Resultados de búsqueda - "traumatismo craneoencefálico"

  • Mostrando 1 - 12 Resultados de 12
Limitar resultados
  1. 1

    Traumatismo craneoencefálico por Carrillo Esper, Raúl

    Publicado 2010
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Harrison. Manual de Medicina /

    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…SECCIÓN 1: Atención del paciente hospitalizado -- CAPÍTULO 1: Electrólitos -- CAPÍTULO 2: Trastornos ácido-base -- CAPÍTULO 3: Diagnóstico por imágenes en medicina interna -- CAPÍTULO 4: Procedimientos comúnmente realizados por internistas -- CAPÍTULO 5: Principios de medicina de cuidados intensivos -- CAPÍTULO 6: Dolor y su manejo -- CAPÍTULO 7: Valoración del estado nutricional -- CAPÍTULO 8: Nutrición enteral y parenteral -- CAPÍTULO 9: Tratamiento de transfusión y aféresis -- CAPÍTULO 10: Cuidados paliativos y al final de la vida -- SECCIÓN 2: Emergencias médicas -- CAPÍTULO 11: Colapso cardiovascular y muerte súbita -- CAPÍTULO 12: Choque -- CAPÍTULO 13: Sobredosis de narcóticos -- CAPÍTULO 14: Sepsis y choque séptico -- CAPÍTULO 15: Edema pulmonar agudo -- CAPÍTULO 16: Síndrome de dificultad respiratoria aguda -- CAPÍTULO 17: Insuficiencia respiratoria -- CAPÍTULO 18: Confusión, estupor y coma -- CAPÍTULO 19: Accidente cerebrovascular -- CAPÍTULO 20: Hemorragia subaracnoidea -- CAPÍTULO 21: Aumento de la presión intracraneal y traumatismo craneoencefálico -- CAPÍTULO 22: Compresión de la médula espinal -- CAPÍTULO 23: Encefalopatía hipóxica isquémica -- CAPÍTULO 24: Estado epiléptico -- CAPÍTULO 25: Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar -- CAPÍTULO 26: Hipoglucemia -- CAPÍTULO 27: Urgencias oncológicas -- CAPÍTULO 28: Anafilaxia -- CAPÍTULO 29: Mordeduras, venenos, picaduras e intoxicaciones provenientes de organismos marinos.…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    Electrónico eBook
  8. 8

    Manual de Pediatría. Hospital Infantil de México / por García Aranda, José Alberto

    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Sección I: Niño sano -- CAPÍTULO 1: Crecimiento y desarrollo -- CAPÍTULO 2: Medicina del adolescente -- Sección II: Manejo de urgencias -- CAPÍTULO 1: Manejo de urgencias -- CAPÍTULO 2: Toxicología -- CAPÍTULO 3: Mordeduras y picaduras -- CAPÍTULO 4: Quemaduras -- CAPÍTULO 5: Sedación y analgesia -- CAPÍTULO 6: Procedimientos -- Sección III: Terapia intensiva -- CAPÍTULO 1: Manejo del paciente en riesgo vital -- CAPÍTULO 2: Daño pulmonar agudo y síndrome de dificultad respiratoria -- CAPÍTULO 3: Uso de aminas en terapia intensiva -- CAPÍTULO 4: Choque séptico -- CAPÍTULO 5: Traumatismo craneoencefálico -- CAPÍTULO 6: Ventilación en pediatría* -- Sección IV: Cirugía -- CAPÍTULO 1: Abdomen agudo -- CAPÍTULO 2: Apendicitis aguda -- CAPÍTULO 3: Atresia esofágica, duodenal, invaginación intestinal y escroto agudo -- CAPÍTULO 4: Atresia intestinal -- CAPÍTULO 5: Estenosis hipertrófica del píloro -- CAPÍTULO 6: Estreñimiento -- CAPÍTULO 7: Hernia diafragmática -- Sección V: Enfermedades por aparatos y sistemas -- CAPÍTULO 1: Cardiología -- CAPÍTULO 2: Cuidados paliativos en pediatría -- CAPÍTULO 3: Dermatología -- CAPÍTULO 4: Estomatología pediátrica y salud oral -- CAPÍTULO 5: Genética y errores innatos del metabolismo -- CAPÍTULO 6: Gastroenterología y nutrición -- CAPÍTULO 7: Endocrinología -- CAPÍTULO 8: Hematología -- CAPÍTULO 9: Alergia e inmunología clínica pediátricas -- CAPÍTULO 10: Infectología -- CAPÍTULO 11: Líquidos, electrólitos, riñón y equilibrio acidobásico -- CAPÍTULO 12: Neumología -- CAPÍTULO 13: Neurología -- CAPÍTULO 14: Oftalmología -- CAPÍTULO 15: Oncología -- CAPÍTULO 16: Ortopedia -- CAPÍTULO 17: Otorrinolaringología -- CAPÍTULO 18: Reumatología -- CAPÍTULO 19: Inmunizaciones -- Sección VI: Neonatología -- CAPÍTULO 1: Recién nacido normal -- CAPÍTULO 2: Terapia intensiva neonatal -- CAPÍTULO 3: Neonatología por aparatos y sistemas.…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    Electrónico eBook
  9. 9

    Cirugía bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Fascículo I: Preoperatorio -- Capítulo 1: Historia de la cirugía -- Capítulo 2: Procedimientos antimicrobianos para el ejercicio de la cirugía -- Capítulo 3: Área de quirófanos -- Capítulo 4: Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica -- Capítulo 5: Selección y uso de los materiales de sutura -- Capítulo 6: Sondas, cánulas, catéteres y drenajes: auxiliares en la terapéutica quirúrgica -- Capítulo 7: Preoperatorio -- Fascículo II: Transoperatorio -- Capítulo 8: Anestesia quirúrgica -- Capítulo 9: Programa de cirugía ambulatoria (PCA) -- Capítulo 10: Transoperatorio -- Capítulo 11: Equipos de instrumental quirúrgico y procedimientos básicos de cirugía -- Fascículo III: Posoperatorio -- Capítulo 12: Posoperatorio -- Capítulo 13: Tratamiento hidroelectrolítico en el paciente quirúrgico -- Capítulo 14: Apoyo nutricio al paciente quirúrgico -- Capítulo 15: Respuesta biológica al traumatismo -- Capítulo 16: Histocicatrización -- Capítulo 17: Infección quirúrgica -- Capítulo 18: Coagulación, hemostasia y transfusión en cirugía -- Fascículo IV: Temas especiales en cirugía -- Capítulo 19: Estado de choque -- Capítulo 20: Principios de cirugía en cáncer -- Capítulo 21: Principios de cirugía endoscópica -- Capítulo 22: Patología quirúrgica de piel y tejido subcutáneo -- Capítulo 23: Amputaciones -- Fascículo V: Apoyo en trauma -- Fascículo V: Apoyo en trauma -- Capítulo 24: Epidemiología del trauma en México -- Capítulo 25: Manejo inicial del paciente y valoración del trauma -- Capítulo 26: Trauma de cuello -- Capítulo 27: Trauma de tórax -- Capítulo 28: Trauma abdominal -- Capítulo 29: Trauma de extremidades -- Capítulo 30: Lesiones térmicas por calor o frío -- Capítulo 31: Traumatismo craneoencefálico (TCE) -- Capítulo 32: Trauma raquimedular (TRM) -- Capítulo 33: Principios técnicos de cirugía plástica y reconstructiva: su empleo en la rehabilitación del paciente lesionado -- Apéndices -- Apéndice I: Terminología medicoquirúrgica -- Apéndice II: El "prefacio quirúrgico" -- Apéndice III: Modelo docente para el aprendizaje quirúrgico básico -- Apéndice IV: Cirugía náhuatl -- Lecturas recomendadas.…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    Electrónico eBook
  10. 10

    Adams y Victor : Principios de neurología / por Ropper, Allan H.

