Resultados de búsqueda - "sublime"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Estética 2
- Poesía mexicana 2
- Poesía religiosa 2
- Poesía salvadoreña 2
- Afroaméricano 1
- Afrocentrismo 1
- COLECCIONES 1
- Cultura 1
- EDICIÓN 1
- Ensayos ingleses 1
- Filosofía 1
- Filosofía del lenguaje 1
- Filosofía moderna 1
- GERSHWIN, GEORGE 1
- Hábitos de fumar 1
- Inteligencia 1
- Juicio lógico 1
- Leyendas mexicanas 1
- Literatura 1
- Literatura mexicana 1
- MUSICA ESTADOUNIDENSE 1
- Negros 1
- Novela española 1
- Palabras y fraces 1
- Platonismo 1
- Poesía centroamericana 1
- Poesía rumaní 1
- Química Orgánica 1
- Sociología de la cultura 1
- Sonetos 1
-
1
-
2
-
3
LO BELLO Y LO SUBLIME EN LA OBRA POÉTICA DE RENÉ FIGUEROA: LA GRIETA
Publicado 2024Materias: “…Lo sublime…”
Enlace del recurso
Trabajo de grado -
4
-
5
Kant para principiantes /
Ver en el OPAC
Libro -
6
Crítica del juicio / Immanuel Kant ; edición y traducción Manuel García Morente ; [diseño de cubierta Tasmania].
Ver en el OPAC
Libro -
7
Manual de teorìa Literaria Clàsica /
Publicado 2001Tabla de Contenidos: “…Contenidos; Poètica y Retòrica, La retòrica: teorìa del discurso en prosa y teorìa literaria general, Crìtica literaria, Las categorìas del anàlisis: El arte, El artista, La obra - La retòrica restringida y la renovaciòn de la retòrica - Conceptos fundamentales de la poesìa antigua - Gorgias: Seducciòn y persuasiòn de la palabra - El cristianismo literario en Platòn - La poètica de Aristòteles - La "lexis" en Aristòteles - La retòrica de Aristòteles - La retòrica en Roma - Arte poètica de Horacio - La formaciòn del orador: Quintillano - El tratado sobre lo sublime.…”
Ver en el OPAC
Libro -
8
Principios de estética /
Publicado 1925Tabla de Contenidos: “…La demasía vital o potencia superflua -- El juego y el arte -- Teoría de la institución estética -- El misticismo platónico y la einfühlung -- La intuición poética y su expresión -- Lo bello y lo sublime -- La división de las artes y los sentidos estéticos -- Las artes impuras, caricatura, elocuencia e historia -- La crítica de arte -- La psicología del placer estético -- El arte como fenómeno social. …”
Ver en el OPAC
Libro -
9
-
10
-
11
-
12
Las vedettes de la contrarrevolución en Cuba: ¿quiénes las apoyan y financian?
Publicado 2024“…La unanimidad de la prensa no proviene del hecho de compartir una sublime idea sobre la libertad, sino más bien del verticalismo que emana de la propiedad sobre la libertad de expresión, cuyos dueños son los mismos que financian el terror. …”
Enlace del recurso
Artículo -
13
Amo mi soledad /
Publicado 1990Tabla de Contenidos: “…Cumpleaños -- Caprichos del destino -- A la orilla del mar -- Madre afín -- Vive cada día -- Sueños de paz -- Cantos de paz en navidad -- Oración por los niños en navidad -- Navidad, sueño de niños -- A la Ciudad de Berlín, por el homenaje que me hizo en diciembre de 1988 -- A la Ciudad de Berlín -- Búsqueda -- No sabe nada el tierno -- Insoportable tirano -- Amo mi soledad -- El tiempo -- El ciego cantor en el bus -- Buen vecino -- A mi hija María Cristina -- Soneto del deseo manso -- Soneto del deseo inocente -- Anteayer, ayer y hoy -- Soneto del deseo ajeno -- Soneto del deseo puro -- Soneto del deseo sometido -- Temor de mirar el parto -- Insomnio -- La paz por el amor -- Primer amor -- A una estudiante en su graduación -- Voz interna -- Dios interno -- Un hombre nuevo tras la luz en sombras -- El más sublime verso -- Fresco fluido de vida -- Enamorado estoy de ti -- Amanece un nuevo día -- Job del 86 -- El beso negado -- Los juegos del infinito -- El supersónico -- Colonia Harrison -- El lenguaje -- Camino perdido -- El regalo -- Cuando el sueño esconde su reposo -- Tú solo no puedes, compañero.…”
Ver en el OPAC
Libro -
14
Puro Humo /
Publicado 2001Tabla de Contenidos: “…-- Los horrores -- Con Conteau (o humo en los hojos) -- Lorca va al Oriente con Fonseca -- Sublime Mackenzie -- Colette & Co -- Ortiz o el arte de la fuga -- ¡Waugh, Waugh! …”
Ver en el OPAC
Libro -
15
Poesías /
Publicado 1989Tabla de Contenidos: “…-- El hondo mar -- Si de Selene pasas el río -- Mitológicas -- Napoleón -- La voz del mar murmura -- O, la verdad sublime! -- Prodigando los cantares -- Rimas alegóricas -- Shakespeare -- Duerme! …”
Ver en el OPAC
Libro -
16
-
17
-
18
Rasgos morfológicos, constructivos y decorativos de origen prehispánico y colonial vigentes en la cerámica tradicional salvadoreña
