Résultats de la recherche - "juglar"

  • Résultat(s) 1 - 9 résultats de 9
Affiner les résultats
  1. 1

    Cupido juglar: el niño más travieso./ par Novo Hernández, Gustavo

    Publié 1985
    Sujets: “…Cupido juglar lemb…”
    Voir à l'OPAC
    Inconnue
  2. 2

    Fatik y el juglar de Calcuta / par Ray, Satyajit

    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Fez, la andaluza / par Gómez Carrillo, Enrique, 1873-1927

    Publié 2008
    Table des matières: “…El encanto de fez – En el reino de las mujeres – La escuelita de mi barrio – En el antro del brujo – Los juglares de Bou-Djelu – Mi hermoso palacio – Los estudiantes y la bohemia – Las bailadoras andaluzas.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    Antología Poética / par Greiff, León de, 1895-1976

    Publié 1992
    Table des matières: “…Villa de la candelaria -- Balad de los Búhos estáticos -- Balada trivial de los 13 Panidas -- Balada de la abominario - Diatriba imprecante y oratoria -- Balada de la formula definitiva y paradojal -- Balada egótica, en tono teatral -- Balada del trovero trashumante -- Balada intrascendente de Aldecoa, Leo y Gaspar -- Balada Ahsvérica del ministril, trovero y juglar -- Balada del mar no visto, ritmada en versos diversos -- Balada del disparatorio, báquico, impregnada de múltiples romanticismos. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5

    Lo que dice el Río Lempa : cuentos / par Lindo, Ricardo, 1947- (Lindo Fuentes, Ricardo)

    Publié 1990
    Table des matières: “…El tiempo de hace tiempos -- Oro de alcaraván -- El ritual de la lluvia -- Asanyamba -- Quelepa -- El joven Otzilen -- El juglar -- Noche de Cuscatlán -- Xotchil -- Viaje al reino de los sueños -- Noche del ermitaño Relato de don Diego de Los Mares -- En el convento -- La prodigiosa imagen -- La llegada del halcón -- El bandido generoso -- El vuelo de una luciérnaga -- Noche de títeres -- Relato del feligrés -- Malespín y cucufate -- Noche de San Miguel -- El relojero -- Por huevos o por candelas -- Carta póstuma de Napoleón III -- En el teatro -- Las máscaras -- El santo jardinero -- El escriba - En la estación de las flores -- El anticuario -- Noche de Chalchuapa -- El juicio en Santa Rosa de Lima -- En el circo -- Noche de San Juan -- El árbol muerto -- Acajutla -- Salrrué -- El Justo Juez de la noche -- Dos historias de tortugas -- La tortillería de Comasagua -- Tacuba -- No matarás -- La bermuda -- Las vacaciones del ropavejero -- EL importante negocio -- Noche del ladrón -- Antes de partir -- Años de guerra -- Fin.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    La literatura española par Torri, Julio, 1889-1970

    Publié 1952
    Table des matières: “…La Edad Media: Lírica primitiva, juglares y epopeya – La poesía en el siglo XIII – La prosa en el siglo XIII – El siglo XIV – Las letras bajo Don Juan – La época de Enrique IV y de los Reyes Católicos – Los romances viejos – Los Siglos de Oro: Carácter general del siglo XVI – La poesía de Garcilaso a Herrera – La novela al promediar el siglo XVI – Torres Naharro, Gil Vicente y Lope de Rueda – El descubrimiento y conquista de América – Historiadores de España en los siglos XVI y XVII – Géneros diversos en prosa (Siglo XVI) – Principales escritores religiosos – Cervantes y la novela de su tiempo – Teatro nacional de España – La poesía, de Góngora a Sor Juana – Quevedo, Gracián y su época – Los Tiempos Modernos: El siglo XVIII y los primeros decenios del XIX – Reinado de Isabel II – El teatro desde mediados del siglo XIX – Erudición, crítica, historia – Novelistas y ensayistas – Poesía posterior a Bécquer.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    Autodidáctica Océano Color: Vol.2 /

