Résultats de la recherche - "epistemologia genética"

  • Résultat(s) 1 - 10 résultats de 10
Affiner les résultats
  1. 1

    Psicología y Epistemología / par Piaget, Jean

    Publié 1981
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Estudios de psicología genética / par Piaget, Jean

    Publié 1973
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Jean Piaget

    Publié 2000
    Table des matières: “…Histórico e epistemologia genética -- Inteligência -- Conceitos Piagetianos -- Estágio sensório-motor -- Estágio pre-operatório -- Estágio operatório -- Estagio operatório concreto e formal -- Desenvolvimento moral -- Piaget e a educação -- Mitos -- O método de pesquisa -- Indicações de leitura.…”
    Voir à l'OPAC
    Vidéo DVD
  4. 4

    Piaget y la teoría del desarrollo intelectual / par Ginsburg,Herbert

    Publié 1977
    Table des matières: “…Primera infancia -- De los 2 a los 11 años:el simbolismo y las primeras investigaciones de Piaget -- Los años 2 al 11:Las ultimas investigaciones de Piaget -- Adolescencia -- Epistemologia genética y las consecuencias de los estudios de Piaget para la enseñanza.…”
    Voir à l'OPAC
    Inconnue
  5. 5

    La psicología evolutiva de Jean Piaget/ par Flavell, John H.

    Publié 1982
    Table des matières: “…El modelo de equilibrio, la epistemología genética y síntesis -- 8. Los primeros trabajos -- 9. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    El pensamiento de Jean Piaget. Psicologìa y Epistemologìa. / par Battro, Antonio M.

    Publié 1969
    Table des matières: “…Psicologìa del Egocentrismo infantil: El pensamiento infantil. a) La lògica infantil b) La ontologìa infantil, Los orìgenes de la moral - Psicologìa de la reversibilidad y de la conservaciòn: La teorìa de la inteligencia, El nacimiento de la inteligencia, La construcciòn de lo real, La formaciòn del sìmbolo, La gènesis del nùmero, El desarrollo de las cantidades fìsicas - Psicologìa de la operatividad: La lògica operatoria, La gènesis de las estructuras lògicas elementales, Movimiento y velocidad, Tiempo, Espacio, Geometrìa, El azar y la probabilidades - Psicologìa de la equilibraciòn: Los procesos operativos, Los procesos figurativos, La percepciòn, La imagen, Las teorìas (Teorìa de la equilibraciòn, Teorìa del aprendizaje y la asimilaciòn, Teorìa del razonamiento natural, Teorìa de la afectividad) - El sistema de Piaget: Teorìas cientìficas, Teorìas filosòficas, Epistemologìa genètica.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    La psicología evolutiva de Jean Piaget par Flavell, John H

    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Psicología: ideología y ciencia / par Braunstein, Néstor A. 1941-

    Publié 1984
    Table des matières: “…Conductismo, Neoconductismo y Gestalt -- 12. La epistemología genética de Jean Piaget -- 13. Análisis crítico de la noción de personalidad -- Cuarta parte: Las funciones de la psicología -- 14. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    Conciencia moral y acción comunicativa / par Habermas, Jürgen 1929-

    Publié 2008
    Voir à l'OPAC
    Livre
  10. 10

    Bases para el diseño curricular / par Ruiz Ayala, Nubia Consuelo

    Publié 2002
    Table des matières: “…SIGNIFICADO DE LA PLANEACIÓN CURRICULAR: La Empresa Comercial, Base para la Planeación Curricular – Una Dinámica de Mercado – Conceptos Básicos en la Planeación Curricular – Criterios para Evaluar la Calidad Educativa – Equidad del Servicio: principios de equidad – Acerca de la Evaluación: un cambio de enfoque – Subprocesos, competencias básicas o logros – Acerca de las evaluaciones estandarizadas, o tipo test – Recomendaciones acerca de la evaluación – Recomendaciones a los educadores – Aspectos Operativos de la Empresa Educativa Efectivas – Dimensiones para el Éxito Escolar: enfoque – Liderazgo educativo – Importancia del consenso y la cohesión – Currículo claro – Buen ambiente escolar – Proceso evaluativo – Padres de familia participantes e informados – Ambiente en el salón de clases o sus equivalentes – Efectividad y buen uso del tiempo de aprendizaje – Enseñanza diferente según las necesidades del estudiante – Realimentación y estímulo a estudiantes y educadores --- Una Pedagogía del Éxito – Modelos Sociales de Comportamiento: Modelo del desafío – Modelo del llanto – Nuevos Derechos del Niño y el Joven – Filosofía de la Institución Educativa – Misión – Visión – Formas de Abordar la Planeación de un Currículo: Planeación inspirada en las relaciones institucionales – Planeación con énfasis en el desarrollo individual – Planeación participativa – Planeación a partir del método científico – Planeación basada en el materialismo dialéctico – Planeación a partir de la epistemología genética – Planeación a partir de los tipos de comunidades – El Currículo y los Contenidos: Currículo – Los contenidos – ENSEÑANZA DE ÁREAS Y ASIGNATURAS: Matriz DOFA – Atributos o Variables: Amenazas – Oportunidades – Fortalezas – Debilidades – La Utilidad de una Educación Articulada – Análisis de Áreas y Asignaturas del Currículo – Factores Importantes en la Planeación: Tipo de escuela para la que se desea trabajar – Sujetos que constituyen la educación – Desarrollos pedagógicos para propiciar aprendizajes – Ajuste legales de las instancias educativas propuestas – Talleres Análisis de Áreas – EVALUACIÓN INSTITUCIONAL: Proceso de la Evaluación Institucional: Los proceso pedagógicos – Los procesos de participación y gestión escolar – Los procesos de participación y gestión escolar – Los procesos de participación de la comunidad educativa – Perspectivas de la Autoevaluación – Principios de la Autoevaluación Institucional: pertenencia – Coherencia – Participación – Responsabilidad – Autonomía – Objetividad – Identidad – Determinación Metodológica de la Autoevaluación Institucional – Aspectos Mínimos Requeridos para la Autoevaluación Institucional – Capítulos – Primer Capítulo: Principios fundamentales – Criterios de evaluación – Segundo Capítulo: Organismos de gobierno y administración: criterios para el gobierno y la administración – Tercer Capítulo: Estrategias educativas: criterios para evaluar estrategias educativas – Cuarto Capítulo: Estructura administrativa y de gestión: criterios para desarrollar la gestión – Quinto Capítulo: Desarrollo de la comunidad: criterios – Sexto Capítulo: Política de mejoramiento continuo: criterios para mejorar – Opciones para Cambiar Mejorando – CONTROLES DE GESTIÓN FLEXIBLE: Tópicos que se Evalúan – La Gestión Administrativa: Innovación – La memoria – Guías de Control – Factores de la Administración Gerencial: Los clientes – El personal de apoyo – Los proveedores – Los accionistas – La comunidad – La empresa misma – La Política Educativa: interrogantes para elaborar controles de gestión – Una alternativa de solución El éxito educativo – Problemas de autoestima y neurosis: causas de las neurosis – Cómo construir una buena una buena autoestima – Las Prácticas Pedagógicas: Innovación educativa – Avances y retrocesos – Las escuelas de padres: Procesos evaluativos – Cómo soltar amarras – Prospectiva de los proyectos pedagógicos – La Unidad Educativa Autosuficiente – Remedio para el Temor a Volar – El Manual de Convivencia y la Formación de Valores.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre