Resultados de búsqueda - "INFECCIONES PARASITARIAS"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Communicable diseases 2 [Excluir]
- Cisticercosis 1 [Excluir]
- Dermatología 1 [Excluir]
- Dermatology 1 [Excluir]
- Diagnosis 1 [Excluir]
- Diseases in children 1 [Excluir]
- Epilepsia de inicio tardío 1 [Excluir]
- Internal Medicine 1 [Excluir]
- Internal medicine 1 [Excluir]
- Medical Parasitology 1 [Excluir]
- Medical microbiology 1 [Excluir]
- Medicina 1 [Excluir]
- Medicine 1 [Excluir]
- Microbiology 1 [Excluir]
- Neurocisticercosis 1 [Excluir]
- Online-Ressource 1 [Excluir]
- Parasitología 1 [Excluir]
- Parasitología médica 1 [Excluir]
- Parasitology 1 [Excluir]
- Pediatría 1 [Excluir]
- Public health 1 [Excluir]
- Salud pública 1 [Excluir]
- Taenia solium 1 [Excluir]
- Teniasis 1 [Excluir]
-
1
Infecciones parasitarias
Publicado 2003Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Procedimiento de la Conferencia Artículo -
2
Diagnóstico y tratamiento pediátricos /
Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: El recién nacido -- Capítulo 2: Desarrollo y conducta infantiles -- Capítulo 3: Adolescencia -- Capítulo 4: Adolescencia y abuso de drogas -- Capítulo 5: Trastornos alimentarios -- Capítulo 6: Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, y aspectos psicosociales de la pediatría -- Capítulo 7: Abuso y negligencia en niños -- Capítulo 8: Pediatría ambulatoria -- Capítulo 9: Inmunizaciones -- Capítulo 10: Nutrición normal y trastornos de la alimentación en niños -- Capítulo 11: Urgencias y lesiones -- Capítulo 12: Intoxicaciones -- Capítulo 13: Cuidados intensivos -- Capítulo 14: Piel -- Capítulo 15: Ojos -- Capítulo 16: Medicina bucal y odontología -- Capítulo 17: Oídos, nariz y faringe -- Capítulo 18: Aparato respiratorio y mediastino -- Capítulo 19: Enfermedades cardiovasculares -- Capítulo 20: Tubo digestivo -- Capítulo 21: Hígado y páncreas -- Capítulo 22: Riñones y vías urinarias -- Capítulo 23: Trastornos neurológicos y musculares -- Capítulo 24: Ortopedia -- Capítulo 25: Medicina deportiva -- Capítulo 26: Medicina de rehabilitación -- Capítulo 27: Enfermedades reumáticas -- Capítulo 28: Trastornos hematológicos -- Capítulo 29: Enfermedades neoplásicas -- Capítulo 30: Tratamiento del dolor y cuidados paliativos -- Capítulo 31: Inmunodeficiencia -- Capítulo 32: Trastornos endocrinos -- Capítulo 33: Diabetes mellitus -- Capítulo 34: Metabolopatías congénitas -- Capítulo 35: Genética y dismorfología -- Capítulo 36: Trastornos alérgicos -- Capítulo 37: Tratamiento antimicrobiano -- Capítulo 38: Infecciones por virus y rickettsias -- Capítulo 39: Infección por el virus de inmunodeficiencia humana -- Capítulo 40: Infecciones por bacterias y espiroquetas -- Capítulo 41: Infecciones: parasitarias y micóticas -- Capítulo 42: Infecciones de transmisión sexual -- Capítulo 43: Tratamiento de los trastornos de líquidos, electrólitos y acidobásicos -- Capítulo 44: Laboratorio en pediatría y rangos de referencia -- Apéndice: Cartilla Nacional de Vacunación de México.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
3
Fitzpatrick. Atlas de Dermatología Clínica /
Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Parte I: Trastornos que se presentan en la piel y mucosas -- Sección 1: Trastornos de las glándulas sebáceas y de las glándulas apocrinas -- Sección 2: Eccema/dermatitis -- Sección 3: Psoriasis y dermatosis psoriasiformes -- Sección 4: Ictiosis -- Sección 5: Trastornos diversos de la epidermis -- Sección 6: Enfermedades ampollares adquiridas y de origen genético -- Sección 7: Enfermedades mediadas por neutrófilos -- Sección 8: Erupciones graves y letales de la piel en el enfermo muy grave -- Sección 9: Neoplasias e hiperplasias benignas -- Sección 10: Fotosensibilidad, trastornos fotoinducidos y alteraciones por radiación ionizante -- Sección 11: Lesiones precancerosas y carcinomas cutáneos -- Sección 12: Lesiones precursoras de melanoma y melanoma primario -- Sección 13: Trastornos pigmentarios -- Parte II: Dermatología y medicina interna -- Sección 14: La piel en los trastornos inmunitarios, autoinmunitarios y reumáticos -- Sección 15: Enfermedades endocrinas, metabólicas y nutricionales -- Sección 16: Enfermedades genéticas -- Sección 17: Signos cutáneos de insuficiencia vascular -- Sección 18: Signos cutáneos de insuficiencia renal -- Sección 19: Signos cutáneos de neoplasias malignas sistémicas -- Sección 20: Signos cutáneos de enfermedades hematológicas -- Sección 21: Linfomas cutáneos y sarcoma -- Sección 22: Enfermedades de la piel en el trasplante de órganos y médula ósea -- Sección 23: Efectos secundarios de los fármacos dermatológicos -- Sección 24: Trastornos de causa psiquiátrica -- Parte III: Enfermedades causadas por microorganismos -- Sección 25: Colonizaciones e infecciones bacterianas de la piel y los tejidos blandos -- Sección 26: Micosis de la piel, el cabello y las uñas -- Sección 27: Enfermedades virales de piel y mucosas -- Sección 28: Mordeduras, picaduras e infecciones cutáneas por artrópodos -- Sección 29: Infecciones parasitarias sistémicas -- Sección 30: Enfermedades de transmisión sexual -- Parte IV: Signos cutáneos de los trastornos del pelo, las uñas y las mucosas -- Sección 31: Trastornos de los folículos pilosos y trastornos relacionados -- Sección 32: Trastornos del aparato ungueal -- Sección 33: Enfermedades de la boca -- Sección 34: Trastornos de los genitales, el perineo y el ano -- Sección 35: Prurito generalizado sin lesiones de la piel (pruritus sine materia) -- Apéndices -- APÉNDICE A: Diagnóstico diferencial de lesiones pigmentadas -- APÉNDICE B: Utilización de fármacos durante el embarazo -- APÉNDICE C: Infecciones micóticas invasivas y diseminadas.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
4
Sherris. Microbiología médica /
Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…Conceptos básicos -- CAPÍTULO 49: Patogenia y diagnóstico de infección parasitaria -- CAPÍTULO 50: Antiparasitarios y resistencia a los mismos -- CAPÍTULO 51: Apicomplexa y microsporidios -- CAPÍTULO 52: Sarcomastigophora. …”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
5
Parasitología humana /
Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Una interacción compleja -- Capítulo 88: Parasitosis del viajero -- Capítulo 89: Infecciones parasitarias congénitas -- Capítulo 90: Zoonosis parasitarias transmitidas por perros o gatos al humano -- Capítulo 91: Zoonosis parasitarias transmitidas por alimentos -- Parte VII: Diagnóstico de laboratorio -- Capítulo 92: Diagnóstico de laboratorio de las parasitosis -- Capítulo 93: Aplicación del cultivo in vitro al diagnostic de las parasitosis -- Parte VIII: Diagnóstico de laboratorio -- Capítulo 94: Tratamiento y tablas terapéuticas -- Glosario.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
