Résultats de la recherche - "nueva canción"

  • Résultat(s) 1 - 9 résultats de 9
Affiner les résultats
  1. 1

    El canto popular : Folk y nueva canción / par Pardo, José Ramón

    Publié 1981
    Table des matières: “…Estados Unidos: una historia con música -- Folklore español: la increíble realidad -- Las nuevas canciones: fenómeno de los 60 -- América Latina: tradición y renovación -- Los futuros posibles.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Patria exacta y otros poemas / par Escobar Velado, Oswaldo, 1918-1961

    Publié 2004
    Table des matières: “…La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    Patria exacta y otros poemas / par Escobar Velado, Oswaldo, 1918-1961

    Publié 1985
    Table des matières: “…La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    Cuando yo era niño y otras desviaciones / par Lavín Cerda, Hernán

    Publié 1990
    Table des matières: “…-- Del malabarismo -- La comezón -- Juguete casi cómico -- Incompetencia -- Espuma en el aire -- La aguja -- Se acabó la novia -- El árbol, el niño, la tórtola -- La substancia -- Aquel semáforo -- Aquel extraño objeto -- Nada es verosímil -- Exilio en invierno -- El niño que llora -- Angélica -- La persecución -- La muy satírica -- Movimiento perpetuo -- La condena -- Como el cedro -- La mosca prehistórica -- Muerte de cuna -- Iluminación en el Cerro de las Tórtolas -- Esta mujer es inmortal -- La botella de vino en una noche de invierno -- La vida -- Aparición de Dalila: Instrumento de tortura -- Bajo el castaño -- Un poco de silencio -- Monólogo del lobezno -- El gallinazo -- Sol de lenguas -- Ejercicio táctico -- Historia de la sonrisa -- La otra ceremonia -- Función de teatro -- Retrato del padre -- La visión de los aracnólogos -- Maniático sexual -- Babélica -- Ritual del lobo -- La rumba -- El corazón de la espiral -- El elefante y Dalila -- Palimpsesto -- La coronación -- Aparición de Aníbal Scaramuzza -- Mardimiento -- Homobono Panimávida -- El ordeñador -- La sombra del cadáver -- Con música de Ben Webster -- Autorretrato de La Gitanilla -- Una canción feudal -- Coatlicue -- Nueva canción feudal La noche del último jueves -- Las manos -- Una noche de amor -- Ritual de inverno -- La difícil configuración -- Aquí Todos Bailan: El espía -- Ideología del círculo -- Ultratumba -- La opinión del sujeto -- Recuerdos de infancia -- Una noche en Zacatecas -- La hiena -- Este perro -- Máscaras de Mario Toral -- Nacimiento bajo la lluvia -- Otro carnaval -- Luis Rius y la sombra -- Del mundo -- Paisaje con Dios -- Académico de la lengua -- Las flores -- Una historia geométrica -- Un día más -- Una canción de amor -- Monólogo desde otra cruz -- La guerra -- Con lentitud de paquidermo -- A fines del siglo XXI -- Mujer de Andalucía -- Descripción del Matasuegras -- Con sus ojos de vidrio -- Defensa del Matamoscas -- Autorretrato de ficción -- Borrar la nebulosa -- El primer día -- Aquí todos bailan -- Sobre la risa -- El desbocado -- El jardín -- Según las herejías -- Indios verdes -- Comediante -- inversión térmica -- Evocación del sastre -- La sonrisa de Henri Bergson -- Evocación de Dorotea -- Rotación y traslación -- El regreso del hijo pródigo -- Picnic -- Una función de amor en la calle de los tatuajes -- Con una pierna arriba -- Doble salto mortal -- El único vicio -- Nuevo Juguete Casi Cómico: La lechuza -- Monólogo en Angol -- El castigo -- Mediodía en Palenque -- Historia del zumbido -- Laguna de Catemaco -- El correo -- La isla de los monos -- Fin del verano -- El adivino de Uxmal - Desde la cruz -- Tierra de nadie -- El regreso -- Tulum de los desamparados -- En medio del bosque -- La tortuga -- Un día feliz -- Deslizamiento de la silla -- Una flor en la ventana -- La sonrisa -- La nebulosa -- No dijo nada -- El peluquero Sigmund Freud -- Ahuizotl -- Hombre sentado -- La bailarina -- Amanecí nublado -- Eso nunca se sabe -- Loltum -- Pequeña historia con plumas - El tecolote -- Como aquellas vacas -- únicamente perro -- Josefina Carabantes -- El hombre de la joroba -- El golpe -- Desnuda sobre la alfombra -- Monólogo de la enfermera -- Pecado mortal -- Una historia real -- Lección de anatomía -- Nichos -- La segunda patria -- Desde la cuna -- Humo -- Espíritu de coyote -- Nuevo juguete casi cómico: La nariz de Aquilino -- La nariz de Sócrates -- Descripción de Venancia -- La hija del carnicero -- El vampiro -- La ciencia económica -- El fantasma -- Círculo de espíritus -- El rayo láser -- La Canción del Vampiro: La sombra -- El ausente -- El loro -- Caníbal -- Qué bella eres -- Canción casi senil -- Cavar la fosa -- La silla eléctrica - Ritual de Guanajuato -- El envejecimiento -- Demonios -- La campana -- Un héroe menos -- Chile -- La carne transfigurada -- El mundo -- Cirugía plástica -- Naciones Unidas -- Casi un epitafio-- Espíritu del amanecer -- Bisontes -- La felicidad -- Excedente simbólico -- Estrellas -- El futuro.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Antología poética / par Machado, Antonio

