Resultados de búsqueda - Alta Austria

  • Mostrando 1 - 5 Resultados de 5
Limitar resultados
  1. 1

    Atlas geográfico por Zárate, Antonio

    Publicado 1995
    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    La Literatura alemana a través de sus textos /

    Publicado 1997
    Tabla de Contenidos: “…Luis A. Acosta: Temprana y Alta Edad Media (750-1170-1270): Temprana Edad Media -- Alta Edad Media: Lírica -- Isabel Hernández y Eva Parra: Baja Edad Media (1270-1500): Teoría poética -- Lírica -- Narrativa -- Drama -- Isabel Hernández y Arturo Parada: Renacimiento y Reforma (1470-1600): Lírica -- Narrativa -- Drama -- Manuel José González: Barroco (1600-1720): Teoría poética -- Lírica -- Narrativa -- Drama -- Miguel Ángel Vega: Ilustración (1720-1785): Teoría poética -- Lírica -- Narrativa -- Drama -- Luis A. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3
  4. 4

    Obras completas VII : el exterior / por Sierra, Justo

    Publicado 1991
    Tabla de Contenidos: “…-- La dúplice: Rusia -- Alta presión exterior -- Expansión sin hiatos -- Su nueva orientación; su problema social y colonial -- Doscientos millones de pesos -- En torno del Mediterráneo clásico -- En el Mediterráneo escandinavo -- Inglaterra sola (31 de diciembre de 1899) -- Alta justicia -- Francia parlamentaria -- Sueños de tiranías -- Reformas -- Dos propagandas: panbritanismo y panislamismo -- Impresiones boeras (14 de enero de 1900 -- Guerra o exposición (28 de enero de 1900) -- El año santo -- La epopeya sudafricana -- Un trozo de literatura académica (4 de febrero de 1900) -- Fin de siglo -- Un poco de meteorología política: nublazones en el Asia central y en Egipto; tempestades en Australáfrica -- En los Estados Unidos: costumbres impolíticas de los impolíticos - Patología sudamericana (18 de febrero de 1900) -- El Papa y el clericalismo -- Francia y la República sectaria (25 de febrero de 1900) -- Entre sajones y latinos -- Entre chinos -- Humberto I -- Un poco de literatura.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Historias de las bibliotecas / por Escolar, Hipólito

    Tabla de Contenidos: “…. -- El Museo de Alejandría -- La Biblioteca de Alejandría: su función -- La colección bibliográfica -- El trabajo en la biblioteca -- Roma: la Biblioteca de Alejandría durante el Imperio Romano -- Las bibliotecas romanas -- Las primeras bibliotecas cristianas -- Bizancio -- El Islam: aparición de las bibliotecas árabes -- Bibliotecas de abbasies y fatimíes -- Las bibliotecas andaluzas -- Instalación y funcionamiento de las bibliotecas -- La Alta Edad Media: los primeros pasos del libro medieval -- La España visigoda -- Las bibliotecas imperiales y urbanas -- La época dorada del monacato -- Las bibliotecas monacales - La Baja Edad Media: bibliotecas universitarias -- Otras bibliotecas -- Renacimiento: las bibliotecas italianas -- Las bibliotecas castellanas -- Las bibliotecas francesas -- Otras bibliotecas europeas -- Siglo XVI: difusión del libro y la lectura -- Biblioteca Nacional Francesa -- Biblioteca Nacional de Baviera -- Biblioteca Nacional de Austria -- Wolfenbüttel y otras bibliotecas alemanas -- Siglo XVI: España: la Biblioteca de la Universidad Complutense -- La Biblioteca Fernandina o Colombiana -- Ideas para la creación de la Biblioteca de El Escorial -- Formación de la Biblioteca: "la junta de libros" -- Organización e historia posterior de la biblioteca -- Siglos XVII: bibliotecas universitarias: bodleian, Cambridge (Mass), Trinity College (Dublín) y Leyden -- La Biblioteca Ambrosiana de Milán -- Naudé y las bibliotecas francesas -- Siglo XVII: España: tres bibliotecas de la gran nobleza -- Algunas bibliotecas privadas de eruditos -- Siglo XVIII: inicio de la lectura pública -- El British Museum -- Otras bibliotecas de carácter superior -- Siglo XVIII: España: la Biblioteca Nacional -- Un prematuro plan de bibliotecas para toda la nación -- Otras bibliotecas -- Siglo XIX: las bibliotecas públicas en Inglaterra -- Las bibliotecas públicas en Estados Unidos -- Las bibliotecas francesas y alemanas -- La Biblioteca del Congreso y otras bibliotecas nacionales -- Siglo XIX: España: la Biblioteca de Cortes -- Creación de la organización bibliotecaria española -- Las primeras bibliotecas populares -- La Biblioteca Nacional -- La lectura en las bibliotecas -- Siglo XX: el desarrollo de las bibliotecas y las asociaciones profesionales -- Bibliotecas escolares -- Bibliotecas nacionales -- Bibliotecas universitarias -- Bibliotecas especiales -- Bibliotecas públicas -- Las bibliotecas en América de habla española y portuguesa -- Las bibliotecas en los países socialistas -- La Unesco -- Siglo XX: España, Hasta la Guerra Civil: Menéndez Pelayo, director de la Biblioteca Nacional -- Consolidación de las bibliotecas populares -- El movimiento bibliotecario catalán -- Las bibliotecas en el último año de la monarquía y durante la segunda República -- Siglo XX: España, los Últimos Cincuenta Años: la guerra 1936-1939 -- La primera década de la paz -- Entre el dolor y la esperanza -- El penúltimo acto.…”
    Ver en el OPAC
    Libro