Resultados de búsqueda - "Gioconda Belli"

  • Mostrando 1 - 14 Resultados de 14
Limitar resultados
  1. 1

    Gioconda Belli : poesía moderna / por Belli, Gioconda

    Publicado 2021
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  2. 2

    Erase una vez una mujer... / por Belli, Gioconda, 1948-

    Publicado 1998
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    El ojo de la mujer / por Belli, Gioconda, 1948-

    Publicado 1992
    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    Esto soy : antología poética de Claribel Alegría / por Alegría, Claribel 1924-2018

    Publicado 2004
    Ver en el OPAC
    Tesis Libro
  5. 5

    Erotismo en las obras “El Pergamino de la seducción” de Gioconda Belli y “El Desencanto” de Jacinta Escudos por Zavala Vásquez, Jéssica Elizabeth

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo referido a el erotismo en las obras “El pergamino de la seducción” de Gioconda Belli y “El desencanto” de Jacinta Escudos, establece la diferencia entre pornografía y erotismo, usando como base teórica los conceptos de distintos diccionarios y enciclopedias como el Diccionario de Términos Literarios y la Enciclopedia Ilustrada, así como La Llama doble, amor y erotismo ensayo del mexicano Octavio Paz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Construcción de la identidad femenina reflejada en la novela "Sofía de los presagios" de la nicaragüense Gioconda Belli por Sarceño Gómez, Yesica Elizabeth, Herrera Landaverde, Velinda Concepción

    Publicado 2024
    “…En la presente monografía se dará a conocer como se refleja la construcción de la identidad femenina en la novela “Sofía de los Presagios” de la nicaragüense Gioconda Belli. Marcela Lagarde, antropóloga mexicana expresa que el contenido de la condición de la mujer es el conjunto de circunstancias, cualidades y características esenciales que definen a la mujer como ser social y cultural genérico como ser “para” y “de” los otros; los cuales son fundamentos de una ideología patriarcal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    La deconstrucción de la ideología patriarcal en La mujer habitada y Sofía de los presagios de Gioconda Belli por Manzanares Ramírez, Guillermo Ernesto

    Publicado 2024
    “…La presente investigación pretende analizar la deconstrucción de la ideología patriarcal en “La mujer habitada y Sofía de los Presagios” de Gioconda Belli; se hace un análisis de carácter psicológico del feminismo frente a la ideología patriarcal y de la interacción en la sociedad, dentro del contexto de las dos novelas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Las imágenes y los estereotipos de las mujeres desde la ideología patriarcal, en la novela “El país de las Mujeres” de la autora Nicaragüense Gioconda Belli por Alvarado Palacios, Melissa Graciela, Pérez Cruz, Isaac Ernesto

    Publicado 2024
    “…El siguiente ensayo monográfico está orientado en identificar por medio del análisis de discurso y de la teoría feminista, la imagen y los estereotipos que la ideología patriarcal ha impuesto (consciente e inconscientemente) por generaciones en cuanto al rol de la mujer en la sociedad y cómo estos factores aparecen construidos por medio del persistente pensamiento machista latinoamericano que adoptan y manifiestan fervientemente algunos personajes de la novela “El país de las mujeres” de la autora nicaragüense Gioconda Belli. Esta redacción está estructurada en base a la bibliografía y temáticas proporcionadas durante la realización y finalización del Curso de Especialización: La Literatura Femenina Universal y su Desarrollo en Centroamérica y El Salvador desde 1950 al 2020 impartido en el año 2023. …”
    Enlace del recurso
    Trabajo de grado
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Antología de escritores del istmo centroamericano /

    Tabla de Contenidos: “…<Guatemala> (panorama: la novela en Guatemala, Rafael Landívar, José Batres Montúfar, José Milla y Vidaurre, Enrique Gómez Carrillo, Rafael Arévalo Martínez, Flavio Herrera, Carlos Samayoa Chinchilla, Miguel Angel Asturias, Mario Monteforte Toledo, Augusto Monterroso,) -- <EL SALVADOR> ( Panorama: el cuento en El Salvador, Alberto Masferrer , Arturo Ambrogi, Claudia Lars, Salarrué, José María Méndez, Hugo Lindo, Roque Dalton, Manlio Argueta, David Escobar Galindo) -- <HONDURAS> (La novela en Honduras, José Trinidad Reyes Sevilla, Juan Ramón Molina, Froylán Turcios, Luis Andrés Zúñiga, Rafael Heliodoro Valle, Clementina Suárez, Víctor Cáceres Lara, Roberto Sosa, Julio Escoto, Roberto Castillo) -- <Nicaragua>( el cuento nicaragüense, Rubén Darío, Santiago Argüello, Salomón de la Selva, José Coronel Urtecho, Pablo Antonio Cuadra, Ernesto Cardenal, Lizandro Chávez Alfaro, Sergio Ramírez, Gioconda Belli) -- <COSTA RICA>( literatura costarricense, Manuel González Zeledón, Aquileo J. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  12. 12
  13. 13
  14. 14

    Literatura y testimonio en América Central /

    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…La visión del otro -- Testimonio como escenario de la literatura -- Medio siglo de sueños de utopías destruidos -- Testimonio, historia oral y literatura -- Semiótica del testimonio: signos textuales y extra textuales -- El relato testimonial: Nuevo género literario -- Los testimonios maravillosos: Novela y testimonio en Latinoamérica -- Testimonio y poesía -- Testimonio de su tiempo: la historia en la poesía de Claudia Lars -- El erotismo en la poesía de mujeres: Un testimonio de la vida -- En busca de una(pon)ética entre poesía, praxis política y ética en Roque Dalton -- Poesía testimonial: percepción poética de la realidad -- Testimonio y narrativa -- El deslinde histórico-ficción en el discurso-testimonio de tres escritores nicaragüenses: Omar Cabezas, Gioconda Belli y Erick Aguirre -- De las cárceles clandestinas al olvido -- Literatura uruguaya contemporánea Mario Benedetti, exponente substancial de la misma(análisis literario de "Escuchar a Mozart" Y "Sobre el éxito" de Con y sin nostalgia) -- Testimonio y ficción: contrapunto de la novela Odisea del norte -- Destino de un pez oscuro: relato testimonial de la Diáspora -- Lenguaje e identidad chicana en la novela: Lengua Madre -- Literatura, testimonio y narración de la Pasión -- La ponencia sobre Monseñor que no fue por culpa de Cabracán -- Testimonio etnocultural :Oralitura -- La oralitura como testimonio de identidad popular -- Oralidad, cultura y tradición literaria -- Testimonio, historia y cultura y problemas sociales -- La controversia en torno a Rigoberta Menchu -- Los invencibles pueblos indígenas de El Salvador -- Desde los pergaminos hasta los discos compactos: hacia una revolución del testimonio en El Salvador -- Curandería y brujería, mito y testimonio -- Tradiciones mitos y relatos salvadoreños en un mundo globalizado -- Importancia de la cultura popular tradicional salvadoreña para una identidad nacional con sentido de pertenencia -- El testimonio que nos entrega el códice Kiché lo hace principalmente a través de los mitos en sus distintas etapas -- El venado mítico de Cuscatlán y sus testigos literarios -- Identidad indígena y conflicto en Cacaopera -- El testimonio de la tierra -- Testimonio de deportación: teoría y práctica -- Introducción al estudio de lo burlesco en el folclor musical urbano cubano: La muerte -- El texto en el cuerpo: Memoria histórica e imagen testimonial -- Mujer y testimonio -- Historias de vida. …”
    Ver en el OPAC
    Procedimiento de la Conferencia Libro