6
Harrison Principios de Medicina Interna /
Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO 454: Adicción a la nicotina -- CAPÍTULO 455: Marihuana y enfermedades por consumo de marihuana -- CAPÍTULO 456: Trastornos por consumo de opioides -- CAPÍTULO 457: Cocaína, alucinógenos y otros psicoestimulantes -- PARTE 14: Envenenamientos, intoxicaciones y sobredosis de fármacos -- CAPÍTULO 458: Intoxicación por metales pesados -- CAPÍTULO 459: Intoxicación y sobredosis de fármacos -- CAPÍTULO 460: Exposiciones a mordeduras de serpientes venenosas y animales marinos -- CAPÍTULO 461: Infestaciones por ectoparásitos y lesiones por artrópodos -- PARTE 15: Trastornos relacionados con exposiciones ambientales -- CAPÍTULO 462: Enfermedades relacionadas con la altitud -- CAPÍTULO 463: Medicina hiperbárica y de buceo -- CAPÍTULO 464: Hipotermia y lesiones periféricas por frío -- CAPÍTULO 465: Enfermedades relacionadas con el calor -- PARTE 16: Genes, medio ambiente y enfermedad -- CAPÍTULO 466: Principios de genética humana -- CAPÍTULO 467: La práctica de la genética en medicina clínica -- CAPÍTULO 468: DNA mitocondrial: Rasgos hereditarios y enfermedades relacionadas -- CAPÍTULO 469: Enfermedad telomérica -- CAPÍTULO 470: Genoterapia y tratamiento con células en medicina clínica -- CAPÍTULO 471: Microbioma humano -- PARTE 17: Medicina global -- CAPÍTULO 472: Problemas globales en medicina -- CAPÍTULO 473: Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes -- CAPÍTULO 474: Atención primaria y salud global -- CAPÍTULO 475: Efectos del cambio climático en la salud -- PARTE 18: Envejecimiento -- CAPÍTULO 476: Biología del envejecimiento -- CAPÍTULO 477: Problemas clínicos relacionados con el proceso de envejecimiento -- PARTE 19: Interconsulta médica -- CAPÍTULO 478: Método de atención en la interconsulta médica -- CAPÍTULO 479: Enfermedades durante el embarazo -- CAPÍTULO 480: Valoración médica del paciente quirúrgico -- PARTE 20: Límites -- CAPÍTULO 481: Economía del comportamiento y salud -- CAPÍTULO 482: Tratamientos y prácticas integrales y complementarios -- CAPÍTULO 483: La participación de la epigenética en la enfermedad y el tratamiento -- CAPÍTULO 484: Aplicaciones de la biología de células madre en medicina clínica -- CAPÍTULO 485: La función de la biología circadiana en la salud y la enfermedad -- CAPÍTULO 486: Redes médicas: Sistemas biológicos en la salud y la enfermedad -- CAPÍTULO 487: Tecnologías neuroterapéuticas nuevas -- CAPÍTULO 488: Aprendizaje automático e inteligencia aumentada en medicina clínica -- CAPÍTULO 489: Metabolómica -- CAPÍTULO 490: Ácidos nucleicos circulantes en formas de biopias líquidas y biomarcadores de enfermedad no invasivos -- CAPÍTULO 491: Trastornos del plegamiento proteínico -- CAPÍTULO 492: Métodos novedosos para las enfermedades de causa desconocida -- PARTE 21: Videoteca -- CAPÍTULO V1: Videoteca de trastornos de la marcha -- CAPÍTULO V2: Afasia progresiva primaria, pérdida de memoria y otros trastornos cerebrales focales -- CAPÍTULO V3: Videoteca de neurooftalmología -- CAPÍTULO V4: Exploración del paciente comatoso -- CAPÍTULO V5: Videoteca de lesiones del tubo digestivo detectadas por endoscopia -- CAPÍTULO V6: Exploración