
¨Factores que producen variaciones en el examen de embriaguez en personas que han sufrido hechos de tránsito con implicaciones médico legal¨.
Publicado em 2024“...La embriaguez es un estado de alteración transitoria de las condiciones físicas y mentales causadas por intoxicación aguda, que no permite una adecuada realización de actividades de riesgo. ...”
Obter o texto integral
Tesis -
8
Competencia para conocer sobre la responsabilidad penal, cívil y subcidiaria en los accidentes de tránsito por conducción peligrosa. /
Ver en el OPAC
Tesis Livro -
9
Aspectos procesales de la ley de procedimientos especiales sobre accidentes de tránsito, en primera instancia
Publicado em 2024“...Según cuadros estadísticos que nos ha proporcionado el Departamento General de Tránsito , más del 50% de tales accidentes, tienen como causa primordial la embriaguez del conductor y en los tres primeros meses de este año, han sido suspendidas 80 licencias de conducción, por haber sido sorprendidos los titulares de ellas, manejando en estado de embriaguez....”
Obter o texto integral
Tesis -
10
Manual de criminología /
Publicado em 1982Sumário: “...Fase empírica de la criminológica -- La dirección antropológica criminal -- La teoría lombrosiana : análisis y crítica -- Dirección biológica -- La endocrinología criminal -- Herencia criminal -- La dirección sociológica -- Dirección psicológica -- El conductismo -- La determinación causal del delito -- Prevención y tratamiento -- Alcoholismo y embriaguez -- La delincuencia juvenil....”
Ver en el OPAC
Livro -
11
Manual de criminología /
Publicado em 1978Sumário: “...Fase empírica de la criminológica -- La dirección antropológica criminal -- La teoría lombrosiana: análisis y crítica -- Dirección biológica -- La endocrinología criminal -- Herencia criminal -- La dirección sociológica -- Teorías socialistas -- Dirección psicológica -- La determinación causal del delito -- Causalidad del delito y de la criminalidad -- Prevención y tratamiento -- Alcoholismo y embriaguez -- La prostitución -- La delincuencia juvenil....”
Ver en el OPAC
Livro -
12
La Práctica jurídico-penal: Estudios sobre casos concretos /
Publicado em 1972Sumário: “...El Error y el perjuicio en la estafa -- Los Artificios o engaños en la estafa -- Estafa procesal -- Causal primera de casacion:violacion indirecta de normas sustanciales sobre peculado -- Valor de la prueba pena aportada desde el extranjero -- Falso testimonio al absolver posiciones -- La Falsedad Inocua -- Defensa putativa de la vida -- El delito de extorsion -- Nulidad constitucional de cuestionarios mal hechos en juicio por asesinato -- Homicidio en estado de inconsciencia patológica por embriaguez aguda....”
Ver en el OPAC
Desconhecido -
13
Meditación de la técnica : vicisitudes de las ciencias : bronca en la física : prólogo a la Biblioteca de ideas del Siglo XX /
Publicado em 1968Sumário: “...La necesidad de la embriaguez. Lo superfluo como necesario. Relatividad de la técnica -- El esfuerzo para ahorrar esfuerzo es esfuerzo. ...”
Ver en el OPAC
Livro -
14
-
15
-
16
-
17
Condiciones objetivas de punibilidad /
Ver en el OPAC
Livro -
18
Oscura noticia. Hombre y Dios /
Publicado em 1991Sumário: “...Oscura Noticia (1933-1943): Sueño de las dos ciervas -- Ciencia de amor -- Dura luz de muerte -- Amor -- A los que van a nacer -- Manos -- Destrucción inminente -- Solo -- Noche -- Torrente de la sangre -- Más aún -- Oración por la belleza de una muchacha -- La muerte -- Corazón apresurado -- Sueño de las dos ciervas (continuación) -- Copla -- Estampas de primavera (1919-1924): Mañana lenta -- Prólogo inédito a los Poemas puros” -- Viaje -- Chopo de inverno -- Ronda ibérica -- A don Miguel de Unamuno: Tierra de España -- Él -- Oración de la tierra -- Tormenta (1926): Pausa -- El indiferente -- Profundidad -- Burla -- Caminando de noche -- La fuente -- Dafodelo original y otros poemas: Dafodelo original -- La fuente grande o de las lágrimas (entre Alfacar y Víznar) -- Retrato -- Árbol seco -- El viento y el verso (1924): La victoria nueva -- Viento de siesta -- Elemental -- Morir -- Ejemplos -- Viento de noche -- El niño y la cometa -- Puertociego de la mar -- Madrigal de un paisaje húmedo -- Fragmentos -- Vida -- Cancioncilla -- Dos poemas: A una habitación -- Muerte aplazada -- A un poeta muerto -- Hombres y Dios: Mi tierna miopía -- Prime comentario: Pequeños placeres -- La bondad de Dios: Palinodia: la inteligencia -- La sangre -- Detrás de lo gris -- Hombre y Dios: Segundo comentario -- Tercer comentario -- Cuarto comentario -- y yo, en la Creación -- Embriaguez -- Cuatro sonetos sobre la libertad humana: Creación delegada -- Incontrastable, divina -- Quinto comentario -- Continúan los cuatro sonetos sobre la libertad humana: Arrepentimiento -- Vida-Libertad -- Soledad en Dios -- Epílogo: Hombre solo: Ese muerto -- Gozo del tacto -- A un río le llamaban Carlos -- Nota del poeta....”
Ver en el OPAC
Livro -
19
Poesía contemporánea de la América Central /
Publicado em 1987Sumário: “...-- Treno a Miguel Hernández -- Embriaguez -- Angeluz -- Crónica salvadoreña -- José Roberto Cea (1939): Las bodas del sol y la tierra -- Crónica de una muchacha salvadoreña -- Canción para la madre -- El astronauta -- Alfonso Quijada Urías (1940): Panfleto -- Toda cabeza enferma -- Mi primer viaje en tren a San Salvador -- Os dejaré burlados -- Se gratificará -- La ciudad y la poesía -- David Escobar Galindo (1944): El viejo grito -- Yo no soy -- Estrecho de la Florida -- Usted, amigo, llegó tarde -- Los que pasan -- El dedo en la llaga -- HONDURAS: Clementina Suárez (1906-1992) -- Ponpeyo del Valle (1929) -- Roberto Sosa (1930) -- Oscar Acosta (1933) -- José Adán Castelar (1941) -- Rigoberto Paredes (1948) -- José Luis Quesada (1948) -- Juan Ramón Saravia (1951) -- NICARAGUA: José Coronel Rutecho (1906-1994) -- Pablo Antonio Cuadra (1912-) -- Joaquín Pasos (1914-1947) -- Ernesto Mejía Sánchez (1923-1981) -- Carlos Martínez Rivas (1924) -- Ernesto Cardenal (1925) -- Fernando Gordillo (1940-1967) -- Michelle Nadjlis (1945) -- Gioconda Belli (1948) -- Rosario Murillo (1951) -- COSTA RICA: Isaac Felipe Azofeifa (1912) -- Alfredo Cardona Peña (1917) -- Eunice Odio (1922-1974) -- Joaquín Gutiérrez (1918-) -- Alfredo Sancho (1912-1992) -- Carmen Naranjo (1931) -- Ana Antillón (1934) -- Jorge Debravo (1938-1967) -- Laureano Alban (1942) -- Alfonso Chase (1944) -- Carlos Francisco Monge (1951) -- Diana Ávila (1952) -- Mía Gallegos (1953) -- Ana Istarú (1960) -- Guillermo Fernández (1962)....”
Ver en el OPAC
Livro -
20