Résultats de la recherche - "mayúscula"

Affiner les résultats
  1. 1

    Con A mayúscula / par Keller, Aleixandra

    Publié 2021
    Accéder au texte intégral
    Voir à l'OPAC
    eBook
  2. 2

    Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas / par Martínez de Sousa, José

    Publié 2007
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Después de la alienación: la novela norteamericana al promediar el siglo veinte par Klein, Marcus

    Publié 1968
    “…Letras mayúsculas ; No. 4…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    La Vida del drama par Bentley, Eric R., 1916-

    Publié 1971
    “…Letras mayúsculas, N§21…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    La importancia de llamarse Ernesto par Wilde, Oscar 1854-1900

    “…Letras mayúsculas (Arganda del Rey)…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Nueva novela latinoamericana 1 - 2 /

    Publié 1972
    “…Letras mayúsculas;…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    Cómo escribir bién 3 : las mágicas palabras escritas / par Hernández, Dora Judith

    Publié 2000
    Voir à l'OPAC
    Livre
  10. 10

    Diccionario de la lengua española : Géminis 1 /

    Voir à l'OPAC
    Livre
  11. 11

    Ortografía activa : (ejercicios solucionados) / par Marín Martínez, Juan Mª

    Table des matières: “…Signos de puntuación-- La tilde-- Las letras mayúsculas…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  12. 12

    Ortografia Básica. / par Payes, Ernesto José 1944-

    Publié 1999
    Table des matières: “…Unidades foneticas -- Articulaciones -- Acentos -- Abreviaturas -- Mayusculas -- Empleo de voces -- Signos de puntuación -- Reglas ortográficas.…”
    Voir à l'OPAC
    Inconnue
  13. 13

    Ortografía funcional : para los grados medios y superiores. Para los grados cuarto a séptimo / par Pucci, Julia Marta

    Table des matières: “…El abecedario-- Combinaciones de letras-- Acentuación de palabras-- Signos de puntuación-- Mayúsculas-siglas- familia de palabras…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  14. 14

    Ortografía práctica : método fácil para evitar los errores ortográficos / par Zainqui, J. M.

    Table des matières: “…Las palabras-- Uso de las letras mayúsculas-- Signos de puntuación-- Ortografía de las letras por orden alfabético…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  15. 15

    Ortografía de la lengua española /

    Table des matières: “…La Representación Gráfica del Lenguaje: De la oralidad a la escritura -- Tipos básicos de escritura -- Los orígenes de la escritura alfabética -- Relaciones entre el código oral y el código escrito -- Constituyentes de los sistemas de escritura -- La Ortografía: Un conjunto de normas y una disciplina lingüística -- Un sistema convencional estructurado -- Las reglas ortográficas -- Los ideales ortográficos -- Funciones de la ortografía -- Origen y evolución de los sistemas ortográficos -- Las reformas ortográficas -- La importancia social de la ortografía -- Origen y evolución del sistema ortográfico del español -- Criterios en la configuración del sistema ortográficos del español -- Adecuación entre grafía y pronunciación -- Correspondencia biunívoca entre grafemas y fonemas -- Etimología -- Diferenciación de homónimos -- Analogía -- Unidad ortográfica -- Constituyentes del sistema ortográfico del español -- EL SISTEMA ORTOGRÁFICO DEL ESPAÑOL: La Representación Gráfica de los fonemas: el Uso de las Letras o Grafemas: Fonemas y grafemas -- Sonidos y fonemas -- La caracterización de los fonemas: los rasgos distintivos de los fonemas del español: vocales -- Consonantes -- Subsistema consonántico del español: los fenómenos del seseo, el ceceo y el yeísmo -- Los Grafemas del español: Definición de grafema -- Los rasgos distintivos de las letras -- El alfabeto o abecedario -- Origen del abecedario español -- El alfabeto latino -- Los nombres de las letras -- Correspondencias entre fonemas y grafemas en español: La representación gráfica de los fonemas vocálicos -- La representación gráfica de los fonemas consonánticos -- Grafemas especiales -- Valores fonológicos de los grafemas y dígrafos del español -- Fenómenos ortográficos que afectan a determinadas secuencias de grafemas -- La Representación Gráfica del Acento: el Uso de la Tilde: El acento prosódico y su representación gráfica -- Caracterización y funciones del acento prosódico en español -- Unidad lingüística sobre la que recae el acento prosódico: la sílaba: estructura de la sílaba -- Secuencia vocálica: diptongo, triptongo, hiatos -- Unidad lingüística de referencia desde el punto de vista acentual: la palabra: Clases de palabras por su tonicidad y atonicidad -- El acento gráfico o tilde: El sistema de acentuación gráfica del español: origen de la acentuación -- Principios por los que se rige el sistema -- Funciones de la tilde en español -- Las reglas de acentuación gráfica -- El Uso de los Signos Ortográficos: Los signos ortográficos - Signos diacríticos: La tilde -- La diéresis -- Signos de puntuación: Funciones -- La puntuación y las disciplinas lingüísticas -- La puntuación a través de la historia -- Uso de los signos de puntuación -- Signos auxiliares: Guiones -- Barras -- Antilambda o diple -- Llave -- Apóstrofo -- Asterisco -- Flecha -- Calderón -- Signo de párrafo -- El Uso de las Letras Mayúsculas y Minúsculas: Origen de la distinción ente minúsculas y mayúsculas -- Uso distintivo de minúsculas y mayúsculas -- Cuestiones formales: La morfología de las mayúsculas -- La mayúscula y los signos diacríticos -- Funciones y usos de la mayúscula -- Para formar siglas -- Par favoreces la legibilidad -- La llamad mayúscula diacrítica -- La mayúscula de relevancia -- La mayúscula en los números romanos -- Uso de mayúsculas y minúsculas en ámbitos especiales: Publicidad y diseño gráfico -- Marcas comerciales -- Nueva tecnología de la comunicación -- La Representación Gráfica de las Unidades Léxicas: Palabra y unidad léxica -- Unión y separación de elementos en la escritura: La escritura de formas o expresiones complejas -- La escritura de palabras con sufijos y prefijos -- La escritura de expresiones onomatopéyicas -- Secuencias que pueden escribirse en una o más palabras -- Amalgamas gráficas: las contracciones” AL” y “DEL” -- Las abreviaturas gráficas: Origen de las abreviaciones gráficas -- Abreviaturas -- Siglas y acrónimos -- Las abreviaturas y las nuevas tecnologías de la comunicación -- Los símbolos: Lectura -- Formación --- Plural -- Ortografía y otras normas de escritura -- ORTOGRAFÍA DE EXPRESIONES QUE PLANTEAN DIFICULTADES ESPECÍFICAS: La Ortografía de las Expresiones Procedentes de Otras Lenguas: El préstamo lingüístico -- La ortografía de extranjerismos y latinismos -- Las transcripciones de voces procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura -- La Ortografía de los Nombres Propios: Antropónimos españoles: Nombres de pila -- Nombres hipocorísticos -- Apellidos -- Los antropónimos y las lenguas cooficiales -- Seudónimos, sobrenombres, alias y apodos -- Abreviaciones de antropónimos -- Antropónimos de otras lenguas -- La acentuación gráfica de antropónimos -- Alfabetización de antropónimos -- Topónimos: Topónimos hispánicos -- Topónimos extranjeros -- Las transcripciones de nombres propios procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura -- La ortografía de los derivados de nombres propios extranjeros -- La Ortografía de las Expresiones Numéricas: Los sistemas de numeración -- Los números escritos con cifras: números romano y números arábigos -- Numerales: Ortografía de los numerales: cardinales -- Ordinales -- Fraccionarios -- Multiplicativos -- Uso de cifras o palabras en la escritura de las expresiones numéricas: Escritura con palabras, con cifras y combinadas -- Expresiones numéricas específicas: La expresión de la hora -- La expresión de la fecha -- Otras expresiones cronológicas -- La expresión de los porcentajes .…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  16. 16