    Publié 1995
    Table des matières: “…LITERATURA UNIVERSAL: La Literatura en la Edad Media: Carlomagno -- La épica y el Juglar -- La épica Germánica -- La Épica Escandinava -- La Épica Anglosajona -- La Épica Céltica y sus Orígenes -- La Épica Feudal en Francia -- La Épica Románica: el Cantar de Gesta o "Chanson de Gesta" -- La Literatura Trovadoresca -- Primeras Manifestaciones Literarias en Inglés: Geoffrey Chaucer: Primer Gran Escritor en Lengua Inglesa -- Primitiva Lírica Alemana: "Minnesang" y "Minnesnger" -- Walther Von Der Vogeleide -- El Teatro: de la Edad Media Hasta el Renacimiento -- Teatro Medieval en Francia -- Teatro Medieval en Inglaterra -- Teatro Alemán Medieval -- La Literatura Burguesa: El Román de la Rose -- La Literatura Italiana en la Edad Media -- Literatura Cortesiana y "Meistersinger" -- HUMANISMO Y RENACIMEINTO: La "Humanitas" de L. …”
    Voir à l'OPAC
    Inconnue
  8. 8

    Lecturas de España 6 / par Alzu, José Luis

    Publié 1984
    Table des matières: “…Avicena -- La rebeldía de Omar ben Hafsún -- Leyendas hispanoárabes -- Maimónides -- La Alhambra, joya del arte islámico -- LA FRAGUA DE LA ESPAÑA ACTUAL: supersticiones medievales -- Vifredo el Velloso -- El caballo y el azor -- Zamora, la bien cercada -- Los infantes de Lara -- El Cid Campeador -- Juglares y castillos -- Héroes de la Edad Media -- Los Usatges -- Sancho el Mayor de Navarra -- La conquista de Toledo -- Hechos y leyendas medievales -- El fuero de Sepúlveda -- La conquista de Zaragoza -- La campana de Huesca -- El camino de Santiago -- Leyendas del camino de Santiago -- El Señorío de Vizcaya -- Las Navas de Tolosa -- Un día en un monasterio -- Jaime I conquista Mallorca y Valencia -- Otras batallas de la España medieval -- Fernando III el Santo conquista Sevilla -- Los Tratados de Reparto -- La Escuela de Traductores de Toledo -- Guzmán el Bueno -- Títulos y cargos medievales -- Las vísperas sicilianas -- Ramón Llull -- Las Cortes -- Almogávares en oriente -- La peste de 1348 -- Pedro IV y la unión -- La batalla del Salado -- La catedral de León -- Las ferias de Medina -- El Justicia Mayor de Aragón -- Ni quito ni pongo rey -- Barcelona medieval, -- Apólogos medievales -- La expansión por el atlántico: Canarias -- El Compromiso de Caspe -- El Papa Luna -- La Mesta -- Alfonso V en Nápoles -- Refranes de origen medieval -- Los cartógrafos mallorquines -- Don Álvaro de Luna -- El príncipe de Viana -- La lonja de Valencia.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    Libro de buen amor / par Hita, Arcipreste de, Seud. Juan Ruíz

