Resultados de búsqueda - "real cédula"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
-
2
-
3
-
4
Límites de Nicaragua : rectificaciones al Dr. Don Pedro Joaquín Chamorro /
Ver en el OPAC
Libro -
5
La frontera norte y la experiencia colonial /
Ver en el OPAC
Libro -
6
Sonsonate histórico e informativo /
Publicado 1977Tabla de Contenidos: “…Luis Benedicto Rodríguez -- Mayor Jesús Gabriel Cotreras -- Opiniones sobre los primeros moradores de América -- Párrafos del Popol-Vuh, referentes a Tule y sus moradores -- El corazón de América -- Ruta que siguieron los conquistadores en Cuscatlán -- Las Ruinas de Mochizalco -- La audiencia de los confines -- Fundación de Sonsonate -- Probanzas de mérito y servicios del Alcalde Mayor de Acajutla -- Real cédula de 8 de septiembre de 1563 -- Usos y costumbres coloniales -- Anexión de la Provincia de Sonsonate al Estado de El Salvador -- Sonsonate de ayer -- Sucesos a través del tiempo -- Sonsonate actual -- Lugares turísticos de la nación -- Semana Santa -- Legión romana -Hermandades de Jesús Nazareno y Santo Entierro de Cristo -- La Fiesta de Los Garroberos -- Instituciones bancarias habidas -- Industrias -- Monedas de distintas épocas históricas -- Árboles explotables -- Rasgos biográficos de Fray José Patricio Ruiz -- La Virgen de Candelaria -- Acta de Fundación de la Hermandad -- Acta del 20 de febrero de 1975 -- Llega Rubén Darío excelso poeta nicaragüense -- Intelectuales y funcionarios ilustres -- Rubén Darío en Sonsonate -- Izalco -- San Antonio del Monte -- La Danza Ritual de Nahulin -- La leyenda del Bululu -- El Cuyancuatl -- Cobán -- Leyenda de la carretilla -- Cocotero sonsonateco -- Documento histórico de Tecuxcalco -- Consagración de campañas -- 1742 -Documento histórico de la cofradía de nuestra Señora del Pilar -- Juegos, bombas y expresiones populares -- Parnaso sonsonateco -- El departamento -- Himno nacional de El Salvador.…”
Ver en el OPAC
Libro -
7
Historia del Puerto de la Santísima Trinidad de Sonsonate o Acajutla
Publicado 1977Tabla de Contenidos: “…Descubrimiento y Fundación: etimología -- Descubrimiento -- Auge y desarrollo -- La Real Audiencia de los Confines: fundación -- Traslado a Guatemala (1549-1563) -- Supresión de la Audiencia de los confines -- El Puerto de Acajutla: la Alcaldía Mayor de Acajutla -- Traslación de las autoridades a la Villa de la Trinidad -- Creación de la Real Audiencia de Guatemala: fundación -- Primeras restricciones al comercio -- Comercio con el Perú: restricciones -- Prohibición del comercio de vinos con el Perú -- Permiso de comerciar co el Perú -- Restricción, Inicio y Prohibición del Comercio con el Perú -- Siglo XVIII -- El Comercio Marítimo con la Nueva España, el Perú y Nueva Granada: inicio del comercio con Nueva España -- Cese y reanudación del comercio con el Perú y la Nueva Granada (1713-1717) -- 1718-1750 -- Libre Comercio (1764-1821): libertad restringida (1764-1776) -- Régimen de Intendencias -- Siglo XIX -- Habilitación como Puerto Mayor -- Registro del barco María y José -- Registro del barco nombrado Nuestra Señora del Populo, surto en el Puerto de Acajutla, año 1709 -- Registro de la Fragata Nuestra Señora de la Soledad (1713) -- Registro de la Fragata "La Sagra Familia" -- Año de 1722 -- Título de alguacil maior y guarda maior en arrendamiento por tiempo de tres años de la Villa y Puerto de Sonsonate a Don Sebastián de Yzueta quien ha pagado la media anata, y afoanziado la Ymportancia de dicho arrendamiento asatisfcción de ofiziales reales de esta corte de que ha de tomar razón el contador de quenta reales de ella don Manuel de Lejarza -- Permiso de tornaviaje a la embarcación Nuestra Señora del Rosario -- Registro de salida de los fructos y lluvia la Fragata Nuestra Señora de Las Mercedes que con licencia del superior Govierno de este reyno sale desde Puerto par el Callao y su yntermedio -- Registro de la salida del barco nombrado Nuestra Señora del Rosario -- Licencia de tornaviaje del Navío Nuestra Señora de Belén -- Real cédula confirmando a Juan Torres como escríbano público y gobernación de Real Hacienda Minas y registro de la Villa de la Santísima Trinidad de Sonsonate -- Registro de salida de este puerto para el de Callo del Varco nombrado El Rosarito -- Registro con que caminó desde el puerto para el del Callao el Paquebot La Perlita Chilena -- Registro con que caminó desde el Puerto de Acajutla a el del Callao la Fragata nombrada Nuestra Señora de Belen -- Registro original formado en la Real Aduana de Lima a la fragata Pastora -- Registro con que salió de Lima la fragata San Juan Bautista.…”
Ver en el OPAC
Libro