Resultados de búsqueda - "literatura popular"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura popular 2
- ANAYA ANDRADE, EVELYN PATRICIA...[ET AL] 1
- ANTROPOLOGIA CULTURAL 1
- Aculturación 1
- Americanismos 1
- CINQUERA, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS 1
- Conflicto armado 1
- Cuentos infantiles 1
- Emigración e inmigración 1
- Ensayos nicaragüenses 1
- Esclavitud en América 1
- Esclavitud en Emérica 1
- Historia y crítica 1
- Identidad cultural 1
- Lengua española 1
- Lexicología 1
- Literatura 1
- Literatura coreana 1
- Literatura infantil nicaragüense 1
- Literatura nicaragüense 1
- Literatura y sociedad 1
- Negros en la literatura 1
- Nicaragua 1
- Refranes y proverbios 1
- Refugiados 1
- Salvadoreños 1
- condiciones de los esclavos 1
- emancipación 1
- historia 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
La migración y repoblación del municipio de Las Vueltas del departamento de Chalatenango, durante el conflicto armado y los efectos lingüísticos y culturales en muestras de habla y literatura popular desde la perspectiva de la lingüística y la semiótica /
Publicado 2007Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Tesis Libro -
7
Refranes, dichos y modismos salvadoreños /
Publicado 1997Materias: “…Literatura popular. embne 3305…”
Ver en el OPAC
Libro -
8
-
9
Panorama de la Literatura nicaragüense /
Publicado 1986Tabla de Contenidos: “…PERFIL HISTÓRICO-LITERARIO: Cronistas -- Poesía indígena -- Colonia y mestizaje -- Autores coloniales -- Literatura popular -- Independencia y República: La generación de la independencia -- La versificación del siglo XIX -- La frustración republicana -- Primeras instituciones culturales -- Primeras actividades literarias -- Finales del Siglo XIX: Historiografía y conciencia nacional -- Datos de la vida intelectual -- Consolidación del periodismo literario -- Coetáneos de Rubén Darío -- Principios del Siglo XX: Continuación de la vida intelectual -- Características literarias -- Grupos modernistas -- Grupos postmodernistas -- Nuestros Días: El movimiento de vanguardia -- La década de los cuarenta -- -- La década de los cincuenta -- La década de los sesenta -- LA NARRACIÓN BREVE Y SU DESARROLLO: Antecedentes Orales -- Narraciones Costumbristas -- Crónica y Cronistas -- El Regionalismo y su Ámbito Temático -- Los Fundadores: Carlos A. …”
Ver en el OPAC
Libro -
10
Léxico documentado para la historia del negro en América: (Siglos XV - XIX) : estudio preliminar /
Publicado 1997Tabla de Contenidos: “…-- El recuerdo colombiano de Guinea -- Los grumetes -- El negro en la conquista y colonización del Continente -- Dos conquistadores negros -- Lenguas Negro-Africanas: su Empleo y Supervivencia en América Hispánica: Contacto directo de España con las lenguas negro-africanas -- Cabildos de nación -- Evangelización y lenguas africanas -- La salud en los bozales y las dificultades lingüísticas entre médicos y pacientes -- El apapa o lenguaje de los ñáñigos -- La santería: cara cristiana y castellana de los orichas africanos -- Afroamericanismos y afronegrismos -- Algunos esfuerzos para aislar los afronegrismos -- Elogio público en loor de Baquíjano y Carrillo -- Negros e Indios: Sorpresa, choque y acercamiento cultural -- Lenguas indígenas e intérpretes negros -- Mestizaje: zambos e indios negros -- El negro en los códices mejicanos -- Derecho y Estructura Esclavista: La esclavitud como institución jurídico-social hispánica -- El esclavo dentro de la ética hispana -- La trata o comercio de negros en África -- Derechos de los esclavos -- Restricciones jurídicas y sociales de negros y mulatos en la vida colonial y republicana -- Abolición progresiva de la esclavitud y sus tropiezos -- Literatura, esclavitud y lucha antiesclavista -- Teólogos y juristas -- Intervención de las autoridades civiles y eclesiásticas -- Escritos antiesclavistas de los capuchinos -- La corte reflexiona sobre el asunto -- La esclavitud del negro según la visión literaria -- Poetas y novelistas americanos del siglo XIX -- Julio Vizcarrondo y Coronado (1820-1889) y la Sociedad abolicionista española -- Ambivalencia filosófica y política frete a la libertad del negro -- El afroamericano en la literatura posterior a la abolición de la esclavitud -- El negro y el mulato en dos novelas colombianas -- “Matía”, de don Jorge Isaacs Ferrer (1837-1895) -- “El alférez real”, de Eustaquio Palacios (1830-1898) -- “Historia de la esclavitud de la raza africana en el Nuevo Mundo y en especial en los países Américo-hispanos”, de José Antonio Saco y Lópe-Cisneros (1797-1879) -- “La abolición de la esclavitud en el imperio del Brasil”, de José Joaquín Ortiz (1814-1892) -- “El bandido”, de Salvador Sanfuentes y Torres (1817-1860) -- Costubres, lengua y habla en la obra del doctor Manuel María Madiedo (1815-1888) -- “El gaucho Martín Fierro”, de José Hernández (1834-1880) -- Literatura costumbrista del Perú -- Temas para una literatura americana -- África y Afroamericanismos en la Vida del Idioma Español: Cultura y lengua en la vida del negro -- El afro-español o negro-español -- Algunas influencias históricas, sociales y culturales en su formación -- Viejos romances hispánicos en la tradición negro-literaria de Colombia -- La “lengua de negro” en la evangelización -- El “habla de negro literaria” -- Teatro y lírica de la Edad de Oro -- “Negros” o “guineos” de las catedrales hispanoamericanas -- Romanticismo literario en Hispanoamérica y su quasi-olvido del negro -- Presencia del Aforamericanismo en la Creación Cultural: Participación de negros y mulatos en la educación popular -- Negros y mulatos en la historia literaria -- Reivindicaciones periodísticas -- Literatura popular -- Características de la creación popular negra -- Dos defensores y recopiladores de la creación popular afroamericana -- Algunas formas de creación literaria popular -- El “Palenquero”, lengua criolla de Colombia de hace hispánica.…”
Ver en el OPAC
Libro