Résultats de la recherche - "Manuel González Prada"

  • Résultat(s) 1 - 5 résultats de 5
Affiner les résultats
  1. 1

    La literatura política: de González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre / par Chang-Rodríguez, Eugenio

    Table des matières: “…La revolución inconclusa -- La supervivencia de la feudalidad -- Manuel González Prada -- El anticlericalismo de González Prada -- Crítica socio-política -- El indigenismo y don Manuel -- José Carlos Mariátegui -- La concepción religiosa de José Carlos -- El socialismo de Mariátegui -- El indigenismo y Mariátegui -- Victor Raúl Haya de la Torre -- Aprismo y anticlericalismo -- El indigenismo y el apra -- La tesis del espacio-tiempo histórico -- La influencia intelectual de haya.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Estética del modernismo hispanoamericano / par Gutiérrez Nájera, Manuel

    Publié 1990
    Table des matières: “…Manuel Gutiérrez Nájera: El arte y el materialismo -- Humoradas dominicales -- El cruzamiento en literatura -- José Martí: "Prólogo" al Poema del Niágara -- Manuel González Prada: Notas acerca del idioma -- Rubén Darío: "Palabras liminares" a Prosas profanas -- Los colores del estandarte -- "Prefacia" a Cantos de vida y esperanza -- "Dilucidaciones", prólogo a El canto errante -- José Enrique Rodó: Notas sobre crítica -- El que vendrá -- Pedro-Emilio Coll: Decadentismo y americanismo -- Manuel Díaz Rodríguez: Apuntaciones para una biografía espiritual de Don Perfecto, con un breve ensayo sobre la vanidad y el orgullo -- Paréntesis modernista o ligero ensayo sobre el modernismo -- Paréntesis modernista o ligero ensayo sobre el modernismo -- Pedro César Dminici: Prólogo para un libro -- Carlos Reyes: "Conclusión" de La muerte del cisne.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Obras completas : El pensamiento Hispanoamericano; Antología del pensamiento de lengua española en la Edad Contemporánea /

    Publié 1993
    Table des matières: “…EL PENSAMIENTO HISPANOAMERICANO -- ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO DE LENGUA ESPAÑOLA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA: Benito Jerónimo Feijoo: Cartas eruditas y curiosas -- José de Cadalso: Cartas Marruecas -- Simón Bolívar: Cartas a un caballero que tomaba gran interés en la causa republicana de la América del Sur -- Discurso pronunciado ante el Congreso, en Angostura, el 15 de febrero de 1819 -- Discurso con que acompañó el proyecto de constitución que redactó para la república de Bolivia -- Marian José de Larra: Literatura -- Jaime Balmes: La ciencia y la sociedad -- Filosofía fundamental -- De la certeza -- Andrés Bello: Discurso pronunciado en la instalación de la Universidad de Chile -- Filosofía del entendimiento -- Domingo Faustino Sarmiento: Civilización y barbarie -- Juan Bautista Alberdi: Ideas para presidir a la confección del curso de filosofía contemporánea en el Colegio de Humanidades Montevideo -- Bases y puntos de partida para la organización política de Sud América -- Juan Donoso Cortés: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo… -- Julián Sanz del Río: Ideal de la humanidad -- El idealismo absoluto -- José Victoriano Lastarria: La América: América y Europa -- Resolución y guerra americana -- Gabino Barrera: Oración cívica pronunciada en Guanajuato el 16 de septiembre de 1867 -- Juan Montalvo: Siete tratados -- Eugenio María Hostos: Discurso pronunciado por el director de la escuela normal de Santo Domingo -- Manuel González Prada: Discurso en el Palacio de la Exposición -- José Martí: Rafael Pombo -- Madre América -- Manifiesto de Montecristi -- Angel Ganivet: Idearium español -- Enrique José Varona: Las promesas de las ciencia -- Educación popular -- Joaquín Costa: Representación política del Cid en la epopeya española -- José Enrique Rodó: Ariel -- Motivos de Proteo -- Justo Sierra: Discurso pronunciado en la velada que tuvo lugar en el Teatro Arbeu, 1908 -- Marcelino Menéndez y Pelayo: Réplica al R. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    Antología del soneto hispanoamericano par Pedemonte, Hugo Emilio, 1922-1994

    Publié 1973
    Table des matières: “…Francisco de Terrazas: A una dama que despabiló una vela con los dedos – Sor Juana Inés de la Cruz: Esta tarde – Joaquín Velázquez de Cárdenas: Al más dichoso de los claveles – Fray Manuel Martínez de Navarrete: De la juventud – José Joaquín Pesado: La fuente de Ojozarco -- Felipe Pardo: A Pepa –Antonio Ros de Olano: El dolor – Ricardo Palma: Ilusiones – Manuel González Prada: Al amor – Salvador Díaz Mirón: A ella – Manuel José Othon: Idilio salvaje – Carlos Roxlo: La tarde – Leopoldo Díaz: La caza – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Francisco Gavidia: Duerme – Julián del Casal: Pax animae – Luis Gonzaga de Urbina: EL buey – José Asunción Silva: Paisaje tropical –Rubén Darío: La dulzura del ángelus –Ricardo Jaime Freyre: Siempre – Amado Nervo: A una onda – Andrés Mata: Amas y paisajes – Enrique González Martínez: Intus – Guillermo Valencia: Moisés – Leopoldo Lugones: El pañuelo – José Santos Chocano: El sueño del caimán – Julio Herrera y Reissig: La Vuelta de los campos– Juan Ramón Molina: Pesca de sirenas – María Eugenia Vaz Ferreira: La estrella misteriosa – Evaristo Carriego: La silla que ahora nadie ocupa – Ricardo Miro: Tardes sentimentales – Luis Carlos López: Versos a la luna – Alberto Ureta: Romerías de ensueños – Eloy Fariña Núñez: Vuelo de flamenco – Baldomero Fernández Moreno: El pecho yo he tenido – Delmira Agustini: Lo inefable – Pedro Prado: La amistad es amor – Carlos Sabat Ercasty: Soneto CXV – Alfonso Cortés: Ararat – Enrique Banchs: En la tarde – Gabriela Mistral: Los sonetos de la muerte – Arturo Capdevila: En vano – Rafael Alberto Arrieta: Soneto de la rosa – Julio J. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5

    Historia de la literatura hispanoamericana /

    Publié 1982
    Table des matières: “…Zayas Micheli: Eugenio María de Hostos -- Solomon Lipp: Justo Sierra -- Eugenio Chang-Rodríguez: Manuel González Prada -- Salvador Bueno: Enrique José Varona -- Modernismo: Rafael Gutiérrez Girardot: La literatura hispanoamericana de fin de siglo -- Donald Shaw: La novela modernista -- Enrique Pupo Walker: El cuento modernista: su evolución y características -- Iván A. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre