Resultados da pesquisa - "Gustavo Adolfo Bécquer"
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
- Poesía española 5
- Literatura española 4
- Leyendas 3
- Leyendas españolas 2
- Literatura 2
- Literatura Castellana 2
- Literatura hispanoamericana 2
- Poética 2
- Rimas 2
- Bibliografía 1
- COLECCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS 1
- Colecciones 1
- Cuentos españoles 1
- En la literatura 1
- Enseñanza 1
- Generación del 27 (Literatura) 1
- Generación del 98 (Literatura) 1
- Historia y critica 1
- Historia y crítica 1
- LITERATURA 1
- La Ajorca de oro 1
- Libros seleccionados 1
- Los Ojos verdes 1
- Modernismo (Literatura) 1
- Naturalismo (Literatura) 1
- Poesia 1
- Poesia española 1
- Poesía Lirica 1
- Poesía amorosa 1
- Poesía hispanoamericana 1
-
1
Consideraciones sobre la vida y la obra de Gustavo Adolfo Becquer /
Publicado em 1986Sumário: “...José Miguel Forcano Quílez: "Guión cinematográfico sobre "El Monte de las Ánimas" de Gustavo Adolfo Bécquer -- María Vidal-Quadras de la Rosa: "A propósito de aquella becqueriana golondrina recuerdo..." -- Virgilio Ortega Terio: "La mano fósil" -- Adolfo Campoy Cubillo: "La antigua Guiomar" -- Dafne Ter-Sakariân Somonte....”
Ver en el OPAC
Livro -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
Poesía romántica /
Publicado em 1986Sumário: “...Del Romanticismo -- Del Romanticismo español -- José de Espronceda: Canción del pirata -- Canto a Teresa -- Himno a la inmortalidad -- José Zorrilla: A buen juez, mejor testigo -- A los cantos del trovador -- Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas....”
Ver en el OPAC
Livro -
9
-
10
Rimas ; Leyendas ; Cartas literarias a una mujer ; Desde mi celda /
Publicado em 2000Ver en el OPAC
Livro -
11
Rimas cartas literarias a una mujer : introducción, notas, ejercicios y glosarios /
Publicado em 1985Ver en el OPAC
Livro -
12
-
13
Mil libros. Reseñas claras y fieles del contenido de màs de un millar de volùmnes de ciencias, filosofìas, religiòn, literatura, ensayos y novelas. /
Ver en el OPAC
Desconhecido -
14
Más crueles son tus ojos : antología poética del Renacimiento hispanoamericano /
Publicado em 2001Sumário: “...Francisco Hernández: Nostalgia por el siglo XIX o lo divino como aspiración -- César Arístides: Entre el destello sensual y la crueldad -- José María Blanco White -- Andrés Bello -- Francisco Martínez de la Rosa -- Ángel de Saavedra, Duque de Rivas -- José María de Heredia -- Juan Arolas -- José Esteban Echeverría -- José de Espronceda -- Fernando Calderón -- Gertrudis Gómez de Avellaneda -- Ignacio Rodríguez Galván -- José Zorrilla -- Ramón de Campoamor -- Ignacio Ramírez -- Guillermo Prieto -- Carolina Coronado -- Ignacio Manuel Altamirano -- Gaspar Núñez de Arce -- Luis G. Ortiz -- Gustavo Adolfo Bécquer -- Ricardo Gutiérrez -- Rosalía de Castro -- Manuel M. ...”
