Resultados de búsqueda - "paro cardiaco"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Internal medicine 2 [Excluir]
- Paro cardíaco 2 [Excluir]
- Accident prevention 1 [Excluir]
- Anestesia 1 [Excluir]
- Artificial respiration 1 [Excluir]
- Atención al paciente 1 [Excluir]
- Atención de apoyo vital avanzado en trauma 1 [Excluir]
- Atención prehospitalaria 1 [Excluir]
- CPR (First aid) 1 [Excluir]
- Cardiac arrest 1 [Excluir]
- Case studies 1 [Excluir]
- Cirugía 1 [Excluir]
- Cirugía torácica 1 [Excluir]
- Communicable diseases 1 [Excluir]
- Corazón 1 [Excluir]
- Efectos adversos 1 [Excluir]
- Emergency medicine 1 [Excluir]
- Enfermedades 1 [Excluir]
- Fibrilación ventricular 1 [Excluir]
- Hipotermia inducida 1 [Excluir]
- Internal Medicine 1 [Excluir]
- Medidas de seguridad 1 [Excluir]
- Muerte cardíaca súbita 1 [Excluir]
- Patient Care 1 [Excluir]
- Prevención de accidentes 1 [Excluir]
- Public Safety 1 [Excluir]
- Reanimación cardiopulmonar 1 [Excluir]
- Safety measures 1 [Excluir]
- Seguridad Ciudadana 1 [Excluir]
- Tórax 1 [Excluir]
-
1
Paro cardiaco en la sala de operaciones /
Publicado 2017Materias: “…Paro cardíaco.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
eBook -
2
-
3
Temas selectos de reanimación cerebro-cardiopulmonar (RCCP) /
Publicado 2015Materias: “…Paro cardíaco.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
eBook -
4
Seguridad ciudadana : primeros auxilios y accidentes
Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…MEDIDAS PARA MANTENER LA RESPIRACIÓN -- 21 MUERTE SÚBITA -- 22 PARO CARDÍACO -- A DIAGNÓSTICO -- B TÉCNICA DEL MASAJE CARDÍACO EXTERNO -- 23 PARTO DE URGENCIA -- 24 PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO -- A SINTOMATOLOGÍA Y TIPOS -- B APOPLEJIA -- C COMAS -- D CONVULSIONES -- E ECLAMPSI GRAVÍDICA, PUERPERAL O TOXEMIA GRAVÍDICA -- F EL SOL Y SU ACCIÓN. …”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
eBook -
5
Tintinalli. Medicina de urgencias /
Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…SECCIÓN 1: Atención prehospitalaria -- Capítulo 1: Servicios médicos de urgencia -- Capítulo 2: Equipo prehospitalario -- Capítulo 3: Traslado médico aéreo -- Capítulo 4: Reuniones multitudinarias -- SECCIÓN 2: Atención en casos de desastres -- Capítulo 5: Preparación ante desastres -- Capítulo 6: Desastres naturales -- Capítulo 7: Lesiones por bombas, explosiones y por aplastamiento -- Capítulo 8: Desastres químicos -- Capítulo 9: Bioterrorismo -- Capítulo 10: Lesiones por radiación -- SECCIÓN 3: Resucitación -- Capítulo 11: Muerte cardiaca súbita -- Capítulo 12: Tratamiento del estado de choque -- Capítulo 13: Reanimación con líquidos y sangre en pacientes en estado de choque de origen traumático -- Capítulo 14: Anafilaxia, alergias y angioedema -- Capítulo 15: Trastornos acidobásicos -- Capítulo 16: Gases en sangre -- Capítulo 17: Líquidos y electrolitos -- Capítulo 18: Alteraciones del ritmo cardiaco -- Capítulo 19: Farmacología de los antiarrítmicos y antihipertensivos -- Capítulo 20: Farmacología de los vasopresores e inotrópicos -- Capítulo 21: Terapia con oxígeno hiperbárico -- SECCIÓN 4: Procedimientos de reanimación -- Capítulo 22: Reanimación cardiopulmonar básica -- Capítulo 23: Desfibrilación y cardioversión -- Capítulo 24: Apoyo vital cardiaco avanzado -- Capítulo 25: Reanimación en el embarazo -- Capítulo 26: Síndrome posterior al paro cardiaco -- Capítulo 27: Aspectos éticos de la reanimación -- Capítulo 28: Tratamiento no invasivo de las vías respiratorias -- Capítulo 29: Intubación y ventilación mecánica -- Capítulo 30: Vía respiratoria quirúrgica -- Capítulo 31: Acceso vascular -- Capítulo 32: Vigilancia hemodinámica -- Capítulo 33: Electroestimulación cardiaca y desfibriladores implantables -- Capítulo 34: Pericardiocentesis -- SECCIÓN 5: Analgesia, anestesia y sedación -- Capítulo 35: Tratamiento del dolor agudo -- Capítulo 36: Anestesia local y regional -- Capítulo 37: Sedación -- Capítulo 38: Dolor crónico -- SECCIÓN 6: Tratamiento de las heridas -- Capítulo 39: Valoración de las heridas -- Capítulo 40: Preparación de las heridas -- Capítulo 41: Cierre de heridas -- Capítulo 42: Heridas de cara y piel cabelluda -- Capítulo 43: Heridas de la mano y extremidad superior -- Capítulo 44: Heridas de piernas y pies -- Capítulo 45: Cuerpos extraños en tejidos blandos -- Capítulo 46: Heridas por punción y mordeduras -- Capítulo 47: Cuidados de las heridas después de la reparación.…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook -
6
Harrison Principios de Medicina Interna /
Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO 196: Infecciones por molusco contagioso, viruela de los monos y otras infecciones por poxvirus -- CAPÍTULO 197: Infecciones por parvovirus -- CAPÍTULO 198: Infecciones por el virus del papiloma humano -- SECCIÓN 13: Infecciones por DNAvirus y RNAvirus respiratorios -- CAPÍTULO 199: Infecciones respiratorias virales comunes incluida la COVID-19 -- CAPÍTULO 200: Gripe -- SECCIÓN 14: Infecciones por virus de inmunodeficiencia humana y por otros retrovirus humanos -- CAPÍTULO 201: Retrovirus humanos -- CAPÍTULO 202: Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana: sida y trastornos relacionados -- SECCIÓN 15: Infecciones por RNAvirus -- CAPÍTULO 203: Gastroenteritis viral -- CAPÍTULO 204: Infecciones por enterovirus, parechovirus y reovirus -- CAPÍTULO 205: Sarampión -- CAPÍTULO 206: Rubéola -- CAPÍTULO 207: Parotiditis -- CAPÍTULO 208: Rabia y otras infecciones por rhabdovirus -- CAPÍTULO 209: Infecciones por virus transmitidos por artrópodos y roedores -- CAPÍTULO 210: Infecciones por los virus del Ébola y de Marburgo -- SECCIÓN 16: Infecciones micóticas -- CAPÍTULO 211: Patogenia, diagnóstico y tratamiento de infecciones micóticas -- CAPÍTULO 212: Histoplasmosis -- CAPÍTULO 213: Coccidioidomicosis -- CAPÍTULO 214: Blastomicosis -- CAPÍTULO 215: Criptococosis -- CAPÍTULO 216: Candidosis -- CAPÍTULO 217: Aspergilosis -- CAPÍTULO 218: Mucormicosis -- CAPÍTULO 219: Micosis superficiales y micosis sistémicas menos frecuentes -- CAPÍTULO 220: Infecciones por Pneumocystis -- SECCIÓN 17: Infecciones por protozoarios y helmintos: Generalidades -- CAPÍTULO 221: Introducción a las infecciones parasitarias -- CAPÍTULO 222: Fármacos para el tratamiento de parasitosis -- SECCIÓN 18: Infecciones por protozoarios -- CAPÍTULO 223: Amebosis e infección por amebas de vida libre -- CAPÍTULO 224: Paludismo -- CAPÍTULO 225: Babesiosis -- CAPÍTULO 226: Leishmaniosis -- CAPÍTULO 227: Enfermedad de Chagas y tripanosomosis africana -- CAPÍTULO 228: Infecciones por Toxoplasma -- CAPÍTULO 229: Infecciones intestinales por protozoos y tricomonosis -- SECCIÓN 19: Infecciones helmínticas -- CAPÍTULO 230: Introducción a las infecciones helmínticas -- CAPÍTULO 231: Triquinosis y otras infecciones por nematodos hísticos -- CAPÍTULO 232: Infecciones por nematodos intestinales -- CAPÍTULO 233: Filariosis e infecciones relacionadas -- CAPÍTULO 234: Esquistosomosis y otras infecciones por trematodos -- CAPÍTULO 235: Infecciones por cestodos -- PARTE 6: Enfermedades del aparato cardiovascular -- SECCIÓN 1: Introducción a las enfermedades cardiovasculares -- CAPÍTULO 236: Estudio del paciente con posible enfermedad cardiovascular -- CAPÍTULO 237: Biología básica del aparato cardiovascular -- CAPÍTULO 238: Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares -- SECCIÓN 2: Diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares -- CAPÍTULO 239: Exploración física del aparato cardiovascular -- CAPÍTULO 240: Electrocardiografía -- CAPÍTULO 241: Imágenes cardiacas no invasivas: ecocardiografía, cardiología nuclear, resonancia magnética nuclear/tomografía computarizada -- CAPÍTULO 242: Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria diagnósticos -- SECCIÓN 3: Trastornos del ritmo -- CAPÍTULO 243: Principios de electrofisiología cardiaca clínica -- CAPÍTULO 244: Las bradiarritmias: trastornos del nódulo sinoauricular -- CAPÍTULO 245: Las bradiarritmias: trastornos del nódulo auriculoventricular -- CAPÍTULO 246: Valoración de las taquiarritmias supraventriculares -- CAPÍTULO 247: Taquicardia sinusal fisiológica y no fisiológica -- CAPÍTULO 248: Taquicardia auricular focal -- CAPÍTULO 249: Taquicardia paroxística supraventricular -- CAPÍTULO 250: Aleteo auricular común, taquicardias auriculares con mecanismo de macrorreentrada y multifocales -- CAPÍTULO 251: Fibrilación auricular -- CAPÍTULO 252: Estudio de las arritmias ventriculares -- CAPÍTULO 253: Extrasístoles ventriculares, taquicardia ventricular no sostenida y ritmo idioventricular acelerado -- CAPÍTULO 254: Taquicardia ventricular sostenida -- CAPÍTULO 255: Taquicardia ventricular polimorfa y fibrilación ventricular -- CAPÍTULO 256: Tormenta eléctrica y taquicardia ventricular incesante -- SECCIÓN 4: Trastornos del corazón, músculos, válvulas y pericardio -- CAPÍTULO 257: Insuficiencia cardiaca: fisiopatología y diagnóstico -- CAPÍTULO 258: Insuficiencia cardiaca: tratamiento -- CAPÍTULO 259: Miocardiopatía y myocarditis -- CAPÍTULO 260: Trasplante cardiaco y circulación asistida prolongada -- CAPÍTULO 261: Estenosis aórtica -- CAPÍTULO 262: Insuficiencia aórtica -- CAPÍTULO 263: Estenosis mitral -- CAPÍTULO 264: Insuficiencia mitral -- CAPÍTULO 265: Prolapso de la válvula mitral -- CAPÍTULO 266: Valvulopatía tricuspídea -- CAPÍTULO 267: Valvulopatía pulmonar -- CAPÍTULO 268: Cardiopatía valvular múltile y mixta -- CAPÍTULO 269: Cardiopatías congénitas en el adulto -- CAPÍTULO 270: Enfermedades del pericardio -- CAPÍTULO 271: Mixoma auricular y otros tumores cardiacos -- CAPÍTULO 272: Traumatismo cardiaco -- SECCIÓN 5: Vasculopatía coronaria y periférica -- CAPÍTULO 273: Cardiopatía isquémica -- CAPÍTULO 274: Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (infarto del miocardio y angina inestable sin elevación del segmento ST) -- CAPÍTULO 275: Infarto del miocardio con elevación del segmento ST -- CAPÍTULO 276: Intervenciones coronarias percutáneas y otros métodos intervencionistas -- CAPÍTULO 277: Hipertensión -- CAPÍTULO 278: Enfermedad renovascular -- CAPÍTULO 279: Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar -- CAPÍTULO 280: Enfermedades de la aorta -- CAPÍTULO 281: Enfermedades arteriales de las extremidades -- CAPÍTULO 282: Enfermedad venosa crónica y linfedema -- CAPÍTULO 283: Hipertensión pulmonar -- PARTE 7: Enfermedades del aparato respiratorio -- SECCIÓN 1: Diagnóstico de las enfermedades respiratorias -- CAPÍTULO 284: Estudio del paciente con enfermedad del aparato respiratorio -- CAPÍTULO 285: Alteraciones de la función respiratoria -- CAPÍTULO 286: Procedimientos diagnósticos en enfermedades respiratorias -- SECCIÓN 2: Enfermedades del aparato respiratorio -- CAPÍTULO 287: Asma -- CAPÍTULO 288: Neumonitis por hipersensibilidad e infiltrados pulmonares con eosinofilia -- CAPÍTULO 289: Enfermedad pulmonar ocupacional y ambiental -- CAPÍTULO 290: Bronquiectasias -- CAPÍTULO 291: Fibrosis quística -- CAPÍTULO 292: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica -- CAPÍTULO 293: Enfermedad pulmonar intersticial -- CAPÍTULO 294: Trastornos de la pleura -- CAPÍTULO 295: Trastornos del mediastino -- CAPÍTULO 296: Trastornos de la ventilación -- CAPÍTULO 297: Apnea del sueño -- CAPÍTULO 298: Trasplante pulmonar -- CAPÍTULO 299: Medicina pulmonar intervencionista -- PARTE 8: Medicina de cuidados intensivos -- SECCIÓN 1: Cuidados intensivos respiratorios -- CAPÍTULO 300: Estudio del paciente con enfermedad crítica -- CAPÍTULO 301: Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda -- CAPÍTULO 302: Apoyo ventilatorio mecánico -- SECCIÓN 2: Estado de choque y paro cardiaco -- CAPÍTULO 303: Estudio del paciente con estado de choque -- CAPÍTULO 304: Septicemia y choque séptico -- CAPÍTULO 305: Choque cardiógeno y edema pulmonar -- CAPÍTULO 306: Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte cardiaca súbita -- SECCIÓN 3: Cuidados intensivos neurológicos -- CAPÍTULO 307: Enfermedades del sistema nervioso en la unidad de cuidados intensivos -- PARTE 9: Enfermedades del riñón y de las vías urinarias -- CAPÍTULO 308: Estudio del paciente con enfermedad renal o de las vías urinarias -- CAPÍTULO 309: Biología y fisiología celulares del riñón -- CAPÍTULO 310: Lesión aguda renal -- CAPÍTULO 311: Enfermedad renal crónica -- CAPÍTULO 312: Diálisis en el tratamiento de la insuficiencia renal -- CAPÍTULO 313: Trasplante en el tratamiento de la insuficiencia renal -- CAPÍTULO 314: Enfermedades glomerulares -- CAPÍTULO 315: Enfermedad renal poliquística y otros trastornos hereditarios del crecimiento y desarrollo de los túbulos -- CAPÍTULO 316: Enfermedades…”
Enlace del recurso
Ver en el OPAC
Electrónico eBook