Resultados de búsqueda - "encefalopatía hepática"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Gastroenterología 3 [Excluir]
- Gastroenterology 3 [Excluir]
- Hepatología 2 [Excluir]
- Terapéutica 2 [Excluir]
- Aparato digestivo 1 [Excluir]
- Digestive apparatus 1 [Excluir]
- Emergencias médicas 1 [Excluir]
- Emergencies 1 [Excluir]
- Emergency Service, Hospital 1 [Excluir]
- Endoscopia 1 [Excluir]
- Endoscopy 1 [Excluir]
- Estomago 1 [Excluir]
- Farmacología clínica 1 [Excluir]
- Gastrointestinal system 1 [Excluir]
- Hepatologia 1 [Excluir]
- Hepatology 1 [Excluir]
- Medicina de urgencia 1 [Excluir]
- Primeros auxilios a enfermos y heridos 1 [Excluir]
- Servicios médicos de emergencia 1 [Excluir]
- Stomach 1 [Excluir]
- Therapeutics 1 [Excluir]
-
1
Hepatología. Conceptos básicos y clínicos /
Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO 1: Pruebas genéticas de pacientes con enfermedades del hígado: colestasis en niños y adultos -- CAPÍTULO 2: Ómicas en la enfermedad hepática -- CAPÍTULO 3: MicroRNA en enfermedades hepáticas -- CAPÍTULO 4: Técnicas de diagnóstico en hepatología -- CAPÍTULO 5: Epidemiología de las enfermedades hepáticas en Latinoamérica -- CAPÍTULO 6: Tratamiento actual de la hepatitis C crónica -- CAPÍTULO 7: Tratamientos actuales para hepatitis B crónica -- CAPÍTULO 8: Patogénesis molecular de la hipertensión portal -- CAPÍTULO 9: Estrategias de manejo para el sangrado por várices esofágicas -- CAPÍTULO 10: Encefalopatía hepática y nutrición -- CAPÍTULO 11: Nuevos métodos diagnósticos de encefalopatía hepática -- CAPÍTULO 12: Encefalopatía hepática oculta y manifiesta: fisiopatología y su relación con la microbiota -- CAPÍTULO 13: Nuevas estrategias para el tratamiento de la encefalopatía hepática -- CAPÍTULO 14: Rol diagnóstico de la biopsia hepática en la hepatotoxicidad -- CAPÍTULO 15: Colestasis inducida por fármacos: mecanismos y aproximación clínica -- CAPÍTULO 16: Hepatotoxicidad por fármacos: epidemiología, fenotipos de expresión clínica y factores de riesgo -- CAPÍTULO 17: Evaluación de causalidad en sospecha de lesión hepática inducida por fármacos -- CAPÍTULO 18: Tratamiento de la hepatitis crónica por virus C en el ámbito del trasplante hepático -- CAPÍTULO 19: Seguimiento a largo plazo del paciente trasplantado hepático -- CAPÍTULO 20: Esteatohepatitis no alcohólica y trasplante hepático -- CAPÍTULO 21: Riesgo de sangrado durante procedimientos invasivos y trasplante de hígado -- CAPÍTULO 22: Epidemiología del hígado graso no alcohólico -- CAPÍTULO 23: Modificaciones del estilo de vida y enfermedades del hígado -- CAPÍTULO 24: Ascitis resistente a tratamiento: diagnóstico y tratamiento -- CAPÍTULO 25: Conceptos actuales de hepatitis E -- CAPÍTULO 26: Hepatitis alcohólica -- CAPÍTULO 27: Actualidades en las enfermedades hepáticas autoinmunes -- CAPÍTULO 28: Fundamento razonado para el uso de fármacos en pacientes cirróticos -- CAPÍTULO 29: Fisiopatología de la fibrosis hepática -- CAPÍTULO 30: Fibrosis hepática: actualidades y tratamiento -- CAPÍTULO 31: Fibrosis hepática -- CAPÍTULO 32: Programas de screening para carcinoma hepatocelular -- CAPÍTULO 33: Biomarcadores tumorales en el diagnóstico de carcinoma hepatocelular.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
2
Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología, hepatología y endoscopia /
Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Sección I: Conceptos generales -- Capítulo 1: Dolor abdominal agudo: principios básicos y retos actuales -- Capítulo 2: Enfermedad inflamatoria intestinal: consideraciones inmunitarias -- Capítulo 3: Enfermedad inflamatoria intestinal: aspectos médicos -- Capítulo 4: Enfermedad inflamatoria intestinal: aspectos quirúrgicos -- Capítulo 5: Trastornos diarreicos agudos -- Capítulo 6: Isquemia mesentérica -- Capítulo 7: Complicaciones digestivas y biliares del embarazo -- Capítulo 8: Complicaciones hepáticas del embarazo -- Capítulo 9: Estado actual de los estudios de imágenes del aparato digestivo -- Capítulo 10: Manifestaciones de la inmunodeficiencia en el aparato digestivo -- Sección II: Enfermedades del esófago -- Capítulo 11: Reflujo gastroesofágico -- Capítulo 12: Esófago de Barrett -- Capítulo 13: Trastornos de la motilidad bucofaríngea y esofágica -- Capítulo 14: Esofagitis eosinofílica -- Sección III: Enfermedades del estómago -- Capítulo 15: Úlcera péptica -- Capítulo 16: Síndrome de Zollinger-Ellison (gastrinoma) -- Capítulo 17: Dispepsia funcional (no ulcerosa) -- Capítulo 18: Trastornos de la motilidad gástrica y del intestino delgado -- Capítulo 19: Tratamiento de la obesidad: repercusiones de la cirugía bariátrica -- Sección IV: Enfermedades del intestino delgado -- Capítulo 20: Trastornos de la absorción intestinal -- Sección V: Enfermedades colorrectales -- Capítulo 21: Enfermedad diverticular del colon -- Capítulo 22: Detección sistemática del cáncer colorrectal -- Capítulo 23: Síndromes de cáncer hereditario del aparato digestivo -- Capítulo 24: Síndrome de intestino irritable -- Sección VI: Enfermedades pancreáticas -- Capítulo 25: Pancreatitis aguda -- Capítulo 26: Pancreatitis crónica -- Capítulo 27: Pancreatitis autoinmunitaria -- Capítulo 28: Tumores del páncreas -- Sección VII: Técnicas de endoscopia terapéutica y diagnóstico -- Capítulo 29: Polipectomía -- Capítulo 30: Hemorragia aguda de la porción superior del tubo digestivo -- Capítulo 31: Hemorragia aguda de la porción baja del tubo digestivo -- Capítulo 32: Tratamiento endoscópico de los trastornos biliares y pancreáticos agudos -- Capítulo 33: Cápsula endoscópica y enteroscopia con doble globo -- Capítulo 34: Cuerpos extraños en el tubo digestivo -- Capítulo 35: Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (ERCP) -- Capítulo 36: Ecografía endoscópica -- Sección VIII: Hepatopatías -- Capítulo 37: Estudio del paciente con ictericia y pruebas hepáticas anormales -- Capítulo 38: Insuficiencia hepática aguda -- Capítulo 39: Hepatitis vírica -- Capítulo 40: Hepatitis no vírica crónica -- Capítulo 41: Hemocromatosis hereditaria -- Capítulo 42: Hepatopatía alcohólica -- Capítulo 43: Esteatosis hepática no alcohólica -- Capítulo 44: Encefalopatía portosistémica y encefalopatía hepática -- Capítulo 45: Ascitis y peritonitis bacteriana espontánea -- Capítulo 46: Síndrome hepatorrenal -- Capítulo 47: Hipertensión portal y hemorragia por várices esofágicas -- Capítulo 48: Hepatopatía causada por fármacos -- Capítulo 49: Neoplasias hepáticas -- Capítulo 50: Trasplante hepático -- Capítulo 51: Cirrosis biliar primaria -- Sección IX: Enfermedades de las vías biliares -- Capítulo 52: Colangitis esclerosante primaria -- Capítulo 53: Litiasis biliar -- Suplementaria Imagen.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
3
Gastroenterología /
Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO 50: Síndrome ictérico -- CAPÍTULO 51: Absceso hepático amibiano -- CAPÍTULO 52: Cirrosis hepática -- CAPÍTULO 53: Hipertensión portal -- CAPÍTULO 54: Esteatohepatitis no alcohólica -- CAPÍTULO 55: Encefalopatía hepática -- CAPÍTULO 56: Hepatitis viral -- CAPÍTULO 57: Tumores malignos del hígado -- CAPÍTULO 58: Trasplante hepático -- SECCIÓN IX: Páncreas -- CAPÍTULO 59: Anatomía y fisiología de páncreas -- CAPÍTULO 60: Pancreatitis aguda -- CAPÍTULO 61: Pancreatitis crónica -- CAPÍTULO 62: Tumores neuroendocrinos de páncreas -- CAPÍTULO 63: Cáncer de páncreas -- SECCIÓN X: Bazo -- CAPÍTULO 64: Anatomía y fisiología del bazo -- SECCIÓN XI: Peritoneo -- CAPÍTULO 65: Anatomía y fisiología del peritoneo -- CAPÍTULO 66: Peritonitis y sepsis abdominal -- CAPÍTULO 67: Tumores retroperitoneales -- SECCIÓN XII: Misceláneos -- CAPÍTULO 68: Abdomen agudo -- CAPÍTULO 69: Hemorragia digestiva alta -- CAPÍTULO 70: Hemorragia digestiva baja aguda -- CAPÍTULO 71: Traumatismo del abdomen -- CAPÍTULO 72: Patogénesis del VIH en el aparato gastrointestinal -- CAPÍTULO 73: Infecciones oportunistas GI en pacientes con VIH/SIDA -- CAPÍTULO 74: Neoplasias gastrointestinales en pacientes con VIH/SIDA -- CAPÍTULO 75: Nutrición en enfermedades gastrointestinales -- CAPÍTULO 76: Hernias de la pared abdominal -- CAPÍTULO 77: Dermatología en gastroenterología -- SECCIÓN XIII: Imagenología y endoscopia -- CAPÍTULO 78: Resonancia magnética abdominal -- CAPÍTULO 79: Tomografía axial computarizada -- CAPÍTULO 80: Esofagogastroduodenoscopia diagnóstica -- CAPÍTULO 81: Endoscopia terapéutica -- CAPÍTULO 82: Colangiopancreatografía -- CAPÍTULO 83: Ultrasonido gastrointestinal -- CAPÍTULO 84: Sistema digestivo del adulto mayor.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
4
Gastroenterología /
Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…Método, indicaciones y resultado -- CAPÍTULO 82: Enfermedades hepáticas autoinmunes -- CAPÍTULO 83: Hipertensión portal: fisiopatología y manejo farmacológico -- CAPÍTULO 84: Encefalopatía hepática portosistémica.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
eBook -
5
Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias /
Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Sección I: Apoyo vital -- Capítulo 1: Reanimación cardiovascular básica del adulto -- Capítulo 2: Reanimación cardiopulmonar avanzada del adulto y manejo postparo cardiaco -- Capítulo 3: Manejo de la vía aérea -- Capítulo 4: Vías venosas centrales -- Sección II: Aparato cardiovascular -- Capítulo 5: Síndromes coronarios agudos sin elevación persistente del segmento ST -- Capítulo 6: Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST -- Capítulo 7: Arritmias -- Capítulo 8: Insuficiencia cardiaca aguda -- Capítulo 9: Choque -- Capítulo 10: Crisis hipertensivas -- Capítulo 11: Síncope -- Capítulo 12: Taponamiento cardiaco -- Capítulo 13: Disección aórtica -- Capítulo 14: Oclusión arterial aguda -- Capítulo 15: Tromboembolia venosa -- Sección III: Neumología -- Capítulo 16: Insuficiencia respiratoria aguda -- Capítulo 17: Edema pulmonar agudo cardiogénico y no cardiogénico -- Capítulo 18: Tromboembolia pulmonar aguda -- Capítulo 19: Hemoptisis -- Capítulo 20: Crisis asmática -- Capítulo 21: Neumotórax -- Capítulo 22: Exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica -- Sección IV: Gastroenterología -- Capítulo 23: Hemorragia de la parte alta del tubo digestivo -- Capítulo 24: Hemorragia de la parte baja del tubo digestivo -- Capítulo 25: Pancreatitis aguda -- Capítulo 26: Ascitis y peritonitis bacteriana espontánea -- Capítulo 27: Encefalopatía hepática -- Capítulo 28: Obstrucción intestinal -- Capítulo 29: Megacolon tóxico -- Capítulo 30: Abdomen agudo -- Capítulo 31: Insuficiencia hepática aguda -- Capítulo 32: Ingestión de cuerpos extraños y cáusticos -- Capítulo 33: Urgencias de vías biliares -- Sección V: Endocrinología -- Capítulo 34: Cetoacidosis diabética -- Capítulo 35: Estado hiperosmolar hiperglucémico -- Capítulo 36: Hipoglucemia -- Capítulo 37: Insuficiencia suprarrenal -- Capítulo 38: Tirotoxicosis grave (tormenta tiroidea) -- Capítulo 39: Coma mixedematoso -- Sección VI: Metabolismo -- Capítulo 40: Hipernatremia -- Capítulo 41: Hiponatremia -- Capítulo 42: Hipercalemia -- Capítulo 43: Hipocalemia -- Capítulo 44: Trastornos del magnesio -- Capítulo 45: Trastornos del calcio -- Capítulo 46: Trastornos del fósforo -- Capítulo 47: Acidosis metabólica -- Capítulo 48: Acidosis respiratoria -- Capítulo 49: Alcalosis metabólica -- Capítulo 50: Alcalosis respiratoria -- Capítulo 51: Trastornos ácido-base mixtos -- Sección VII: Nefrología -- Capítulo 52: Insuficiencia renal aguda -- Capítulo 53: Enfermedad renal crónica -- Capítulo 54: Complicaciones de la terapéutica de restitución -- Capítulo 55: Complicaciones médicas agudas del trasplante renal -- Capítulo 56: Complicaciones quirúrgicas agudas en el trasplante renal -- Sección VIII: Infectología -- Capítulo 57: Principios generales de la terapéutica antimicrobiana -- Capítulo 58: Fiebre en el paciente inmunodeprimido -- Capítulo 59: Endocarditis infecciosa.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
