Resultados de búsqueda - "Ricardo Miró"

  • Mostrando 1 - 13 Resultados de 13
Limitar resultados
  1. 1

    Números combinatorios y probabilidades / por Miró, Ricardo Demetrio

    Publicado 2007
    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    Poesía furiosa por Ochoa López, Ramiro

    Publicado 1968
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    Con la llave en el suelo por Bermudez, Ricardo J., 1914

    Publicado 1970
    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    Los pájaros regresan de la niebla por Rivera, Pedro, 1939-

    Publicado 1970
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Raíces primordiales por Ochoa López, Moravia, 1939

    Publicado 1960
    Ver en el OPAC
    Libro
  6. 6

    Ocho hombres y una leyenda por Cajar Escala, José A

    Publicado 1959
    Ver en el OPAC
    Libro
  7. 7

    Introducción al estudio de la historia de Panamá / por Gasteazoro, Carlos Manuel

    Publicado 1956
    Ver en el OPAC
    Libro
  8. 8

    Antología de escritores del istmo centroamericano /

    Tabla de Contenidos: “…Echeverría, Carmen Lyra,Moisés Vincenzi, Carlos Luis Fallas, Joaquín Gutiérrez, Carmen Naranjo, Jorge Debravo, Laureano Albán, Alfonso Chase) -- <PANAMA> ( en cuento en Panamá, Justo Arosemena, Amelia Denis de Icaza, Jerónimo de la Ossa Escaobar, Salomón Ponce Aguilera, Ricardo Miró, Manuel Fernando Zárate, Rogelio SInán, Eduardo Ritter Aislán, Elsie Alvarado de Ricord, Enrique Jaramillo Levi).…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  9. 9

    El árbol de todos : lecturas hispanoamericanas / por Escobar Galindo, David, 1943-

    Publicado 1979
    Tabla de Contenidos: “…Historia y patria: José Vasconcelos: El descubrimiento – Fernando de Alva Ixtilixochiti; Romance de netzahualcoyotl – Pedro Geoffroy Rivas: Sobre el pueblo nahua – Ernesto Cardenal: El sermón en el mar – Rufino Blanco-Fombona: Los conquistadores – Francisco Gavidia: Estancias – Luis Lloréns Torres: Bolívar – Arturo Capdevila: La dulce patria – Ricardo Miró: Patria – Alberto Velásquez: Antífona de la patria grande – Moisés Vincenzi: Los cinco dedos de la mano – David Escobar Galindo: El verbo patria – La lumbre necesaria -- Naturaleza: Carlos Pellicer: Deseos – Juana de Ibarbourou: Un día – Jorge Carrera Andrade: Cartel electoral del verde – José Juan Tabalada: ¡Los árboles son sagrados! …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  10. 10

    Panorama del cuento centroamericano

    Publicado 1940
    Tabla de Contenidos: “…. : Confesiones de un niño descalzo -- Arturo Martínez Galindo: El Padre Ortega -- Rafael Paz Paredes: Eutanasia -- NICARAGUA: Adolfo Calero Orozco: Claudio Robles, padre de Sebastián Robles -- Mariano Fiallos Gil: Bajo la lluvia -- Manolo Cuadra: Torturados -- María Teresa Sánchez: El hombre feliz -- Fernando Silva: El viejo -- Pablo Antonio Cuadra: El cíclope -- Ernesto Cardenal: El sueco -- PANAMÁ: Darío Herrera: La zamacueca -- Ricardo Miro: El Jesús Malo -- Gaspar Octavio Hernández: Edénica -- Ignacio de J. …”
    Ver en el OPAC
    Procedimiento de la Conferencia Libro
  11. 11

    Panamá : poesía escogida / por Martínez Ortega, Arístides

    Publicado 1998
    Tabla de Contenidos: “…Soto: Pórtico -- A la Venus de Milo -- Ricardo Miró Denis: Yo estoy enfermo de soledad -- Patria -- Poema doloroso -- En la alta noche -- Gaspar Octavio Hernández: Melodía -- Cristo y la mujer de Sichar -- Demetrio Korsi: Nocturno en gris -- Una visión de Panamá -- New York -- Glosa -- El paseo -- Leoneliness -- Demetrio Herrera Sevillano: Calidonia -- Orfandad --- Entrenamiento -- Vida pobre -- Cuartos -- Tú siempre dices que sí -- Rogelio Sinán: Avión -- Sol -- Balada del seno desnudo -- La voz del pánico -- Murano -- La pesca milagrosa -- La hija de Jairo -- La simiente -- Su forma sobre el agua -- El hijo pródigo -- Endemoniadas -- Magdalena -- Cuaresma de terrores -- Pecados capitales -- Las bodas de Canaán -- Ricardo J. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  12. 12

    Antología de la poesía ventroamericana /

    Publicado 1960
    Tabla de Contenidos: “…-- Luis Cardoza y Aragón: La vida real -- Retablos -- Raúl Leiva: Danza par Cuautemoc -- Poema XIII -- Poema XVII -- Nunca el olvido -- Soneto VII -- Soneto XIV -- Tú eres la libertad -- El paraíso tuyo -- Sólo su forma ausente bastaría -- Solo la poesía en ese río -- Otto Raúl González: Nombres para la espada de Morazán -- A una muchacha de cambiante cabellera -- Raúl de León: Soneto bajo la lluvia -- Mario René Matute: Eco, hasta lo eterno -- Melvin René Barahona: Una oda para el espantapájaros -- René Acuña: Antigua Guatemala -- En tiempo de Navidad -- Destiempo -- A unos poetas -- HONDURAS: Rafael Heliodoro Valle: Éxtasis humilde -- Mármoles centuriales -- Envío de la primavera -- Campana mayor -- Clementina Suárez: Canto a la encontrada patria y su héroe -- Claudio Barrera: Imposible -- Lo sublime -- La doble canción -- Poema de la rosa imaginada -- Estampa -- La mujer vegetal -- Jacobo Cárcamo: Aguafuerte de México -- Morelos -- Jaime Fontana: Canción marina en el pinar -- Fuga en el azul -- Jorge Federico Travieso: Sueña Morazán -- Brassavola -- Patria nostalgia del color -- Óscar Acosta: La estrella -- El rostro -- Los amantes -- El nombre de la patria -- Formas del amor -- Pompeyo del Valle: Honduras -- Como la piel del aire -- Cuando entre hierros me pusieron -- Pablos Antonio Cuadra: Mitología del jaguar -- Carlos Martínez Rivas: Beso para la mujer de lot -- Ernesto Cardenal: Epigrama -- Fernando Silva: Clara -- PANAMÁ: Gil Colunge: 28 de noviembre -- Tomás Martínez Feullet -- José María Alemán -- Amelia Denis de Icaza -- Jerónimo Ossa -- Federico Escobar -- Darío Herrera -- León A. Soto -- Ricardo Miro -- Demetrio Fabrega -- José María Guardia -- Gaspar Octavio Hernández -- María Olimpia de Obaldia -- Demetrio Korsi -- Lucas Barcena -- Rogelio Sinan -- Antinio Isaza A. -- Roque Javier Laurenza -- Demetrio Herrera Sevillano -- Ricardo J. …”
    Ver en el OPAC
    Procedimiento de la Conferencia Capítulo de libro
  13. 13

    Antología del soneto hispanoamericano por Pedemonte, Hugo Emilio, 1922-1994

    Publicado 1973
    Tabla de Contenidos: “…Francisco de Terrazas: A una dama que despabiló una vela con los dedos – Sor Juana Inés de la Cruz: Esta tarde – Joaquín Velázquez de Cárdenas: Al más dichoso de los claveles – Fray Manuel Martínez de Navarrete: De la juventud – José Joaquín Pesado: La fuente de Ojozarco -- Felipe Pardo: A Pepa –Antonio Ros de Olano: El dolor – Ricardo Palma: Ilusiones – Manuel González Prada: Al amor – Salvador Díaz Mirón: A ella – Manuel José Othon: Idilio salvaje – Carlos Roxlo: La tarde – Leopoldo Díaz: La caza – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Francisco Gavidia: Duerme – Julián del Casal: Pax animae – Luis Gonzaga de Urbina: EL buey – José Asunción Silva: Paisaje tropical –Rubén Darío: La dulzura del ángelus –Ricardo Jaime Freyre: Siempre – Amado Nervo: A una onda – Andrés Mata: Amas y paisajes – Enrique González Martínez: Intus – Guillermo Valencia: Moisés – Leopoldo Lugones: El pañuelo – José Santos Chocano: El sueño del caimán – Julio Herrera y Reissig: La Vuelta de los campos– Juan Ramón Molina: Pesca de sirenas – María Eugenia Vaz Ferreira: La estrella misteriosa – Evaristo Carriego: La silla que ahora nadie ocupa – Ricardo Miro: Tardes sentimentales – Luis Carlos López: Versos a la luna – Alberto Ureta: Romerías de ensueños – Eloy Fariña Núñez: Vuelo de flamenco – Baldomero Fernández Moreno: El pecho yo he tenido – Delmira Agustini: Lo inefable – Pedro Prado: La amistad es amor – Carlos Sabat Ercasty: Soneto CXV – Alfonso Cortés: Ararat – Enrique Banchs: En la tarde – Gabriela Mistral: Los sonetos de la muerte – Arturo Capdevila: En vano – Rafael Alberto Arrieta: Soneto de la rosa – Julio J. …”
    Ver en el OPAC
    Libro