Table des matières:
“…LECTURA -- A la sombra del amate -- Estampas de mi tierra -- Paisaje salvadoreño -- Personajes -- Prosa y verso de Octavio Paz -- Voces salvadoreñas -- La lírica de Claudia Lars -- Hablando de mares -- Una cuerda de nylon y oro -- Memoria electrónica -- Espantos de agosto -- La casa embrujada -- Los robots debemos ser atentos -- Corazón ladino -- Leyendas de El Salvador -- Fabulosas fábulas -- El gorro de cascabeles – LITERATURA -- La descripción -- La descripción de un objeto -- La topografía -- La
prosopografía -- La prosa y el verso -- El poema -- La medida de los versos -- El Estilo -- La narración -- Elementos de la narración -- Estructura de un relato -- El narrador -- El cuento -- La novela -- La leyenda -- La fábula -- El teatro -- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA -- El origen del Español en El Salvador -- La sílaba y la división silábica -- El acento, la sílaba tónica y la tilde diacrítica -- Reglas de acentuación -- El punto y las mayúsculas -- La oración: sujeto y predicado -- Los modificadores del sujeto y del predicado -- La coma -- Clases de oraciones -- El punto y coma -- Los dos puntos -- El sustantivo y sus clases -- Los modificadores del sustantivo -- Los grados de significación del adjetivo -- El verbo -- Los pronombres personales -- El adverbio -- Preposiciones y conjunciones -- Sinónimos, antónimos y homónimos – COMUNICACIÓN -- La comunicación oral y escrita -- La articulación -- La conversación -- El guión para exponer un tema -- La exposición -- El discurso -- Lectura oral -- El plan de trabajo -- El informe -- Las acepciones de una palabra -- La carta -- Los escritos sociales -- Los formularios -- Los carteles publicitarios -- La historieta -- Los medios de comunicación -- El diálogo en el teatro.…”
Cote:
Chargement en cours…
Localisé:
Chargement en cours…
Voir à l'OPAC
Livre