Résultats de la recherche - "galant"

  • Résultat(s) 1 - 19 résultats de 19
Affiner les résultats
  1. 1

    El galante explorador : cuento / par Sagarzazu, Pako

    Publié 1987
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    El galante explorador : cuento / par Sagarzazu, Pako

    Publié 1987
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    El Japón heroico y galante / par Gómez Carrillo, Enrique, 1873-1927

    Publié 2009
    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    La Pintura galante francesa en el Siglo XVIII / par Gall, Jacques

    Publié 1953
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5

    La pintura Galante Francesa en el Siglo XVIII / par Gall, Jacques y Francois

    Publié 1953
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6
  7. 7

    Deportes individuales / par Batalla Flores, Albert

    Publié 2002
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8
  9. 9

    Castigo divino / par Ramírez, Sergio, 1942-

    Publié 2002
    Table des matières: “…-- La exhumación de los cadáveres tiene lugar con retraso de un día -- Vistos, Resulta: escándalo de ribetes insospechados conmueve a la sociedad metropolitana -- Cuando el río suena, piedras lleva -- Un testimonio clave que fracasa -- La declaración confiesa haber sido objeto de ciertas atenciones especiales -- El Packard negro llega a la quinta abandonada -- El expediente secreto va a dar al plan del excusado -- ¿Qué se hizo aquel caballero galante? -- Un encuentro imprevisto en la cárcel -- Se prepara un aventurado plan de fuga -- Billete ilusionado para una dama. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  10. 10

    Poemas / par Carriego, Evaristo, 1883-1912

    Publié 2019
    Table des matières: “…Tranquilamente yanto, ; IV En fin ... quietos curiosos: malicio que ya es mucha; EnvíosA Doña Sylla Silva De Mas y Pi; A Carlos de Soussens; A Juan Mas y Pi; A Juan José de Soiza Reilly; Ofertorios galantesDe la tregua; El clavel; Revelación; Tus manos; Exótica; En silencio; De primavera; Invitación; En el patio.…”
    Accéder au texte intégral
    Voir à l'OPAC
    eBook
  11. 11

    Obras poeticas completas / par Lugones. Leopoldo, 1874 - 1938

    Publié 1952
    Table des matières: “…Las Monañas del Oro (1897): Oda a la desnudez -- A histeria -- Los celos del sacerdote -- La rima de los ayes -- Nebulosa thulé -- La vendimia de sangre -- Rosas de Calvario -- Metempsicosis -- El hijo del hombre -- Los árboles -- Las montañas -- La mar -- El carbón -- Las vacas -- El viento -- El himno de las torres -- Los Crepúsculos del Jardín (1905): Cisnes negros -- El buque -- La vejez de Anacreonte -- Hortvs deliciarivm -- Los doce gozos -- Ramillete -- Los cuatro amores de Dryops -- El solterón -- New Mown Hay -- La coqueta -- Romántica -- Endecha -- Melancolía -- El pañuelo -- La sola -- A tus imperfecciones -- El mal inefable -- Aquel día -- Las loas de nuestra servidumbre -- Ocasos salvajes -- Lunario Sentimental (1909): A mis cretinos - A Rubén Darío y otros cómplices -- Himno a la luna -- Inefable ausencia -- Hortulus lunae -- Taburete para máscaras -- Quimera lunar -- Divagación lunar -- El pierrotillo -- Nocturno -- Cantllena a pierrot -- Odeleta a Colombina -- Los fuegos artificiales -- Vals noble -- Abuela Julieta -- Luna -- Teatro quimérico -- Francesca -- Obras Seculares (1910): A la patria -- Las cosas útiles y las magníficas -- Las ciudades -- Los hombres -- El Libro Fiel (1912): A ti -- Oda al amor -- Paseo sentimental -- Díptico galante -- Serenatas -- La joven esposa -- El dolor de amar -- La estrella del dolor -- Endecha -- Vidalitas -- Nocturno -- Rue de Castiglione -- Los puñalitos -- Ausencia -- Sobre las olas -- Para tus abanicos -- Por la rústica senda -- Romanza sin palabras -- Historia de mi muerte -- Crepúsculo del jardín -- El Libro de los Paisajes (1917): El hermoso día -- Sonata primaveral -- Verano -- Las cigarras -- Delicia otoñal -- La violeta solitaria -- Nieve Florida -- Pajaritos de invierno -- Mapamundi -- Repique matinal -- Cantares del mar y de la luz -- Tardes marinas -- A ti, única (quinteto de la luna y del mar) -- Intermezzo -- A ti sola (Romanzas del mar y de la estrella) -- El año dichoso -- El tronco muerto -- El ojo de agua -- Soplo primaveral -- El nido -- La nidada -- El primer vuelo -- El nido ausente -- Salmo pluvial -- Mañana dorada -- Los ojos del crepúsculo -- El encanto de la noche -- Paisaje -- La granizada -- El arco iris -- La tarde clara -- La noche pura -- Alas -- Horas campestres -- Las horas doradas: EL dorador -- Romances del buen invierno --Música de cámara -- Estampas japonesas -- Los árboles de humo -- Balada de la primavera -- Claridad triunfante -- Elogio de las rosas -- Mensaje a Rubén Darío -- Mariposas -- La dicha laboriosa -- Pavos reales -- La calma dorad -- Las dichas perfectas -- Libélulas -- Alma venturosa -- Canción romántica -- La estrella y el ciprés -- Chicas de otoño -- Idilio marino -- Septeto del otoño -- El oro del otoño -- Las tardes pálidas -- Ya -- Romancero (1924): Gaya ciencia -- Las fatales -- La apasionada -- La dama y el caballero -- El arroyito -- Martirio -- La última dicha -- La perfecta -- Trova -- Muchachas -- Rmanzas a Vanna -- Intermezzo -- Las tres Kasidas -- Romance del rey de Persia -- El ausente -- Romances de las dos hermanas -- Trance -- Los trece lieders -- Los tres cánticos -- Poemas Solariegos (1927): El canto - Paseo matinal -- Quietud meridiana -- Regreso crepuscular -- Los del fuego alegre - Estampas rurales -- Los burritos -- Salutación a Enbeitia -- La muerte del manantial -- Mediodía -- El almuerzo -- La Sobremesa -- Estampas porteñas -- El pozo -- El hombre-orquesta y el turco -- El colla -- El arroyito vecinal -- El traspatio -- Circo romántico -- El arpista -- Coplas de payada -- Romances del Río Seco (Obra póstuma, 1938): Poesías diversas -- Gesta magna -- Las puertas azules -- Tres romances chinos -- Gotas de oro -- Cuatro beatitudes -- La bandera del paladín -- Poemas en dieciocho sílabas -- Los misterios de la luna -- La copa de jade -- Naves -- Nubes -- Antología clásica -- Astronomía romántica -- Romance del lago -- Juguetes -- Flores -- El manzano: Marinas -- Estampas en veinte sílabas.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  12. 12

    Obras : poesía / par Tablada, José Juan

    Publié 1971
    Table des matières: “…Contreras -- HOSTIAS NEGRAS -- LA EPOPEYA NACIONAL: dedicatoria: al general Profirio Díaz -- La antigua patria -- La nueva patria -- Batalla de "La Carbonera" -- Batalla de San Lorenzo -- Asalto y toma de Puebla -- Himno final -- AL SOL Y BAJO LA LUNA: románticas: luna sentimental -- La partida -- Nocturno de invierno -- Luna galante -- EL JARDÍN ABANDONADO -- MEDALLONES -- DEDICATORIAS -- EN NUEVA YORK -- CAPRICHOS: linda maestra -- Monorrima -- Kalogramas -- El automóvil en México -- Interior -- El pecado mortal -- La bella Otero -- La orquídea -- Lunas marinas -- HUERTO SELLADO: luna -- Noctruno del crucifijo -- La nena triste -- Retrato -- Nocturno oriental -- Tanagra -- Entonces -- EL POEMA DE OKUSAI -- EPÍSTOLAS A UN SIBARITA -- CANTO A LOS HÉROES -- UN DÍA -- LA MAÑANA: la pajarera -- Los zopilotes -- Las abejas -- El saúz -- El chirimoyo -- El insecto -- Los gansos --- El bambú -- el caballo del diablo -- El pavo real -- Las nubes -- Flor de toronja -- LA TARDE: la palma -- Viletas -- Las hormigas -- La tortuga -- Las cigarras -- Las ranas -- Torcaces -- Hojas secas -- Hotel -- EL CREPÚSCULO -- LA NOCHE: luciérnagas -- El ruiseñor -- El abejorro -- La araña -- El cisne -- La luna -- El cocuyo -- LI-PO Y OTROS POEMAS: Li-Po -- Luciérnagas alternas -- Hasta que el poeta cae -- Un sapo que deslie -- Un pájaro que trina -- Mejor viajar -- Guiado por su mano pálida -- Los cormoranes de la idea -- ¿Dónde está Li-Po? …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  13. 13

    Historia de la literatura francesa / par Aragón, María Aurora

    Publié 2010
    Table des matières: “…EDAD MEDIA: Circunstancias históricas y sociales -- Cuadros culturales -- El hombre medieval -- Creación y difusión de las obras -- La Narración: la narrativa religiosa -- El cantar de Gesta -- La materia cortesana -- La literatura burlesca -- El Teatro: el fenómeno teatral en Francia en la Edad Media -- Los orígenes del teatro medieval -- El teatro en romance -- La Lírica: lírica provenzal -- Lírica francesa -- EL SIGLO XIV -- Formas del Didactismo: manifestaciones romances del didactismo moral -- Manifestaciones romances del didactismo científico -- Didactismo mundano de carácter sentimental -- La Historiografía -- SIGLO XVI: panorama sociocultural -- Las nuevas formulaciones de la estética -- La literatura francesa: manifestaciones temporales -- La Narración: géneros y moralidades -- Obras y autores principales -- El Teatro: teatro trágico -- Teatro cómico -- Nuevos géneros teatrales -- La Poesía: doctrina poética -- La poesía amorosa y la influencia de Petrarca -- La poesía elegíaca de Du Bellay -- Poesía cósmica y filosófica -- La poesía de las Guerras de Religión -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: el nacimiento de un espacio literario -- Algunos nombres -- Michel de Montaigne: endayo y autobiografía -- La sátira menipea -- SIGLO XVII: panorama histórico y sociocultural -- Ideas estéticas y literarias -- Movimientos, escuelas, generaciones -- La Narración: un género desdeñado y admirado -- Un género multiforme -- Persistencia de la novela caballeresca -- La novela pastoril: la Astrea -- La novela heroica y la novela histórica -- Las historias "cómicas" -- La novela corta -- Crisis y renovación de la novela a partir de 1670 -- La novela epistolar: las cartas portuguesas -- La novela galante y la novela histórica -- Mm. de La Fayette -- La veracidad y los derechos de la imaginación -- El Teatro: evolución temática y formal del género -- Pierre Cornelle -- Jean Racine -- Molière -- La Poesía: la poesía religiosa de comienzos de siglo -- La doctrina de Malherbe y su importancia en la poesía francesa -- Los discípulos de Malherbe: Mainard y Racan -- La poesía licenciosa del primer cuarto de siglo -- La préciosité poética bajo los ministerios de Richelieu y de Mazarino y la transformación de la poesía religiosa en poesía épica entre 1653-1657 -- La poesía burlesca: Scarron y sus imitadores -- La poesía heroico-épica -- La poesía de la época de Luis XIV -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: un imaginario desgarrado -- La lucha contra la melancolía -- Herencias del Renacimiento -- El Clasicismo -- La apretura al siglo XVIII -- SIGLO XVIII: las condiciones de la escritura -- los espacios materiales de la escritura -- Los espacios sociales de la escritura -- Los espacios psicológicos y éticos de la escritura -- La Narración: panorama general -- La novela de memorias -- La novela epistolar -- Hacia la constitución del cuento filosófico -- La novela dialogada -- A las puertas del Romanticismo -- El Teatro: la vida teatral -- Rumbos de la comedia -- El drama burgués: renovación teatral del siglo -- El teatro durante la Revolución -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: evolución temática y formal del género a lo largo del siglo -- Estudio de ciertos autores -- Estudio de ciertas obras -- La Poesía -- SIGLO XIX: el curso de la historia: de Napoleón a la Tercera República -- Panorama sociocultural -- Las cenicientas del pensamiento -- La Narración: organigrama de la novela del siglo XIX atendiendo al concepto de "realismo" -- El realismo romántico -- El realismo objetivo -- El realismo científico -- La Lírica: antes de Romanticismo -- Características generales de la lírica romántica -- Los grandes poetas románticos -- La poesía moderna -- El Teatro: evolución del género -- Los autores -- Las obras -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: el ensayo -- La escritura autobiográfica -- SIGLO XX: panorama sociocultural -- Movimientos, escuelas y principales tendencias literarias del siglo XX -- La Narración: del legado finisecular al final de la Guerra Mundial -- De la primera posguerra al final de la segunda Guerra Mundial -- De la segunda posguerra a 1968 -- Después del 68 -- La Poesía: algunas tendencias -- Algunos poetas -- Algunas obras -- El Teatro: entre dos siglos, hasta la Primera Guerra Mundial -- El teatro en la década de los 20 -- Antonin Artaud y el teatro de la crueldad -- Escrituras teatrales entre las dos guerras -- De la ocupación alemana al teatro de la psicología y de la ideología: los años 40 -- El nuevo teatro -- Autores y tendencias del teatro de partir de los años 60 -- De la descentralización a nuestros días: política y sociología del teatro -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  14. 14

    Teatro eurasiano : danzas y espectaculos entre oriente y occidente / par Savarese, Nicola

    Publié 2020
    Table des matières: “…Turcos amorosos y moros galantes 6. El falso turco 7. Bajo el nombre de Oriente 8. …”
    Accéder au texte intégral
    Voir à l'OPAC
    eBook
  15. 15

    Modernización / par Anderson, C. Arnold

    Voir à l'OPAC
    Livre
  16. 16

    Azul / par Darío, Rubén, 1867-1916

    Voir à l'OPAC
    Livre
  17. 17
  18. 18

    El rococo y su época / par Schonberger, A.

    Voir à l'OPAC
    Livre
  19. 19

    Operatoria Dental Restauraciones / par Barrancos Mooney, Julio

    Publié 1993
    Voir à l'OPAC
    Livre