Résultats de la recherche - "Tenochtitlán"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Aztecas 3
- Historia 3
- AZTECAS 2
- Culturas indígenas 2
- Mitología indígena 2
- Mitología maya 2
- historia 2
- Aborígenes de México 1
- Antiguedades 1
- Arqueología 1
- Arte 1
- Conquista 1
- Cultura indígena 1
- DERECHO AZTECA 1
- Ensayos hondureños 1
- Incas 1
- Indios 1
- Indígenas 1
- LITERATURA MEXICANA-HISTORIA 1
- La última batalla de los aztecas 1
- Literatura indígena Americana 1
- Los Aztecas 1
- MEXICO-ARQUEOLOGIA 1
- MEXICO-FUNDACION 1
- MEXICO-HISTORIA 1
- MEXICO-HISTORIA-HASTA 1519 1
- Mayas 1
- Mestizos 1
- Mitología 1
- Mitología Azteca 1
-
1
Tenochtitlan; La última batalla de los aztecas /
Publié 1986Sujets: “…Tenochtitlan lemb…”
Voir à l'OPAC
Inconnue -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
Vida y muerte en el templo mayor /
Publié 1998Sujets: “…Templo Mayor Tenochtitlan, México LEMB…”
Voir à l'OPAC
Livre -
8
Cómo conquiste a los aztecas /
Publié 1990Table des matières: “…Prefacio -- Primera parte: Del tesoro que mandé a sus majestades desde la Villa Rica de la Vera Cruz, y de los intrigantes que intentaban hacerme aparecer como un pirata y no como un leal servidor de Dios y del rey -- Segunda parte: Cómo partí de la tierra caliente para subir a las tierras frías, y cómo llegamos ante la muralla de piedra con que los aztecas tenian cercados a los de Tlaxcala -- Tercera parte: Cómo determinó Díos que nos rehiciéramos de la derrota, y cómo organizamos el sitio de Tenochtitlán -- Cuarta parte: De las injurias que sufrí al repartirse el botín de Tenochtitlán y de la manera como quise arraigar a los españoles en la tierra.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
9
Atlas histórico de Mesoamérica /
Publié 2002Table des matières: “…La cuidad de México Tenochtitlan -- 28. Los dominios de la triple alianza -- 9. …”
Voir à l'OPAC
Carte Livre -
10
Hernán Cortez /
Publié 1990Table des matières: “…Unos salvajes haciendo piruetas -- El papagayo en el paraíso -- Hijo de Extremadura: los sueños de un joven rebelde en la España de 1500 -- Escribano en Santo Domingo -- Cortés y la Malinche -- La ciudad que venció a los gigantes -- La matanza de Cholula -- Los aztecas -- Quetzalcoatl -- Moctezuma -- El águila y la serpiente -- La gran cena -- La captura de Moctezuma -- De quién me fío, Dios me guarde; de quien no me fío, me guardaré yo -- La muerte de Moctezuma -- La noche triste -- La batalla decisiva -- La nueva España -- Los doce franciscanos y la Nueva Guadalupe -- Carlos V -- Cuando la gloria se torna espinas -- Cortés y la Revolución Mexicana -- ¡Tenochtitlán!…”
Voir à l'OPAC
Livre -
11
Ensayos sobre literatura hondureña /
Publié 1992Table des matières: “…POETAS: La poesía de Oscar Acosta -- Sincretismo y traslapes temporales en la poesía de Galel Cárdenas -- Gris y nostalgia en un libro de José Adán Castelar -- La poesía de Pompeya del Valle -- La poesía de David Díaz Acosta -- Algunos recursos expresivos en Modo de ser -- El haiku de Julio César Pineda -- Nuevas narraciones de Julio César Pineda -- La poesía de José Luis Quesada -- Violencia verbal en Escrito sobre el amanecer -- La poesía de Alexis Ramírez -- La solidaria poesía de María Eugenia Remos -- El amor en la poesía de Rafael Rivera -- Puntos cardinales para no extraviar la ruta -- Voces de piedra bajo el árbol de Tenochtitlán: un poema polifónico de Juan Ramón Saravia -- Caminos de libertad en un poema de Juan Ramón Saravia -- El tema del amor en la poesía de Roberto Sosa -- NARRADORES: La heredad novela-ensayo de Marcos Carías Reyes -- Una propuesta de paz en la novelística de Julio Escoto -- El tiempo en la narrativa de Nery Alexis Gaitán -- La gloria de Daniel Laínez -- El arte de contar en Jorge Medina García -- El fantasma de García Márquez tras La gloria del muerto -- Un símbolo del absoluto en la narrativa de Jorge Luis Oviedo -- Cuando en el nombre sí está la cosa designada -- Planos narrativos en la novela Los barcos.