Resultados de búsqueda - "euskera"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Enseñanza 2
- Botánica 1
- CIiencias sociales 1
- Currículo 1
- Diccionarios 1
- Historia y crítica 1
- Inglés básico 1
- Lengua 1
- Libros de texto 1
- Linguística 1
- Literatura 1
- Literatura Hispanoamericana 1
- Literatura Universal dos 1
- Literatura española 1
- Planes de estudio 1
- Plantas 1
- Poesía Española 1
- Poesía Psicológica 1
- Publicidad 1
- Relaciones públicas 1
- Tipología 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
Publicidad y Cultura : La publicidad como homologador cultural /
Publicado 2006Ver en el OPAC
Libro -
6
-
7
-
8
Autodidáctica Océano Color: Vol.2 /
Publicado 1995Tabla de Contenidos: “…LITARATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA: Compendio Histórico – Advertencia Preliminar – De las Jarchas a la Celestina – La Narrativa: Influencia Oriental – El Teatro Medieval – La Literatura en el Siglo XIV – La Prosa en el Siglo XIV – La Literatura del Siglo XV – El Teatro en el Siglo XV – La Prosa en el siglo XV – La Prosa Histórica del XV: Libros de Viajes – La Novela Sentimental o Amorosa – Renacimiento y Barroco: El Renacimiento, Siglo XVI – La Poesía en Tiempos de Carlos I – La Prosa del siglo XVI – El teatro Renacentista – La época de Felipe II: La Poesía – El Barroco – El Conceptismo: Gracián y Quevedo – El Teatro de la Edad de Oro – El Siglo XVIII: La Poesía del Siglo XVIII – El Romanticismo: El Teatro Romántico – La Poesía Romántica – La Prosa Romántica – Los Posrománticos: La Lírica – El Teatro Posromántico – La Novela Realista del Siglo XIX – El Ensayo en la Época de la Restauración – La Generación del 98 – EL Novecentismo – La Novela Desde 1900 a 1936: la Renovación de la Narrativa – El Teatro Desde 1900 a 1936: EL Teatro Modernista – La Generación del 27: Características – La Literatura de la Posguerra: La Novela en el Exilio – Novelistas del Interior – La Poesía de la Posguerra – El teatro de la Posguerra – Desde los Años Sesenta a Nuestros Días – Los Nuevos Rumbos Teatrales – La Nueva Poesía – La Evolución de la Novela – El Amplio Horizonte de la Narrativa – LITERATURA CATALANA – LITERATURA EN EUSKERA O VASCUENCE – LITERATURA GALLEGA – LITERATURA HISPANOAMERICANA: Literaturas Aborígenes – Literatura del Período Colonial: Los Cronistas de la Conquista – La Poesía en la Época de la Conquista – Literatura Épica – Siglo XVII: Literatura en América Bajo la Decadencia: La Poesía – Literatura Femenina en América – Las Bases de la Literatura Hispanoamericana – La Literatura Gestada por la Independencia – Trayectoria General del Siglo XIX – El Signo del Romanticismo – La Novela Histórica – La Novela Sentimental – La Novela del Caribe – Otras Vertientes de la Prosa – El Hilo de la Poesía Romántica – El Ciclo Gauchesco – Proyección Universal de la Literatura Hispanoamericana Contemporánea: El Modernismo: Características – Las Grandes Poetisas Hispanoamericanas – La Narrativa Modernista – El Inicio de una Nueva Línea Narrativa – Maduración de la Novela y el Cuento – El Criollismo – El Cuento – El Indigenismo – Lar Grandes Novelas Regionalistas – El Ciclo de la Revolución Mexicana – Trayectoria Actual de las Letras Hispanoamericanas: las Corrientes de Vanguardia en la Poesía – Los Ismos Americanos – La Poesía Afroamericana – De la Vanguardia a los Clásicos del Siglo XX – La Narrativa Contemporánea – Otras Vías de Ruptura – La Superación Definitiva del Realismo – La Nueva Frontera Narrativa – El Realismo Mágico – Datos Cronológicos de Literatura Hispanoamericana.…”
Ver en el OPAC
Desconocido