Résultats de la recherche - "literatura medieval española"

  • Résultat(s) 1 - 3 résultats de 3
Affiner les résultats
  1. 1

    Introducción a la literatura medieval española par López Estrada, Francisco

    Publié 1970
    Sujets: “…LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    La celestina / par Cuervo, Cristián M.

    Publié 1987
    Table des matières: “…España durante el siglo XV – La literatura medieval española del siglo XV: el humanismo – La Celestina: introducción – Autor, Título, edición – Antecedentes y género literario a que pertenece – Argumento de la obra – Finalidad – Recursos estilísticos y técnica teatral – Análisis Literario de la Obra: Generalidades – Lecturas comentadas – El Sentimiento amoroso en Calisto y Melibea – Glosario de arcaísmos.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Lenguaje y literatura : 1er. año de bachillerto general / par Góchez, Rafael Francisco

    Table des matières: “…LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA -- Teoría: la cultura clásica y nosotros -- Homero, fundador de la literatura occidental -- Elementos fundamentales de la tragedia -- Guía temática para el análisis de "Edipo Rey", de Sófocles -- Lecturas: París elige a la diosa más bella -- El hombre homérico en La Ilíada -- LA COMUNICACIÓN HUMANA: teoría -- Los elementos de la comunicación -- Las funciones del lenguaje -- LA NOTICIA PERIODÍSTICA: teoría -- La noticia periodística -- Repaso de ortografía: "h" inicial, diptongos, triptongos, hiatos -- LITERATURA DE LA EDAD MEDIA: teoría -- Contexto general de la Edad Media -- El amor cortesano -- La España musulmana -- España y el cristianismo -- El poema del Mío cid, cantar de gesta -- Literatura medieval Española: "La celestina" -- Lectura: elementos constitutivos de nuestra imagen del amor -- ORACIONES SIMPLES Y COMPLEJAS: teoría -- Breve sesión de preguntas y respuestas sobre la oración -- EL REPORTAJE PERIODÍSTICO: teoría -- Nociones sobre el reportaje periodístico -- Lectura: Mafalda: la genia del genio -- EL SIGLO DE ORO EN ESPAÑA: teoría -- Panorama general de la literatura Española en los siglos XVI y XVII -- Lectura: Poemas del Siglo de Oro -- ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE: teoría -- Agenda para repaso de la estructura de la oración simple -- LOS TEXTOS PUBLICITARIOS: teoría -- Nociones sobre la publicidad gráfica -- Reglas para el uso de las letras mayúsculas -- CERVANTES Y SHAKESPEARE: teoría -- El barroco literario -- Miguel de Cervantes Saavedra -- Cuatro líneas de interpretación de "El quijote" -- William Shakespeare -- El expediente "X" de Shakespeare 1.6 Análisis de "Hamlet". …”
    Voir à l'OPAC
    Livre