    Publié 1998
    Table des matières: “…-- Desmida está la tierra -- Lso sueños -- El rojo sol de un sueño en el oriente asoma -- Renacimiento - Tal vez la mano, en sueños -- Y podrás conocerte, recordando -- CAMPOS DE CASTILLA, 1907-1917: Retrato - A Orillas del Duero -- Por tierras de España -- El hospicio -- El dios ibero -- Orillas del Duero -- Las encinas - En abril, las aguas mil -- Un criminal -- En tren -- Noche de verano -- Campos de Soria -- La tierra de Alvargonzález: El sueño -- Aquella tarde -- Otros días -- Castigo -- El viajero -- El indiano -- La casa -- La tierra -- Los asesinos -- A un olmo seco -- Recuerdos -- Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería -- Dice la esperanza: Un día -- Allá, en las tierras altas -- Soñé que tú me llevabas -- Una noche de verano -- A José María Palacio -- Otro viaje -- Poema de un día: Meditaciones rurales -- Noviembre 1913 -- Del pasado efímero -- Los olivos -- El mañana efímero -- Proverbios y cantares -- Parábolas -- Consejos -- Profesión de fe -- Elogios: A don Francisco Giner de los Ríos -- Desde mi rincón -- A una España joven -- España, en paz -- Esta leyenda en sabio romance campesino -- El maestro Rubén Darío -- A la muerte de Rubén Darío -- NUEVAS CANCIONE, 1917-1930: Olivo del camino -- Apuntes -- Hacia tierra baja -- Galerías -- Canciones de tierras altas -- Canciones -- Canciones del alto Duero -- Proverbios y cantares -- El amor y la sierra -- En tren, flor de verbasco -- Los sueños dialogados - Sonetos -- DE UN CANCIONERO APÓCRIFO, 1924-1936: La obra -- Primaveral -- Rosa de fuego -- Guerra de amor -- Los Complementarios: Canciones a Guiomar.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    Poesías completas / par Machado, Antonio, 1875-19??

