Résultats de la recherche - "Hegelianismo"

  • Résultat(s) 1 - 8 résultats de 8
Affiner les résultats
  1. 1

    Hegel y el hegelianismo par Serreau, René

    Publié 1978
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Hegel y el hegelianismo / par Serreau, René

    Publié 1969
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Lógica formal, lógica dialéctica / par Lefebvre, Henri

    Publié 1970
    Voir à l'OPAC
    Thèse Livre
  4. 4

    Historia de la filosofía en su marco cultural / par Tejedor Campomanes, César

    Publié 1991
    Table des matières: “…La filosofía en el mundo griego: los primeros filósofos, la filosofía en Atenas, la filosofía y la ciencia helenísticas -- La filosofía en la época romana: la filosofía patrística cristiana -- La filosofía en la edad media: la ciencia medieval (Siglos XIII-XIV) -- Filosofía y ciencia renacentista -- Filosofía y ciencia en el siglo XVII: el racionalismo, el empirismo -- Filosofía y ciencia en el siglo de las luces: la ilustración, Kant -- La filosofía y la ciencia en el siglo XIX: idealismo, positivismo, socialismo y anarquismo, hegelianismo, marxismo, y la transición al siglo XX -- La filosofía del siglo XX: fenomenología. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5

    Razón y revolución : Hegel y el surgimiento de la teoría social / par Marcuse, Herbert

    Table des matières: “…Fundamentos de la Filosofía Hegeliana - El marco hístorico - social - El marco filosófico - Primeros escritos teológicos de Hegel ( 1790 - 1800 ) - Hacia el sistema de Filosofía ( 1800- 1802 ) - Los primeros escritos Filosóficos - Los primeros escritos políticos - El sistema de la Moralidad - El primer sistema Heleliano ( 1802 - 1806 ) - La lógica - La filosofía del espíritu - La fenomenología del espíritu ( 1807 ) - La ciencia de la lógica ( 1812 - 1816 ) - La filosofía política ( 1816 - 1821 ) - La filosofía de la historia - El surgimiento de la la teoría social - Los fundamentos de la teoría dialéctica de la sociedad - Los fundamentos del positivismo y el surgimiento de la sociología - Conclusiión. El final del Hegelianismo.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    Los usos de la noción de ideología: de Marx a Mariátegui par Castro, José Rodolfo

    Publié 2024
    “…En los antecedentes se señala la raíz de la noción de ideología desde Bacon hasta Marx, concluyendo que es en este último autor que la noción adopta su complejidad a partir de sus reflexiones críticas al hegelianismo en la Ideología Alemana y a la economía política clásica en su obra central, El Capital. …”
    Accéder au texte intégral
    Article
  7. 7

    Principios de filosofía / par Bueno, Miguel

    Publié 1971
    Table des matières: “…Filosofía de la cultura -- Esquema de la cultura -- Filosofía, técnica y vida -- La experiencia y el método -- Realismo, idealismo y dialéctica – Historia -- Origen de nuestra filosofía -- La antigüedad clásica -- Filosofía griega -- Período cosmológico -- Período antropológico -- Período sistemático -- El helenismo romano -- Problemas éticos -- Edad media y renacimiento -- La filosofía medieval -- San Agustín -- Santo Tomás y el aristotelismo -- El renacimiento -- Iluminismo y racionalismo -- Filosofía de la ilustración -- El empirismo psicologista -- El racionalismo, Descartes -- Leibniz -- Espinoza -- El idealismo alemán -- La filosofía en Prusia -- El sistema kantiano -- Fichte y el idealismo -- EL sistema hegeliano -- La filosofía moderna -- El positivismo -- El materialismo dialéctico -- El neokantismo -- El hegelianismo -- El vitalismo -- La fenomenología – Lógica -- Enfoque de la materia -- Factores del pensamiento -- Las ciencias del pensar -- Lógica formal y lógica funcional -- La teoría del concepto -- El juicio y la predicación -- El razonamiento --La inducción -- El razonamiento inductivo -- Inducción y causalidad -- Métodos de concordancia -- Método de diferencia -- Método de variaciones concomitantes -- Método de residuos -- Alcance de la inducción -- El silogismo y la inducción perfecta -- La silogística -- Sentido de la deducción --Vicios o falacias del pensar -- Sofismas y falacias – Ética -- Concepto de moralidad -- Relativismo, criticismo, emperismo e idealismo -- Etica autónoma y ética heterónoma -- Problemas y método de la ética -- Las posturas morales -- El utilitarismo -- El pragmatismo -- Altruismo y egoismo -- El hedonismo -- La ética racionalista -- Etica relativista -- Etica estoicista -- Etica formal -- Idealismo y utopismo -- La moral heterónoma -- La vida religiosa -- Las sociedades secretas -- El sistema de la ética social -- La dialéctica moral -- Universalidad y objetividad -- Etica pura y ética concreta -- Etica y ciencia -- Etica y ciencia social -- Las ciencias sociales -- Política y derecho -- Economía y sociología -- Intervención del valor -- La ciencia moral -- La filosofía del arte -- Estética y axiología -- Conciencia y autoconciencia del arte -- Estética -- Estética y ciencias del arte -- Estética y psicología -- Estética y ciencia natural -- Estética y matemática -- Estética y sociología -- Estética e historia -- Materia y forma del arte -- Las categorías estéticas -- La evolución artística -- Historia del arte -- Grecia y el arte -- Los estilos románico y gótico -- Renacimiento y barroco -- Rococó y neoclásico -- Romanticismo y modernismo -- Transición al "arte moderno -- Los estilos del arte moderno.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Hegel para principiantes / par Spencer, Lloyd

    Table des matières: “…-- La filosofía de la naturaleza -- La ciencia no es satisfactoria -- La ciencia brinda una comprensión incompleta -- La naturaleza como idea -- La filosofía del arte -- El arte en relación con la religión y la filosofía -- El arte simbólico, clásico y romántico -- El arte clásico griego -- El arte romántico -- Las cinco artes -- El ideal en pintura -- La poesía, el arte más elevado -- La filosofía, más elevada que el arte -- El pensamiento de la ironía -- El fin de arte -- La filosofía de la religión -- La trinidad -- Diagramas místicos -- La historia triádica de la religión -- La política religiosa -- El proyecto inglés de reforma política de 1830 -- El final -- La declinación del hegelianismo -- Hegelianos de izquierda, de derecha y de centro -- La izquierda de los jóvenes hegelianos -- Feuerbach y La esencia del cristianismo -- La ideología alemana -- El fin de la Razón -- Los orígenes del existencialismo -- ¿Cuál es la importancia actual de Hegel? …”
    Voir à l'OPAC
    Livre