Resultados de búsqueda - "milpa"

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Madre Milpa, cuentos y leyendas de Guatemala por Samayoa Chinchilla, Carlos

    Publicado 1965
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3
  4. 4

    Guía para la reconversión de una unidad productiva convencional basada en maíz, hacia una agricultura agroecológica con sistema milpa por Chavarría Telles, Fredis Adalberto

    Publicado 2024
    “…En este trabajo se presenta una propuesta de procedimiento para reconvertir una unidad agrícola productiva convencional basada en maíz, hacia una unidad productiva agroecológica con sistema milpa, entendiendo como milpa un área agrícola donde se incorporan diversas especies vegetales comestibles como las cucurbitáceas, leguminosas, solanáceas, cultivos de cobertura, entre otras especies, teniendo como cultivo principal el maíz, sistema que aporta varios elementos que definen la sostenibilidad del sistema productivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Resumen de las investigaciones geofísicas y arqueológicas al sur de Joya de Cerén, 2007 por Sheets, Payson

    Publicado 2024
    “…Pensaban que poca gente había vivido en esos lugares porque se trataba más que todo de centros ceremoniales y además, se asumía que el sistema de agricultura adecuado para abastecer la alimentación de estas personas había sido la milpa, basada en el cultivo del maíz. Era obvio que las milpas no eran suficientes para abastecer de alimento a poblaciones como estas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11

    Joya de Cerén : la dinámica sociocultural de una comunidad semicampesina de El Salvador / por Lara Martínez, Carlos Benjamín

    Tabla de Contenidos: “…El medio ambiente -- El municipio de San Juan Opico -- La historia del Cantón -- La época prehispánica -- Época colonial -- Economía -- La economía de Joya de Cerén -- El Trabajo en la milpa -- La dinámica de los grupos domésticos -- El conflicto en torno al proyecto de agua.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  12. 12

    Mundo nomasito (Una isla en el cielo) / por Salarrué, 1899-1976 Salazar Arrué, Salvador

    Publicado 1975
    Tabla de Contenidos: “…Palabras del Náufrago – El gallo – El ojo de agua – Los mangos – La escuela – La huevera – La cruz – El cazador – Los chiles – La tormenta –- El pozo – El rancho – El pinar – El zapato – El jardín – El espanto – Los pijuyos – El pomoncio – El poste – El piñal – El pocuyo – El espantajo – Las aradas – La cantina – El caminito – El santero – El campo-santo – El coral – La perdiz – La vaca – El peretete – El matadero – El chucho – La tranquera – Las bruscas – La mariposa – El tecolote – La luna – El puente – El maquiligua – El naco – Las golondrinas – La enferma – El ángel – Los chiquirines – El ciego – La molendera – El diablo – Los zopes – El reloj – el toro – La cueva – El charco – La ceiba – La loca – Las lavanderas – La tortolita – El guarumo – La milpa – La montaña – El alfarero.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  13. 13

    Nahuat /

    Ver en el OPAC
    Libro
  14. 14

    Solamente una vez / por Escobar, Francisco Andrés

    Publicado 1997
    Tabla de Contenidos: “…Cuestiones Familiares: Bendición de la Nana -- Agnus dei -- Volky -- Petición y ofrenda -- Monólogo interior frente a mi hijo -- Ofertorio de Silencio -- Realitas: Sobre esta tierra -- Sobre el tiempo, el dolor y el silencio -- Meditación final sobre un martirio - Pueblo mártir -- Nuestro Señor de las milpas -- Ángelus -- Hipótesis -- Martirio en la Arboleda: De la hostia, la sangre y la arboleda -- Ofertorio -- Zona sagrada -- Romance del noviembre herido.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  15. 15

    Los ovnis de oro : poemas indios / por Cardenal, Ernesto, 1925-

    Publicado 1992
    Tabla de Contenidos: “…Cantares mexicanos -- Netzahualcóyotl -- Los tlamatinimes -- In xóchitl in cuicatl -- Quetzalcóatl -- La niña náhuatl -- La ciudades perdidas -- Mayapán -- Katún 11 Ahua -- 8 Ahau -- Ardilla de los tunes de un katún -- Oráculos de Tikal (de un Ah Kin de Ku) -- Milpa -- La carretera -- Bajo el comal negro -- Kayanerenhkowa -- Tahirassawichi en Washington -- Marchas pawnees -- La danza del espíritu -- Grabaciones de la pipa sagrada -- Economía de Tahuantinsuyu -- El secreto de Machu-Picchu -- La arcadia perdida -- Los yaruros -- Sierra nevada -- Los hijos del bosque de las palabras-almas -- Nele Kantule -- Entrevista con el cacique Yabiliguiña -- La tierra que Dios nos entregó -- Los ovnis de oro…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  16. 16

    Simbológicas /

    Tabla de Contenidos: “…Lógicas Simbológicas: Simbólica del cuerpo, orden social y lógica del poder -- Parentesco y poder entre los Mayas -- Mito y cognición en el mundo náhuatl precolombino -- Relaciones nefastas, relaciones prohibidas: ideas y creencias en torno al incesto en un pueblo campesino -- Cuerpo y milpa: espacios paralelos en la Cultura Mazateca -- Un viaje a la tierra de los Ch’oles -- Moma’tekilo: una experiencia ritual para la interacción social -- La Rosa de los Vientos -- Arqueoastronomía y Símbolos de Cultura Material: Cultura material, comportamiento ritual: comparación de contextos arqueológicos en Teotihaucán, México, y Tiwanaku, Bolivia -- Símbolos de la conquista hispana -- El signo y el símbolo en el material arqueológico -- Algunos marcadores teotihuacanos de Xihuingo como indicadores de eventos astronómicos -- Ciudad y símblo: el papel de la geografía sagrada en la Génesis urbana -- El tiempo social y la ideología en Tikal -- Tiempo de los Itzáes y de los Cocom -- El Katúm 8 Ahau.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  17. 17

    Theory of magnetism / por Yosida, Kei, 1922-

    Publicado 1996
    Tabla de Contenidos: “…Iones magnéticos en cristales -- Estados electrónicos de iones magnéticos libres -- Interacciones entre núcleos atómicos y electrones -- iones magnéticos en cristales -- Interacciones de intercambio -- Magnetismo de sistemas de espín -- Teoría de campos moleculares -- Teoría de campos moleculares para antiferromagnetos -- Sensibilidad paramagnética y fenómenos críticos -- Teoría de ondas de spin de los ferromagnetos -- Teoría de ondas de ondas de antiferromagnetos -- Modelo XY bidimensional -- Transición de Kosterlitz-milpas -- Magnetismo de electrones libres -- Interacción de Coulomb -- Teoría del ferromagnetismo en los metales -- Magnetismo de las aleaciones diluidas -- Modelo sd y Anderson Hamiltoniano - Efecto Kondo -- Estado fundamental del sistema sd -- Teorema de la ortogonalidad de Anderson -- Comportamiento de los electrones Sd a bajas temperaturas.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  18. 18

    El tiempo / por Moreno, Bernardo Bermore

    Publicado 1989
    Tabla de Contenidos: “…Villafuerte – Romántica noche – Anastasio Aquino – Si me llevan preso – Mi sombra – A mi hija Delmy – A Oswaldo Escobar Velado – Poesía y canto – Mi país – Todos le ven solución – Pueblo – A mi Bandera – Aviso de cobro – Viendo la pequeña milpa – Minutas de Ahuachapán – Colmena humana – Atiquizaya – Mi casa sin luz – A mi madre Tomasa Moreno – Laguna Cuscachapa – Casas de lata y cartón – Ochenta negro – A Don Ramón Valdez – Busqué a Dios – Señor -- ¿Quién escribió al tiempo? …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  19. 19

    Oración Salvaje = Stxaj no' anima / por Caño, Daniel, 1967-

    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…– Asannej b’ay infierno = Sólo en el infierno – Max jay hink’uhal = Llegó mi hora – No’ ton ton = No’ ton ton – Jachan hin ajtoq chon te’ej = Trepado en un árbol – Ix jalom q’apej = La tejedora – No’ kulay = Luciérnagas – No’ tzolol = Mariposas – No’ oq = Los coyotes – No’ b’os chej = Las mulas – No’ ij = Las polillas – Azka no’ patix = Como lagartija – No’ tuk tuk = Pájaro carpintero – Chin Yochej… k’am chan yochej = Me quiere… no me quiere – B’ay te ab’ q’aja’ = En el puente de hamaca – Ayal, ub’al hon = Somos milpa y frijol – Max tit hinb’ankinal = Sentí celos – Ochelejb’ahil yet aq’b’alil = Amor nocturno – Zal k’ixawtaq xajaw = La luna avergonzada – Kusilal = Nostalgia – Chi ollan hink’ul yin heb’ yib’anq’inal = Enamorando fantasmas – Axka te te’ej = Como el árbol – Yaqan k’u = Los rayos del sol – B’ay yina = Allá afuera – Yab’ixal = Istoria.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  20. 20

    El andalón : poesía / por Arango, Luis Alfredo, 1935-2001

    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…– ARPA SIN ÁNGEL: Viandante – No somos nada – Milpa sola – Paisaje – Si alguna vez regreso – Palmas de lustrina – Me gusta que huelas – Pan – Árbol – DICHO AL OLVIDO: Introducción – El andalón – Procesiones y ruido – Verdadera historia – Otro poema llamado Juan – Elegía – Progenitor – Huellas – Niño dormido – CLARINERO – CARTAS A LOS MANZANEROS: Ruido en el Tejado: Momostenango – San Cristóbal – San Andrés Xecul – San Francisco El Alto – Santa María Chiquimula – San Bartolo Aguas Calientes – Santa Lucía La Reforma – Samala – Estampas de Cajón: Mateo coyote – Lolito – Pablo Gutiérrez – Angelina Paz – José Juchanep – Cartas a los Manzaneros – E Nuevo Título – Homenajes y Rescates: Rostrojo – Estaremos juntos – Carta de amor – Encuentros – Flor de Sueños: Zakiribal – Final – BOCETOS PARA LOS DISCURSOS DE MAXIMÓN BONAPARTE: A quien un día me dijo – Señor secretario perpetuo – Sos una marimba con los tecomates al aire – La luz – Mientras nosotros estamos divididos – Señoras y señores – Decía Julio Fausto que – Dejémonos de cuentos – Y – Todo estaba bien – EL AMANECIDO O CARGANDO EL ARPA: Mi pueblo se llama Totonicapán – Ciertamente – Que será de vos Guatemala – Marimba – Cuánto tiempo sin mirarte – Me dijo un viejo amigo que -- ¡Recuerdos! …”
    Ver en el OPAC
    Libro