6
Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias, 7e /
Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Sección I: Apoyo vital -- Capítulo 1: Reanimación cardiopulmonar básica del adulto -- Capítulo 2: Reanimación cardiopulmonar avanzada del adulto -- Capítulo 3: Manejo de vía aérea -- Capítulo 4: Vías venosas centrales -- Sección II: Neumología -- Capítulo 5: Insuficiencia respiratoria aguda -- Capítulo 6: Edema agudo pulmonar cardiogénico y no cardiogénico -- Capítulo 7: Tromboembolia pulmonar aguda -- Capítulo 8: Hemoptisis -- Capítulo 9: Crisis asmática o exacerbación de asma -- Capítulo 10: Neumotórax -- Capítulo 11: Exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica -- Sección III: Aparato cardiovascular -- Capítulo 12: Síndromes coronarios agudos -- Capítulo 13: Arritmias -- Capítulo 14: Insuficiencia cardíaca aguda -- Capítulo 15: Choque -- Capítulo 16: Crisis hipertensivas Definición -- Capítulo 17: Síncope -- Capítulo 18: Taponamiento cardíaco -- Capítulo 19: Síndrome aórtico agudo -- Capítulo 20: Oclusión arterial aguda -- Capítulo 21: Tromboembolia venosa -- Sección IV: Gastroenterología -- Capítulo 22: Hemorragia de tubo digestivo alto -- Capítulo 23: Hemorragia de tubo digestivo bajo -- Capítulo 24: Pancreatitis aguda -- Capítulo 25: Ascitis -- Capítulo 26: Encefalopatía hepática -- Capítulo 27: Obstrucción intestinal -- Capítulo 28: Megacolon tóxico -- Capítulo 29: Abdomen agudo -- Capítulo 30: Insuficiencia hepática aguda -- Capítulo 31: Ingestión de cuerpos extraños y cáusticos -- Capítulo 32: Urgencias de vías biliares -- Sección V: Endocrinología -- Capítulo 33: Cetoacidosis diabética -- Capítulo 34: Estado hiperosmolar hiperglucémico -- Capítulo 35: Hipoglucemia -- Capítulo 36: Insuficiencia suprarrenal y crisis suprarrenal -- Capítulo 37: Tirotoxicosis grave (tormenta tiroidea) -- Capítulo 38: Coma mixedematoso -- Sección VI: Metabolismo -- Capítulo 39: Hipernatremia -- Capítulo 40: Hiponatremia -- Capítulo 41: Hipercalemia -- Capítulo 42: Hipocalemia -- Capítulo 43: Trastornos del magnesio -- Capítulo 44: Trastornos del metabolismo del calcio -- Capítulo 45: Trastornos del fósforo -- Capítulo 46: Acidosis metabólica -- Capítulo 47: Acidosis respiratoria -- Capítulo 48: Alcalosis metabólica -- Capítulo 49: Alcalosis respiratoria -- Capítulo 50: Trastornos ácido-base mixtos -- Sección VII: Nefrología -- Capítulo 51: Lesión renal aguda -- Capítulo 52: Enfermedad renal crónica -- Capítulo 53: Complicaciones agudas asociadas a hemodiálisis -- Capítulo 54: Complicaciones médicas del trasplante renal -- Capítulo 55: Complicaciones quirúrgicas del trasplante renal -- Sección VIII: Infectología -- Capítulo 56: Principios generales de la terapéutica antimicrobiana -- Capítulo 57: Fiebre en el paciente inmunodeprimido -- Capítulo 58: Endocarditis infecciosa -- Capítulo 59: Infecciones en el paciente con VIH -- Capítulo 60: Infecciones de vías respiratorias superiores -- Capítulo 61: Neumonía adquirida en la comunidad -- Capítulo 62: Diarrea aguda -- Capítulo 63: Infección de vías urinarias -- Capítulo 64: Infecciones del aparato genital masculino -- Capítulo 65: Enfermedad pélvica inflamatoria -- Capítulo 66: Infección de tejidos blandos -- Capítulo 67: Infecciones del sistema nervioso central.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook