Resultados da pesquisa - "cristianismo primitivo"

  • A mostrar 1 - 6 resultados de 6
Refinar resultados
  1. 1

    Cristianismo primitivo y paideia griega / Por Jaeger, Werner, 1888-1961

    Publicado em 1965
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    Cristianismo primitivo y religiones mistéricas / Por Alvar, Jaime

    Sumário: “...Fuentes para el conocimiento de Jesús -- El mundo en que nació el cristianismo -- Las sectas judías – Jesús -- Estructura social del cristianismo primitivo -- Asia Menor en época helenístico-romana. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3

    Filosofía del trabajo / Por Battaglia, Felice

    Publicado em 1953
    Ver en el OPAC
    Livro
  4. 4

    El ocaso de la esclavitud: en el mundo antiguo / Por Ciccotti, E.

    Sumário: “...Cristianismo y esclavitud en las colonias -- El cristianismo primitivo y la esclavitud -- Las apologías cristianas y el orden social -- Las apologías cristianas y la esclavitud -- Las herjías y las tendencias comunistas -- Formación de la iglesia cristiana -- La iglesia y la esclavitud -- La humanidad de los esclavos según algunos escritores paganos -- Fin de la esclavitud y el materialismo histórico -- La civilización helénica y la esclavitud -- Origen de la esclavitud -- El trabajo libre en Atenas -- Las indemnizaciones públicas y el trabajo libre -- Esclavitud y salariado -- Concentración de la riqueza -- Las condiciones económicas y la población -- La potencia del dinero y la esclavitud -- Influencia del precio de los cereales en la esclavitud -- Situación del trabajo manual en el siglo iv -- Condiciones del trabajo manual en el siglo iv -- Trabajo libre y trabajo servil -- Evolución económica del período helénico y la esclavitud -- La primitiva economía romana y la esclavitud -- Evolución de las economía romana -- Nueva fase de la economía agrícola -- Incremento y empleo de la esclavitud -- Nuevo empleo de la esclavitud -- Contradicciones de la esclavitud -- El imperio y la esclavitud -- El imperio y el cristianismo -- El fin de las conquistas y la esclavitud -- Funciones del parasitismo -- El ocaso de la esclavitud y el salariado....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5

    Historia del derecho internacional público : Parte: l, hasta el Congreso de Viena (1815) / Por Stadtmüller, Georg

    Sumário: “...Los cometidos de una historia del derecho internacional -- La época preestatal -- Asia Mayor -- El antiguo Oriente -- Israel -- Cartago -- Los griegos -- Los romanos -- El cristianismo primitivo -- El nacimiento del mundo de Estados Medieval -- La comunidad de Estados Arábigo-islámica de la Edad Media -- La comunidad de Estados Bizantino-ortodoxa de la Edad Media -- La comunidad católica medieval de Estados Occidentales -- La Hansa alemana -- Venecia y las demás potencias marítimas del mediterráneo -- La disolución de la comunidad católica de Estados Occidentales en la Baja Edad Media -- La formación del derecho internacional español -- El siglo de oro del predominio español (siglo XVI) -- Hugo Grocio y sus precursores -- El nacimiento del Estado Moscovita y su ingreso en la comunidad europea de naciones -- La época de la supremacía Francesa (1635-1789) -- La época de la revolución Francesa y de las guerras napoleónicas (1789-1815) -- El Congreso de Viena y el nuevo orden de Europa (1815)....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  6. 6

    Literatura antigua / Por Melgar Brizuela, Luis, 1943-

    Publicado em 1950
    Sumário: “...NOCIONES PRELIMINARES: concepto de literatura -- Clasificación de los géneros -- Cómo nace la literatura – LITERATURA GRIEGA: La Mitología Griega: dioses y héroes -- Los griegos y sus creencias -- Formación de los mitos -- Tres de las Leyendas Griegas más Importantes -- Resumen histórico de la Antigua Grecia -- El Clasicismo Griego: características del clasicismo griego -- Períodos del Arte y de la Literatura Griega -- La Edad Homérica: La Ilíada -- La Odisea -- Homero -- La Edad Arcaica -- Principales Poetas Líricos de la Grecia Clásica: Tirteo -- Arquíloco de Paros -- Safo de Lesbos -- Anacreonte de Teos -- Pindaro de Tebas -- La Edad de Oro -- El Teatro: Surgimiento de la Tragedia: Esquilo -- Sófocles -- Antígona -- Eurípides – LITERATURA ROMANA: Nacimiento de Roma y de la Cultura Latina: la leyenda de la fundación de Roma -- Caída de Grecia -- La Literatura Romana, ¿Imitación, Trasplante o Constitución -- Época de Formación: los precursores: Livio Andrónico -- Cineo Nevio -- Quinto Ennio -- Los Grandes Mediadores: plauto y Terencio: La olla -- La suegra -- Los Grandes Poetas: Publio Virgilio Marón: la Eneida -- Quinto Horacio Fleco -- Publio Ovidio Nason: Arte de amar -- LITERATURA MEDIEVAL: Caída del Imperio Romano de Occidente -- La Edad Media, Características Generales de su Cultura: Expresión del cristianismo -- Conservación de los valores de la antigüedad clásica -- Organización socio-económica: el régimen feudal -- El Pensamiento Medieval -- Las universidades medievales -- La ciencia -- Formación de las Lenguas Romances: Latinización de los pueblos conquistados por Roma -- Degeneración y evolución del latín -- Castellano y español -- Los árabes en España -- La Épica Medieval -- La Epopeya Germánica: El Cantar de los nibelungos -- La Epopeya románica -- Los Cantares de Gesta Castellanos: Los siete infantes de Lara -- El poema del mío cid -- El Mester de Clerecía -- El Arcipreste de Hita -- El Libro del buen amor -- La Poesía Lírica Española de la Edad Media: Jorge Manrique -- El romancero -- Forma Métrica de los romances -- La Narrativa Caballeresca Española: el Amadis de gaula -- El Rey Perión -- El Arte Gótico: el arte paleocristiano del cristianismo primitivo -- El arte bizantino -- El arte románico -- Principales Características del Arte Gótico -- El prerrenacimiento: finalización de la Edad Media: los albores del renacimiento -- Ubicación histórico-Geográfico -- Los Prerrenacentistas Italianos: Dante Allighieri: la Divina comedia -- Francesco Petrarca -- Giovanni Bocaccio -- El Prerrenacimiento en España: La celestina -- LITERATURA MODERNA: El Renacimiento: Concepto -- Ubicación sociohistórica -- Causas del Renacimiento -- Características Generales del Renacimiento -- Fases del Renacimiento Italiano -- El Renacimiento en Francia -- El Renacimiento en Alemania -- El Renacimiento en Inglaterra -- El Renacimiento en España: causas del Renacimiento español -- Concepto del Humanismo -- La epopeya renacentista: Alonso de Ercilla: La araucana -- La Lírica Renacentista: la ascética y la mística en el Siglo de Oro Español -- ¿Qué es la ascética? ...”
    Ver en el OPAC
    Livro