Publicado 2024“…El anonimato de la idea inicial de una pieza cerámica cobra sentido entre la utilidad y la belleza de una herramienta de uso cotidiano, un instrumento musical o un incensario en el que se amalgama la solución de problemas prácticos, lo sublime del espíritu creativo y las ideas que evocan a los dioses para multiplicar el trabajo colectivo en la intimidad de las familias del presente que le dan vida a los vestigios de un pasado mágico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
19
Antología de la poesía ventroamericana /
Publicado 1960Tabla de Contenidos: “…-- Luis Cardoza y Aragón: La vida real -- Retablos -- Raúl Leiva: Danza par Cuautemoc -- Poema XIII -- Poema XVII -- Nunca el olvido -- Soneto VII -- Soneto XIV -- Tú eres la libertad -- El paraíso tuyo -- Sólo su forma ausente bastaría -- Solo la poesía en ese río -- Otto Raúl González: Nombres para la espada de Morazán -- A una muchacha de cambiante cabellera -- Raúl de León: Soneto bajo la lluvia -- Mario René Matute: Eco, hasta lo eterno -- Melvin René Barahona: Una oda para el espantapájaros -- René Acuña: Antigua Guatemala -- En tiempo de Navidad -- Destiempo -- A unos poetas -- HONDURAS: Rafael Heliodoro Valle: Éxtasis humilde -- Mármoles centuriales -- Envío de la primavera -- Campana mayor -- Clementina Suárez: Canto a la encontrada patria y su héroe -- Claudio Barrera: Imposible -- Lo sublime -- La doble canción -- Poema de la rosa imaginada -- Estampa -- La mujer vegetal -- Jacobo Cárcamo: Aguafuerte de México -- Morelos -- Jaime Fontana: Canción marina en el pinar -- Fuga en el azul -- Jorge Federico Travieso: Sueña Morazán -- Brassavola -- Patria nostalgia del color -- Óscar Acosta: La estrella -- El rostro -- Los amantes -- El nombre de la patria -- Formas del amor -- Pompeyo del Valle: Honduras -- Como la piel del aire -- Cuando entre hierros me pusieron -- Pablos Antonio Cuadra: Mitología del jaguar -- Carlos Martínez Rivas: Beso para la mujer de lot -- Ernesto Cardenal: Epigrama -- Fernando Silva: Clara -- PANAMÁ: Gil Colunge: 28 de noviembre -- Tomás Martínez Feullet -- José María Alemán -- Amelia Denis de Icaza -- Jerónimo Ossa -- Federico Escobar -- Darío Herrera -- León A. …”
Ver en el OPAC
Procedimiento de la Conferencia Capítulo de libro -
20
La copa derramada : alrededor de los sonetos de amor y de discresión de sor juana inés de la cruz /
Publicado 1992Tabla de Contenidos: “…Manipulaciones personales -- El huracán de lava -- El hambre de plenitud -- El engaño de los sentidos -- El arma de dos filos -- Singularidad de los sonetos -- La aventura en el mal -- CODA: una explicación "fuera" del texto -- Sonetos de amor y de discreción: En que satisface un recelo con la retórica del llanto -- Que contiene una fantasía contenta con amor decente -- Resuelve la cuestión del cuál sea pesar más molesto encontrada correspondencias, amar o aborrecer -- Continúa el mismo asunto y aun le expresa con más viva elegancia -- Prosigue el mismo asunto, y determina que prevalezca la razón contra el gusto -- Enseña cómo un solo empleo en amar es razón y conveniencia -- De amor, puesto antes en sujeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento -- Prosigue en su pesar; y dice que aun no quisiera aborrecer a tan indigno sujeto, por no tenerle así aún cerca del corazón -- De una reflexión cuerda con que mitiga el dolor de una pasión -- Efectos muy penosos de amor, y que no por grandes se igualan con las prendas de quien le causa -- Aunque en vano, quiere reducir a método racional el pesar de un celoso -- Sólo con aguda ingeniosidad esfuerza el dictamen de que sea la ausencia mayor mal que los celos -- Que da miedo para amar sin mucha pena -- Discurre inevitable el llanto a vista de quien ama -- Un celoso refiere el común pesar que todos padecen, y advierte a la causa el fin que puede tener la lucha de efectos encontrados -- Que explica la más sublime calidad de amor -- No quiere pasar por olvido lo descuidado -- Sin perder los mismos consonantes, contradice con la verdad, aún más ingeniosa, su hipérbole -- Que escribió un curioso a la Madre Juana para que le respondiese -- Que respondió la Madre Juana en los mismos consonantes -- Para explicar la causa a la rebeldía, o ya sea firmeza, de un cuidado, se vale de la opinión que atribuye a la perfección de su forma lo incorruptible en la materia de los cielos. …”
Ver en el OPAC
Libro