Resultados da pesquisa - "Lucrecio"

  • A mostrar 1 - 14 resultados de 14
Refinar resultados
  1. 1

    El nacimiento de la física en el texto de Lucrecio : caudales y turbulencias / Por Serres, Michel

    Assuntos: “...lemb Lucrecio Caro, Tito...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2
  3. 3

    De la naturaleza de las cosas / Por Lucrecio Caro,Tito

    Publicado em 1946
    Ver en el OPAC
    Desconhecido
  4. 4

    De la naturaleza de las cosas Por Lucrecio Caro, Tito

    Publicado em 1984
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5

    Literatura Grecolatina: Manual de Análisis Básicos. / Por Alizeri Fernández, Ester

    Publicado em 1990
    Sumário: “...Homero -- Hesíodo -- Esopo -- Safo -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- Aristófanes -- Demóstenes -- Plauto -- Lucrecio --Catulo -- Cicerón -- Virgilio -- Horacio -- Ovidio...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  6. 6

    De la naturaleza al hombre / Por Camero, Francisco

    Sumário: “....-- La concepción materialista de Tito Lucrecio Caro.-- El concepto actual de materia.-- De la materia inorgánica a la vida.-- Origen y evolución del hombre. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  7. 7

    Filosofía I y II : para principiantes . / Por Osborne, Richard

    Publicado em 2006
    Sumário: “...Pitágoras -- Roma. El estoicismo. lucrecio. Séneca -- Primeros cristianos. Filón -- Filosofía religiosa medieval -- El renacimiento. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    Historia de la etnología I : los precursores / Por Palerm Vich, Angel 1917-1980

    Sumário: “...Introducción sobre el papel de la historia de la etnología en la formaciónj de etnólogos -- Precursores del mundo clásico -- Herodoto pueblos del sur de Rusia -- Platón sobre el origen de la sociedad humana -- Tucídides cultura y sociedad atenienses -- Aristóteles la esclabitud en grecia -- Estrabón pueblos de Iberia -- César pueblos de Francia e Inglaterra Catón la esclavitud rural en Roma -- Tácito Los Barbaros Germanos -- Lucrecio Evolución sociocultural -- Marco Polo Tátaros y Chinos -- Batuta Turcos de Crimea -- Hermano Juan La guerra de los mongoles -- Cheng Ho Visita a los bárbaros occidentales -- Colón Visión del nuevo mundo -- Cabeza de Vaca Recolectore y cultivadores del Norte de México -- Velho Los portugueses en la India......”
    Ver en el OPAC
    Livro
  9. 9

    Literatura Universal y etimologías / Por Espinosa, Francisco, 1898-1967

    Publicado em 2005
    Sumário: “...Literatura griega: Homero -- El teatro griego -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- Aristófanes -- Pindaro -- Platón -- Demóstenes -- Heródoto -- Plutarco -- San Juan Crisóstomo -- Antología Homero: Héctor se despide de Andrómaca (Rapsodia sexta) -- Sófocles: Edipo Rey (fragmento) -- Aristófanes: Los caballeros (una escena) -- Pindaro: Oda ístmica -- Platón: Critón o el deber -- Demóstenes: Arenga por la paz (fragmento) -- Heródoto: Los persas -- San Juan Crisóstomo: Homilía en defensa de Eutropio (fragmento) -- Literatura latina: Lucrecio -- Cicerón -- Virgilio -- Horacio -- Ovidio -- Séneca -- Tácito -- San Agustín -- Antología: Lucrecio: de la naturaleza de las cosas -- Cicerón: La filosofía y la elocuencia (de El Orador) -- Virgilio: Geórgica (Libro IV) -- Horacio: Contra la guerra civil (oda) -- Ovidio: La metamorfosis (Las Edades del Mundo) -- Séneca: De la pobreza -- Tácito: De las costumbres de los germanos -- San Agustín: Las confesiones -- Literatura italiana: Dante -- Petrarca -- Bocaccio -- Maquiavelo -- D’Annunzio -- Croce -- Papini -- Tasso -- Antología: Dante: La divina comedia (canto V) -- Petrarca: Bendito sea el año (soneto) -- Boccaccio: Los consejos de Salomón (de el Decamerón) (Jornada IX, Historia IX) -- Maquiavelo: De la liberalidad y de la clemencia (capítulo XVI de El Príncipe) -- D’Annunzio: Artifex gloriosis -- Croce: Belleza y fealdad (de Estética) -- Papini: El sermón de la montaña (de Historia de Cristo) -- Tasso: Toma de Jerusalén (canto XVIII) -- Literatura francsa: Cornneille -- Racine -- Moliére -- La Fontaine -- Rousseau -- Chénier -- Víctor Hugo -- Chateaubriand -- Musset -- Mallarmé -- Balzac -- Antología: Racine: Atalía, acto V -- Moliére: Acto III. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  10. 10

    Historia de la filosofía / Por Barrio, José

    Sumário: “...Parménides, Eráclito, Lucrecio, Aristóteles, y Plotino -- Hombre y sociedad en el pensamiento griego. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  11. 11

