Resultados da pesquisa - "Pintura contemporánea"

  • A mostrar 1 - 8 resultados de 8
Refinar resultados
  1. 1

    Pintura contemporánea de México / Por Cardoza y Aragón, Luis, 0901-1992

    Publicado em 1974
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    La pintura contemporánea del país valenciano 1900-1977 / Por Muñoz Ibañez, Manuel

    Publicado em 1977
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3

    Grandes de la pintura : génesis de la pintura contemporánea, tomo VIII /

    Publicado em 1979
    “...Génesis de la pintura contemporánea...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  4. 4

    Cristianismo y mitos clásicos en el arte moderno / Por Blázquez, José María 1926-

    Sumário: “...Temas de la mitología clásica en las pinturas de la corte de Felipe II -- Mitos clásicos en la Genáldegalerie Alte Meister de Kassel -- El mitos clásicos en la pintura moderna -- Mitos griegos en la pintura expresionista -- Las tentaciones de San Antonio en el arte contemporáneo -- El arte religioso de Emil Nolde -- La pintura religiosa en los expresionistas alemanes -- Temas del mundo clásico en las pinturas de Kokoschka y Braque -- Arte religioso español del Siglo XX : Picasso, Gutiérrez Solana y Dalí -- El mundo clásico en picasso -- Temas del mundo clásico en el arte moderno español -- Temas del mundo clásico en el arte del Siglo XX -- La pintura religiosa de Gutiérrez Solana y la iconografía de la muerte en la pintura contemporánea -- Mitos clásicos en los periódicos y revistas de Madrid de finales del Siglo XX -- Mitos clásicos en los periódicos y revistas de Madrid a comienzos del tercer milenio. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5
  6. 6

    Obra abierta / Por Eco, Umberto, 1932-2016

    Publicado em 1985
    Ver en el OPAC
    Livro
  7. 7

    Obra abierta / Por Eco, Umberto, 1932-

    Publicado em 1990
    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    La estructura ausente : introducción a la semiótica / Por Eco, Umberto

    Sumário: “...EL CAMPO SEMIÓTICO: Los Umbrales de la semiótica: Dos definiciones de semiótica -- El umbral inferior de la semiótica -- El umbral superior de la semiótica -- Las fronteras de la semiótica -- LA SEÑAL Y EL SENTIDO: El Universo de las Señales: Un modelo comunicativo -- La información -- Precisiones preliminares sobre el código -- La estructura como modelo operativo -- El Universo del Sentido: De la señal al signo -- El equívoco del referente -- El significado como unidad cultural -- El interpretante -- La semiotización del referente -- El sistema semántico -- La denotación en una perspectiva semiótica -- La connotación en una perspectiva semiótica -- Los componentes semánticos -- el árbol KF -- El modelo Q -- El contexto como estructura sintáctica -- Complejidad del código -- La multiplicidad de códigos, la circunstancia y el mensaje como fuente -- Juicios factuales y juicios semióticos -- El Mensaje Estético: El mensaje ambiguo y autorreflexivo -- El idiolecto de la obra -- La codificación de los niveles -- La lógica “abierta” de los significantes -- La Definición Semiótica de las Ideologías: Sistema semiótica y visión del mundo -- Un modelo comunicativo -- La eliminación ideológica de las ideologías -- El Mensaje Persuasivo: la Retórica: Retórica antigua y retórica moderna -- Retórica: una oscilación entre redundancia e información -- La retórica como depósito de fórmula adquiridas -- Retórica e ideología -- LA MIRADA DISCRETA: Los Códigos Visuales: Legitimidad de la investigación -- El signo icónico -- La posibilidad de codificar los signos icónicos -- Analógico y digital -- El Mito de la Doble Articulación -- Articulaciones de los Códigos Visuales: Figuras, signos, semas -- Analismo y sintetismo de los códigos -- El enunciado icónico -- Algunas Composiciones: Cine y Pintura Contemporánea: El código cinematográfico -- De lo informal a las nuevas figuraciones -- Algunas Comprobaciones: el Mensaje Publicitario: Los códigos retóricos -- Registros niveles de los códigos publicitarios -- Lectura de cinco mensajes -- LA FUNCIÓN Y EL SIGNO: Arquitectura y Comunicación: Semiótica y arquitectura -- La arquitectura como comunicación -- Estímulo y comunicación -- El Signo Arquitectónico: Caracterización del signo arquitectónico -- La denotación arquitectónica -- La Comunicación Arquitectónica y la Historia: Funciones primarias y funciones secundarias -- Los significados arquitectónicos y su historia -- Consumo y recuperación de las formas -- Los Códigos Arquitectónicos: ¿Qué es un código en arquitectura? ...”
    Ver en el OPAC
    Livro