Search Results - "nombre común"

Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Mushrooms : the new compact study guide and identifier / by Plegler, David

    Published 1994
    Table of Contents: “…Incluye clave para los símbolos - Glosario - Directorios de hongos - Índice de nombres comunes.…”
    View in OPAC
    Book
  5. 5

    Gramática ilustrada / by Payes, José Ernesto

    Published 1995
    View in OPAC
    Book
  6. 6
  7. 7

    El nombre propio en español / by Bajo Pérez, Elena

    Table of Contents: “…Caracterización -- Estructura de la clasificación -- Antropónimos o nombres propios de persona -- Nombres propios de entidades -- Teónimos -- Zoónimos propios y fitónimos propios -- Nombres propios de objetos -- Topónimos y geónimos -- Cronónimos -- Nombres propios en algún grado -- Recategorizaciónes de nombre común en propio -- Recategorizaciones de nombre propio en común o apelativo -- Recategorizaciones en las que el nombre propio se mantiene -- Trascategorización de nombre propio en adjetivo -- Recapitulación.…”
    View in OPAC
    Book
  8. 8

    Las drogas y sus efectos / by Cruz Magallanes, Pablo Isaias

    Published 2004
    Table of Contents: “…Efectos biomédicos de las drogas -- Mariguana -- Cocaina -- Historia de la coca cola -- Efectos de inhalables -- Mariguana (Cannabis spp) -- Descripción y características botánicas -- Nombres comunes, origen e historia -- Componentes, toxicidad y usos -- Coca (Erithroxilum spp) -- Opio (Papaver sp) -- Inhalables -- Aspectos psicológicos -- Dependencia psicológica -- Síndrome de abstinencia -- Psicopatología -- Aspectos familiares -- Organización familiar…”
    View in OPAC
    Book
  9. 9

    Propuesta de tratamiento de aguas de desecho de una industria química de adhesivos utilizando extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera Teberinto / by Cáceres Montes, Carlos Maximiliano

    Table of Contents: “…Marco teórico: Aguas residuales industriales; pretratamiento de las aguas residuales; Tratamiento de agua residual en la industria de adhesivos; Descripción de la planta; Nombres comunes; Origen y distribución; Condiciones de cultivos; Propagación; Composición química; Usos del teberinto; Estudio del teberinto como purificador de aguas; Estudio del teberinto como floculante primario.…”
    Get full text
    View in OPAC
    Thesis Book
  10. 10

    El “Tenquique”,hongo comestible de El Salvador by Escobar Aguirre, Gustavo Adolfo, Toledo Ascencio, Judith Dolores

    Published 2024
    “…Se cree que este hongo ha sido alimento desde la época precolombina, ya que su nombre común “Tenquique” es un nombre deformado del Nahuat y que posiblemente signifique; “excrecencia carnosa”.…”
    Get full text
    Article
  11. 11

    Inventario de recursos fitogenéticos nativos no tradicionales con importancia alimenticia en El Salvador by Hernández Vásquez, Saturnino

    Published 2024
    “…Además, se recopiló información de cada especie mediante una encuesta que se llenó con los datos proporcionados por las vendedoras, entre estos: nombre común, propagación, uso e importancia. Estadísticamente se encontraron diferencias entre las 3 zonas…”
    Get full text
    Thesis
  12. 12
  13. 13

    "Distribuciòn y abundancia del pez machorra(Atractosteus tropicus)en el zanjon el chino,Del Municipio de San Francisco Menèndez,Ahuacchapàn". by Solis Martinez, Ivannia Beatriz

    Published 2024
    “…La captura de A. tropicus fue realizado durante el día, las redes fueron colocadas en cada punto de muestreo por 10 minutos excepto la Atarraya en la cual solo se tiraba al agua y luego se procedía a verificar cuantos individuos habían sido capturados, para luego tomar los diferentes datos tales como: longitud total, tamaño del hocico, tamaño de la cola y el sexo de individuo; así como anotar cuales otra especies icticas estaban siendo capturadas; estas ultimas solo se les tomaba el nombre común para posteriormente ser clasificadas utilizando los instrumentos necesarios. …”
    Get full text
    Thesis
  14. 14

    Diagnósticos y rehabilitación de suelos salinos y sódico /

    Published 1973
    Table of Contents: “…Métodos de análisis para aguas de riego -- Glosario -- Apéndice -- Símbolos y abreviaturas -- Fórmulas de conservación y factores -- Símbolos químicos, pesos equivalentes y nombres comunes.…”
    View in OPAC
    Book
  15. 15
  16. 16

    Plantas medicinales utilizadas en problemas de salud bucal en El Salvador. by Ramírez Ventura, Tania Larissa, Herrera Coto, Karla Jeannette, García Vásquez, Elena Carolina

    Published 2023
    “…Esta monografía de tipo investigativo, ha dado como resultado la sistematización de la información bibliográfica de 90 especies vegetales con una o más aplicaciones en diversos problemas de salud bucal; utilizando, para tal fin, una ficha descriptiva para cada una de ellas, con: Nombre Común, Nombre Científico, Familia, Breve Descripción Botánica, Origen, Distribución, Usos terapéuticos reportados para problemas de salud bucal, Partes utilizadas (raíz, rizoma, tallo, corteza, hoja, cogollos, flor, estambres, fruto, semillas, aceite, planta completa, etc.), Administración y Dosificación (Cataplasma, Decocción, Esencia, Entera, Frescas, Gárgaras, Infusión, Jugo, Jarabe, Masticatorio, Tapón, Tópico, Tintura, Ungüento, Polvo); Farmacología, Composición Química, Toxicología y Referencias. …”
    Get full text
    Thesis
  17. 17

    Evaluación de especies arbóreas y arbustivas utilizadas como ornamentales en el área urbana del municipio de San Salvador by Henríquez Cornejo, Claudia Larissa, Blanco Márquez, Vilma Aida

    Published 2024
    “…En el desarrollo de la investigación se hicieron recorridos por el Área Metropolitana de San Salvador con el fin de conocer a fondo el área de estudio para, posteriormente con la ayuda de un mapa geográfico cartografiado del área urbana de San Salvador, en una escala de 1:1500, se dividieron las zonas, y por un muestreo aleatorio simple sin reemplazo se seleccionaron un total de 9 cuadrículas y por el mismo método se establecieron las vías terrestres a muestrear, quedando un total de 69 vías terrestres las cuales son representativas al número de cuadrículas; al inventariar todos los árboles y los arbustos ubicados en dichas vías terrestres se anotaron datos como: nombre común, nombre científico, frecuencia, densidad, área basal absolutas y relativas respectivamente. …”
    Get full text
    Thesis
  18. 18

    Alimentación de Nasua narica “pezote” en el Parque Nacional el Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador, C. A. by Estrada Castaneda, Laura Patricia, García Dueñas, Elisa María, Rodríguez Villegas, Guillermo Alberto

    Published 2024
    “…Dentro de la estación de muestreo también se hizo una descripción de la vegetación considerando dos estratos: estrato arbóreo y estrato arbustivo, en los cuales se anotó número de individuos, frecuencia, nombre común y nombre científico, estado de floración y/o fructificación. …”
    Get full text
    Thesis
  19. 19

    Estudio básico para un plan de manejo en la reserva boscosa de la región de Cinquera, Cabañas - Cuscatlán by Cruz Rodríguez, Edgar Alberto, Romero Aguilar, Mario Ernesto, Torres Parada, Elmer Ernesto

    Published 2024
    “…Una vez establecidas dichas parcelas, se procedió a inventariar la vegetación arbórea utilizando para ello una guía de inventario forestal, en la cual se identificaron todas las especies arbóreas con su nombre común, el perímetro se midió con una cinta métrica graduada, con respecto a la altura se tomaron tres lecturas de diferentes diámetros, con la ayuda de un hipsómetro (suunto), a partir de las cuales se extrapolaron para las demás especies dependiendo su diámetro. …”
    Get full text
    Thesis
  20. 20

    Alternativas de manejo integral del área boscosa en la cooperativa Santa Anita, Mercedes Umaña, Usulután by Baiza Avelar, Vladimir Humberto, Martínez Funes, Roger Oswaldo, Medrano, Luis Franklin

    Published 2024
    “…De las áreas de bosque se establecieron parcelas circulares con un radio de 12.6 mts proporcionándonos un área de 500 rrrts2 para cada parcela, para ello se utilizó un muestreo estratificado al azar y con la ayuda de un guía se procedió a inventariar la vegetación arbóreas, identificándose todas las especies con su nombre común. El perímetro se midió con una cinta métrica graduada a una altura de 1.30 mts sobre el nivel del suelo, con respecto a la altura total se utilizó el hipsometro suunto, se midieron 5 árboles por parcela y liego se estimó para los individuos restantes. …”
    Get full text
    Thesis