Résultats de la recherche - "numeración romana"

  • Résultat(s) 1 - 10 résultats de 10
Affiner les résultats
  1. 1

    Aritmética : teórica-práctica / par Baldor, J. A. (J. Aurelio)

    Publié 1954
    Table des matières: “…Nociones sobre conjuntos - Numeración, Estudio del sistema decimal - Estudio de otros sistemas de numeración - Numeración romana - Relaciones de igualdad y desigualdad - Operaciones aritméticas. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Matemáticas 4 : E.G.B., C.M. /

    Publié 1987
    Table des matières: “…Operaciones -- Francciones y decimales -- La longitud -- Polígonos -- La división -- Circunferencias y círculo -- Capacidad y masa -- Ampliación de la multiplicación -- Medida de superficies planas -- Ampliación de la división -- Unidades de tiempo. Numeración romana -- Estadísticas y preinformática -- Cuerpos geométricos -- Conjuntos. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3
  4. 4

    Pràcticas de Ortografìa. Cuaderno de trabajo / par Ortega, Wenceslao

    Publié 2001
    Table des matières: “…La d y la z al final de las palabras Uso de la t - Uso de la y, e i - Uso de mayùsculas. Numeraciòn romana. Numerales cardinales y ordinales - Parònimos con dificultad ortogràficas - Palabras que se escriben juntas o separadas, segùn su significado.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5

    Manual de ortografía / par Llorens Camp, María José

    Table des matières: “…Ortografía Práctica: La sílaba -- Los acentos -- Las mayúsculas -- Normas para el uso de M/n -- Normas para el uso de B/V -- Normas para el uso de G/J -- Normas para el uso de C/S -- Normas para el uso de C/Z -- Normas para el uso de S/X -- Normas para el uso de D/Z (al final de palabra) -- Normas para el uso de LL/Y/I -- Normas para el uso de H -- Normas para el uso de R/RR -- Duplicación de letras -- Los signos de puntuación -- Separación de palabras en un texto -- Los adjetivos numerales -- La numeración romana -- Curiosidades del lenguaje -- Tratamientos de cortesía -- Las siglas -- Abreviaturas más corrientes -- Locuciones latinas -- Las voces de animales -- Algunos gentilicios -- Los principales prefijos latinos -- Los principales prefijos griegos -- Los principales sufijos griegos -- Palabras que se escriben juntas -- Palabras que se escriben separadas -- Palabras que se escriben juntas o separadas.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    Aritmética / par Baldor, J. A. (J. Aurelio)

    Publié 2017
    Table des matières: “…Estudio de otros sistemas de numeración -- IV. Numeración romana -- V. Relaciones de igualdad y desigualdad -- VI. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    Arítmética / par Baldor, J. A. (J. Aurelio)

    Publié 2007
    Table des matières: “…Estudios de otros sistemas de numeración -- 4. Numeración romana -- 5. Relaciones de igualdad y desigualdad -- 6. …”
    Voir à l'OPAC
    Thèse Livre
  8. 8

    Ortografía / par Ortega, Wenceslao

    Publié 1996
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    El libro : epítome de bibliología / par Iguiniz, Juan B.

    Publié 1946
    Table des matières: “…LOS MANUSCRITOS: La escritura – Los precursores del libro—El papiro – Los volúmenes o rollos – El pergamino – Los códices – Los palimpsestos – El papel – Los instrumentos para la escritura – Las tintas – El libro en la Edad Media – LAS ARTES GRÁFICAS: La xilografía o grabados en madera – La imprenta o tipografía – La técnica tipográfica – El grabado en hecho – La litografía – La fotografía y sus derivados – El progreso de las artes gráficas – LOS LIBRSO IMPRESOS: Los libros xilográficos – Los incunables – El libro en los siglos XVI, XVII y XVIII – El libro moderno – Las publicaciones periódicas – El valor y la rareza de los libros – Los que desmerece el valor de los libros – Estadísticas bibliográficas – DESCRIPCIÓN EXTRÍNSECA DEL LIBRO: Generalidades – Obra – Biblioteca – Tomo, volumen – Ejemplar – Tirada, edición – Los elementos constitutivos del libro – Otros elementos del libro – Las ilustraciones – Los signos – El formato – LA ENCUADERNACIÓN: Su origen y evolución – Tecnología de la encuadernación – materias empleadas en la encuadernación – Clasificación de las encuadernaciones – LAS BIBLITECAS: Las bibliotecas en la antigüedad – Las bibliotecas medievales – Las bibliotecas modernas – EL LIBRO EN MEXICO: Los jeroglíficos – Materias empleadas en la escritura – Las tintas – Los tracuilos o pintores – Los códigos – El papel – La imprenta – El grabado en lámina – La litografía – Los grabados fotomecánicos – La encuadernación – La producción bibliográfica – LAS BIBLIOTECAS MEXICANAS: Las bibliotecas prehispánicas – Las bibliotecas coloniales – La Biblioteca Nacional – Las bibliotecas regionales y especiales – Las Bibliotecas privadas – LA CONSERVACIÓN DE LOS LIBROS: Generalidades – El local y el moblaje – La clasificación bibliográfica – La catalogación – La encuadernación – Las marcas de propiedad – La instalación de los libros – Los enemigos de los libros – EL USO DE LOS LIBROS: La lectura Las lecturas nocivas – La selección de los libros – La metodización de las lecturas – El arte de leer – Reglas prácticas – APÉNDICES: La numeración romana – Abreviaturas bibliográficas – Nombres geográficos latinos – Decálogo del bibliófilo.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  10. 10

    Ortografía práctica /

    Table des matières: “…ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS DUDOSAS: uso de las mayúsculas -- Uso de la b -- Uso de la V -- Palabras de ortografía dudosa con b y v (homófonos) -- Uso de g -- Uso de j -- Uso de h -- Palabras de ortografía dudosa con y sin h (homófonos) -- Uso de c y de doble c -- Uso de z -- Uso de s -- Uso de x -- Palabras de ortografía dudosa con c, s, x y z (homófonos): palabras de ortografía dudosa con s y x (homófonos) -- Palabras de ortografía dudosa con c y s (homófonos) -- Palabras con ortografía dudosa con z y s (homófonos) -- Uso de d, t y z a final de palabras -- Uso de m -- Uso de n -- Uso de r -- Uso de rr -- Uso de ll -- Uso de y -- Palabras de ortografía dudosa con ll e y (homófonos por yeísmo) -- Uso de k -- Uso de q -- Uso de w -- Consideraciones ortográficas sobre grupos consonánticos y vocálicos: ortografía de algunos grupos consonánticos -- Ortografía de algunos grupos vocálicos -- LA ACENTUACIÓN: la sílaba: letras: vocales y consonantes -- La división silábica -- Una sílaba o dos sílabas: el diptongo y el triptongo -- El hiato -- El acento: el acento de intensidad o prosódico y el acento ortográfico o tilde -- Sílabas tónicas y sílabas átonas -- Reglas de acentuación: regla general de acentuación en los monosílabos -- La tilde diacrítica en los monosílabos -- Regla general de acentuación en los polisílabos -- La tilde diacrítica en los polisílabos -- Mas sobre acentuación: la tilde en las palabras con dos vocales en contacto -- La tilde en las palabras con más de dos vocales en contacto -- Casos peculiares de acentuación: la tilde en las palabras compuestas -- La tilde en las palabras procedentes de otras lenguas -- Algunas palabras que admiten doble acentuación -- Algunas palabras que suelen pronunciarse y acentuarse incorrectamente -- Algunas palabras con oposición significativa acentual -- Algunas parónimas acentuales (palabras de acentuación dudosa por su semejanza o relación formales) -- LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: uso de la coma -- Uso del punto y coma -- Uso de los dos puntos -- Uso del punto -- Uso de los puntos suspensivos -- Uso de la interrogación y de la exclamación -- Uso de paréntesis -- Uso de los corchetes -- Uso del guión -- Uso de la raya o guión largo -- Uso de las comillas y de las comillas simples -- Uso de la diéresis: parónimos con y sin diéresis -- Uso de las llamadas -- DIVISIÓN DE LA PALABRA A FINAL DE RENGLÓN -- RECOPILACIÓN DE PALABRAS DE IDÉNTICA PRONUNCIACIÓN Y DE DISTINTA ORTOGRAFÍA (HOMÓNIMAS): b/v -- g/j -- h/o -- s/x -- c/s -- z/s -- ll/y -- ALGUNAS PALABRAS DE ORTOGRAFÍA DUDOSA POR SU SEMEJANZA O RELACIÓN FORMALES (PARÓNIMAS): Principales prefijos y sufijos y latinos: principales prefijos y raíces griegas -- Principales prefijos y raíces prefijas latinos -- Principales sufijos y raíces griegas -- Sufijos y raíces sufijas latinos -- Raíces prefijas o sufijas griegas -- Raíces prefijas o sufijas latinas -- PALABRAS QUE EMPIEZAN POR TRANS- O TRAS-: palabras que se escriben con trans -- Palabras que se escriben con tras -- Palabras que se escriben con trans- o tras -- Palabras que se escriben con tras- o trans -- ADJETIVOS NUMERALES: los cardinales y los ordinales -- Los múltiplos y los partitivos -- LA NUMERACIÓN ROMANA -- EL VERBO: las tres conjugaciones verbales: la conjugación regular -- Las tres conjugaciones verbales: la conjugación irregular -- Los verbos auxiliares: haber y ser -- Verbos regulares con dificultades ortográficas: verbos regulares de la primera conjugación con variaciones ortográficas -- Verbos regulares de la primera conjugación con dudas de acentuación -- Verbos regulares de la segunda conjugación con variaciones ortográficas -- Verbos regulares de la tercera conjugación con variaciones ortográficas -- Verbos regulares de la tercera conjugación con dudas de acentuación -- EXPRESIONES ESCRITAS EN UNA Y EN DOS PALABRAS: palabras que deben escribirse juntas o separadas -- Palabras que pueden escribirse juntas o separadas -- Se escriben en una palabra -- Se escriben en dos palabras -- VOCES Y EXPRESIONES LATINAS Y SU SIGNIFICADO -- LAS ABREVIATURAS -- LOS SÍMBOLOS -- SIGLAS Y ACRÓNIMOS -- PRINCIPALES GENTILICIOS DE LATINOAMÉRICA -- NOMBRES PROPIOS DE PERSONAS DE ORTOGRAFÍA DUDOSA -- VOCABULARIO DE PALABRAS DE ESCRITURA DUDOSA…”
    Voir à l'OPAC
    Livre