    Historia de la filosofía / Por Barrio, José

    Sumário: “...Parménides, Eráclito, Lucrecio, Aristóteles, y Plotino -- Hombre y sociedad en el pensamiento griego. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  12. 12
  13. 13

    Historia universal de la literatura / Por Milares Carlo, Agustín

    Publicado em 1949
    Sumário: “....) -- La poesía -- La comedia: Plauto y Terencio -- La tragedia -- La sátira -- La prosa: Catón -- Época de Cicerón -- La poesía -- Lucrecio -- Catulo -- La prosa -- La historia -- César -- Salustio -- Cornelio Nepote -- La elocuencia, la filosofía, el género epistolar: Cicerón -- La erudición: Varrón -- Época de Augusto -- La poesía pastoril, didáctica y épica: Virgilio -- La lírica: Horacio -- Los elegíacos: Tibulo, Propercio, Ovidio -- La prosa -- Historiadores: Tito Livio -- Período comprendido entre la muerte de Augusto y la de Marco Aurelio -- La poesía -- Poesía épica: Lucano -- Poesía satírica: Persio, Juvenal -- El epigrama: Marcial -- El apólogo: Fedro -- La prosa -- La filosofía -- La literatura científica -- Elocuencia, retórica, género epistolar y novela -- La literatura latina con posterioridad a Marco Aurelio -- Comienzo de la literatura cristiana -- Los apologístas: Tertuliano, San Cipriano -- Los Padres de la Iglesia: San Jerónimo, San Agustín -- Los poetas cristianos: Prudencio, San paulino de Nola -- La Edad Media -- La literatura en lengua latina -- Las lenguas neolatinas o romances -- Otras lenguas indoeuropeas -- La poesía épica medieval -- Período de los orígenes - Siglos XI-XII -- L apoesía lírica medieval anterior al siglo XIV -- La prosa medieval anterior al siglos XIV -- La historia -- La oratoria -- El teatro en la Edad Media -- El teatro religioso - El teatro de carácter profano -- La poesía en el siglo XIV -- La prosa en el siglo XIV -- La literatura desde el siglo XV a mediados del XVII -- El Renacimiento -- La poesía épica -- La lírica -- La dramática -- La prosa -- La novela y el cuento -- La prosa didáctica -- La literatura desde mediados del siglo XVII hasta las postrimerías del siglo XVIII -- La poesía neoclásica -- Manifestaciones prerrománticas -- El teatro neoclásico -- La tragedia -- La comedia -- La prosa en la segunda mitad del siglo XVII: la prosa didáctica -- La elocuencia sagrada -- Los moralistas -- Las memorias -- La literatura epistolar -- La novela durante el siglo XVIII -- La didáctica en el siglo XVIII: la filosofía -- La literatura científica -- La historia literaria -- La filología -- La estética -- La época moderna: la poesía en el romanticismo -- La poesía después del romanticismo -- El teatro en el siglo XIX y principios del XX -- La novela en el siglo XIX y principios del XX -- Movimientos religiosos y filosóficos -- La historia -- La crítica literaria y artística -- Los costumbristas -- Los ensayistas -- Apéndices: Literatura iberoamericana -- La literatura Hispanoamericana durante los siglos XVI, XVII y XVIII -- La literatura Hispanoamericana en el siglo XIX: la lírica y el teatro con anterioridad al romanticismo -- La didáctica -- La poesía hispanoamericana -- El romanticismo y las tendencias posteriores -- El teatro -- La novela -- La didáctica (la historia de la crítica literaria y artística, la filosofía, el ensayo) -- Síntesis de la literatura brasileña....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  14. 14

    Historia de la literatura latina / Por Albere, Antonio

    Publicado em 2011
    Sumário: “.... -- La épica: orígenes -- El Teatro: nacimiento del teatro romano -- La comedia: sus tipos -- La tragedia: tipos y características -- La Sátira (Rosario Cortés): Lucilio: Inventor de la sátira romana -- Metro y estilo -- Varrón -- Lucrecio (Francisco L. Lisi): El poema: estructura y composición -- Finalidad y método del poema -- Poesía y misión filosófica -- Catulo y los poetas neotéricos (José Carlos Fernández Corte): Calímaco -- Poesía anterior griega y romana -- Los polimétricos -- Los poemas largos: el epilio -- Los dísticos -- Técnica narrativa -- Horacio: la poesía lírica (Antonio Alvar Ezquerra): los “epodos” -- Las “odas” -- Sátiras y epístolas (Rosario Cortés): metro y estilo del “sermo” horaciano -- Virgilio: Bucólicas y Geórgicas (José Luis Vidal): los modelos literarios -- La Eneida (José Carlos Fernández Corte) -- La elegía latina (Antonio Alvar Ezquerra): los orígenes del género elegiaco -- Tipos de elegías -- Las metamorfosis (Rosa María Iglesias y María Consuelo Álvarez) -- Los fastos (Francisca Moya) -- Prosa: la historiografía: los comienzos -- Romana (Josefa Cantó) -- De finales de la República: Gregorio Hinojo: César -- Salustio: significado de la obra histórica -- La monografía histórica -- C. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro