Resultados da pesquisa - "generación del 14"
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
Sugestões de Tópicos dentro de sua pesquisa.
-
1
El concepto de generación literaria /
Ver en el OPAC
Livro -
2
Literatura del Siglo XX /
Publicado em 1989Sumário: “...LAS GRANDES CORRIENTES DE LA LITERATURA EN EL SIGLO XX: Cultura y literatura en el mundo del siglo XX -- El panorama español -- LA EDAD DE LA PLATA: La literatura Española a Principios de Siglo: el modernismo -- El Grupo del 98 -- Los Conflictos Religiosos y Existenciales - La Novela a Principios de Siglo: La literatura ante los problemas existenciales y religiosos -- La novela -- El Tema de España en la Literatura - la Poesía a Principios de Siglo: La preocupación por España y su expresión literaria -- La obra poética de Antonio Machado -- El Teatro Español Anterior a 1936 -- La Generación del 14 -- Del Vanguardismo al Grupo Poético del 27 -- Poetas del 27: estudio y antología -- DE LA GUERRA CIVIL A NUESTROS DÍAS: La crisis de la Conciencia Burguesa (Literatura y Sociedad en Europa y en España) -- La Novela -- El Teatro -- La Poesía -- LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX: La poesía -- La narrativa....”
Ver en el OPAC
Livro -
3
Historia de la novela española (1936-2000) /
Publicado em 2001Sumário: “...PLANTEAMIENTOS GENÉRICOS Y METODOLÓGICOS: El Concepto de Literatura: Evolución histórica de las relaciones entre un significante, un significado y un referente -- Literatura y sociedad: la función de la literatura en el sistema educativo -- Discurso y texto literario: discurso y texto social -- Evolución del estatuto de la literatura dentro del campo de la cultura -- La pérdida de la exclusividad de la literatura como soporte de los discursos: hipótesis de los medios en fines -- Literatura y democracia -- El Concepto de Novela: Definición esencialista: la novela como forma narrativa -- La novela como texto narrativo -- Tipología de la novela -- Las otras formas de la narrativa -- La narrativa y su referente: ficción e historia -- Al margen de la realidad y la verosimilitud: narrativa y fantasía -- La intencionalidad formal de los contenidos novelísticos: tonalidad o registros: La novela de tono humorístico -- En la encrucijada: ética y estética de la novela -- Definición sociológico-funcional de la novela: la novela como producción y productos: El autor: Una discriminación: el lugar de las novelas -- Otra discriminación: la ubicación historiográfica de los escritores fuera de España -- Profesionalismo y autores con autonomía -- La Mediación industrial y comercial de la novela -- Funciones lectoras: El autor como protolector -- El lector-crítico -- El lector-experto -- El lector investigador -- El lector sin atributos -- Sobre los lectores reales -- Posibilidad de una Historia de la Novela: Los términos de problema -- El método generacional -- Problemas de historia de los textos -- Problemas de geopolítica literaria -- LA NARRATIVA ENTRE LA GUERRA CIVIL Y EL AISLACIONISMO (1936-1951): Los Escritores y la Producción Narrativa Durante la Guerra Civil: la ruptura social -- Dos zonas, dos literaturas enfrentadas: la regimentación de la literatura -- La orientación de la producción narrativa -- Tipología -- El público lector -- Las generaciones literarias en la guerra -- Los Escritores y la Producción Narrativa en la Primera Posguerra, Hasta el Fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): La consolidación de la ruptura social -- La literatura bajo custodia y vigilancia -- La orientación de la producción narrativa -- La dispersión del exilio -- La Situación y la Producción Narrativa Entre Final de la Guerra Mundial y el Fin de los Años Autárquicos (1945-1951): EL contexto político-social -- La orientación de la narrativa en el interior -- La situación de la narrativa en el exilio -- El público lector -- La Generación Entre 1936 y 1951: Los noventayochistas -- Los novelistas coetáneos del 98 y de la generación de los intelectuales -- La “generación del 14” o de los intelectuales y novecentistas -- La generación del vanguardismo: Los autores -- La rama gallega bilingüe del tronco generacional -- La narrativa de los poetas del 27 en la guerra y en la posguerra -- Los novelistas del periodismo y la renovación del realismo testimonial -- Entre la tradición y la renovación: cajón de sastre de una generación -- Los autodidactas -- Coda: una vocación tardía -- LA GENERACIÓN DE LA GUERRA CIVIL: Las vocaciones propiciadas por la guerra: el Grupo de “Hora d España” -- Las vocaciones desarrolladas fuera de España -- En la España franquista: los primeros años -- En el aura del tremendismo y del hiperrealismo -- Novela, historia, mito -- Los poetas narradores y los narradores poetas -- LA NUEVA CONYUNTURA ESPAÑOLA AL MEDIAR EL SIGLO: Corrientes Narrativas en los Años 50: El marco histórico -- La novela al mediar el siglo -- La segunda promoción de la posguerra....”
Ver en el OPAC
Livro -
4
Lenguaje y Literatura 2 /
Ver en el OPAC
Livro