Resultados da pesquisa - "Fin de siècle"
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
-
1
La Novela Hispanoamericana de Fin de Siglo /
Publicado em 1997Sumário: “...La Novela Hispanoamericana del "Fin de Siècle": delimitación y ubicación -- "De Sobremesa", de José Asunción Silva: La llegada de la novela del "fin de siècle" a la literatura hispanoamericana -- La Recepción de la Novela Hispanoamericana del "Fin de Siècle" en la Crítica de la época: primeras manifestaciones, primeros documentos: "La novela nueva", de José Enrique Rodó -- La controversia en torno al prólogo de "Primitivo" -- Los Antecedentes de la Novela Hispanoamericana del "Fin de Siècle": José Martí: "Amistad funesta" -- Los Antecedentes de la Novela Hispanoamericana del "Fin de Siècle": Eugenio Cambaceres: "Sin rumbo", y el Naturalismo en el Río de la Plata: Eugenio Cambaceres: "Sin rumbo" García Mérou: Cané (h); Groussac -- Carlos Reyles: "Beba" -- La Oposición Entre Ámbito Interior y Mundo Exterior Como Confrontación Entre Sensibilidad Finisecular y Realidad Latinoamericana: Pedro César Dominici: "La tristeza voluptuosa" -- Carlos Reyles: "El extraño" y "La raza de Caín" -- Máximo Soto-Hall: "El problema" -- Manuel Díaz Rodríguez: "Sangre patricia" e "Ídolos rotos" -- Gómez Carrillo, Diminici y Vargas Villa: Ejemplos de la exclusión de marvas distintivas de la americanidad en la novela hispanoamericana del "fin de SiŠcle": el mundo parisino de las novelas de Enrique Gómez Carrillo -- Pedro César Dominici: "El triunfo del ideal" -- José María Vargas: "Las rosas de la tarde" -- La Novela Hispanoamericana del "Fin de SiŠcle" Como Novela Histórica: Darío, Jaimes Freyre, Dominici y Enrique Larreta: "La gloria de Don Ramiro" -- La Superación de la Ruptura con el Mundo a Través de la fe Cristiana: José María Rivas Groot:. ...”
Ver en el OPAC
Livro -
2
El siglo XIX : realismo y posromanticismo /
Ver en el OPAC
Livro -
3
-
4
Las historias prohibidas del pulgarcito /
Publicado em 1991Sumário: “...La guerra de guerrillas en El Salvador (contrapunto) -- Refrán -- Paisaje y hombre (1976) -- Del anticomunismo en 1786 y otros problemas de la lucha ideológica en la parroquia de San Jacinto -- Un Otto René Castillo del siglo pasado -- Saludemos la patria orgullosos -- Antología de poetas salvadoreños -- Bomba -- Sobre Anastasio Aquino, padre de la patria (documentos) -- Morazán y la juventud -- Antología de poetas salvadoreños -- 1856-1865 -- Antología de los poetas salvadoreños -- Santo Dios, santo fuerte, santo inmortal -- Refrán -- El teatro nacional (1875) -- Sobre héroes y tumbas -- Bomba -- Festejos -- No hieras a una mujer ni con el pétalo de una rosa (1888) -- Bomba -- Los buenos vecinos -- Refrán -- Fin de siécle -- Entre nosotros el amor -- Refrán -- Bomba -- Regalado ya murió -- Las corridas de patos -- Antología de poetas salvadoreños -- Las finanzas de Dios -- Refrán -- Dos poemas sobre nuestro más famoso escritor -- Bomba -- Viejuemierda -- Bomba -- Hechos, cosas y hombres de 1932 -- Todos -- Refrán -- Poema vegetal -- Bomba -- A la memoria del doctor Arturo Romero -- Antología de los poetas salvadoreños -- La enseñanza de la historia -- El juez de Opico -- Los ídolos, los próceres y sus blasfemos -- Bomba -- Larga vida o buena muerte para Salarrué -- Mi más hondo anhelo -- Ganarás el pan con el sudor de tu frente -- Antología de poetas salvadoreños -- El idioma salvador -- Palimpsestos -- Bomba -- Las confortaciones de los santos auxilios -- Sociología por los pies (1964, San Pedro Nonualco) -- Antología de poetas salvadoreños -- La clase obrera y el cura José Matías -- 1932 en 1972 (Homenaje a la mala memoria) -- Poemita con foto simbólica -- Dos retratos de la patria -- Bomba -- La guerra es la continuación de la política por otros medios -- Ya te aviso....”
Ver en el OPAC
Livro -
5
Las historias prohibidas del pulgarcito /
Publicado em 2018Sumário: “...La guerra de guerrillas en El Salvador (contrapunto) -- Refrán -- Paisaje y hombre (1976) -- Del anticomunismo en 1786 y otros problemas de la lucha ideológica en la parroquia de San Jacinto -- Un Otto René Castillo del siglo pasado -- Saludemos la patria orgullosos -- Antología de poetas salvadoreños -- Bomba -- Sobre Anastasio Aquino, padre de la patria (documentos) -- Morazán y la juventud -- Antología de poetas salvadoreños -- 1856-1865 -- Antología de los poetas salvadoreños -- Santo Dios, santo fuerte, santo inmortal -- Refrán -- El teatro nacional (1875) -- Sobre héroes y tumbas -- Bomba -- Festejos -- No hieras a una mujer ni con el pétalo de una rosa (1888) -- Bomba -- Los buenos vecinos -- Refrán -- Fin de siécle -- Entre nosotros el amor -- Refrán -- Bomba -- Regalado ya murió -- Las corridas de patos -- Antología de poetas salvadoreños -- Las finanzas de Dios -- Refrán -- Dos poemas sobre nuestro más famoso escritor -- Bomba -- Viejuemierda -- Bomba -- Hechos, cosas y hombres de 1932 -- Todos -- Refrán -- Poema vegetal -- Bomba -- A la memoria del doctor Arturo Romero -- Antología de los poetas salvadoreños -- La enseñanza de la historia -- El juez de Opico -- Los ídolos, los próceres y sus blasfemos -- Bomba -- Larga vida o buena muerte para Salarrué -- Mi más hondo anhelo -- Ganarás el pan con el sudor de tu frente -- Antología de poetas salvadoreños -- El idioma salvador -- Palimpsestos -- Bomba -- Las confortaciones de los santos auxilios -- Sociología por los pies (1964, San Pedro Nonualco) -- Antología de poetas salvadoreños -- La clase obrera y el cura José Matías -- 1932 en 1972 (Homenaje a la mala memoria) -- Poemita con foto simbólica -- Dos retratos de la patria -- Bomba -- La guerra es la continuación de la política por otros medios -- Ya te aviso....”
Ver en el OPAC
Livro -
6
El Mundo del arte : autores, movimientos y estilos autores, movimientos y estilos
Publicado em 2003Sumário: “...COMPRENDER LA OBRA DE ARTE: Las Clave del Arte: la lectura de una obra de arte – El color – La luz – La forma – El movimiento – El espacio – La composición – La expresión – Las proporciones – La tensión – Las proporciones – La tensión – La síntesis – El arte en su contexto: el mercado – Las Técnicas del Arte: La pintura – El dibujo – El grabado – La escultura – La arquitectura – HISTORIA DEL ARTE: Primeras Civilizaciones: Prehistoria: los orígenes del arte: Las manifestaciones paleolíticas – La expresión simbólica de la revolución neolítica – El Egipto de los faraones: Residencias para la eternidad – Templos para un gran número de dioses – Artes decorativas: relieve, pintura, escultura y orfebrería – Civilizaciones del oriente antiguo: Dos mil años de arte en Mesopotamia – El Próximo Oriente, lugar de encuentro – Un arte basado en la fuerza – El imperio persa – Antigüedad Clásica: Antecedentes del mundo clásico: La telasocracia minoica – Dioses y guerreros: el mundo micénico – Muerte y banquetes en la Italia prerromana – La civilización griega: La Grecia arcaica: el nacimiento del arte – El apogeo de Atenas y el clasicismo griego – El helenismo – El imperio Romano: La Roma republicana – La magnificencia del imperio – La Europa de los pueblos bárbaros: Antigüedad tardía y arte paleocristiano – La influencia de los pueblos germánicos – Edad Media: El Imperio Bizantino: Arquitectura simbólica – Las artes del color – Manifestaciones artísticas del Islam: Principios estéticos de la religión de Mahoma – Presencia del Islam en España – Yatrib-Medina, la ciudad de Mahoma – La arquitectura románica: La época de los monasterios – Particularidades constructivas del románico – El camino de Santiago – La arquitectura gótica: Particularidades constructivas del gótico – El arte del gótico fuera de la île de France – La escultura medieval: La ilustración aleccionadora románica – La expresión de un nuevo sentimiento religiosos – Las artes del color: Los frescos y las miniaturas románicas – La humanización progresiva del gótico – La vidriera – Renacimiento: La recuperación del mundo clásico: La ruptura con el momento precedente – Evolución de los principios teóricos del Renacimiento – La arquitectura renacentista: La definición del Quatrocento – La madurez del Cinquecento – La escultura renacentista: Alrededore de la catedral de Florencia – El poder de Roma papal – La pintura renacentista: Las posibilidades del siglo XV – Los maestros del siglo XVI – La expresión colorista veneciana – Los grandes humanistas: Leonardo da Vinci – Miguel Ángel Buonarroti – Rafael Sanzio – Fortuna crítica – El Renacimiento fuera de Italia: España – Francia – Inglaterra – Alemania – Países Bajos -- El manierismo: Alteración de los principios arquitectónicos renacentistas – Forma serpentinata en la escultura – Experimentación expresiva en la pintura – Diversas forma de celebración de la vida – Barroco: La teatralidad barroca: Características de la cultura del Barroco – El arte como arma de poder – La arquitectura barroca: Al servicio de la Iglesia Católica en Italia – Al servicio de la monarquía en Francia – Urbanismo – La definición del modelo en Alemania y Austria – La recuperación de Palladio en Inglaterra – Entre la religión y la monarquía en España – La escultura barroca: Gian Lerenzo Bernini – Las vanaglorias mitológicas francesas – Expresión del sentimiento religioso en España – La pintura en Italia y Francia: Las opciones italianas – El clasicismo francés -- Las pinturas en Holanda y Flandes: La exuberancia flamenca – Los maestros holandeses – La pintura de género en Flandes y Holanda – El Siglo de Oro español: Las escuelas andaluza y madrileña --- Diego de Silva Velázquez – El rococó: La unión de todas las artes – La alegría intimidante de la pintura – Siglo XIX: El arte neoclásico – El genio romántico – Los impulsos románticos – Los modelos arquitectónicos – Del realismo al postimpresionismo – El espíritu “fin-de-siècle” – Las artes decorativas – Siglo XX: La ruptura con la tradición – Las segundas vanguardias – Del racionalismo a la posmodernidad – La fotografía – Nuevos lenguajes – El diseño – Arte de América: El arte precolombino – El arte de los siglos XVI-XIX – El arte del siglo XX – Arte de Asia: El arte chino – El arte coreano y japonés – El arte indio – El arte africano y el oceánico – MUSEO VIRTUAL: Obras Anónimas – Obras de Autor – EL ARTE DE LA “A” A LA “Z” – CRONOLOGÍA COMPARADA....”
Ver en el OPAC
Livro