    Manual práctico de estilo / par Sol, Ramón

    Publié 1992
    Table des matières: “…Cuestiones de ortotipografía -- Signos de puntuación -- Acentuación -- Mayúsculas y minúsculas -- Cursiva y redondo -- Comillas -- Guiones de diálogo -- Siglas y acrónimos -- Lenguaje y estilo.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  17. 17

    ISBD (G) : descripción bibliográfica internacional normalizada general /

    Publié 1993
    Table des matières: “…Definiciones -- La ISBD (G) -- Puntuación -- Fuentes de información -- Lengua y escritura de la descripción -- Omisiones y abreviaturas -- Uso de mayúsculas -- Especificación de los elementos: las ocho (08) áreas.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  18. 18

    Ortografía: reglas y ejercicios /

    Table des matières: “…La Ortografía de las Letras: Uso de b, v y w -- Uso de h -- Uso de g y j -- Uso de i, y -- Uso de y, ll -- Uso de z, c y s -- Uso de c, k y g -- Uso de x, s y c -- Uso de m y n -- Uso de r y rr -- Uso de d, t y z -- Uso de p y b -- La Acentuación: Palabras agudas, llanas y esdrújulas -- Combinaciones vocálicas -- Palabras compuestas -- Formas verbales con enclíticos -- Monosílabos -- Las palabras sólo y aún -- Interrogativos y exclamativos -- Demostrativos -- Casos especiales de acentuación -- Acentuación de palabras extranjeras -- Los Signos de Puntuación: La coma -- El punto -- El punto y coma -- Los dos puntos -- Los puntos suspensivos -- Las comillas -- El guión y la raya -- El paréntesis, corchete y llaves -- Los signos de interrogación -- Los signos de admiración -- Las Mayúsculas: Mayúsculas en los nombres propios -- Mayúsculas por puntuación -- Otros usos de las mayúsculas -- Los Numerales: Cardinales -- Ordinales -- Múltiplos, partitivos y colectivos -- Temas Complementarios: La diéresis -- Palabras unida o separadas -- Parición de palabras -- Palabras que se pronuncian igual -- Palabras parecidas -- Palabras que pueden inducir a error -- Palabras con dos grafías -- Abreviaturas -- Acrónimos y siglas -- Adaptación de palabras extanjeras.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  19. 19

    ISBD (NBM) : descripción bibliográfica internacional normalizada para materiales no librarios /

    Publié 1993
    Table des matières: “…Definiciones -- Esquema comparativo de la ISBD (G) y la ISBD (NBM) -- Puntuación -- Fuentes de información -- Lengua y escritura de la descripción -- Abreviaturas -- Uso de mayúsculas -- Especificación de los elementos: las ocho (08) áreas.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  20. 20

    Cómo escribir bien 4, cuarto grado : mejoremos nuestra expresión / par Villa, Ismael Armando

    Publié 2000
    Table des matières: “…Mayúsculas…”
    Voir à l'OPAC
    Livre