Resultados de búsqueda - "Juan Goytisolo"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Novela española 5
- Historia 2
- Literatura 2
- Literatura española 2
- Anécdotas 1
- Crítica e interpretación 1
- Emigración e inmigración 1
- GOYTISOLO, JUAN, 1931- -CRITICA E INTERPRETACION 1
- Geografía de población 1
- Goytisolo, Juan 1
- Goytisolo, Juan -- Crítica e Interpretación 1
- LITERATURA ESPAÑOLA 1
- Lenguaje 1
- Literatos 1
- Literatura Española 1
- Métodos de enseñanza 1
- Novela política 1
- Política 1
- Psicología de la lectura 1
- Relato de viajes 1
- Sarajevo 1
- Simbolismo en la Literatura 1
- enseñanza 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
Retratos en tiempo /
Publicado 1998Tabla de Contenidos: “…Tomás Eloy Martínez: Batalla en armonía -- Gabriel García Márquez -- Norman Mailer -- Juan Goytisolo -- William Styron -- Carlos Saura -- Antonio Saura -- Harold Pinter -- Mahaammad Alí -- Lola Beltrán -- Gregory Peck -- Alberto Gironella -- Jacqueline Kennedy y jCarly Simon -- Edward Albee -- José Luis Cuevas -- Breyten Breyntenbach -- Jacobo Borges -- Susan Sontag -- John Kenneth Galbraith -- Valerio Adami -- Román Polanki -- Robert Mitchum -- Günter Grass -- Salman Rushdie -- Julián Ríos -- Audrey Hepburn.…”
Ver en el OPAC
Libro -
15
-
16
El aprendizaje significativo de la literatura /
Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…LA (RE)CONSTRUCCIÓN DE LOS SABERES LITERARIOS: El proceso de aprendizaje significativo -- El hábito de la lectura como condición para los estudios literarios -- Leer par hablar, escribir y vivir mejor -- La literatura como saber interdisciplinar, divertimento y rebeldía -- La literatura, historia de convenciones, rupturas e innovaciones -- El texto como exigencia de la comunicación verbal -- La literatura como estrategia textual -- Los géneros como estrategia literaria -- Escribir para comunicarse es escribir para ser -- UNA PROPUESTA DE TRABAJO EN EL AULA: El Lenguaje Literario -- Literatura Española: Siglo XX: La generación de fin de siglo: Narrativa: Unamuno: rector de 98 -- Azorín: el más noventayochista y estilista del grupo -- Pío Baroja: el novelista -- Zalacaín el aventurero -- Poesía: El Modernismo en Hispanoamérica: Rubén Darío -- El Modernismo en España: Manuel Machado -- Antonio Machado: poeta y modernista del 98 -- Juan Ramón Jiménez: del Modernismo a la desnudez -- Teatro: Valle Inclán: el esperpento -- Las Vanguardias: El Grupo del 27: Gerardo Diego -- Pedro Salinas -- Jorge Guillén -- Federico García Lorca -- Rafael Alberti -- Vicente Aleixandre -- Luis Cernuda -- Epílogo: Miguel Hernández -- Los Últimos Cincuenta Años: Poesía: El insomnio de posguerra: una generación escindida -- Dámaso Alonso -- Blas de Otero -- Dos movimientos heterodoxos: el postismo y el Grupo Cántico -- Del realismo social a la intimidad -- Los poeta novísimos: la estilización del lenguaje poético -- Normativa: Un cuento de Ignacio Aldecoa -- Una novela de Juan Goytisolo: Señas de identidad -- Teatro: Los años cuarenta: Historia de una escalera, de A. …”
Ver en el OPAC
Libro