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
12
-
13
-
14
Hispanoamérica en la ruta de su identidad : encuentro de dos mundos /
Publié 1994Table des matières: “…Cultura Resultante del Encuentro de Dos Mundos: Breves consideraciones sobre la cultura -- Sociedad y cultura -- Matrices generacionales -- Los Mayas: Las culturas precolombinas: Del origen y evolución de los indios en general y los mayas en particular -- La ciudad-templo y la organización social de los mayas -- Componentes de la cultura maya propiamente tal -- Civilización Azteca: El rey -- Los aztecas y las culturas que les precedieron -- La vida en el lago -- El calpulli -- De la "calli" de los mecehualli, a la gran ciudad de México-Tenochtitlán, de los Señores -- Componentes culturales -- Las artes -- Religión -- El calendario -- El comercio, los impuestos -- El mundo azteca de las letras -- La Civilización Inca: Los incas -- Ámbito, mito y rasgos -- Raíces básicas de la cultura -- El trabajo de la tierra y su irradiación cultural -- Organización social -- Tawantinsuyu y Cuzco -- El aparato de la justicia -- El quipu y la literatura inca -- De la lengua oficial y el nombre del Imperio -- Un imperio que se apaga y dos cultura que se yuxtaponen -- El Encuentro de Dos Mundos: Estrategias de dominación -- Evangelización y ruptura cultural -- Lengua y ruptura cultural -- EL Mestizaje y el Aporte Negro: El mestizaje -- El componente negro -- El V Centenario del Descubrimiento de América -- Encuentro de dos mundos -- Y la voz del indígena: ¿qué dice? …”
Voir à l'OPAC
Livre -
15
-
16
Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica : edición actualizada /
Publié 2017Table des matières: “…Metáfora del Grano y la Mazorca: La transformación de la semilla en Dios -- La unión de la tierra con el cielo -- La planta de maíz como diagrama cósmico -- El Dios del maíz y el gobernante -- Naturaleza y simbolismo del Dios del maíz -- Sacrificio y Renacimiento del Dios del Maíz Entre los Mayas: El regalo de los Dioses a los seres humanos -- La cosmovisión maya y sus fundamentos agrícolas -- El Dios del maíz transformado en espejo de gobernantes -- La Tollan Primordial y la Creación del Cosmos, el Reino y los Emblemas del Poder: Tollan y el origen del quinto sol -- Tollan y el origen de las ciencias y las artes -- Tollan y el origen del poder dinástico -- El paradigma del palacio real -- Las dimensiones imperiales del Estado Teotihuacano -- Imágenes de la Serpiente Emplumada -- La Difusión del Emblema de la Serpiente Emplumada: Xochicalco -- Cacaxtla -- Cholollan -- Apoteosis de Kukulcán en Chichén Itzá: el espacio sagrado de Chichén Itzá y su simbolismo colectivo -- Las "invasiones toltecas" en Yucatán: desvelamiento de un equívoco -- El misterio del capitán Kukulcán y sus entradas en la tierra maya -- La Saga de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl: Nacimiento y juventud de Topiltzin Quetzalcóatl -- Entronización y gloria de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl -- Desmoronamiento de Topiltzin Quetzalcóatl y destrucción de Tula -- Del mito de Quetzalcóatl a la historia del reino de Tula y sus gobernantes -- Tula y Topiltzin Quetzalcóatl, espejos de la primera Tula -- La Diáspora Tolteca y el Culto de Ehécatl: del Ehécatl de Tollan al 9 Vientos mixteco -- Los templos de Ehécatl -- Ehécatl y la fundación de Ihuitlán, Coixtlahuaca, Tlapiltepec y otros pueblos de La Mixteca oaxaqueña -- Refundación de Cholula y apogeo de Ehécatl -- Quetzalcóatl Mexica: Ehécatl -- El orígen de los seres humanos y el maíz en la tradición Mexica -- El sacerdote de Quetzalcóatl -- Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl -- El emblema de la Serpiente Emplumada -- Los significados del Dios, el héroe cultural y el emblema real en Tenochtitlán -- Los Mitos Fundadores de Mesoamérica: la metáfora del Dios creador y padre providente -- Tollan: la metáfora del reino maravilloso -- La metáfora del gobernante -- Las representaciones del poder tolteca.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
17
Arte de los siglos XIX y XX /
Voir à l'OPAC
Livre -
18
Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica /
Publié 2004Table des matières: “…Metáfora del Grano y la Mazorca: La transformación de la semilla en Dios -- La unión de la tierra con el cielo -- La planta de maíz como diagrama cósmico -- El Dios del maíz y el gobernante -- Naturaleza y simbolismo del Dios del maíz -- Sacrificio y Renacimiento del Dios del Maíz Entre los Mayas: El regalo de los Dioses a los seres humanos -- La cosmovisión maya y sus fundamentos agrícolas -- El Dios del maíz transformado en espejo de gobernantes -- La Tollan Primordial y la Creación del Cosmos, el Reino y los Emblemas del Poder: Tollan y el origen del quinto sol -- Tollan y el origen de las ciencias y las artes -- Tollan y el origen del poder dinástico -- El paradigma del palacio real -- Las dimensiones imperiales del Estado Teotihuacano -- Imágenes de la Serpiente Emplumada -- La Difusión del Emblema de la Serpiente Emplumada: Xochicalco -- Cacaxtla -- Cholollan -- Apoteosis de Kukulcán en Chichén Itzá: el espacio sagrado de Chichén Itzá y su simbolismo colectivo -- Las "invasiones toltecas" en Yucatán: desvelamiento de un equívoco -- El misterio del capitán Kukulcán y sus entradas en la tierra maya -- La Saga de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl: Nacimiento y juventud de Topiltzin Quetzalcóatl -- Entronización y gloria de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl -- Desmoronamiento de Topiltzin Quetzalcóatl y destrucción de Tula -- Del mito de Quetzalcóatl a la historia del reino de Tula y sus gobernantes -- Tula y Topiltzin Quetzalcóatl, espejos de la primera Tula -- La Diáspora Tolteca y el Culto de Ehécatl: del Ehécatl de Tollan al 9 Vientos mixteco -- Los templos de Ehécatl -- Ehécatl y la fundación de Ihuitlán, Coixtlahuaca, Tlapiltepec y otros pueblos de La Mixteca oaxaqueña -- Refundación de Cholula y apogeo de Ehécatl -- Quetzalcóatl Mexica: Ehécatl -- El orígen de los seres humanos y el maíz en la tradición Mexica -- El sacerdote de Quetzalcóatl -- Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl -- El emblema de la Serpiente Emplumada -- Los significados del Dios, el héroe cultural y el emblema real en Tenochtitlán -- Los Mitos Fundadores de Mesoamérica: la metáfora del Dios creador y padre providente -- Tollan: la metáfora del reino maravilloso -- La metáfora del gobernante -- Las representaciones del poder tolteca.…”
Voir à l'OPAC
Livre