    Publié 1966
    Table des matières: “….” -- Galerías: Introducción -- “Desgarrada la nube; el arco iris…” -- “Y era el demonio de mi sueño, el ángel…” -- “Desde el umbral de un sueño me llamaron…” -- Sueño infantil -- “¡Y esos niños en hilera…” --- “Si yo fuera un poeta…” -- “Llamó a mi corazón, un claro día…” -- “Hoy buscarás en vano…” -- “Y nada importa ya que el vino de oro…” -- “¡Tocados de otros días…” -- “La casa tan querida…” -- “Ante el pálido lienzo de la tarde…” -- “Tarde tranquila, casi…” -- “Yo, como Anacreonte…” -- “¡Oh tarde luminosa…” -- “Es una tarde cenicienta y mustia…” -- “¿Y ha de morir contigo el mundo mago…” -- “Desnuda está la tierra…” -- Campo -- A un viejo y distinguido señor -- Los sueños -- “Guitarra del mesón que hoy sueñas jota…” -- “El rojo sol de un sueño en el oriente asoma…” -- “La primavera besaba…” -- “Eran ayer mis dolores…” -- Renacimiento -- “Tal vez la mano, en sueños…” -- “Y podrás conocerte recordando…” -- “Los árboles conservan…” -- “Húmedo está, bajo el laurel, el banco…” -- Varia: “Pegasos, lindos pegasos…” -- “Deletreos de armonía…” -- “En medio de la plaza y sobre tosca piedra…” -- Coplas mundanas -- Sol de inverno -- Campos de Castilla (1907-1917): Retrato -- A orillas del Duero -- Por tierras de España -- El hospicio -- El Dios ibero - Orillas del Duero - Las encinas -- “¿Eres tú, Guadarrama, viejo amigo…” -- En abril, las aguas mil -- Un loco -- Fantasía iconográfica -- Un criminal -- Amanecer de otoño -- El tren -- Noche de verano -- Pascua de Resurrección -- Campos de Soria: la tierra de Alvargonzález (cuento-leyenda) -- La tierra de Alvargonzález -- A un olmo seco Recuerdos -- Al maestro “Azorín” por su libro Castilla -- Caminos -- “Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería…” -- “Dice la esperanza: un día…” -- “Allá, en las tierras altas…” -- “Soñé que tú me llevabas…” -- “Una noche de verano…” -- “Al borrarse la nieve, se alejaron…” -- “En estos campos de la tierra mía…” -- A José María Palacio -- Otro viaje -- Adiós -- Poema de un día -- Noviembre 1913 -- La saeta -- Del pasado efímero -- Los olivos -- Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido -- La mujer manchega -- El mañana efímero -- Proverbios y cantares -- Parábolas - Mi bufón -- Elogios: A don Francisco Giner de los Ríos -- Al joven meditador José Ortega y Gasset -- A Xavier Valcarce -- Mariposa de la sierra -- Desde mi rincón -- Una España joven -- España, en paz -- “Esta leyenda en sabio romance campesino…” -- Al maestro Rubén Darío -- A la muerte de Rubén Darío -- A Narciso Alonzo Cortés, poeta de Castilla -- Mis poetas -- A don miguel de Unamuno -- A Juan Ramón Jiménez -- Nuevas Canciones (1917-1930): Olivo de camino -- Apuntes -- Hacia tierra baja -- Galerías -- La luna, la sombra y el bufón -- Canciones de tierra altas -- Canciones del Alto Duero -- Proverbios y cantares -- Parergon -- El viaje - Glosando a Ronsard y otras rimas -- Sonetos -- Viejas canciones - De un Cancionero Apócrifo: Abel Martín - Cancionero Apócrifo: Juan de Mairena -- Últimas lamentaciones de Abel Martín -- Siesta -- A la manera de Juan de Mairena -- Los complementarios -- Canciones a Guiomar -- Muerte de Abel Martín -- Los Complementarios: “¡Qué difícil es…” -- Alboradas -- “Sólo recuerdo la emoción de las cosas…” -- Apuntes -- A Juan Ramón Jiménez -- Tierra baja -- “El adjetivo y el nombre…” -- Cancionero Apócrifo: Doce poetas que pudieron existir -- Otros Poemas: Coplas -- La primavera -- El Poeta recuerda las tierras de Soria -- Amanecer en Valencia -- La muerte del niño herido -- A Federico de Onís -- Canción -- Simpatías -- Luz.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre