Resultados de búsqueda - "Novela de costumbres"

  • Mostrando 1 - 3 Resultados de 3
Limitar resultados
  1. 1

    José: novela de costumbres marítimas / por Palacio Valdés, Armando

    Publicado 1986
    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2
  3. 3

    Teoría literaria : Un curso elemental de nueva preceptiva literaria, con ejemplificación antológica / por Gayol Fernandez, Manuel

    Publicado 1962
    Tabla de Contenidos: “…ESTILO: Sus Clases: Concepto y caracteres -- Factores materiales y espirituales -- El tono -- Clasificaciones antiguas -- Clasificaciones modernas -- Modalidades -- Su importancia -- Formación del estilo -- Práctica del Estilo: Estilistas españoles e hispanoamericanos -- Estilistas cubanos -- GÉNEROS LITERARIOS: LITERAURA CREADORA: Su razón de ser -- Agrupación -- Géneros poéticos fundamentales -- Géneros mixtos o compuestos -- La Poesía Épica: Concepto y orígenes -- Caracteres fundamentales -- División de la épica por su importancia, su asunto, su origen, las épocas históricas -- El asunto épico -- El plan -- La acción épica y sus cualidades -- Los personajes épicos -- Lenguaje y estilo -- Géneros Épicos: Épica religiosa -- Épica heroica -- Significación especial de la epopeya grecolatina -- Épica burlesca -- Épica naturalista -- Épica filosófico-social -- Poemas Épicos Menores: El romance épico -- Caracteres fundamentales del género lírico -- Estructura poemático -- Lenguaje y estilo -- División de la poesía lírica -- Poemas Líricos Musicales y Estróficos: Los himnos -- Las canciones populares -- El soneto lírico -- El romance lírico -- La letrilla -- La décima -- Las endechas -- Poemas Líricos Tradicionales: La oda y sus clases -- La canción -- La elegía heroica --La elegía íntima -- El madrigal -- La anacreóntica -- El epigrama -- El epitalamio -- La epístola -- La balada lírica -- Poemas Líricos Modernos y Actuales: La rima -- Doloras, pequeños poemas y humoradas -- El nocturno -- Innovaciones formales -- La Poesía Dramática: Concepto y orígenes -- Caracteres fundamentales -- El tema dramático -- El plan -- Actos, cuadros y escenas -- La acción dramática y sus cualidades -- Los personajes dramáticos -- Lenguaje y estilo -- Elementos de la representación escénica -- Placer escénico y trascendencia social -- División de la poesía dramática -- Géneros Dramáticos Fundamentales: Tipos de tragedia -- La comedia -- El drama -- Obras dramáticas especiales -- Obras dramáticas menores -- Obras dramático-musicales o teatro lírico -- La Novelística: Caracteres -- Temática y estructura -- Lenguaje y estilo -- Importancia y fines -- Clasificación -- Peculiaridades del cuento y sus clases -- Géneros Novelísticos: La novela histórica -- La novela de costumbres -- La novela psicológica -- La novela social -- La novela de aventuras -- La novela sentimental -- La novela nueva -- Cuentos populares e infantiles -- Cuentos poéticos y fantásticos -- Cuentos realistas y regionalistas -- Los Géneros Menores: Caracteres de la sátira -- Caracteres de la bucólica -- El bucolismo guajiro de “El cucalambé” Caracteres de la poesía didáctica -- La fábula -- La parábola -- ORATORIA: Técnica Oratoria: Concepto y fines -- La elocuencia y sus aspectos -- Importancia -- El orador y sus cualidades -- El auditorio -- El discurso y sus elementos -- Análisis del plan del discurso -- Géneros Oratorios: La oratoria sagrada -- La oratoria política -- La oratoria forense -- La oratoria académica -- PROSA LITERARIA Y DIDÁCTICA: La Prosa Histórica y Epistolar: Caracteres de la producción histórica -- Cualidades del historiador -- División de las obras históricas -- Memorias, diarios y libros de viajes -- Importancia -- Prosa epistolar -- Cartas públicas y literarias -- La Prosa Didáctica: Caracteres y clasificación -- El tratado elemental -- le tratado magistral -- La monografía -- La Crítica: Concepto y caracteres -- División: método y asunto -- Finalidad e importancia -- Cualidades del crítico -- El Ensayo: Concepto y caracteres --- Finalidad y asunto -- Elocución y estilo --- Cualidades del ensayista -- El Periodismo: Concepto y caracteres -- Diarios y revistas -- Clasificación del contenido de un periódico moderno -- Cualidades del periodista -- Función social del periodismo -- NOCIONES ESTÉTICAS: El Arte y la Belleza -- División y Grados de Belleza -- Las Escuelas Artísticas.…”
    Ver en el OPAC
    Libro