Résultats de la recherche - "Español de América"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Español 14
- historia 7
- Lenguaje y lenguas 3
- Lingüística 3
- Literatura 3
- dialectos 3
- Historia 2
- enseñanza 2
- AMERICANISMO 1
- Americanismo 1
- Americanismos 1
- América Latina 1
- Comunicación Escrita-América Latina-Historia 1
- Comunicación Oral-América Latina 1
- Costumbrismo en El Salvador 1
- Diccionarios-Español 1
- Enseñanza 1
- Español-Modismos, Vicios de Dicción, etc 1
- Estudios dialectales 1
- Filología 1
- Fonologìa 1
- GRAMATICA 1
- HISTORIA 1
- LENGUA CASTELLANA 1
- LEXICOLOGÍA 1
- LINGUISTICA 1
- Lengua y literatura 1
- Lexicogafía 1
- Lingüistica 1
- Lingüística contrastiva 1
-
1
El español de América /
Voir à l'OPAC
Livre -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
Siete estudios sobre el español de América /
Voir à l'OPAC
Livre -
8
-
9
Estudios sobre la historia léxica del español de América /
Publié 2021Table des matières: “…Sánchez, Viviana Álvarez Trenard, Loisi Sainz: Avances en el estudio del léxico de la Medicina en Cuba: siglos XVIII y XIX – Santiago Flores Sigg: La integración de los indigenismos novohispanos en el español filipino del siglo XVIII – Patricia Giménez-Eguíbar, Sonia Kania: Conquistadores de tierra y creadores de léxico: Pedro Castañeda de Nájera y su Relación de la Jornada de Cibola (1996) – Cecilia de la Luz Martínez Puga: El léxico de lso tejidos en la Guatemala del siglo XVIII: notas sobre el inventario de la visita del obispo Fray Mauro De Larreátegui (1707) – Enrique Obediente Sosa: La investigación del léxico del habla rural de la Cordillera de Mérida (Venezuela) – Miguel Ángel Quesada Pacheco: Notas para un diccionario histórico del español de América Central – María Alejandra Ramírez Giraldo, Lisbeth Dayana Santa Rivero, Darly Cristina Gómez Vergara: Léxico del delito de contrabando de aguardiente en el Departamento de Antioquia en la segunda mitad del siglo XVIII – José Luis Ramírez Luengo: Pintura e historia del léxico en el Ecuador Colonial: los nombres de plantas en los cuadros de Vicente Albán (Quito, siglo XVIII) – José Armando San Martín Gómez: Estudio de la antroponimia de El Salvador tardocolonial (1650-1803): tendencias de uso y evolución.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
10
-
11
-
12
Álbum de paleografia hispanoamericana de los siglos XVI y XVI /
Publié 1975Sujets: “…Paleografía Español de América…”
Voir à l'OPAC
Livre -
13
-
14
Atlas linguístico pluridimensional de El Salvador (ALPES) : nivel fonético
Voir à l'OPAC
Livre -
15
Estudios sobre el español salvadoreño /
Voir à l'OPAC
Livre -
16
Estudio sobre los Arcaìsmos en los habitantes del Cantòn La Danta, municipio de Santiago de la Frontera, departamento de Santa Ana /
Publié 2012Table des matières: “…Planteamiento del problema - Los Arcaìsmos como tema de investigaciòn lingüìstica - Vertientes de la lengua española - consolidaciòn del español - El español de Amèrica - Los arcaìsmos en el español salvadoreño - Uso convencional de arcaìsmos en el catòn La Danta - Correcciones y prestigio lingüìstico - Los arcaìsmos y el lenguaje popular - Los arcaìsmos en las obras literarias, etc.…”
Voir à l'OPAC
Thèse Livre -
17
Estudio fonètico - fonològico de la narrativa salvadoreña: Cuentos de Barro (1933) de Salarruè; El Jetòn (1936) de Arturo Ambrogi; Jaraguà (1950) de Napoleòn Rodrìguez Ruiz; y Barb...
Publié 2010Table des matières: “…El español de Amèrica - Estudios dialectales - Lingüìstica y dialectologìa - Dialectologìa como disciplina Lingüìstica - Objeto y mètodo de la dialectologìa - Variacionismo dialectal: Variedades geogràficas, sociales y situacionales - La dialectologìa en El Salvador - Fonètica y variaciòn dialectal: Objeto de estudio de la fonètica, Categorìas de anàlisis, Fonotaxis, Juntura, Sirrema, Alòfono, Fonemas - Lengua - Literatura costumbrista: Caracterìsticas generales del costumbrismo - La novela costumbrista, etc.…”
Voir à l'OPAC
Thèse Livre -
18
-
19
Estudio fonético-fonológico de la narrativa salvadoreña: Cuentos de barro (1933) de Salarrué ; El jetón (1936) de Arturo Ambrogi; Jaragua (1950) de Napoleón Rodríguez Ruiz; y Barba...
Publié 2024“…Español de América -- Estudios dialectales -- Lingüística y dialectología -- Dialectología como disciplina lingüística -- La dialectología en El Salvador -- Fonética y variación dialectal -- Literatura costumbrista -- La novela costumbrista…”
Accéder au texte intégral
Thèse -
20
Estudio fonético-fonológico de la narrativa salvadoreña: Cuentos de barro (1933) de Salarrué ; El jetón (1936) de Arturo Ambrogi; Jaragua (1950) de Napoleón Rodríguez Ruiz; y Barba...
Publié 2024“…Español de América -- Estudios dialectales -- Lingüística y dialectología -- Dialectología como disciplina lingüística -- La dialectología en El Salvador -- Fonética y variación dialectal -- Literatura costumbrista -- La novela costumbrista…”
Accéder au texte intégral
Thèse