Ver en el OPAC
Livro -
15
Letras II /
Publicado em 1979Sumário: “...Romanticismo (concepto, ubicación, tiempo y espacio, característica) -- Romanticismo en España -- José de Espronceda y La canción del pirata – José Zorrilla y “A buen juez mejor testigo” -- Las rimas de Gustavo Adolfo Becquer -- Narrativa romántica -- Edgar Allan Poe -- El corazón delator -- Goethe y su obra: Fausto -- Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino -- Realismo (Concepto, ubicación, tiempo y espacio, característica -- Realismo en España: Benito Pérez Galdós y Juan Valera -- Marianela (resumen) -- Pepita Jiménez (resumen) -- El realismo en Francia -- El realismo en Inglaterra y Estados Unidos -- El realismo en Rusia -- Henry Ibsen y su casa de Muñecas -- Knut Hansum -- Luigi Pirandello y “Seis personajes en busca de autor” -- Generación del 98 -- Concepto de Generación -- El modernismo y Rubén Darío -- Rubén Darío y los modernistas – Vanguardia y teatro épico – Concepto y aproximación a la Literatura de vanguardia -- Antecedentes de la vanguardia -- Principales movimientos de vanguardia -- Bertolt Brech y el teatro épico Concepto de teatro épico Bertolt Brech y su teatro -- Estudio resumen de “La buena mujer de Setzuán” Franz Kafka, su vida y obra -- Existencialismo Literatura norteamericana contemporánea (narrativa) – Dos escritores norteamericanos (Williem Faulkner y Ernest Heminguay) – El teatro norteamericano contemporáneo (Artur Miller: La muerte de un viajante, y Tennesse Williams) – Literatura inglesa contemporánea (Virginia Woolf, Graham Greene y otros) – Literatura Rusa y Soviética (Mijail Sholjov, Alexander Solzenitsin y otros) – autores contemporáneos (Juan Ramón Jiménez) – Literatura francesa actual (Saint-Exupéry; G. ...”
Ver en el OPAC
Livro -
16
El alfar de poesía : útiles para - segundo curso de BUP, segundo trimestre /
Publicado em 1988Sumário: “...(Fernando de Herrera) -- Fábula de polifemo y Galatea (Góngora) -- Retrato de Lisi que traía en una sortija (Francisco de Quevedo) -- Pinta el "Aquí fue Troya" de la hermosura (Francisco de Quevedo) -- Siglo XVIII: Poesía Neoclásica: la tarde (Meléndez Valdés) -- Poesía del siglo XIX: A Jarifa en una orgía (José de Espronceda) -- Rimas (Gustavo Adolfo Bécquer) -- Cenicientas las aguas... (Ramón de Campoamor) -- Siglo XX: ¡Ya viene el cortejo! ...”
Ver en el OPAC
Livro -
17
Literatura española e iberoamericana /
Publicado em 2006Sumário: “...-- Pedro Calderón de la Barca -- Estas que fueron pompa y alegría -- Juan Ruiz de Alarcón -- El Teatro Romántico: Ángel Saavedra y Ramírez de Baquedano -- Manuel Bretón de los Herreros -- Mariano García Gutiérrez -- Juan Eugenio de hartzenbusch -- El Teatro Moderno: Manuel Tamayo y Baus -- Adelardo López de Ayala -- Juan Meléndez Valdés -- Leandro Fernández de Moratín -- José Francisco Isla -- Benito Jerónimo Feijóo -- Gaspar Melchor de Jovellanos -- Francisco Martínez de la Rosa -- Eduardo Marquina -- José Echegaray -- El Teatro Contemporáneo: Manuel linares Rivas -- Jacinto Benavente -- Gregorio Martínez Sierra -- Carlos Arniches -- Los hermanos Quinteros -- Ramón del Valle-Inclán -- Género Chico -- La poesía Mixta: Calila et Dimna -- Félix María Samaniego -- La zorra y la cigüeña -- Tomás de Iriarte -- El águila y el león -- Juan Eugenio de Hartzenbusch -- Poesía gnómica -- Poema didascálico -- Sátira -- Epístola -- La Poesía Lírica: Mester de Clerecía -- Gonzalo de Berceo -- Arcipreste de Hita -- Serranillas y Coplas: Enrique de Villena -- Fernán Pérez de Guzmán --- El Marqués de Santillana -- Proverbios -- Juan de Mena -- Jorge Manrique -- Coplas -- El Renacimiento: Juan Boscán -- Dulce soñar y dulce congojarme -- Garcilaso de la Vega -- Égloga -- Gutierre de Cetina -- Madrigal -- Fray Luis de León -- En la Ascensión -- Santa Teresa de Jesús - Glosa -- San Juan de la Cruz -- Cántico espiritual -- Fray Luis de Granada -- Fernando de Herrera -- Luis de Góngora y Argote -- Las flores del romero -- Francisco de Quevedo y Villegas -- Poderoso caballero es don Dinero -- Baltazar Gracián -- Poesía Popular -- El Romanticismo: José de Espronceda -- José Zorrilla -- El Realismo: Gaspar Núñez de Arce -- La Esfinge -- Ramón de Campoamor -- Venganzas del tiempo -- Vanidad de la hermosura -- José María Gabriel y Galán -- Manuel José Quintana -- Juan Nicasio Gallego -- Alberto Lista y Aragón -- El Idealismo: Gustavo Adolfo Bécquer -- Volverán las oscuras golondrinas -- La Crítica Literaria: Marcelino Menéndez y Pelayo -- El Decadentismo -- “La Generación del 98”: José Martínez Ruiz (Asorín) -- Miguel de Unamuno -- El Modernismo: Juan Ramón Jiménez -- Soledad -- El Vanguardismo: José Ortega y Gasset -- Eugenio D’ors y Rovira -- Federico García Lorca -- Canción del jinete -- Rafael Alberti -- Si mi voz muriera en tierra -- Jorge Guillén -- Río -- Pedro Salinas -- Para cristal te quiero -- LITERATURA IBEROAMERICANA: Geografía -- Población -- Los aborígenes -- Historia -- Organización actual -- Períodos literarios -- Literatura Precolombina: Escritura -- Los códices -- Quipos -- Tradición oral -- El popol vuh -- Rabinal Achí -- Ollantay -- Netzahualcóyotl -- Literatura del Coloniaje: Universidades -- Imprentas -- Cronistas -- Cristobal Colón -- Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés -- Bernardo Díaz del Castillo -- Bartolomé de las Casas -- Garcilaso de la Vega, el Inca -- Sor Juana Inés de la Cruz -- Movimiento de Independencia: Andrés Bello -- José Joaquín Olmedo -- José Bates Montúfar -- Yo pienso en ti -- El Romanticismo en América: Jorge Isaacs -- Eugenio María de Hostos -- Guillermo Valencia -- El Modernismo en América: Los Precursores: José Martí -- Manuel Gutiérrez -- Rubén Darío -- Los Seguidores: Amado Nervo -- José Santos Chocano -- Alfonso Storni -- Juana de Ibarbourou -- Gabriela Mistral -- Claudia Lars -- La Prosa Modernista: José Enrique Rodó -- Los Narradores -- Los Cuentistas: Horacio Quiroga -- Salvador Salazar Arrué -- Arturo Ambrogi -- Alfonso Hernández Catá -- Los Costumbristas: Domingo Faustino Sarmiento -- José Eustasio Rivera....”
Ver en el OPAC
Livro -
18
Letras 2 : análisis e interpretación de textos /
Publicado em 1995Sumário: “...El galardón del Siglo XX – Ganadores del Premio Nobel en Literatura – ROMANTICISMO Y REALISMO: Marco teórico: Siglo XIX – XX – Romanticismo – Víctor Hugo: Manifiesto romántico – Poesía romántica: José de Espronceda: El estudiante de Salamea – La canción del pirata – Poesía narrativa romántica: José Zorrilla: A buen juez mejor testigo – Poesía romántica: Gustavo Adolfo Bécquer: Poética Becqueriana – Leyenda: Los ojos verdes – Teatro romántico: W. ...”
Ver en el OPAC
Livro -
19
Comunicación 2 : Lengua española y literatura 2o. BUP /
Publicado em 1976Sumário: “...Introducción a la Literatura: La creación literaria -- El lenguaje literario -- Formas de la lengua literaria: su estructura -- Los géneros literarios: problemas de clasificación -- Historia de la literatura e historia del arte -- La obra literaria en el contexto social -- Folklore y literatura -- Estructuras permanentes y estructuras cambiantes a lo largo de la literatura española -- Textos de la Edad Media: Origen y evolución del español en la Edad Media -- Peculiaridades estilísticas de la lengua literaria -- La influencia de otras literaturas: La épica castellana -- El Arcipreste de Hita -- Don Juan Manuel -- El Romancero y la lírica tradicional -- La celestina -- Literatura y sociedad -- Textos del Siglo XVI: La crisis del Renacimiento -- La aportación del Humanismo -- El Renacimiento español -- Aportaciones de las formas poéticas italianas -- Fijación de la lengua literaria: Garcilaso de la Vega -- Fray Luis de León -- San Juan de la Cruz -- El Lazarillo de Tormes -- Miguel de Cervantes -- Textos del Siglo XVII: Planteamiento de los problemas ideológicos y estéticos del Barroco -- Hacia una nueva concepción de la técnica dramática -- Significación de Shakespeare en el teatro universal -- interrelaciones del teatro español y el francés en el siglo XVII -- Luis de Góngora -- Francisco de Quevedo -- Baltasar Gracián -- Lope de Vega -- Calderón de la Barca -- Textos del Siglo XVIII: El pensamiento europeo -- la España ilustrada -- Las instituciones culturales -- Problemas lingüísticos y estéticos del siglo XVIII: Jovellanos -- Leandro Fernández de Moratín -- Textos Románticos: La transición al Romanticismo -- Goethe -- Renovación estética y temática del Romanticismo -- El pensamiento liberal y sus implicaciones socio-literarias: Mariano José de Larra -- José de Espronceda -- Gustavo Adolfo Bécquer -- Textos Realistas - Naturalistas: Nuevas formas de exploración de la realidad -- Presencia de la narrativa europea -- Compromiso político de la literatura: Juan Valera -- Benito Pérez Galdós -- Leopoldo Alas, “Clarín” -- Textos Modernistas: Características del Modernismo: Rubén Darío -- Juan Ramón Jiménez -- Textos del Noventa y Ocho: Condicionamiento histórico-social -- Renovación en el contenido y en la expresión -- Formas del pensamiento español en el siglo XX: Miguel de Unamuno -- Ramón del Valle-Inclán -- Azorín -- Pío Baroja -- Antonio Machado -- Textos del 27: El Vanguardismo europeo y su repercusión en España: Gerardo Diego -- Federico García Lorca -- Rafael Alberti -- Jorge Guillén -- Pedro Salinas -- Dámaso Alonso -- Textos Actuales: Últimas tendencias de la literatura española: Blas de Otero -- León Felipe -- Camilo José Cela -- Miguel Delibes -- Antonio Buero Vallejo -- José Ortega y Gasset -- Otras Literaturas Hispanoamericanas: Situación actual de las otras literaturas: Salvador Espríu -- Josep Plá -- Celso Emilio Ferreiro -- Álvaro Cunqueiro -- José María Iparraguirre -- Nicolás Ormaechea -- Literatura Hispanoamericana del Siglo XX: Pablo Neruda -- Gabriel García Márquez -- Mario Vargas Llosa -- Apéndices: Estructuras estróficas -- Recursos estilísticos -- Cuadro sinóptico de las características de los distintos períodos o movimientos literarios....”
Ver en el OPAC
Livro -
20
Libros : todo lo que hay que leer /
Publicado em 2006Sumário: “...Wells: La máquina del tiempo -- Aldous Huxley: Un munod feliz -- George Orwell: 1984 -- Stanislaw Lem: Solaris -- Willam Gibson: Neuromante -- CLÁSICOS ESCOLARES: Cantar de Mío Cid -- Fernando de Rojas: La Celestina - Lazarillo de Tormes -- Lope de Vega: Fuente Ovejuna -- Gustavo Adolfo Bécquer: Leyendas -- Jorge Luis Boreges: El Alepb -- Camilo José Cela: La colmena -- Juan Rulfo: Pedro Páramo -- NIÑOS: Jean-Jacques Rousseau: Emilio o de la educación -- Charles Dickens: Oliver Twist -- Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas -- Mark Twain: Las aventuras de Huckleberry Finn -- Roald Dahl: Matilda - Joanne K. ...”
Ver en el OPAC
Livro