neurológica -- CAPÍTULO V7: Videoteca de exploración neurológica detallada -- PARTE 22: Temas complementarios -- CAPÍTULO C1: Desequilibrio de líquidos y electrólitos y alteraciones acidobásicas: Casos de ejemplo -- CAPÍTULO C2: Trastornos del líquido cefalorraquídeo: Casos de ejemplo -- CAPÍTULO C3: Bioterrorismo -- CAPÍTULO C4: Terrorismo químico -- CAPÍTULO C5: Terrorismo radioactivo -- CAPÍTULO C6: Infecciones en veteranos de guerra -- CAPÍTULO C7: Atención médica para veteranos de guerra -- CAPÍTULO C8: Inmunodeficiencias primarias (o secundarias) relacionadas con otras enfermedades -- CAPÍTULO C9: Técnica de punción lumbar -- CAPÍTULO C10: El laboratorio clínico en la atención sanitaria moderna -- CAPÍTULO C11: Diagnóstico por laboratorio de enfermedades infecciosas -- CAPÍTULO C12: Diagnóstico por laboratorio de infecciones parasitarias -- PARTE 23: Atlas -- CAPÍTULO A1: Atlas de erupciones relacionadas con fiebre -- CAPÍTULO A2: Atlas de frotis de sangre en paludismo y babesiosis -- CAPÍTULO A3: Atlas de manifestaciones bucales de la enfermedad -- CAPÍTULO A4: Atlas de sedimentos urinarios y biopsias renales -- CAPÍTULO A5: Atlas de manifestaciones cutáneas de enfermedades internas -- CAPÍTULO A6: Atlas de hematología -- CAPÍTULO A7: Atlas de electrocardiografía -- CAPÍTULO A8: Atlas de arritmias cardiacas -- CAPÍTULO A9: Atlas de imágenes no invasivas -- CAPÍTULO A10: Atlas de ateroesclerosis -- CAPÍTULO A11: Atlas de revascularización percutánea e intervenciones cardiacas estructurales en adultos -- CAPÍTULO A12: Atlas de imágenes torácicas -- CAPÍTULO A13: Atlas de biopsias hepáticas -- CAPÍTULO A14: Atlas de síndromes vasculíticos -- CAPÍTULO A15: Atlas de manifestaciones clínicas de enfermedades endocrinas y metabólicas -- CAPÍTULO A16: Atlas de neuroimagen -- PARTE 24: Tutoriales de procedimientos clínicos -- CAPÍTULO PC1: Tutorial de procedimiento clínico: Colocación de catéter venoso central -- CAPÍTULO PC2: Tutorial de procedimiento clínico: Toracocentesis -- CAPÍTULO PC3: Tutorial de procedimiento clínico: Paracentesis abdominal -- CAPÍTULO PC4: Tutorial de procedimiento clínico: Intubación endotraqueal -- CAPÍTULO PC5: Tutorial de procedimientos clínicos: Obtención de muestras de gases en sangre arteriales por vía percutánea -- CAPÍTULO PC6: Tutorial de procedimientos clínicos: Punción lumbar -- CAPÍTULO PC7: Tutorial de procedimientos clínicos: Flebotomía -- CAPÍTULO PC8: Tutorial de procedimientos clínicos: Inserción de catéter uretral femenino -- CAPÍTULO PC9: Tutorial de procedimientos clínicos: Inserción de catéter uretral masculino -- CAPÍTULO PC10: Tutorial de procedimientos clínicos: Aspiración con aguja fina de quiste mamario -- CAPÍTULO PC11: Tutorial de procedimientos clínicos: Colocación de catéter intravenoso -- CAPÍTULO PC12: Tutorial de procedimientos clínicos: Aspiración con aguja fina de nódulos tiroideos -- CAPÍTULO PC13: Tutorial de procedimientos clínicos: Examen ginecológico con prueba de Papanicolaou -- CAPÍTULO PC14: Tutorial de procedimientos clínicos: Artrocentesis de rodilla -- CAPÍTULO PC15: Tutorial de procedimientos clínicos: Pericardiocentesis -- CAPÍTULO PC16: Tutorial de procedimientos clínicos: Biopsia de médula ósea -- CAPÍTULO PC17: Tutorial de procedimientos clínicos: Sutura básica.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
7