Resultados de búsqueda - "Tampico"

  • Mostrando 1 - 5 Resultados de 5
Limitar resultados
  1. 1

    Versión francesa de México : informes económicos 1851-1857 I / por Díaz, Lilian

    Tabla de Contenidos: “…Informes económicos de los cónsules franceses en Veracruz -- Informes económicos de los cónsules franceses en Tampico.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    De reinos y subdelegaciones: Nuevos escenarios para el nuevo orden de la América Borbónica por Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo, Luis Alberto Arrija Díaz Viruell

    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Pánuco-Tampico y Cosamaloapan, 1787-1820. -- Nos manifestamos leales al rey. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    El tesoro de la Sierra Madre / por Traven, B.

    Publicado 1990
    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    Obras completas XIV : Epistolario y papeles privados / por Sierra, Justo

    Publicado 1991
    Tabla de Contenidos: “…1867-1900: Apuntes familiares de don Justo Sierra O'Reilly -- Apuntes de Justo Sierra Méndez -- A su hermano Santiago -- A su madre -- A don Benito Juárez -- A Víctor Hugo -- A su esposa: durante el movimiento legislativo -- Viaje a los Estados Unidos -- Viaje a Tampico -- A Emilio Castillo -- A Ignacio M. Altamirano -- A Aurelio Horta -- A Francisco Cañedo -- A Carlos Buenabad -- Al Señor Arriaga -- A su hermano Manuel -- A Ezequiel A. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Aspectos del conflicto religioso de 1926 a 1929 : sus antecedentes y consecuencias / por Olivera Sedano, Alicia

    Tabla de Contenidos: “…Septiembre de 1926 – Grupos cristeros levantados a fines de 19926 y principios de 1927 – Levantamientos cristeros de segunda importancia (fines de 1926 y principios de 1927): sur de Coahuila, Norte de Zacatecas, San Luis Potosí, Tampico y Distrito Federal. – Informes sobre levantamientos ocurridos en la República mexicana el 1º de enero de 1927 – Situación general del movimiento armado cristero en 1927-- El movimiento cristero desde el 29 de enero de 1927 hasta el nombramiento del General Enrique Gorostieta, como jefe militar de Jalisco (30 de agosto de 1927) – Nombramiento de Jesús Degollado y Guízar como “Jefe de operaciones del Sur de Jalisco, Colima, Nayarit y Occidente de Michoacán” – Nombramiento de Enrique Gorostieta y Velarde, como Jefe militar del “Movimiento Libertador” (28 de octubre de 1928) – Junta regioal de autoridades de Mezquitic, Jalisco – Terminación del conflicto religioso de 1926 a 1929 – Situación política del País a fines de 1927 y 1928 – Algunos atentados contra la vida del General Obregón – Muerte de Albaro Obregón y juicio de José de León Toral – Campaña presidencial de José Vasconcelos y la rebelión escobarista – Algunos intentos para dar solución al conflicto entre el gobierno y la iglesia – Muerte del General en Jefe de la “Guardia Nacional” General Enrique Gorostieta. …”
    Ver en el OPAC
    Libro