Resultados de búsqueda - "estupor"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Diagnosis 2 [Excluir]
- Ciencias sociales 1 [Excluir]
- Clinical medicine 1 [Excluir]
- Handbooks, manuals, etc 1 [Excluir]
- Historia y crítica 1 [Excluir]
- History 1 [Excluir]
- Internal medicine 1 [Excluir]
- Literatura hispanoamericana 1 [Excluir]
- Manuales 1 [Excluir]
- Medicina interna 1 [Excluir]
- Nuclear medicine 1 [Excluir]
- Radioisotope scanning 1 [Excluir]
- Research 1 [Excluir]
- Social Sciences 1 [Excluir]
- Therapy 1 [Excluir]
-
1
-
2
Entre la experiencia y la narración : ficciones latinoamericanas de fin de siglo (1970-2000) /
Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…La política y la ficción: algunos aspectos de la narrativa latinoamericana en los años 70 y 80 / Daniel Nemrava -- De la ironía al estupor: sobre las ficciones publicadas durante los años 90 / Ezequiel de Rosso.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
eBook -
3
Harrison. Manual de Medicina /
Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…SECCIÓN 1: Atención del paciente hospitalizado -- CAPÍTULO 1: Electrólitos -- CAPÍTULO 2: Trastornos ácido-base -- CAPÍTULO 3: Diagnóstico por imágenes en medicina interna -- CAPÍTULO 4: Procedimientos comúnmente realizados por internistas -- CAPÍTULO 5: Principios de medicina de cuidados intensivos -- CAPÍTULO 6: Dolor y su manejo -- CAPÍTULO 7: Valoración del estado nutricional -- CAPÍTULO 8: Nutrición enteral y parenteral -- CAPÍTULO 9: Tratamiento de transfusión y aféresis -- CAPÍTULO 10: Cuidados paliativos y al final de la vida -- SECCIÓN 2: Emergencias médicas -- CAPÍTULO 11: Colapso cardiovascular y muerte súbita -- CAPÍTULO 12: Choque -- CAPÍTULO 13: Sobredosis de narcóticos -- CAPÍTULO 14: Sepsis y choque séptico -- CAPÍTULO 15: Edema pulmonar agudo -- CAPÍTULO 16: Síndrome de dificultad respiratoria aguda -- CAPÍTULO 17: Insuficiencia respiratoria -- CAPÍTULO 18: Confusión, estupor y coma -- CAPÍTULO 19: Accidente cerebrovascular -- CAPÍTULO 20: Hemorragia subaracnoidea -- CAPÍTULO 21: Aumento de la presión intracraneal y traumatismo craneoencefálico -- CAPÍTULO 22: Compresión de la médula espinal -- CAPÍTULO 23: Encefalopatía hipóxica isquémica -- CAPÍTULO 24: Estado epiléptico -- CAPÍTULO 25: Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar -- CAPÍTULO 26: Hipoglucemia -- CAPÍTULO 27: Urgencias oncológicas -- CAPÍTULO 28: Anafilaxia -- CAPÍTULO 29: Mordeduras, venenos, picaduras e intoxicaciones provenientes de organismos marinos.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
4
Diagnóstico clínico y tratamiento 2025
Publicado 2025Tabla de Contenidos: “…21-12: Preeclampsia-eclampsia -- 21-13: Trabajo de parto prematuro -- 21-14: Hemorragia en el tercer trimestre -- 21-15: Mastitis puerperal -- 21-16: Corioamnioitis y endometritis -- 21-17: Enfermedades que complican al embarazo -- 21-18: Enfermedades infecciosas que complican el embarazo -- 21-19: Enfermedades gastrointestinales, hepáticas y biliares durante el embarazo -- 21-20: Colelitiasis y colecistitis -- 21-21: Hígado graso agudo en el embarazo -- 21-22: Colestasis intrahepática en el embarazo -- 21-23: Apendicitis -- 21-24: Carcinoma de mama que se detecta durante el embarazo o la lactancia -- 21-25: Tumores ováricos -- PARTE 22: Enfermedades reumatológicas, inmunitarias y alérgicas -- 22-01: Enfermedades reumatológicas -- 22-02: Enfermedad articular degenerativa (artrosis) -- 22-03: Artritis por depósito de cristales -- 22-04: Enfermedades autoinmunitarias -- 22-05: Artritis reumatoide -- 22-06: Enfermedad de Still en el adulto -- 22-07: Lupus eritematoso sistémico -- 22-08: Lupus inducido por fármacos -- 22-09: Síndrome antifosfolipídico -- 22-10: Fenómeno de Raynaud -- 22-11: Esclerosis sistémica (esclerodermia) -- 22-12: Miopatías inflamatorias de origen inmunitario -- 22-13: Colagenopatías mixtas, síndromes superpuestos y no diferenciados -- 22-14: Síndrome de Sjögren -- 22-15: Enfermedad relacionada con IgG4 -- 22-16: Síndromes vasculíticos -- 22-17: Polimialgia reumática y arteritis de células gigantes -- 22-18: Arteritis de Takayasu -- 22-19: Poliarteritis nudosa -- 22-20: Granulomatosis con poliangitis -- 22-21: Poliangitis microscópica -- 22-22: Granulomatosis eosinofílica con poliangitis -- 22-23: Púrpura relacionada con levamisol -- 22-24: Crioglobulinemia -- 22-25: Vasculitis por IgA (púrpura de Henoch-Schönlein) -- 22-26: Policondritis recidivante -- 22-27: Síndrome de Behçet -- 22-28: Angitis primaria del sistema nervioso central -- 22-29: Livedo reticular y livedo racemosa -- 22-30: Espondiloartropatías seronegativas -- 22-31: Espondiloartritis axial -- 22-32: Artritis soriásica -- 22-33: Artritis reactiva -- 22-34: Espondiloartritis relacionada con enfermedad intestinal inflamatoria -- 22-35: Artritis bacteriana aguda no gonocócica (séptica) -- 22-36: Artritis gonocócica -- 22-37: Manifestaciones reumáticas de la infección por VIH -- 22-38: Artritis viral -- 22-39: Infecciones micóticas de huesos y articulaciones -- 22-40: Tuberculosis de la columna vertebral (enfermedad de Pott) -- 22-41: Artritis tuberculosa -- 22-42: Artritis en sarcoidosis -- 22-43: Tumores y lesiones similares a tumores en el hueso -- 22-44: Fibromialgia -- 22-45: Síndromes del estrecho torácico superior -- 22-46: Síndrome de dolor regional complejo -- 22-47: Manifestaciones reumatológicas del cáncer -- 22-48: Artropatía neurógena (articulación de Charcot) -- 22-49: Reumatismo palindrómico -- 22-50: Osteonecrosis (necrosis avascular ósea) -- 22-51: Algunos procedimientos ortopédicos para articulaciones con artritis -- 22-52: Trastornos alérgicos e inmunitarios -- 22-53: Hipersensibilidad inmediata -- 22-54: Pruebas de alergia -- 22-55: Reacciones farmacológicas adversas -- 22-56: Hipersensibilidad tardía a fármacos -- 22-57: Trastornos por inmunodeficiencia primaria en adultos -- PARTE 23: Trastornos de electrólitos y acidobásicos -- 23-01: Valoración del paciente en busca de trastornos hidroelectrolíticos -- 23-02: Hiponatremia -- 23-03: Hipernatremia -- 23-04: Hipopotasemia -- 23-05: Hiperpotasemia -- 23-06: Trastornos de las concentraciones de calcio -- 23-07: Hipocalcemia -- 23-08: Hipercalcemia -- 23-09: Trastornos de las concentraciones de fósforo -- 23-10: Hipofosfatemia -- 23-11: Hiperfosfatemia -- 23-12: Trastornos de las concentraciones de magnesio -- 23-13: Hipomagnesemia -- 23-14: Hipermagnesemia -- 23-15: Trastornos del equilibrio acidobásico -- 23-16: Acidosis metabólica -- 23-17: Acidosis con aumento del desequilibrio aniónico -- 23-18: Acidosis con desequilibrio aniónico normal -- 23-19: Alcalosis metabólica -- 23-20: Acidosis respiratoria (hipercapnia) -- 23-21: Alcalosis respiratoria -- 23-22: Tratamiento con líquidos -- PARTE 25: Enfermedades urológicas -- 25-01: Valoración urológica -- 25-02: Hematuria -- 25-03: Infecciones del aparato genitourinario -- 25-04: Cistitis intersticial -- 25-05: Enfermedad litiásica urinaria -- 25-06: Disfunción eréctil y sexual masculina -- 25-07: Infertilidad masculina -- 25-08: Hiperplasia prostática benigna -- PARTE 26: Enfermedades del sistema nervioso -- 26-01: Cefalea -- 26-02: Dolor facial -- 26-03: Epilepsia -- 26-04: Disautonomía -- 26-05: Síndrome de taquicardia ortostática postural -- 26-06: Trastornos sensitivos -- 26-07: Debilidad y parálisis -- 26-08: Isquemia cerebral transitoria -- 26-09: Enfermedad cerebrovascular -- 26-10: Aneurismas y malformaciones vasculares -- 26-11: Tumoraciones intracraneales y espinales -- 26-12: Complicaciones neurológicas no metastásicas de la enfermedad maligna -- 26-13: Hipertensión intracraneal idiopática (seudotumor cerebral) -- 26-14: Algunas enfermedades neurocutáneas -- 26-15: Trastornos del movimiento -- 26-16: Demencia -- 26-17: Encefalopatía de Wernicke y síndrome de Korsakoff -- 26-18: Estupor y estado de coma -- 26-19: Lesión craneoencefálica -- 26-20: Esclerosis múltiple -- 26-21: Trastorno del espectro de la neuromielitis óptica -- 26-22: Deficiencia de vitamina E -- 26-23: Espasticidad -- 26-24: Mielopatías en el sida -- 26-25: Mielopatía de la infección por el virus de la leucemia humana de linfocitos T -- 26-26: Degeneración combinada subaguda de la médula espinal -- 26-27: Traumatismo de la médula espinal -- 26-28: Siringomielia -- 26-29: Enfermedades degenerativas de la neurona motora -- 26-30: Neuropatías periféricas -- 26-31: Polineuropatías y mononeuritis múltiple -- 26-32: Mononeuropatías -- 26-33: Parálisis de Bell -- 26-34: Dolor cervical de origen discógeno -- 26-35: Lesiones de los plexos braquial y lumbar -- 26-36: Trastornos de la transmisión neuromuscular -- 26-37: Trastornos miopáticos -- 26-38: Síndromes de parálisis periódica -- PARTE 27: Trastornos psiquiátricos -- 27-01: Valoración psiquiátrica -- 27-02: Tratamiento para trastornos psiquiátricos -- 27-03: Trastornos psiquiátricos de adaptación -- 27-04: Trastornos psiquiátricos relacionados con traumas y factores que causan estrés -- 27-05: Trastornos de ansiedad -- 27-06: Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados -- 27-07: Trastornos somáticos (comportamientos patológicos) -- 27-08: Trastornos por dolor crónico -- 27-09: Trastornos psicosexuales -- 27-10: Trastornos de personalidad -- 27-11: Trastornos del espectro de la esquizofrenia -- 27-12: Trastornos del estado de ánimo (depresión y manía) -- 27-13: Trastorno por déficit de atención/hiperactividad -- 27-14: Trastornos del espectro autista -- 27-15: Trastornos del sueño y la vigilia -- 27-16: Trastornos de agresión -- 27-17: Trastornos por consumo de sustancias -- 27-18: Trastornos por consumo de alcohol (alcoholismo) -- 27-19: Trastornos por abuso de sustancias y otras drogas ilegales -- 27-20: Trastornos neurocognitivos -- 27-21: Problemas psiquiátricos relacionados con la hospitalización y la enfermedad -- PARTE 28: Enfermedades endocrinas -- 28-01: Hipopituitarismo anterior -- 28-02: Diabetes insípida central -- 28-03: Acromegalia y gigantismo -- 28-04: Hiperprolactinemia -- 28-05: Adenomas hipofisarios no funcionales -- 28-06: Enfermedades de la tiroides: pruebas tiroideas -- 28-07: Tiroiditis -- 28-08: Hipotiroidismo y mixedema -- 28-09: Hipertiroidismo (tirotoxicosis) -- 28-10: Oftalmopatía tiroidea -- 28-11: Nódulos tiroideos y bocio multinodular -- 28-12: Cáncer tiroideo -- 28-13: Trastorno por deficiencia de yodo y bocio endémico -- 28-14: Enfermedades de las glándulas paratiroides -- 28-15: Hipoparatiroidismo y seudohipoparatiroidismo -- 28-16: Hiperparatiroidismo -- 28-17: Enfermedad ósea metabólica -- 28-18: Osteopenia -- 28-19: Osteoporosis -- 28-20: Raquitismo y osteomalacia -- 28-21: Enfermedad de Paget del hueso (osteítis deformante) -- 28-22: Insuficiencia suprarrenal primaria (enfermedad de Addison) -- 28-23: Síndrome de Cushing (hipercorticolismo) -- 28-24: Hiperaldosteronismo primario -- 28-25:…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
5
Diagnóstico clínico y tratamiento 2023
Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…bacteriana aguda no gonocócica (séptica) -- 20-36: Artritis gonocócica -- 20-37: Manifestaciones reumáticas de la infección por VIH -- 20-38: Artritis viral -- 20-39: Infecciones micóticas de huesos y articulaciones -- 20-40: Tuberculosis de la columna vertebral (enfermedad de Pott) -- 20-41: Artritis tuberculosa -- 20-42: Artritis en sarcoidosis -- 20-43: Tumores y lesiones similares a tumores en el hueso -- 20-44: Fibromialgia -- 20-45: Síndromes del estrecho torácico superior -- 20-46: Síndrome de dolor regional complejo -- 20-47: Manifestaciones reumatológicas del cáncer -- 20-48: Artropatía neurógena (articulación de Charcot) -- 20-49: Reumatismo palindrómico -- 20-50: Osteonecrosis (necrosis avascular ósea) -- 20-51: Algunos procedimientos ortopédicos para articulaciones con artritis -- 20-52: Trastornos alérgicos e inmunitarios -- 20-53: Hipersensibilidad inmediata -- 20-54: Pruebas de alergia -- 20-55: Reacciones farmacológicas adversas -- 20-56: Hipersensibilidad tardía a fármacos -- 20-57: Trastornos por inmunodeficiencia primaria en adultos -- Parte 21: Trastornos electrolíticos y acidobásicos -- 21-01: Valoración del paciente en busca de trastornos hidroelectrolíticos -- 21-02: Hiponatremia -- 21-03: Hipernatremia -- 21-04: Hipopotasemia -- 21-05: Hiperpotasemia -- 21-06: Trastornos de las concentraciones de calcio -- 21-07: Hipocalcemia -- 21-08: Hipercalcemia -- 21-09: Trastornos de las concentraciones de fósforo -- 21-10: Hipofosfatemia -- 21-11: Hiperfosfatemia -- 21-12: Trastornos de las concentraciones de magnesio -- 21-13: Hipomagnesemia -- 21-14: Hipermagnesemia -- 21-15: Trastornos del equilibrio acidobásico -- 21-16: Acidosis metabólica -- 21-17: Acidosis con aumento del desequilibrio aniónico -- 21-18: Acidosis con desequilibrio aniónico normal -- 21-19: Alcalosis metabólica -- 21-20: Acidosis respiratoria (hipercapnia) -- 21-21: Alcalosis respiratoria -- 21-22: Tratamiento con líquidos -- Parte 22: Enfermedad renal -- 22-01: Generalidades: enfermedad renal -- 22-02: Valoración de las nefropatías -- 22-03: Estudios de imagen del riñón -- 22-04: Biopsia de riñón -- 22-05: Lesión renal aguda -- 22-06: Necrosis tubular aguda -- 22-07: Rabdomiólisis -- 22-08: Nefritis intersticial -- 22-09: Glomerulonefritis -- 22-10: COVID-19 y el riñón -- 22-11: Síndrome cardiorrenal -- 22-12: Enfermedad renal crónica -- 22-13: Estenosis de la arteria renal -- 22-14: Enfermedades glomerulares -- 22-15: Enfermedades glomerulares del espectro nefrítico -- 22-16: Enfermedades glomerulares del espectro nefrótico -- 22-17: Enfermedad con cambios mínimos -- 22-18: Glomeruloesclerosis segmentaria focal -- 22-19: Nefropatía membranosa -- 22-20: Nefropatía diabética -- 22-21: Nefropatía relacionada con VIH -- 22-22: Amiloidosis renal -- 22-23: Enfermedades tubulointersticiales -- 22-24: Enfermedades tubulointersticiales crónicas -- 22-25: Enfermedades quísticas del riñón -- 22-26: Quistes simples o solitarios de los riñones -- 22-27: Enfermedad renal poliquística autosómica dominante -- 22-28: Espongiosis medular renal -- 22-29: Enfermedad quística medular por nefronoptisis juvenil -- 22-30: Mieloma de células plasmáticas -- 22-31: Drepanocitosis -- 22-32: Manifestaciones renales de la tuberculosis -- 22-33: Gota y función del riñón -- 22-34: Fibrosis sistémica nefrógena -- 22-35: El riñón y el envejecimiento -- Parte 23: Enfermedades urológicas -- 23-01: Valoración urológica -- 23-02: Hematuria -- 23-03: Infecciones del aparato genitourinario -- 23-04: Cistitis intersticial -- 23-05: Enfermedad litiásica urinaria -- 23-06: Disfunción eréctil y sexual masculina -- 23-07: Infertilidad masculina -- 23-08: Hiperplasia prostática benigna -- Parte 24: Trastornos del sistema nervioso -- 24-01: Cefalea -- 24-02: Dolor facial -- 24-03: Epilepsia -- 24-04: Disautonomía -- 24-05: Síndrome de taquicardia ortostática postural -- 24-06: Trastornos sensitivos -- 24-07: Debilidad y parálisis -- 24-08: Isquemia cerebral transitoria -- 24-09: Accidente cerebrovascular -- 24-10: Tumoraciones intracraneales y espinales -- 24-11: Complicaciones neurológicas no metastásicas de la enfermedad maligna -- 24-12: Hipertensión intracraneal idiopática (seudotumor cerebral) -- 24-13: Algunas enfermedades neurocutáneas -- 24-14: Trastornos del movimiento -- 24-15: Demencia -- 24-16: Encefalopatía de Wernicke y síndrome de Korsakoff -- 24-17: Estupor y coma -- 24-18: Lesión craneoencefálica -- 24-19: Esclerosis múltiple -- 24-20: Neuromielitis óptica -- 24-21: Deficiencia de vitamina E -- 24-22: Espasticidad -- 24-23: Mielopatías en el sida -- 24-24: Mielopatía de la infección por el virus de la leucemia humana de la linfocitos T -- 24-25: Degeneración combinada subaguda de la médula espinal -- 24-26: Traumatismo de la médula espinal -- 24-27: Siringomielia -- 24-28: Enfermedades degenerativas de la neurona motora -- 24-29: Neuropatías periféricas -- 24-30: Polineuropatías y mononeuritis múltiple -- 24-31: Mononeuropatías -- 24-32: Parálisis de Bell -- 24-33: Dolor cervical de origen discógeno -- 24-34: Lesiones de los plexos braquial y lumbar -- 24-35: Trastornos de la transmisión neuromuscular -- 24-36: Trastornos miopáticos -- 24-37: Síndromes de parálisis periódica -- Parte 25: Trastornos psiquiátricos -- 25-01: Valoración psiquiátrica -- 25-02: Métodos terapéuticos para trastornos psiquiátricos -- 25-03: Trastornos psiquiátricos de adaptación -- 25-04: Trastornos psiquiátricos relacionados con traumas y factores que causan estrés -- 25-05: Trastornos de ansiedad -- 25-06: Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados -- 25-07: Trastornos somáticos (comportamientos patológicos) -- 25-08: Trastornos por dolor crónico -- 25-09: Trastornos psicosexuales -- 25-10: Trastornos de personalidad -- 25-11: Trastornos del espectro de la esquizofrenia -- 25-12: Trastornos del estado de ánimo (depresión y manía) -- 25-13: Trastorno por déficit de atención/hiperactividad -- 25-14: Trastornos del espectro autista -- 25-15: Trastornos del sueño y la vigilia -- 25-16: Trastornos por agresión -- 25-17: Trastornos por consumo de sustancias -- 25-18: Trastornos por consumo de alcohol (alcoholismo) -- 25-19: Trastornos por abuso de sustancias y otras drogas ilegales -- 25-20: Trastornos neurocognitivos -- 25-21: Problemas psiquiátricos relacionados con la hospitalización y la enfermedad -- Parte 26: Enfermedades endocrinas -- 26-01: Hipopituitarismo anterior -- 26-02: Diabetes insípida central -- 26-03: Acromegalia y gigantismo -- 26-04: Hiperprolactinemia -- 26-05: Adenomas hipofisarios no funcionales -- 26-06: Enfermedades de la tiroides: pruebas tiroideas -- 26-07: Tiroiditis -- 26-08: Hipotiroidismo y mixedema -- 26-09: Hipertiroidismo (tirotoxicosis) -- 26-10: Oftalmopatía tiroidea -- 26-11: Nódulos tiroideos y bocio multinodular -- 26-12: Cáncer tiroideo -- 26-13: Trastorno por deficiencia de yodo y bocio endémico -- 26-14: Enfermedades de las paratiroides -- 26-15: Hipoparatiroidismo y seudohipoparatiroidismo -- 26-16: Hiperparatiroidismo -- 26-17: Enfermedad ósea metabólica -- 26-18: Osteopenia -- 26-19: Osteoporosis -- 26-20: Raquitismo y osteomalacia -- 26-21: Enfermedad de Paget del hueso (osteítis deformante) -- 26-22: Insuficiencia suprarrenal primaria (enfermedad de Addison) -- 26-23: Síndrome de Cushing (hipercorticolismo) -- 26-24: Hiperaldosteronismo primario -- 26-25: Feocromocitoma y paraganglioma -- 26-26: Tumoraciones suprarrenales descubiertas de manera incidental -- 26-27: Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET) y tumores carcinoides -- 26-28: MEN tipos 1-4 -- 26-29: Otros síndromes de neoplasia endocrina múltiple -- 26-30: Hipogonadismo masculino -- 26-31: Criptorquidia -- 26-32: Ginecomastia -- 26-33: Hirsutismo y virilización -- 26-34: Amenorrea primaria -- 26-35: Amenorrea secundaria -- 26-36: Menopausia normal -- 26-37: Síndrome de Turner (disgenesia gonadal) -- 26-38: Uso clínico de los corticoesteroides -- Parte 29: Trastornos nutricionales y obesidad -- 29-01: Necesidades nutricionales -- 29-02: Valoración del estado nutricional -- 29-03: Desnutrición proteínico-calórica -- 29-04: Obesidad -- 29-05: Anorexia…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
6
Diagnóstico clínico y tratamiento 2024
Publicado 2024Tabla de Contenidos: “…21-08: Aborto espontáneo -- 21-09: Aborto recurrente -- 21-10: Embarazo ectópico -- 21-11: Enfermedad trofoblástica gestacional (mola hidatiforme y coriocarcinoma) -- 21-12: Preeclampsia-eclampsia -- 21-13: Trabajo de parto prematuro -- 21-14: Hemorragia en el tercer trimestre -- 21-15: Mastitis puerperal -- 21-16: Corioamnioitis y endometritis -- 21-17: Anemia -- 21-18: Síndrome antifosfolipídico -- 21-19: Enfermedad tiroidea -- 21-20: Diabetes mellitus -- 21-21: Hipertensión crónica -- 21-22: Cardiopatía -- 21-23: Asma -- 21-24: Trastornos convulsivos -- 21-25: Infección de vías urinarias -- 21-26: Infección por estreptococos del grupo B -- 21-27: Varicela -- 21-28: Tuberculosis -- 21-29: VIH y sida durante el embarazo -- 21-30: Estado de portador de hepatitis B y C maternas -- 21-31: Herpes genital -- 21-32: Sífilis, gonorrea e infección por Chlamydia trachomatis -- 21-33: Enfermedades gastrointestinales, hepáticas y biliares durante el embarazo -- 21-34: Colelitiasis y colecistitis -- 21-35: Hígado graso agudo en el embarazo -- 21-36: Colestasis intrahepática en el embarazo -- 21-37: Apendicitis -- 21-38: Tumores ováricos -- PARTE 22: Enfermedades reumatológicas, inmunitarias y alérgicas -- 22-01: Enfermedades reumatológicas -- 22-02: Enfermedad articular degenerativa (artrosis) -- 22-03: Artritis por depósito de cristales -- 22-04: Enfermedades autoinmunitarias -- 22-05: Artritis reumatoide -- 22-06: Enfermedad de Still en el adulto -- 22-07: Lupus eritematoso sistémico -- 22-08: Lupus inducido por fármacos -- 22-09: Síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos -- 22-10: Fenómeno de Raynaud -- 22-11: Esclerosis sistémica (esclerodermia) -- 22-12: Miopatías inflamatorias de origen inmunitario -- 22-13: Colagenopatías mixtas, síndromes superpuestos y síndromes no diferenciados -- 22-14: Síndrome de Sjögren -- 22-15: Enfermedad relacionada con IgG4 -- 22-16: Síndromes vasculíticos -- 22-17: Polimialgia reumática y arteritis de células gigantes -- 22-18: Arteritis de Takayasu -- 22-19: Arteritis de Takayasu -- 22-20: Granulomatosis con poliangitis -- 22-21: Poliangitis microscópica -- 22-22: Granulomatosis eosinofílica con poliangitis -- 22-23: Púrpura relacionada con levamisol -- 22-24: Crioglobulinemia -- 22-25: Vasculitis por IgA (púrpura de Henoch-Schönlein) -- 22-26: Policondritis recidivante -- 22-27: Síndrome de Behçet -- 22-28: Angitis primaria del sistema nervioso central -- 22-29: Livedo reticular y livedo racemosa -- 22-30: Espondiloartropatías seronegativas -- 22-31: Espondiloartritis axial -- 22-32: Artritis soriásica -- 22-33: Artritis reactiva -- 22-34: Espondiloartritis relacionada con enfermedad intestinal inflamatoria -- 22-35: Artritis bacteriana aguda no gonocócica (séptica) -- 22-36: Artritis gonocócica -- 22-37: Manifestaciones reumáticas de la infección por VIH -- 22-38: Artritis viral -- 22-39: Infecciones micóticas de huesos y articulaciones -- 22-40: Tuberculosis de la columna vertebral (enfermedad de Pott) -- 22-41: Artritis tuberculosa -- 22-42: Artritis en sarcoidosis -- 22-43: Tumores y lesiones similares a tumores en el hueso -- 22-44: Fibromialgia -- 22-45: Síndromes del estrecho torácico superior -- 22-46: Síndrome de dolor regional complejo -- 22-47: Manifestaciones reumatológicas del cáncer -- 22-48: Artropatía neurógena (articulación de Charcot) -- 22-49: Reumatismo palindrómico -- 22-50: Osteonecrosis (necrosis avascular ósea) -- 22-51: Algunos procedimientos ortopédicos para articulaciones con artritis -- 22-52: Trastornos alérgicos e inmunitarios -- 22-53: Hipersensibilidad inmediata -- 22-54: Pruebas de alergia -- 22-55: Reacciones farmacológicas adversas -- 22-56: Hipersensibilidad tardía a fármacos -- 22-57: Trastornos por inmunodeficiencia primaria en adultos -- PARTE 23: Trastornos de electrólitos y acidobásicos -- 23-01: Valoración del paciente en busca de trastornos hidroelectrolíticos -- 23-02: Hiponatremia -- 23-03: Hipernatremia -- 23-04: Hipopotasemia -- 23-05: Hiperpotasemia -- 23-06: Trastornos de las concentraciones de calcio -- 23-07: Hipocalcemia -- 23-08: Hipercalcemia -- 23-09: Trastornos de las concentraciones de fósforo -- 23-10: Hipofosfatemia -- 23-11: Hiperfosfatemia -- 23-12: Trastornos de las concentraciones de magnesio -- 23-13: Hipomagnesemia -- 23-14: Hipermagnesemia -- 23-15: Trastornos del equilibrio acidobásico -- 23-16: Acidosis metabólica -- 23-17: Acidosis con aumento del desequilibrio aniónico -- 23-18: Acidosis con desequilibrio aniónico normal -- 23-19: Alcalosis metabólica -- 23-20: Acidosis respiratoria (hipercapnia) -- 23-21: Alcalosis respiratoria -- 23-22: Tratamiento con líquidos -- PARTE 25: Enfermedades urológicas -- 25-01: Valoración urológica -- 25-02: Hematuria -- 25-03: Infecciones del aparato genitourinario -- 25-04: Cistitis intersticial -- 25-05: Enfermedad litiásica urinaria -- 25-06: Disfunción eréctil y sexual masculina -- 25-07: Infertilidad masculina -- 25-08: Hiperplasia prostática benigna -- PARTE 26: Enfermedades del sistema nervioso -- 26-01: Cefalea -- 26-02: Dolor facial -- 26-03: Epilepsia -- 26-04: Disautonomía -- 26-05: Síndrome de taquicardia ortostática postural -- 26-06: Trastornos sensitivos -- 26-07: Debilidad y parálisis -- 26-08: Isquemia cerebral transitoria -- 26-09: Accidente cerebrovascular -- 26-10: Tumoraciones intracraneales y espinales -- 26-11: Complicaciones neurológicas no metastásicas de la enfermedad maligna -- 26-12: Hipertensión intracraneal idiopática (seudotumor cerebral) -- 26-13: Algunas enfermedades neurocutáneas -- 26-14: Trastornos del movimiento -- 26-15: Demencia -- 26-16: Encefalopatía de Wernicke y síndrome de Korsakoff -- 26-17: Estupor y coma -- 26-18: Lesión craneoencefálica -- 26-19: Esclerosis múltiple -- 26-20: Neuromielitis óptica -- 26-21: Deficiencia de vitamina E -- 26-22: Espasticidad -- 26-23: Mielopatías en el SIDA -- 26-24: Mielopatía de la infección por el virus de la leucemia humana de linfocitos T -- 26-25: Degeneración combinada subaguda de la médula espinal -- 26-26: Traumatismo de la médula espinal -- 26-27: Siringomielia -- 26-28: Enfermedades degenerativas de la neurona motora -- 26-29: Neuropatías periféricas -- 26-30: Polineuropatías y mononeuritis múltiple -- 26-31: Mononeuropatías -- 26-32: Parálisis de Bell -- 26-33: Dolor cervical de origen discógeno -- 26-34: Lesiones de los plexos braquial y lumbar -- 26-35: Trastornos de la transmisión neuromuscular -- 26-36: Trastornos miopáticos -- 26-37: Síndromes de parálisis periódica -- PARTE 27: Trastornos psiquiátricos -- 27-01: Valoración psiquiátrica -- 27-02: Métodos terapéuticos para trastornos psiquiátricos -- 27-03: Trastornos psiquiátricos de adaptación -- 27-04: Trastornos psiquiátricos relacionados con traumas y factores que causan estrés -- 27-05: Trastornos de ansiedad -- 27-06: Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados -- 27-07: Trastornos somáticos (comportamientos patológicos) -- 27-08: Trastornos por dolor crónico -- 27-09: Trastornos psicosexuales -- 27-10: Trastornos de personalidad -- 27-11: Trastornos del espectro de la esquizofrenia -- 27-12: Trastornos del estado de ánimo (depresión y manía) -- 27-13: Trastorno por déficit de atención/hiperactividad -- 27-14: Trastornos del espectro autista -- 27-15: Trastornos del sueño y la vigilia -- 27-16: Trastornos de agresión -- 27-17: Trastornos por consumo de sustancias -- 27-18: Trastornos por consumo de alcohol (alcoholismo) -- 27-19: Trastornos por abuso de sustancias y otras drogas ilegales -- 27-20: Trastornos neurocognitivos -- 27-21: Problemas psiquiátricos relacionados con la hospitalización y la enfermedad -- PARTE 28: Enfermedades endocrinas -- 28-01: Hipopituitarismo anterior -- 28-02: Diabetes insípida central -- 28-03: Acromegalia y gigantismo -- 28-04: Hiperprolactinemia -- 28-05: Adenomas hipofisarios no funcionales -- 28-06: Enfermedades de la tiroides: pruebas tiroideas -- 28-07: Tiroiditis -- 28-08: Hipotiroidismo y mixedema -- 28-09: Hipertiroidismo (tirotoxicosis) -- 28-10: Oftalmopatía tiroidea -- 28-11: Nódulos tiroideos y bocio multinodular -- 28-12: Cáncer tiroideo -- 28-13: Trastorno por deficiencia de yodo y bocio endémico -- 28-14:…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook