Resultados de búsqueda - "crisis económica de 2008"

  • Mostrando 1 - 5 Resultados de 5
Limitar resultados
  1. 1

    Impacto psicosocial de la reducción de remesas por la crisis económica en los Estados Unidos en familias con migrantes del Municipio de San Miguel, durante el año 2009 / por Vásquez Navarro, Nahúm

    Tabla de Contenidos: “…Migración y remesas -- Crisis económica de 2008-2009 -- El impacto psicosocial de la crisis -- Estilo de vida.…”
    Recurso Electrónico (PDF)
    Repositorio Institucional (UES)
    Ver en el OPAC
    Tesis Libro
  2. 2
  3. 3

    Los tratados de libre comercio como determinantes del desplazamiento de la producción de carne bovina, porcina y avícola en El Salvador, período 2000 - 2015. por Funes Argueta, Luis Edgardo, Mazariego Mejía, Daniel Francisco, Mejía Mena, Oscar Francisco

    Publicado 2024
    “…El sector porcino ha disminuido en aproximadamente 50% la cantidad de productores en los últimos 15 años; el sector bovino no ha logrado recuperarse luego de la crisis económica de 2008-2009, y la producción se concentra principalmente en la modalidad de traspatio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Efectos de la privatización del sistema de pensiones en el déficit fiscal y deuda pública de El Salvador, período 1998-2016. por Osorto Rivera, Guiselle Cecilia, Ramírez García, Silvia Esmeralda

    Publicado 2024
    “…La investigación indica que el rendimiento de las pensiones desde sus inicios ha tenido tres momentos, el primero previo a la dolarización del período 1998 a 2000 con tasas promedios anuales de rendimientos reales de 11.1%, el segundo, luego de la dolarización del año 2001 al 2007 con tasas promedios anuales de rendimientos reales de 3.19% y el tercero posteriormente a la crisis económica de 2008 a 2016 con tasas promedios anuales de rendimientos reales de 2.07%, que revela una clara tendencia a la disminución del rendimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Crisis Económica y rendimiento del Fondo de Ahorro de Pensiones de El Salvador: 2007-2012 por Andrade, Santiago Alexander

    Publicado 2024
    “…La investigación muestra también que el rendimiento de las pensiones desde sus inicios ha tenido tres momentos el primero previo a la dolarización del periodo 1998 a 2000 con tasas promedios anuales de rendimientos reales de11.15%, el segundo luego de la dolarización del año 2001 al 2007 con tasas promedios anuales de rendimientos reales de 3.19% y el tercero en la etapa de crisis económica de 2008 a 2012 con tasas promedios anuales de rendimientos reales de 1.56%, mostrándose una clara tendencia a la disminución del rendimiento.Otro hecho que muestra la investigación es que el impacto económico por las políticas internas en el manejo de los certificados de traspaso, las comisiones por administración y seguro a las AFP y la normativa en la inversión del Fondo de Pensión en los certificados de inversión del fideicomiso de obligaciones previsionales, restaron al Fondo de Pensión US$703.55 millones, que representan el 11.55% del saldo del Fondo de Pensión a diciembre de 2011. …”
    Enlace del recurso
    Tesis