Resultados da pesquisa - "Román Mayorga Rivas"
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
Diccionario escolar de autores salvadoreños /
Publicado em 1998Sumário: “...Vicente Acosta -- Manuel Aguilar Chávez -- Arturo Ambrogi -- Claribel Alegría -- Miguel Álvarez Castro -- Manlio Argueta -- Roberto Armijo -- Melitón Barba -- Juan José Cañas -- Joaquín Castro Canizales -- José Roberto Cea -- Waldo Chávez Velasco -- Miguel Ángel Chinchilla -- Raúl Contreras -- Roque Dalton García -- Francisco Díaz -- Mercedes Durand -- David Escobar Galindo -- Oswaldo Escobar Velado -- Alfredo Espino -- Miguel Ángel Espino -- Orlando Fresedo -- Francisco Esteban Galindo -- Antonio Gamero -- Francisco Gavidia -- Pedro Geoffroy Rivas -- Rafael Góchez Sosa -- Ignacio Gómez -- Alberto Guerrero Trigueros -- David Joaquín Guzmán Martorell -- Francisco Herrera Velado -- Carlos Arturo Imendia -- Jorge Kattán Zablah -- Claudia Lars -- Hugo Lindo -- Matilde Elena López -- Ítalo López Vallencillos -- Alberto Masferrer -- Román Mayorga Rivas -- José María Méndez -- Isidro Menéndez -- Álvaro Menéndez Leal -- José María Peralta Lagos -- Alfonso Quijada Urías -- Serafín Quiteño -- Alberto Rivas Bonilla -- Napoleón Rodríguez Ruiz -- Vicente Rosales y Rosales -- Salarrué -- Lilian Serpas -- León Sigüenza -- Calixto Velado....”
Ver en el OPAC
Livro -
8
Releyendo la Historia Literaria de El Salvador
Publicado em 2024“...Tomando como punto de partida los trabajos de Román Mayorga Rivas, Juan Felipe Toruño y Luis Gallegos Váldes, el autor analiza los presupuestos teóricos y culturales que condicionaron sus trabajos sobre la literatura salvadoreña, a la vez que demuestra sus contradicciones. ...”
Obter o texto integral
Artigo -
9
El árbol de todos : lecturas hispanoamericanas /
Publicado em 1979Sumário: “...– Guillermo Valencia: Lección – Eduardo de la Barra: Las dos grandezas – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Ricardo Güiraldes: Don Segundo Sombra (fragmento) – Salomón de la Selva: Pajaritos de barro – Enrique Gómez Carrillo: El Nilo (fragmento) – Juan Montelvo: Los poetas ciegos: Homero, Milton – Enrique González Martínez: Tuercele el cuello al cisne… -- Alberto Gerchunoff: La santa palabra – José Coronel Urtecho: Pequeña oda a tío coyote – Dionisio Aymará: A nuestro señor Don Quijote de la Mancha – Enrique José Varona: Como debe leerse el “Quijote” – Andrés Eloy Bianco: La hilandera – Rafael Heliodoro Valle: Oración por el libro – José Asunción Silva: La protesta de la musa – Raúl Contreras: La princesa está triste (fragmento) – Hugo Lindo: Limonero – Enrique Larreta: La almohada – Amado Nervo: Inmortalidad – Andrés Bello: La oración por todos – César Vallejo: Masa – Tradición – Oficios – Parábolas y fábulas – Páginas humorísticas -- Realidades y fantasía....”
Ver en el OPAC
Livro -
10
Redes sociales de Francisco Gavidia: intelectualidad y política (1863-1955)
Publicado em 2024“...Se verá a Gavidia dentro de los círculos de diversas sociedades y revistas como «La juventud», «La Academia de Ciencias y Bellas Letras», «La quincena», entre otras; compartiendo espacios con otros reconocidos intelectuales como Román Mayorga Rivas, Vicente Acosta, Arturo Ambrogi y relacionándose con las altas esferas políticas como Rafael Zaldívar y Rafael Gutiérrez....”
Obter o texto integral
Artigo -
11
Antología del soneto hispanoamericano
Publicado em 1973Sumário: “...Francisco de Terrazas: A una dama que despabiló una vela con los dedos – Sor Juana Inés de la Cruz: Esta tarde – Joaquín Velázquez de Cárdenas: Al más dichoso de los claveles – Fray Manuel Martínez de Navarrete: De la juventud – José Joaquín Pesado: La fuente de Ojozarco -- Felipe Pardo: A Pepa –Antonio Ros de Olano: El dolor – Ricardo Palma: Ilusiones – Manuel González Prada: Al amor – Salvador Díaz Mirón: A ella – Manuel José Othon: Idilio salvaje – Carlos Roxlo: La tarde – Leopoldo Díaz: La caza – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Francisco Gavidia: Duerme – Julián del Casal: Pax animae – Luis Gonzaga de Urbina: EL buey – José Asunción Silva: Paisaje tropical –Rubén Darío: La dulzura del ángelus –Ricardo Jaime Freyre: Siempre – Amado Nervo: A una onda – Andrés Mata: Amas y paisajes – Enrique González Martínez: Intus – Guillermo Valencia: Moisés – Leopoldo Lugones: El pañuelo – José Santos Chocano: El sueño del caimán – Julio Herrera y Reissig: La Vuelta de los campos– Juan Ramón Molina: Pesca de sirenas – María Eugenia Vaz Ferreira: La estrella misteriosa – Evaristo Carriego: La silla que ahora nadie ocupa – Ricardo Miro: Tardes sentimentales – Luis Carlos López: Versos a la luna – Alberto Ureta: Romerías de ensueños – Eloy Fariña Núñez: Vuelo de flamenco – Baldomero Fernández Moreno: El pecho yo he tenido – Delmira Agustini: Lo inefable – Pedro Prado: La amistad es amor – Carlos Sabat Ercasty: Soneto CXV – Alfonso Cortés: Ararat – Enrique Banchs: En la tarde – Gabriela Mistral: Los sonetos de la muerte – Arturo Capdevila: En vano – Rafael Alberto Arrieta: Soneto de la rosa – Julio J. ...”
Ver en el OPAC
Livro -
12
Índice antológico de la poesía salvadoreña /
Publicado em 1982Sumário: “...Lara: En un álbum -- Miguel Plácido Peña: Flores de hastía -- En mi retiro -- Francisco Gavidia: Stella -- Los sistemas filosófica -- Neurosis -- Soneto -- Atlacatl, el joven, al zenzontle -- Turris Babel -- Joaquín Aragón: Dedicatoria con ribetes de prólogo -- Román Mayorga Rivas: Dos realezas -- Cisne negro -- Odor di fêmina -- Carlos A. ...”
Ver en el OPAC
Livro