Resultados de búsqueda - "ascética"

  • Mostrando 1 - 6 Resultados de 6
Limitar resultados
  1. 1

    El pensamiento de la India por Mosterín, Jesús

    Publicado 1982
    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    El derecho internacional y el problema de la paz / por Vecchio, Giorgio del

    Tabla de Contenidos: “…El derecho internacional, sus caracteres y sus problemas -- Bosquejo histórico acerca del desenvolvimiento de las relaciones internacionales -- Algunas observaciones críticas al anterior esquema del desenvolvimiento de las relaciones internacionales -- La idea de la paz según las principales concepciones (ascética, imperialista, empírico-política y jurídica) -- La guerra: su significado y sus causas principales -- La teoría de la guerra justa. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    La divina comedia / por [Alighieri], Dante, 1265-1321

    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    La divina comedia / por Alighieri, Dante, 1265-1321

    Publicado 2003
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Literatura antigua / por Melgar Brizuela, Luis, 1943-

    Publicado 1950
    Tabla de Contenidos: “…NOCIONES PRELIMINARES: concepto de literatura -- Clasificación de los géneros -- Cómo nace la literatura – LITERATURA GRIEGA: La Mitología Griega: dioses y héroes -- Los griegos y sus creencias -- Formación de los mitos -- Tres de las Leyendas Griegas más Importantes -- Resumen histórico de la Antigua Grecia -- El Clasicismo Griego: características del clasicismo griego -- Períodos del Arte y de la Literatura Griega -- La Edad Homérica: La Ilíada -- La Odisea -- Homero -- La Edad Arcaica -- Principales Poetas Líricos de la Grecia Clásica: Tirteo -- Arquíloco de Paros -- Safo de Lesbos -- Anacreonte de Teos -- Pindaro de Tebas -- La Edad de Oro -- El Teatro: Surgimiento de la Tragedia: Esquilo -- Sófocles -- Antígona -- Eurípides – LITERATURA ROMANA: Nacimiento de Roma y de la Cultura Latina: la leyenda de la fundación de Roma -- Caída de Grecia -- La Literatura Romana, ¿Imitación, Trasplante o Constitución -- Época de Formación: los precursores: Livio Andrónico -- Cineo Nevio -- Quinto Ennio -- Los Grandes Mediadores: plauto y Terencio: La olla -- La suegra -- Los Grandes Poetas: Publio Virgilio Marón: la Eneida -- Quinto Horacio Fleco -- Publio Ovidio Nason: Arte de amar -- LITERATURA MEDIEVAL: Caída del Imperio Romano de Occidente -- La Edad Media, Características Generales de su Cultura: Expresión del cristianismo -- Conservación de los valores de la antigüedad clásica -- Organización socio-económica: el régimen feudal -- El Pensamiento Medieval -- Las universidades medievales -- La ciencia -- Formación de las Lenguas Romances: Latinización de los pueblos conquistados por Roma -- Degeneración y evolución del latín -- Castellano y español -- Los árabes en España -- La Épica Medieval -- La Epopeya Germánica: El Cantar de los nibelungos -- La Epopeya románica -- Los Cantares de Gesta Castellanos: Los siete infantes de Lara -- El poema del mío cid -- El Mester de Clerecía -- El Arcipreste de Hita -- El Libro del buen amor -- La Poesía Lírica Española de la Edad Media: Jorge Manrique -- El romancero -- Forma Métrica de los romances -- La Narrativa Caballeresca Española: el Amadis de gaula -- El Rey Perión -- El Arte Gótico: el arte paleocristiano del cristianismo primitivo -- El arte bizantino -- El arte románico -- Principales Características del Arte Gótico -- El prerrenacimiento: finalización de la Edad Media: los albores del renacimiento -- Ubicación histórico-Geográfico -- Los Prerrenacentistas Italianos: Dante Allighieri: la Divina comedia -- Francesco Petrarca -- Giovanni Bocaccio -- El Prerrenacimiento en España: La celestina -- LITERATURA MODERNA: El Renacimiento: Concepto -- Ubicación sociohistórica -- Causas del Renacimiento -- Características Generales del Renacimiento -- Fases del Renacimiento Italiano -- El Renacimiento en Francia -- El Renacimiento en Alemania -- El Renacimiento en Inglaterra -- El Renacimiento en España: causas del Renacimiento español -- Concepto del Humanismo -- La epopeya renacentista: Alonso de Ercilla: La araucana -- La Lírica Renacentista: la ascética y la mística en el Siglo de Oro Español -- ¿Qué es la ascética? …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  6. 6

    Cuentos completos 1 / por García Hortelano, Juan, 1928-1992

    Publicado 1992
    Tabla de Contenidos: “…TOMO I: Gente de Madrid: Las horcas caudinas -- Riánsares y el fascista -- Sábado, comida -- La noche anterior a la felicidad -- Marciapiede izquierdo Avenue de Wagram -- Apólogos y Milesios: Hablan unas mujeres: Una tarde rota -- El último amor -- La cosa más loca -- …y ahora, ocho flores del mal menor: Necromanías -- Tu melena enciende la luna -- Una comedia de costumbres -- Retrato ecuestre bajo un cielo que se nubla -- Jardines al mediodía -- Concierto sobre la hierba -- Petición de mano -- Noticia acerca de los efectos trastrocados del bien y del mal en personas aquejadas por esta pasiones -- …Mientras Tanto y en Otros Lugares: Morfeo en el Museo -- Nunca más viajaremos a las islas -- El día que Castellet descubrió a los Novísimos o Las Postrimerías -- TOMO II: Gigantes de la música -- Carne de chocolate -- El cielo palurdo o mística y ascética --- Detrás de monumento -- La capital del mundo -- Cuestiones flabeligeras -- Los diablos rojos contra los ángeles blancos: Mutis -- Nostalgia -- Elasticidad -- Preparativos de boda -- Las variaciones del uno -- Rebuznos de conciencia -- En forma de mujer -- El regreso de los bárbaros -- Extravíos -- Fines de semana históricos -- La oficina invadida -- Un crimen -- Los domingos del barrio -- El deño del hotel -- Cuentos Contados: Un vagón lleno de monos -- La sopa del hijo de Adán -- Primeras diligencias -- Arañas -- Luna de miel sobre el cementerio -- Los días fatigosos del otoño -- Recuerdo de un día de campo -- A Vuestra Alta Consideración -- Avatares de la libertad -- La tarde libre de un asesino -- Nunca la tuve tan cerca -- Las infiltraciones del domingo -- La guerra de Chile -- Terraza al claro de luna -- Los archivos secretos -- Catorce maneras de matar al pavo -- EL mandil de mamá -- Ayer, en la España nueva -- Una fiesta campestre -- No Puedo Recordar: La última tarde de Holofernes -- Una experiencia nocturna -- Regreso al parque -- Una vida de suicida -- Malos tiempos -- El salón de las delicias -- ¿Cuáles son los míos? …”
    Ver en el OPAC
    Libro