Resultados de búsqueda - "Plutarco"

Limitar resultados
  1. 1

    Vidas paralelas por Plutarco 46-120 a. de J. C.

    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    Vidas paralelas por Plutarco 46-120 a. de J. C.

    Publicado 1970
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    Vidas paralelas por Plutarco 46-120 a. de J. C.

    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    Vidas paralelas / por Plutarco 46-120 a. de J. C.

    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Vidas paralelas / por Plutarco

    Publicado 1951
    Ver en el OPAC
    Libro
  6. 6
  7. 7

    Vidas paralelas / por Plutarco, 46-120 a. de J. C.

    Ver en el OPAC
    Libro
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Del méxico actual por Calles, Plutarco Elías

    Publicado 1989
    Ver en el OPAC
    Libro
  12. 12
  13. 13

    Veracruz

    Publicado 2008
    Ver en el OPAC
    Video DVD
  14. 14
  15. 15

    Fusiones y adquisiciones : aspectos culturales y organizativos / por Schein, Edgar H.

    Publicado 1990
    Tabla de Contenidos: “…. -- Gestionar la adquisición con éxito -- Adquisiciones de empresas -- Adquirir sin aplastar -- Absorciones -- El toque clásico. Plutarco -- EL toque clásico Maquiavelo -- Fusión de familias corporativas -- Acciones directivas para gestionar recursos humanos antes y después de la adquisición.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  16. 16

    Historia de la crìtica literaria / por Viñas Piquer, David

    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Antigüedad clàsica: Interpretaciones alegòricas de la poesìa en el siglo VI a.c., Los sofistas y Aristòfanes, Las ideas estètico-literarias de Platòn, Aristòteles, Autores griegos del perìodo helenìstico (Demetrio, Plutarco, Longino), La crìtica literaria en la Roma Clàsica - Edad Media - Humanismo y ciclo clasicista - Romanticismo - Tendencias de la crìtica literaria en la segunda mitad del siglo XIX - La crìtica literaria en el siglo xx: principales mètodos: Formalismo ruso, Estructuralismo checo, Estilìstica, New Criticism, Teorìas sociològicas de la literatura, Estructuralismo, Semiòtoca literaria, Retòrica y neorretòrica, Pragmàtica literaria, etc.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  17. 17
  18. 18
  19. 19

    Las bibliotecas públicas en México : 1910-1940 / por Quintana Pali, Guadalupe

    Tabla de Contenidos: “…LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DURANTE LOS AÑOS DE LA REVOLUCIÓN: de 1911 a 1914 -- De 1914 a 1920 -- LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DURANTE EL PERIODO PRESIDENCIAL DE ÁLVARO BOREGÓN: la educación pública a partir de 1920 -- La creación de la Secretaría de Educación Pública -- El Departamento de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública -- La labor del Departamento de Bibliotecas en el Distrito Federal -- Fin del ministerio educativo de José Vasconcelos -- EL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y LAS BIBLIOTECAS DURANTE EL PERIODO PRESIDENCIAL DE PLUTARCO ELÍAS CALLES: educación y bibliotecas durante el gobierno del general Calles -- Esperanza Velázquez Bringas y el Departamento de Bibliotecas -- Las bibliotecas del Departamento de Bibliotecas en el Distrito Federal -- Los bibliotecarios mexicanos y sus primeros congresos nacionales -- Las relaciones del Departamento de Bibliotecas con el exterior durante la gestión de Velázquez Bringas -- LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DURANTE LOS AÑOS DEL MAXIMATO (1929-1934): la educación pública durante los años del Maximato -- El Departamento de Bibliotecas -- Las bibliotecas públicas en el Distrito Federal y sus municipalidades -- Las bibliotecas especializadas -- LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DURANTE EL PERIODO PRESIDENCIAL DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS: política del régimen cardenista -- La educación: cifras y aspectos generales -- El Departamento de Bibliotecas durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas -- Las bibliotecas del Departamento de Bibliotecas en la Ciudad de México y sus delegaciones -- La Biblioteca del Congreso de la Unión.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  20. 20

    Literatura Universal y etimologías / por Espinosa, Francisco, 1898-1967

    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Literatura griega: Homero -- El teatro griego -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- Aristófanes -- Pindaro -- Platón -- Demóstenes -- Heródoto -- Plutarco -- San Juan Crisóstomo -- Antología Homero: Héctor se despide de Andrómaca (Rapsodia sexta) -- Sófocles: Edipo Rey (fragmento) -- Aristófanes: Los caballeros (una escena) -- Pindaro: Oda ístmica -- Platón: Critón o el deber -- Demóstenes: Arenga por la paz (fragmento) -- Heródoto: Los persas -- San Juan Crisóstomo: Homilía en defensa de Eutropio (fragmento) -- Literatura latina: Lucrecio -- Cicerón -- Virgilio -- Horacio -- Ovidio -- Séneca -- Tácito -- San Agustín -- Antología: Lucrecio: de la naturaleza de las cosas -- Cicerón: La filosofía y la elocuencia (de El Orador) -- Virgilio: Geórgica (Libro IV) -- Horacio: Contra la guerra civil (oda) -- Ovidio: La metamorfosis (Las Edades del Mundo) -- Séneca: De la pobreza -- Tácito: De las costumbres de los germanos -- San Agustín: Las confesiones -- Literatura italiana: Dante -- Petrarca -- Bocaccio -- Maquiavelo -- D’Annunzio -- Croce -- Papini -- Tasso -- Antología: Dante: La divina comedia (canto V) -- Petrarca: Bendito sea el año (soneto) -- Boccaccio: Los consejos de Salomón (de el Decamerón) (Jornada IX, Historia IX) -- Maquiavelo: De la liberalidad y de la clemencia (capítulo XVI de El Príncipe) -- D’Annunzio: Artifex gloriosis -- Croce: Belleza y fealdad (de Estética) -- Papini: El sermón de la montaña (de Historia de Cristo) -- Tasso: Toma de Jerusalén (canto XVIII) -- Literatura francsa: Cornneille -- Racine -- Moliére -- La Fontaine -- Rousseau -- Chénier -- Víctor Hugo -- Chateaubriand -- Musset -- Mallarmé -- Balzac -- Antología: Racine: Atalía, acto V -- Moliére: Acto III. …”
    Ver en el OPAC
    Libro