Resultados de búsqueda - "Winnetka"

  • Mostrando 1 - 2 Resultados de 2
Limitar resultados
  1. 1

    Métodos de la nueva educación /

    Publicado 1961
    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    Técnica de la enseñanza de la lengua nacional / por Jiménez y Coria, Laureano

    Publicado 1978
    Tabla de Contenidos: “…Técnicas de la Enseñanza del Lenguaje: concepto sobre la técnica general de la enseñanza -- El juego como instrumento de educación -- El cuento -- Cuentos: los tres osos -- La primavera en el Manzano -- Sistema Decroly: centro de interés -- Las unidades de trabajo -- Condiciones que deben reunir las unidades de trabajo -- Pasos en el de desarrollo de una unidad de trabajo -- Sugerencias para Conducir la Unidad de Trabajo del Maíz en las Escuelas Urbanas: industrialización del maíz -- Sugestiones para Conducir la Unidad de Trabajo en los Medios Rurales: Sistema de proyectos Kirkpatrick -- Proceso a seguir en el desarrollo de un proyecto -- Años de Don Miguel Hidalgo y Costilla: La naturaleza -- El trabajo -- La sociedad -- Actividades -- Plan Dalton -- Sistema Coussinet -- Sistema Winnetka -- La clase -- Formación de Hábitos: Leyes del Aprendizaje: formación del lenguaje -- Proceso en la formación del lenguaje infantil -- Importancia del lenguaje -- Expresión oral y escrita -- Plan de clase -- Proceso -- La Enseñanza de la Lectura: Importancia de la lectura -- Proceso fisiopsicológico de la lectura -- Cómo enseñar a leer a los principiantes -- Pasos de una clase -- Recomendaciones generales -- Lectura en silencio -- El libro de lectura -- Medición de la lectura en primer año -- Enseñanza de la Lectura por el Método Global: características y ventajas del método natural -- El cuento como motivo y material principal en el aprendizaje -- Pasos a seguir en una lección, conforme método natural -- Cuento: "La cabra desobediente" -- Lecciones relacionadas con el cuento -- Juego s de lectura que podrán realizarse en relación con la primera lección e igualmente con las demás -- Atención que debemos prestar a los niños deficiente -- Método Ecléctico: características de este método -- Técnica de este método -- Pasos de una clase -- La Enseñanza de la Lectura a Partir del Segundo Año: habilidades generales que el niño debe adquirir -- Motivación de la lectura -- La rapidez y la comprensión de la lectura -- Lectura oral y lectura en silencio -- Cómo conducir una clase de lectura de práctica -- Lectura: explicativa, de audio, dramática, de apreciación literaria, en silencio -- Cómo conducir una clase de lectura en silencio -- Medición de la lectura -- Escala de medición -- Técnica de la Enseñanza de la Escritura: importancia de la escritura -- La calidad y rapidez de la escritura -- El proceso físico de la escritura -- El proceso físico de la escritura -- El proceso psicofisiológico de la escritura -- Las coordinaciones motoras -- Coordinaciones visomotrices -- Coordinaciones ideomotrices -- Proceso psicológico de la escritura -- La enseñanza de la escrituda en el primer año -- Rimas -- La formación del libro de lectura-escritura -- Materia de escritura para el primer año -- La enseñanza de la escritura en los demás grados de la escuela primaria -- Medición de la escritura -- La Expresión Concreta -- Enseñanza de la Composición: Método para memorizar -- La dramatización -- Enseñanza de la Composición: motivación -- Clasificación de la composición -- Dos etapas en la enseñanza de la composición -- Proceso a seguir en una clase de composición -- Corrección y calificación de las composiciones -- Enseñanza de la Ortografía: importancia -- Motivación -- Proceso psicológico en el aprendizaje de la ortografía -- El vocabulario de los niños -- Método a seguir en el aprendizaje de la ortografía -- La enseñanza de la ortografía -- Método de prueba y estudio -- La copia y el dictado -- Pasos que hemos de seguir al dar una clase de ortografía -- La Información Gramatical: importancia -- Proceso a seguir en una clase de gramática -- El contenido de la enseñanza gramatical -- Manera de enseñar algunas reglas gramaticales -- Procedimiento gráfico -- Enseñanza del verbo -- Enseñanza de las oraciones -- Juegos gramaticales -- Medición del aprovechamiento gramatical.…”
    Ver en el OPAC
    Libro