    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…PARTE 1: EL MÉTODO CLÍNICO EN NEUROLOGÍA -- Capítulo 1: Diagnóstico y tratamiento del sujeto con enfermedad neurológica -- Capítulo 2: Diagnóstico neurológico por técnicas de imagen, electrofisiología y laboratorio -- PARTE 2: MANIFESTACIONES FUNDAMENTALES DE LA ENFERMEDAD NEUROLÓGICA -- SECCIÓN 1: Trastornos de la motilidad -- SECCIÓN 1: Trastornos de la motilidad -- Capítulo 3: Parálisis motora -- Capítulo 4: Anomalías del movimiento y la postura causadas por enfermedad de los núcleos basales -- Capítulo 5: Ataxia y trastornos de la función cerebelosa -- Capítulo 6: Temblor, mioclono, distonías focales y tics -- Capítulo 7: Trastornos de la bipedación y la marcha -- SECCIÓN 2: Dolor y otros trastornos de la sensibilidad somática, cefalea y dorsalgia -- Capítulo 8: Dolor -- Capítulo 9: Otras sensaciones somáticas -- Capítulo 10: Cefalea y otros dolores craneofaciales -- Capítulo 11: Dolor en la espalda, el cuello y las extremidades -- SECCIÓN 3: Trastornos de los órganos de los sentidos -- SECCIÓN 3: Trastornos de los órganos de los sentidos -- Capítulo 12: Trastornos del olfato y el gusto -- Capítulo 13: Trastornos de la vista -- Capítulo 14: Trastornos de los movimientos oculares y la función pupilar -- Capítulo 15: Hipoacusia, mareos y trastornos del equilibrio -- SECCIÓN 4: Epilepsia y trastornos del conocimiento -- Capítulo 16: Epilepsia y otros trastornos convulsivos -- Capítulo 17: Coma y trastornos de la conciencia -- Capítulo 18: Desmayo y síncope -- Capítulo 19: Trastornos del sueño -- SECCIÓN 5: Trastornos del intelecto, la conducta y el lenguaje causados por enfermedades difusas y focales del cerebro -- SECCIÓN 5: Trastornos del intelecto, la conducta y el lenguaje causados por enfermedades difusas y focales del cerebro -- Capítulo 20: Delirio y otros estados confusionales agudos -- Capítulo 21: Demencia, el síndrome amnésico y la neurología de la inteligencia y la memoria -- Capítulo 22: Trastornos neurológicos causados por lesiones en partes específicas del cerebro -- Capítulo 23: Trastornos del habla y el lenguaje -- SECCIÓN 6: Trastornos de la energía, del humor y de las funciones autónoma y endocrina -- Capítulo 24: Fatiga, astenia, ansiedad y depresión -- Capítulo 25: Lóbulos límbicos y neurología de las emociones -- Capítulo 26: Trastornos del sistema nervioso vegetativo, respiración y deglución -- Capítulo 27: Hipotálamo y trastornos neuroendocrinos -- PARTE 3: CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Y NEUROLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO -- Capítulo 28: Desarrollo normal y anormal del sistema nervioso -- Capítulo 29: Neurología del envejecimiento -- PARTE 4: PRINCIPALES CATEGORÍAS DE ENFERMEDAD NEUROLÓGICA -- Capítulo 30: Trastornos del líquido cefalorraquídeo, incluidos hidrocefalia, pseudotumor cerebral y síndromes de presión baja -- Capítulo 31: Neoplasias intracraneales y trastornos paraneoplásicos -- Capítulo 32: Infecciones del sistema nervioso (por bacterias, hongos, espiroquetas, parásitos) y sarcoidosis -- Capítulo 33: Infecciones virales del sistema nervioso, meningitis crónica y enfermedades por priones -- Capítulo 34: Enfermedades cerebrovasculares -- Capítulo 35: Traumatismo craneoencefálico -- Capítulo 36: Esclerosis múltiple y otras enfermedades inflamatorias desmielinizantes -- Capítulo 37: Enfermedades metabólicas hereditarias del sistema nervioso.…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    Electrónico eBook
  11. 11

    Manual de Urgencias Médicas de Tintinalli por Cydulka, Rita K.

    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Infecciones del sistema nervioso central y médula espinal -- 149: Emergencias oculares -- 150: Emergencias de la cara y la mandíbula -- 151: Emergencias de oído, nariz y senos paranasales -- 152: Emergencias orales y dentales -- 153: Enfermedades del cuello y de las vías respiratorias superiores -- 154: Emergencias dermatológicas -- 155: Otros desórdenes dermatológicos -- 156: Traumatismo en adultos -- 157: Traumatismo en niños -- 158: Traumatismo en los ancianos -- 159: Traumatismos en el embarazo -- 160: Traumatismo craneoencefálico -- 161: Traumatismo de la columna vertebral -- 162: Lesiones faciales -- 163: Traumatismos en el cuello -- 164: Traumatismo cardiotorácico -- 165: Lesiones abdominales -- 166: Traumatismo penetrante de la fosa renal y los glúteos -- 167: Lesiones genitourinarias -- 168: Traumatismo penetrante de las extremidades -- 169: Initial Evaluation and Management of Orthopedic Injuries -- 170: Lesiones de mano y muñeca -- 171: Lesiones del codo y del antebrazo -- 172: Lesiones del hombro y del húmero -- 173: Lesiones de pelvis, cadera y fémur -- 174: Lesiones de la rodilla y de la pierna -- 175: Lesiones de tobillo y pie -- 176: Síndrome compartimental -- 177: Dolor de cuello y espalda -- 178: Shoulder Pain -- 179: Dolor de cadera y rodilla -- 180: Trastornos agudos de las articulaciones y las bolsas articulares -- 181: Emergencias en las enfermedades reumáticas sistémicas -- 182: Trastornos no traumáticos de la mano -- 183: Problemas en los tejidos blandos del pie -- 184: Manifestaciones clínicas de los trastornos de la conducta -- 185: Evaluación de emergencia y estabilización de trastornos conductuales -- 186: Trastornos de pánico y conversivo -- 187: Maltrato al niño y al anciano -- 188: Agresión sexual, violencia y abuso de la pareja íntima -- 189: Cuidados paliativos.…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    Electrónico eBook
  12. 12

    Tintinalli. Medicina de urgencias /

    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO 233: Tratamiento transfusional -- CAPÍTULO 234: Anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y fibrinolíticos -- CAPÍTULO 235: Complicaciones oncológicas de urgencia -- CAPÍTULO e235.1: Antineoplásicos de uso frecuente -- SECCIÓN 19: Cirugía de ojos, oídos, nariz, faringe y boca -- CAPÍTULO 236: Urgencias oftalmológicas -- CAPÍTULO 237: Trastornos frecuentes del oído externo, medio e interno -- CAPÍTULO 238: Urgencias de la cara y la mandíbula -- CAPÍTULO 239: Epistaxis, fracturas nasales y rinosinusitis -- CAPÍTULO 240: Urgencias de la boca y la dentadura -- CAPÍTULO 241: Infecciones y trastornos del cuello y las vías respiratorias altas -- CAPÍTULO 242: Complicaciones de dispositivos de las vías respiratorias -- SECCIÓN 20: Trastornos cutáneos -- CAPÍTULO 243: Valoración de trastornos cutáneos en el servicio de urgencias -- CAPÍTULO 244: Tratamiento de los trastornos cutáneos en el servicio de urgencias -- CAPÍTULO 245: Trastornos cutáneos generalizados graves -- CAPÍTULO 246: Trastornos de la cara y la piel cabelluda -- CAPÍTULO 247: Trastornos de las manos, pies y extremidades -- CAPÍTULO 248: Trastornos de la ingle y pliegues cutáneos -- CAPÍTULO 249: Trastornos cutáneos frecuentes en el tronco -- SECCIÓN 21: Traumatismos -- CAPÍTULO 250: Traumatismos en adultos -- CAPÍTULO 251: Traumatismos en niños -- CAPÍTULO 252: Traumatismos en ancianos -- CAPÍTULO 253: Traumatismos en el embarazo -- CAPÍTULO 254: Traumatismo craneoencefálico en adultos y niños -- CAPÍTULO 255: Traumatismos de la columna vertebral y la médula espinal -- CAPÍTULO 256: Traumatismos en la cara -- CAPÍTULO 257: Traumatismos en el cuello -- CAPÍTULO 258: Traumatismos pulmonares -- CAPÍTULO 259: Traumatismos cardiacos -- CAPÍTULO 260: Traumatismo abdominal -- CAPÍTULO 261: Traumatismo penetrante de la fosa renal y la nalga -- CAPÍTULO 262: Traumatismo genitourinario -- CAPÍTULO 263: Traumatismo penetrante de las extremidades -- CAPÍTULO e263.1: Balística de las heridas -- CAPÍTULO e263.2: Medicina forense -- SECCIÓN 22: Lesiones de huesos y articulaciones -- CAPÍTULO 264: Valoración inicial y tratamiento de traumatismos del aparato locomotor -- CAPÍTULO 265: Lesiones de las manos y los dedos -- CAPÍTULO 266: Lesiones de la muñeca -- CAPÍTULO 267: Lesiones del codo y del antebrazo -- CAPÍTULO 268: Lesiones del hombro y del húmero -- CAPÍTULO 269: Lesiones de la pelvis -- CAPÍTULO 270: Lesiones de la cadera y el fémur -- CAPÍTULO 271: Lesiones de la rodilla -- CAPÍTULO 272: Lesiones de la pierna -- CAPÍTULO 273: Lesiones del tarso -- CAPÍTULO 274: Lesiones del pie -- CAPÍTULO 275: Síndrome compartimental -- CAPÍTULO e275.1: Dispositivos ortopédicos y reconstrucción -- SECCIÓN 23: Trastornos musculoesqueléticos -- CAPÍTULO 276: Dolor del cuello y de la espalda -- CAPÍTULO 277: Dolor de hombro -- CAPÍTULO 278: Dolor de cadera y rodilla -- CAPÍTULO 279: Urgencias en enfermedades reumáticas sistémicas -- CAPÍTULO 280: Trastornos no traumáticos de la mano -- CAPÍTULO 281: Trastornos agudos de las articulaciones y las bolsas articulares -- CAPÍTULO 282: Problemas de tejidos blandos del pie.…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    Electrónico eBook