Resultados de búsqueda - "Greguería"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Ensayos españoles 1 [Excluir]
- Filosofía del humorismo 1 [Excluir]
- Historia y crítica 1 [Excluir]
- Historia y crítica 1 [Excluir]
- Humor 1 [Excluir]
- Humorismo gráfico 1 [Excluir]
- Literatura española 1 [Excluir]
- Philosophy 1 [Excluir]
- Psicología de lo cómico 1 [Excluir]
- Psicología del humor 1 [Excluir]
- Psychology 1 [Excluir]
- critica e interpretación 1 [Excluir]
-
1
-
2
Historia y crítica de la literatura Española : Época contemporánea: 1914-1939 /
Publicado 1984Tabla de Contenidos: “…La Generación de 1914 y el Novecentismo: la crítica intelectual a los noventayochistas y la revista "España" -- Los géneros literarios orteguianos -- La deshumanización del arte -- Novela y compromiso generacional -- Gramática textual de "Belarmino y Apolonio" -- La prosa modernista de Gabriel Miró -- La pureza poética juanramoniana -- Ramón y la Vanguardia: técnica de la greguería -- Los géneros fingidos de Ramón -- El problema de la creación literaria en la novela de Ramón -- Génesis del ultraísmo -- El creacionismo poético y Huidobro -- La Generación de 1927: de la Vanguardia al Surrealismo: una generación poética -- Una generación literaria más amplia -- La generación vanguardista -- Características y técnicas del surrealismo en España -- Poesía de la Generación de 1927: la primera trilogía de Pedro Salinas -- El poema Guilleniano -- El mundo de Lorca -- Tradición y técnicas en la poesía de Lorca -- Canciones del primer Alberti -- La poesía del exilio en Alberti -- Cosmovisión simbólica y cosmovisión realista en Vicente Aleixandre -- Lecturas cernudianas -- La poesía de Gerardo Diego -- La lengua poética de Damaso Alonso -- Primera poesía de Emilio Prados -- Inspiración y poesía en Manuel Altolaguirre -- Prosa y Teatro de la Generación del 27: la narrativa española de vanguardia (1923-1931) -- La Literatura entre Pureza y Revolución: la Novela: la novela social -- La novela histórica de Sénder -- La Poesía: la batalla en torno a la poesía pura -- Características de la poesía comprometida de la preguerra -- Los temas poéticos de Miguel Hernández -- La poesía de guerra y las "Nonas de la cebolla" -- El Teatro: teatro de masas frente a teatro reformista -- La Literatura en la Guerra Civil: Novela: los años estériles de la guerra civil -- La poesía escrita en la zona republicana -- La poesía escrita en la zona nacionalista -- Balance del teatro republicano en la guerra civil -- Juan Gil-Albert: poesía de guerra e "ilusiones" de posguerra.…”
Ver en el OPAC
Libro -
3