    Publié 1972
    Table des matières: “…Esta es la oración que el Arcipreste hizo a Dios, cuando comenzó su libro -- aquí dice cómo el Arcipreste rogó a Dios que le diese gracia para que pudiera hacer este libro -- Gozos de Santa María -- Aquí habla de cómo todo hombre en medio de sus preocupaciones debe alegrarse y de la disputa que los griegos y los romanos tuvieron entre sí -- Aquí habla de cómo, según naturaleza, los hombres y los animales quieren juntarse con sus hembras respectivas -- De cómo el Arcipreste fue enamorado -- Ejemplo de cómo el león estaba enfermo y llegaron a verle los demás animales -- Ejemplo de cuando la tierra bramaba -- De cómo todas las cosas del mundo son vanidad, menos amar a Dios -- De lo que aconteció al Arcipreste con Fernando García, su mensajero -- Aquí habla de la constelación y del planeta, en que los hombres nacen, y del juicio que los cinco sabios naturales dieron en el nacimiento del hijo del rey Alcaraz -- De cómo el Arcipreste fue enamorado y del ejemplo del león y del mastín -- De cómo el amor vino al Arcipreste y de la pelea que con él tuvo el dicho Arcipreste -- Ejemplo del muchacho que quería casarse con tres mujeres -- Ejemplo de las ranas que pidieron un rey a Júpiter -- Aquí habla del pecado de la codicia -- Ejemplo del alano que llevaba en la boca un pedazo de carne -- Aquí habla del pecado de la soberbia -- Ejemplo del caballo y el asno -- Aquí habla del pecado de la avaricia -- Ejemplo del lobo, la cabra y la grulla -- Aquí habla del pecado de la lujuria -- Ejemplo del águila y del cazador -- Aquí habla del pecado de la envidia -- Ejemplo del pavo real y de la corneja -- Aquí habla del pecado de la gula -- Ejemplo del león y del caballo -- aquí habla del pecado de la vanagloria -- Ejemplo del león que se mató con ira -- Aquí habla del pecado de la pereza -- Aquí habla del pleito que el lobo y la raposa tuvieron ante don Simio, alcalde de Bugía -- Aquí habla de la pelea que el Arcipreste tuvo con don amor -- Ejemplo del tipo y de la rana -- Aquí habla de la respuesta que don Amor dio al Arcipreste -- Ejemplo de los perezosos que querían casar con una dueña -- Ejemplo de lo que aconteció a dl Pitas Payas, pintor de Bretaña -- Ejemplo de las propiedades del dinero -- De cómo el amor enseña al arcipreste a tener buenas costumbres y, sobre todo, a que se guarde de beber mucho vino tanto blanco como tinto -- De cómo el amor se partió del Arcipreste y de cómo doña Venus le instruyó --Aquí dice cómo fue a hablar con doña Endrina el Arcipreste -- Ejemplo de la avutarda y de la golondrina -- De cómo doña Endrina fue a casa de la vieja y el Arcipreste acabó lo que quiso -- Del castigo que el Arcipreste da a las dueñas y de los nombres de la alcahueta -- De la vieja que vino a ver al Arcipreste y de lo que con ella le aconteció -- De cómo el Arcipreste fue a probar a la sierra y de lo que le aconteció con la serrana -- Cántica de serrana -- De lo que aconteció al Arcipreste con la serrana -- Cántica de serrana -- De lo que aconteció al Arcipreste con la serrana -- Cántica de serrana -- De lo que aconteció al Arcipreste con la serrana y de las figuras de ella cántica de serrana -- Del cantar que el Arcipreste ofreció a Santa María del Vado -- De la pasión de nuestro Señor Jesucristo -- De la pelea que tuvo don Carnal con la Cuaresma -- De la penitencia que el fraile dio a don Carnal y de cómo el pecador se debe confesar y quién tiene poder de absolverlo -- De lo que se hace en miércoles de ceniza y en toda la cuaresma -- De cómo don Amor y don Carnal vinieron y salieron a recibirlos -- De cómo clérigos y legos, frailes y monjas, dueñas y juglares salieron a recibir a don Amor -- De cómo el Arcipreste llamó a su vieja para que le buscase algún cobro (algún amor) -- De cómo el Arcipreste se enamoró de una dueña a la que vio haciendo oración -- De cómo Trotaconventos aconsejó al Arcipreste que amase alguna monja y de lo que le aconteció con ella -- Ejemplo del hortelano y la culebra -- Ejemplo del gallo y del señor -- Ejemplo del ratón de Monferrado y del ratón de Guadalajara -- Ejemplo del gallo que halló un zafiro en un muladar -- Ejemplo del asno y del blanquete -- Ejemplo de la raposa que come las gallinas de la aldea -- Ejemplo del león y del ratón -- Ejemplo de raposa y el cuervo -- Ejemplo de las liebres -- Ejemplo del ladrón que vendió su alma al diablo -- De las figuras del Arcipreste -- De cuáles instrumentos no se pueden cantar los cantares arábigos -- De cómo murió Trotaconventos y de cómo el Arcipreste llora por ella denostando y maldiciendo a la muerte -- El epitafio de la sepultura de Urraca -- De qué armas de debe armar todo cristiano para vencer al demonio, al mundo y la carne -- De las propiedades que tienen las mujeres pequeñas -- Este apartado trata de don Furón, mozo del Arcipreste -- De cómo dice el Arcipreste que se ha de entender su libro -- Gozos de Santa María -- De cómo los escolares piden por Dios -- Del Ave María de Santa María -- Cántica de loores de Santa María --Cántica de los clérigos de Talavera -- Cantar de ciegos -- Otros cantar de ciegos.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre