Résultats de la recherche - "prerrenacimiento"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
-
1
-
2
-
3
Letras I : desarrollo según programas oficiales /
Publié 1976Table des matières: “…Literaturas Antiguas de Grecia y Roma: Nociones preliminares sobre literatura -- Guía de análisis literario -- La mitología griega -- El Clasicismo -- Período homérico -- La poesía lírica -- La Edad de Oro -- Nacimiento de Roma y de la cultura latina -- Los precursores -- Los grandes comediógrafos -- Los grandes poetas -- Literatura Medieval: caída del Imperio Romano de Occidente -- El pensamiento medieval -- La épica medieval -- El mester de Clerecía -- Pa poesía lírica española de la Edad Media -- El Romancero -- La narrativa caballeresca española -- El Arte Gótico -- El prerrenacimiento -- Literatura Moderna: el Renacimiento -- El Manierismo -- El Barroco -- El Neoclasicismo.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
4
Humanismo y renacimiento en la literatura española /
Publié 2007Table des matières: “…Introducción: el Renacimiento en España: Concepto de Renacimiento, configuración y alcances -- Problemática del concepto de Renacimiento en España: El siglo XV o Prerrenacimiento -- El erasmismo y el Renacimiento en España -- El Humanismo Literario: El programa humanista: filología y gramática -- La dignidad del hombre y el comportamiento social -- El latín y las lenguas vernáculas -- Corrientes Ideológicas y Literarias: Neoplatonismo: Consideraciones generales -- Las huellas neoplatónicas en poesía -- Implicaciones de la teoría del amor -- Neoestoicismo: Consideraciones generales -- Motivos estoicos -- La fortuna y el dominio de uno mismo -- La vida retirada y el aurea mediocritas -- Lucianismo: Consideraciones generales -- Lucianismo en España -- Alfonso de Valdés -- Cistóbal de Villalcón -- Géneros Renacentistas: Los géneros poéticos: La lírica petrarquista y su métrica -- Las formas de herencia clásica -- El teatro reancentista: El género de La Celestina -- Los ensayos de tragedia -- La égloga dramática -- La comedia -- Los géneros prosísticos de consolidación humanista: La epístola -- El diálogo -- El Renacimiento y la Imprenta: La renovación literaria -- La literatura divulgativa -- La literatura de ficción -- La Recuperación de la Clasicidad: Antiguos y Modernos: La querella entre los antiguos y los modernos -- Concepto de imitación -- Los géneros de recuperación de la antigüedad y la competencia moderna: Los apotegmas: dichos y hechos célebres -- Las biografías de personajes históricos -- Libros de antigüedades -- El Nuevo Mundo y la irrupción de la experiencia.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
5
Estudios de historia del pensamiento español : serie segunda. la época del renacimiento /
Publié 1984Table des matières: “…El prerrenacimiento del siglo – El concepto de renacimiento como época histórica – La formula del renacimiento español – Culturas periféricas: renacimiento español y renacimiento veneciano – La diversificación de modelos de renacimiento español y francés – naturaleza de la historia en el renacimiento español – Garcilaso: ente la sociedad caballeresca y la utopía renacentista – La imagen de la sociedad expansiva en la conciencia castellana del siglo renacimiento español XVI – La estimación de la cas propia en el renacimiento – Sobre Maquiavelo y el estado moderno – El pensamiento político de Fernando el católico – El descubrimiento de América en la historia del pensamiento político – Las indias y la corona de castilla – Prologo a un libro de Víctor Frankl y del Pierre Mesnard – Sobre el concepto y alcance de la expresión corona de España hasta el siglo XVIII.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
6
Literatura antigua /
Publié 1950Table des matières: “…NOCIONES PRELIMINARES: concepto de literatura -- Clasificación de los géneros -- Cómo nace la literatura – LITERATURA GRIEGA: La Mitología Griega: dioses y héroes -- Los griegos y sus creencias -- Formación de los mitos -- Tres de las Leyendas Griegas más Importantes -- Resumen histórico de la Antigua Grecia -- El Clasicismo Griego: características del clasicismo griego -- Períodos del Arte y de la Literatura Griega -- La Edad Homérica: La Ilíada -- La Odisea -- Homero -- La Edad Arcaica -- Principales Poetas Líricos de la Grecia Clásica: Tirteo -- Arquíloco de Paros -- Safo de Lesbos -- Anacreonte de Teos -- Pindaro de Tebas -- La Edad de Oro -- El Teatro: Surgimiento de la Tragedia: Esquilo -- Sófocles -- Antígona -- Eurípides – LITERATURA ROMANA: Nacimiento de Roma y de la Cultura Latina: la leyenda de la fundación de Roma -- Caída de Grecia -- La Literatura Romana, ¿Imitación, Trasplante o Constitución -- Época de Formación: los precursores: Livio Andrónico -- Cineo Nevio -- Quinto Ennio -- Los Grandes Mediadores: plauto y Terencio: La olla -- La suegra -- Los Grandes Poetas: Publio Virgilio Marón: la Eneida -- Quinto Horacio Fleco -- Publio Ovidio Nason: Arte de amar -- LITERATURA MEDIEVAL: Caída del Imperio Romano de Occidente -- La Edad Media, Características Generales de su Cultura: Expresión del cristianismo -- Conservación de los valores de la antigüedad clásica -- Organización socio-económica: el régimen feudal -- El Pensamiento Medieval -- Las universidades medievales -- La ciencia -- Formación de las Lenguas Romances: Latinización de los pueblos conquistados por Roma -- Degeneración y evolución del latín -- Castellano y español -- Los árabes en España -- La Épica Medieval -- La Epopeya Germánica: El Cantar de los nibelungos -- La Epopeya románica -- Los Cantares de Gesta Castellanos: Los siete infantes de Lara -- El poema del mío cid -- El Mester de Clerecía -- El Arcipreste de Hita -- El Libro del buen amor -- La Poesía Lírica Española de la Edad Media: Jorge Manrique -- El romancero -- Forma Métrica de los romances -- La Narrativa Caballeresca Española: el Amadis de gaula -- El Rey Perión -- El Arte Gótico: el arte paleocristiano del cristianismo primitivo -- El arte bizantino -- El arte románico -- Principales Características del Arte Gótico -- El prerrenacimiento: finalización de la Edad Media: los albores del renacimiento -- Ubicación histórico-Geográfico -- Los Prerrenacentistas Italianos: Dante Allighieri: la Divina comedia -- Francesco Petrarca -- Giovanni Bocaccio -- El Prerrenacimiento en España: La celestina -- LITERATURA MODERNA: El Renacimiento: Concepto -- Ubicación sociohistórica -- Causas del Renacimiento -- Características Generales del Renacimiento -- Fases del Renacimiento Italiano -- El Renacimiento en Francia -- El Renacimiento en Alemania -- El Renacimiento en Inglaterra -- El Renacimiento en España: causas del Renacimiento español -- Concepto del Humanismo -- La epopeya renacentista: Alonso de Ercilla: La araucana -- La Lírica Renacentista: la ascética y la mística en el Siglo de Oro Español -- ¿Qué es la ascética? …”
Voir à l'OPAC
Livre