Resultados de búsqueda - "Tácito"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 4
- 1100-1500 1
- Anales del imperio Romano 1
- Antologías 1
- Antropología cultural 1
- Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro 1
- CIVILIZACION GERMANICA 1
- Cuidado y tratamiento 1
- Desde la muerte de Augusto a la de Nerón 1
- EMPERADORES ROMANOS 1
- Emperadores Romanos 1
- Enfermos mentales 1
- Etimología 1
- Etnología 1
- Formación profesional de maestros 1
- Imperio Romano 1
- Lingüística 1
- Literatura 1
- Literatura Española -- Bibliografía 1
- Literatura alemana 1
- Literatura escandnava 1
- Literatura inglesa 1
- Literatura latina 1
- Luchas sociales 1
- Métodos de enseñanza 1
- Psiquiatría 1
- ROMA-HISTORIA-IMPERIO, 30 A. DE J.C.-476D. DE J. C. 1
- Retórica 1
- Roma -- Historia -- Imperio, 38 a. de J.C. -- 476 de J.C. 1
- Trastornos mentales 1
-
1
-
2
-
3
Anales.del imperio romano; Desde la muerte de Augusto a la de Nerón /
Publicado 1960Ver en el OPAC
Desconocido -
4
-
5
-
6
Autosostenibilidad de las Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro /
Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Planteamiento del problema - Marco Històrico: Antecedentes històricos, Reseña de las Instituciòn sin fines de lucro, Antecedentes històricos de las Organizaciones No Gubernamentales, Historia de las Instituciones sin fines de lucro en El Salvador - Generalidades de las fundaciones - Rol actual de las fundaciones - Funciòn social de las Asociaciones y Fundaciones Sin Fines de Lucro - Funciones que pueden desarrollar las Asociaciones o Fundaciones - Las dirigencias de las Asociaciones o Fundaciones - Estructura organizativa - El patrimonio de las Asociaciones o Fundaciones - Patrimonio capital inicial - Donaciones con cargo o condiciones - Autosostenibilidad: Autosostenibilidad como requisito tàcito, la delgada lìnea entre la autosostenibilidad y el lucro - Marco jurìdico - Marco conceptual, etc.…”
Ver en el OPAC
Tesis Libro -
7
-
8
Historia de la etnología I : los precursores /
Ver en el OPAC
Libro -
9
Los orígenes de Roma : (Libros I-V) /
Publicado 1989Tabla de Contenidos: “…Junto con Salustio y Tácito, Tito Livio es uno de los tres grandes historiadores romanos. …”
Ver en el OPAC
Libro -
10
Literatura Universal y etimologías /
Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…Literatura griega: Homero -- El teatro griego -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- Aristófanes -- Pindaro -- Platón -- Demóstenes -- Heródoto -- Plutarco -- San Juan Crisóstomo -- Antología Homero: Héctor se despide de Andrómaca (Rapsodia sexta) -- Sófocles: Edipo Rey (fragmento) -- Aristófanes: Los caballeros (una escena) -- Pindaro: Oda ístmica -- Platón: Critón o el deber -- Demóstenes: Arenga por la paz (fragmento) -- Heródoto: Los persas -- San Juan Crisóstomo: Homilía en defensa de Eutropio (fragmento) -- Literatura latina: Lucrecio -- Cicerón -- Virgilio -- Horacio -- Ovidio -- Séneca -- Tácito -- San Agustín -- Antología: Lucrecio: de la naturaleza de las cosas -- Cicerón: La filosofía y la elocuencia (de El Orador) -- Virgilio: Geórgica (Libro IV) -- Horacio: Contra la guerra civil (oda) -- Ovidio: La metamorfosis (Las Edades del Mundo) -- Séneca: De la pobreza -- Tácito: De las costumbres de los germanos -- San Agustín: Las confesiones -- Literatura italiana: Dante -- Petrarca -- Bocaccio -- Maquiavelo -- D’Annunzio -- Croce -- Papini -- Tasso -- Antología: Dante: La divina comedia (canto V) -- Petrarca: Bendito sea el año (soneto) -- Boccaccio: Los consejos de Salomón (de el Decamerón) (Jornada IX, Historia IX) -- Maquiavelo: De la liberalidad y de la clemencia (capítulo XVI de El Príncipe) -- D’Annunzio: Artifex gloriosis -- Croce: Belleza y fealdad (de Estética) -- Papini: El sermón de la montaña (de Historia de Cristo) -- Tasso: Toma de Jerusalén (canto XVIII) -- Literatura francsa: Cornneille -- Racine -- Moliére -- La Fontaine -- Rousseau -- Chénier -- Víctor Hugo -- Chateaubriand -- Musset -- Mallarmé -- Balzac -- Antología: Racine: Atalía, acto V -- Moliére: Acto III. …”
Ver en el OPAC
Libro -
11
Historia breve de la retórica /
Ver en el OPAC
Libro -
12
-
13
Introducción a la enseñanza del lenguaje y literatura 1 /
Ver en el OPAC
Libro -
14
Historia de la literatura latina /
Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…(Emilio Fernández y Vallina): Vespa -- Reposiano -- Marco Aurelio -- Publilio Optaciano P -- Rufio Festo Avieno -- Aviano -- Tiberiano -- Poesía Epigráfica -- Tutilio Claudio Namaciano -- Prosa (Juan Lorenzo): Las declamaciones y Séneca el viejo -- Historiografía bajo dinastías Julio Claudia y Fravia: Valerio Máximo --Isabel Moreno -- Quinto Curcio -- La historiografía perdida -- Séneca: obras filosóficas (Carmen Codoñer) -- Apocolocyntosis (Rosario Cortés) -- La tragedia (Leonor Gómez) -- Petronio: el Satiricón (Louis Callebat): lenguaje satyricon -- Creación novelesca -- Quintiliano (Antonio Alberte) -- Historiografía: siglo II: Tácito (José Luis Moralejo) -- Isabel Moreno: Floro -- Suetonio -- La epístola en Roma: Siglo II-IV (Leonor Gómez) -- Plinio el Joven -- Marco Cornelio Frontón -- Quinto Aurelio Símaco -- Apuleyo: Apología y Florida (José Carlos Fernández Corte) -- Obras filosóficas (Francisco L. …”
Ver en el OPAC
Libro -
15
Propuesta para la determinación y presentación de los factores no financieros de las medianas empresas productoras de jugos naturales del área de San Salvador.
Publicado 2024“…Aunque no hay un reconocimiento tácito de la existencia de los factores no financieros las empresas tienen algún grado de conocimiento, obteniéndose resultados positivos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
16
Mecanismos de poder político y resistencia sobre el espacio : Centro Histórico de San Salvador de las asociaciones de vendedores informales, (1992-2007)
Publicado 2024“…La idea tan generalizada que el centro es un territorio de nadie, lugar ingobernable donde cada quien hace lo que quiere, puede en ocasiones estar un poco alejada de la realidad, y obviar las peculiaridades del centro donde nada de lo que sucede es cuestión del azar, sino que obedece a una serie de acuerdos tácitos o implícitos a través de los cuales distintos actores regulan y controlan casi con un orden milimétrico cada cuadra del centro de la ciudad.…”
Enlace del recurso
Tesis -
17
-
18